Si usted es una de esas personas que disfruta y se carga completamente de energía cada vez que se rodea de seres queridos, de familia, de amigos, incluso de colegas de trabajo, le podría costar un poco de trabajo entender las decisiones de Chihiro, la protagonista de la nueva película de Netflix Me Llamo Chihiro (Título Internacional: Call Me Chihiro, Original: Chihirosan). Después de todo ¿por qué después de haber encontrado una familia sustituta, tres hermanas, un hermanito, dos padres, una madre, de haberlos ayudado a todos a encontrar su felicidad, y a crear un grupo repleto de cariño y afecto, Chihiro simplemente se iría? Pues si luego de finalizar la película usted ha quedado con ésta o con otras preguntas sobre esta maravillosa película japonesa, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al Análisis y Explicación de «Me Llamo Chihiro» («Chihirosan»).
1 ^ ¿Me Llamo Chihiro está inspirada en un manga o en un anime? ¿Tiene algo que ver con El Viaje de Chihiro?
Lo primero que alguien podría pensar al ver el nombre de la película, es que quizás tiene alguna relación con otra pieza de arte japonesa, la película de Studio Ghibli «El Viaje de Chihiro», pero luego de ver los primeros cinco minutos de la cinta, es claro que ambas películas no tienen nada que ver la una con la otra.
Lo que sí es cierto es que Me Llamo Chihiro está inspirada en un manga dibujado y escrito por Hiroyuki Yasuda. Curiosamente cada uno de los cuadros de la película está cuidadosamente diseñado para que estéticamente sea similar a la estructura del manga, y como espectador es muy sencillo imaginarse cómo luciría un anime contando la misma historia.
2 ^ ¿Cuál es la historia de Chihiro? ¿Qué le pasó cuando era niña?
Chihiro (Kasumi Arimura, en una actuación excepcional), nació como Aya Kurusawa, de lo poco que podemos inferir en la película es que Chihiro creció en una familia donde al menos tenía a un hermano y a su madre. En Japón no es inusual que los niños preparen su propia comida, y hasta cierto punto, sean independientes, sin embargo, que una niña esté a altas horas de la noche aún camino a casa, indicaría que algo no anda bien en casa.
Es posible decir que Chihiro se ve reflejada en Makoto (Tetsuta Shimada), Okaji (Hana Toyoshima), y en Betchin, y que las historias de estos tres chicos reflejan su niñez: Una madre que trabaja todo el día, que no está atenta a sus comidas, que no come junto a ella, y que cuando se irrita o se enoja, simplemente la empuja a la calle.
En la única secuencia en la que vemos a Chihiro de niña, la vemos tarde en la noche, con un bolso y comida, los Oroshi Katsu que luego le menciona a Okaji, es muy probable que esa noche su madre la haya sacado de la casa, y lo único que tenía a la mano era los rollos y su pequeño morral. Ahí, ella conoce a una prostituta, que le muestra gentileza y bondad, en un acto que no debería ser sorprendente para una niña. La prostituta, que se llama Chihiro, no sólo la acompaña a comer sus Oroshi Katsus sino que la trata amablemente.
El hecho de que Aya haya decidido de adulta tomar el nombre de Chihiro, indicaría que fue la única persona que le mostró una bondad auténtica de niña, lo cual no habla nada bien del entorno familiar de Chihiro y explicaría por qué ni siquiera fue al funeral de su madre.
3 ^ ¿Cómo terminó Chihiro trabajando como trabajadora sexual?
Una aclaración antes de seguir. No soy fan de utilizar eufemismos para referirme a cualquier concepto. Pero aquí he de respetar el nombre que la misma Chihiro utiliza para referirse a ella misma: trabajadora sexual. Nunca usa el término prostituta, y los que lo hacen son las personas cercanas a ella. No es muy complicado asumir que para Chihiro el término prostituta sencillamente no aplica, porque el contexto deshumanizante de la palabra no encaja con su actitud hacia ese tipo de trabajo. Chihiro nunca ha ocultado, ni se ha arrepentido de su trabajo, y lo ve como una profesión más, una industria de la cual hizo parte. No un estilo de vida que determina quién es.
Ahora, pasando al cómo entró ella en esa industria, podemos ver unas claves importantes en la escena en la que el Jefe Utsumi (Lily Franky) recuerda el día en que ella fue a pedirle empleo. Evidentemente la ropa que llevaba Chihiro era ropa de su madre, y era ropa de trabajo. Es posible asumir, que apenas Chihiro tuvo la oportunidad de salir de casa, lo hizo y el primer negocio en el que pensó, recordando a la primera Chihiro, fue la industria del sexo.
4 ^ ¿Cómo llegó Chihiro a ser vendedora de Bento? ¿Qué es Bento?
Bueno, en Colombia, a las comidas que encontramos generalmente a la hora del almuerzo, que tienen arroz, proteínas y ensalada, les llamamos corrientazos. El Bento es una versión japonesa del corrientazo, claro que con los ingredientes típicos del Japón. Ahora, tal y como lo vemos en la película, el Bento se vende a cualquier hora, y a diferencia de lo que ocurre con el corrientazo colombiano, el Bento hace las veces de comida rápida. Sí, en lugar de echar una salchicha entre dos pedazos de pan, en Japón, una comida rápida consiste en arroz, vegetales y pescado.
Ahora, Chihiro (por razones que veremos más abajo) decidió dejar su trabajo como trabajadora sexual, y sin proponérselo lo encontró gracias a la amabilidad de Tae, una vendedora de Bento. Al igual que la Chihiro original, Tae le mostró tanta calidez y tan amabilidad, que al igual que sucedió con la Chihiro original, quiso ser parte, también, de esa experiencia. Tae no juzgó a Chihiro sino que la vio como el alma cálida y hermosa que era por dentro, y ella con sus experiencias con Makoto, Okaji y Betchin quiso replicar esa hermosa forma de ser.
5 ^ ¿Por qué Chihiro decidió irse?
La razón por la que Chihiro dejó su trabajo en la tienda de Bento, al igual que dejó su trabajo en la sala de masajes del Jefe Utsumi es la misma: Chihiro es una persona que disfruta la soledad, pero al estar en un ambiente donde está rodeada de personas todo el tiempo, con muy poco tiempo para sí misma, llega un momento en que su estabilidad emocional se fractura y la única salida que ve ante ésta situación es simplemente buscar un mejor lugar.
A lo largo de la película vemos como Chihiro busca, casi que con desesperación un lugar para ella misma, ya sea en la azotea en su descanso, o en la casa del viejo vagabundo, o en su propia casa; pero en su casa casi siempre está Basil. En la casa del viejo vagabundo están Okaji y Betchin. Y en el momento en que estaba en la azotea, se dio cuenta que pronto no estaría sola, cuando le habló su hermano sobre la muerte de su madre.
Quizás, para ti, que eres alguien que le gusta estar rodeado de personas, de buenos momentos, de amigos, de familiares, resulta ilógico que alguien pueda quebrarse por no encontrar momentos para estar solo. Pero para algunas personas como Chihiro, y quizás como yo, esos momentos en los que puedes estar contigo mismo, analizándote, pensando, reflexionando, son tan valiosos como los momentos que pasamos con otras personas.
Es en esos momentos de soledad en los que encontramos el verdadero valor de un amigo, de un hermano, de una madre, de un padre, de un primo, de una abuela, y es lo que nos permite entregar en esos momentos una mejor versión de nosotros. Toda esa amabilidad y bondad, y buenos sentimientos de Chihiro, esa naturaleza respetuosa que valora a todo ser humano, por encima de sus acciones, no es gratuita, es lo que ella encuentra dentro de su ser cuando está en soledad y lo que acumula para entregarle al mundo.
Por eso, en la cena final, cuando están todas las personas queridas para ella, Chihiro no puede disfrutarlo, porque sabe que nunca volverá a estar sola, y que esa bondad y esa luz que brilla dentro de ella nunca más volverá a brillar y se volverá una sombra de lo que ella realmente es. Así que en lugar de resignarse a desvanecerse en un mundo sin tiempo real para ella misma, decide finalmente tomar otro camino.
Y no es que Chihiro se haya ido a otra ciudad o a otro pueblo, se ha ido a un lugar donde puede ser ella misma, en soledad la mayoría del tiempo y donde su pasado como trabajadora sexual, no sea un peso para las personas que la rodean.
Quizás todos tenemos a alguien como Chihiro cerca de nosotros, y quizás nos preguntamos por qué no le gusta salir tanto, o por qué permanece tanto tiempo callado, o por qué parece evitar las situaciones donde hay mucha gente. Haremos muy bien en pensar bien antes de juzgar, antes de criticar, antes de herir. Y por una vez, quizás, comprender que no todos somos iguales y que nos recargamos de buena energía, de diferentes maneras.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.
No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX
Muchas gracias me gustó su análisis, muy rico de leer, gracias por escribirlo.
Me gustaMe gusta