El Menú ^ Análisis y Explicación

¿Qué sucedería en lo más profundo de tu psiquis, si la única cosa en el mundo que realmente disfrutas, que te apasiona y que además posees todo el talento para hacerla, y destacarte por encima de los demás, se convierte en tu propia prisión? Esta sencilla pregunta es la única que el guionista Will Tracy utiliza para darle forma a la siniestra comedia de horror, dirigida por Mark Mylod titulada simplemente El Menú (Título original: The Menu).

Ahora, si en medio de los costosísimos platillos servidos en el Restaurante Hawthorne, los secretos de todos y cada uno de sus comensales y las motivaciones de sus empleados, empezando por las del mismísimo chef usted ha quedado con una que otra pregunta sobre esta película, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo, damos inicio al Análisis y Explicación de… El Menú.

1 ^ ¿Qué rayos es lo que le sucede al Chef Julian Slowik?

Julian Slowik (Ralph Fiennes) es un increíblemente talentoso chef, que empezó su carrera con un pequeño negocio de hamburguesas llamado «Kiss the Chef» (Dale un beso al chef), en el que tal y como Margot (Anya Taylor-Joy) pudo apreciar en sus fotografías, era feliz. El resto de fotografías demuestra que Julian empezó una familia y siguió en el negocio de las comidas, cuando de repente quedó atrapado dentro de él.

Al igual que le pasa a muchos en nuestros días, Julian creyó que su ÉXITO dependía de que tan elevado pudiera cobrar por el costo de su servicio, por el tipo de cliente que se pudiera permitir ese costo, y por mantener contentos a las personas que se creen expertas en su arte. Sin embargo, el sueño de Julian pronto se convirtió en la peor de sus pesadillas.

Slowik trabajó muy duro para conseguir la admiración de la crítica y lo logró cuando Lillian Bloom (Janet McTeer) escribió una fantástica reseña sobre su restaurante Tantalus y «lo puso en el mapa». Pero ¿Cuál era ese mapa? Creyendo que al fin estaba logrando su sueño, Julian firmó un contrato con Doug Verrick para crear la versión del Hawthorne que vemos en la película, un restaurante en una isla, en la que sólo lo más ricos y privilegiados tienen el derecho de ir.

Pero al estar bajo contrato con Verrick, Julian tuvo que transformar su restaurante Tantalus de un negocio que disfrutaba con pasión, a su propia cárcel. Julian no tenía días libres, y perdió a su familia completa al no tener tiempo para ellos, y finalmente, al estar aislado y encerrado, perdió su cordura y se juró a sí mismo que las mismas mentiras con las que lo convencieron de crear una cárcel para sí mismo, serían la perdición de los que lo pusieron allí, y su filosofía era tan brutalmente acertada y precisa que convenció a todos los que trabajaban para él de lo mismo.

2 ^ ¿Quién es realmente Margot Mills?

La otra protagonista de la historia es Margot Mills, pero pronto en la película vemos que Margot no es lo que parece. En realidad Margot Mills es el pseudónimo que utiliza una una acompañante de alto nivel llamada Erin.

Al igual que el chef Julian Slowik, Margot al inicio disfrutaba de su actividad, pero pronto se vio rodeada de ricos con ínfulas y peticiones bizarras, como por ejemplo, el mismo Richard Leibrandt, uno de los hombres más ricos y clientes más importantes del Hawthorne. Margot fue contratada por Tyler (Nicholas Hoult) para acompañarlo al restaurante, ya que su cita inicial (la señorita Westerwelt), canceló en el último momento y el restaurante sólo acepta reservaciones mínimo para dos personas.

3 ^ ¿Qué relación tuvieron Margot y Richard Leibrandt?

Tal como Margot le confesó a Julian Slowik, ella había sido contratada como acompañante (léase prostituta), por Richard Leibrandt (Reed Birney), pero su petición fue, si bien sencilla, bastante extraña: permitirle masturbarse, mientras ella le decía lo buen padre que él había sido con ella.

La esposa de Richard, Anne (Judith Light) confirma que en efecto Margot y su hija Claire tienen un gran parecido, lo que señala que Richard podría tener algún tipo de deseo incestuoso con su propia hija, y que quizás la relación distante que tiene con ella sea el resultado de dicho deseo perverso.

4 ^ ¿Cuál fue el criterio de Julian Slowik para elegir a los comensales de su cena final?

Slowik escogió a los comensales de su última cena, como los culpables o representantes de que el simple acto de COMER BIEN, se convirtiera en un privilegio que sólo gente frívola, pedante y fraudulenta pudiera permitirse.

Los Leibrandt, Richard y Anna, son gente muy rica y poderosa, que tuvo el privilegio de asistir al Hawthorne al menos 11 veces, y si bien han tenido ese privilegio, no lo valoran lo suficiente como para recordar al menos uno de los platos que se le sirvieron en esas ocasiones. Para ellos, el comer en ese restaurante, es tan irrelevante como el dinero que gasta allí. Esto en contraposición de las personas a las que Slowik sirvió al inicio de su carrera que en realidad se sentían tocados por el sabor de su comida y su arte al cocinar.

Pero esa desacración de su arte en manos de ricos y privilegiados, jamás hubiese ocurrido de no ser por personas como Lillian y Ted (Paul Adelstein), quienes son los encargadas de tomar el talento de buenos chefs y mediante sus reseñas y sus críticas le entregan su talento a los lobos. A la vez que le quitan los sueños y las oportunidades a otros, ni siquiera porque tengan menos talento o no sean tan buenos, sino por el simple deseo de escribir algo. De emitir una opinión, sin siquiera sentarse a pensar en las consecuencias.

Y lo peor es que al llegar a la cima, con los inversores, llegas y haces partes del universo corporativo donde lo único que importa es el dinero, las ganancias, y quedas bajo el mismo mando de personas como Bryce (Rob Yang), Soren (Arturo Castro) y Dave (Mark St. Cyr), quienes con el fin de ganar dinero son capaces de crear transacciones y cobros falsos, para evadir impuestos y generar mayor ganancias para su jefe.

Y así, en medio de la crítica, los elitistas pedantes y los nuevos ricos fraudulentos, el arte de cocinar, que era lo único en lo que Julian Slowik alguna vez se consideró bueno, terminó convirtiéndose en un ejercicio experimental insípido, igual que la película de George (John Leguizamo), Calling Doctor Sunshine, que fue una película que el chef vio en su día libre y le recordó lo patético que se convierte cualquier artista cuando su pasión se deja arrastrar por el dinero.

Y finalmente Tyler, que es la representación de la sociedad actual, donde un montón de idiotas adictas a un teléfono celular, creen que porque sacan videos sobre ejercicios, o sobre alimentación, o sobre cualquier cosa sobre la que tienen un mínimo conocimiento, creen que por eso son expertos. Tyler representa la creencia de que el acceso a un conocimiento que antes era reservado por los expertos, te convierte a ti mismo en un experto también. Y el castigo de Julian es espantoso, demostrando que el muchacho que creía saberlo todo de cocina, ni siquiera es capaz de sacar adelante un simple plato bien hecho.

5 ^ ¿Cómo convenció Julian Slowik a Tyler, a Jeremy y al resto de sus empleados de morir por él?

Porque Julian utilizó todo el ingenio y carisma que alguna vez tuvo para su negocio de comida, en convencer a sus seguidores de su filosofía, de que sin importar que tan duro trabajes y que tanto éxito consigas, nunca estarás cien por ciento satisfechos y estarás siempre en un círculo vicioso de aburrimiento y ansiedad, y que en lugar de ser esclavo de ese círculo y de las personas que lo manejan, es preferible la muerte.

En el caso de Tyler, era mucho más simple, sin importar todo el esfuerzo que hiciera, jamás podría si quiera acercarse al nivel que tenía Jeremy, que siendo tan bueno como era, decidió quitarse la vida al darse cuenta que la vida que añoraba era un vil engaño. Entonces ¿para qué sirve la ambición y el deseo de ser el mejor, si en la cima de esa montaña sólo hay decepción y miseria?

Poner esa filosofía en alto, marcar un alto, dar un mensaje al mundo, era suficiente para que los discípulos de Julian, que en la práctica eran un culto a la personalidad del Chef, estuvieran dispuestos a morir por él.

6 ^ ¿Por qué Margot fue la única que sobrevivió?

Margot fue la única que encontró la última fibra de sensibilidad dentro del mar sociopático de Slowik: la pasión de calmar el hambre de sus clientes con una comida digna de recordar. Al Margot recordarle que su comida, el menú de la noche servía para todo menos para comer y que ella aún tenía hambre, Slowik tuvo al fin un reto digno en sus últimos tiempos, calmar el hambre de la joven. Al recordarle qué se sentía ser un verdadero Chef como en los días de «Kiss the chef», y al entregar un pago justo y honesto por su trabajo, Margot encontró la forma de salir de la masacre que había preparado minuciosamente el chef.

7 ^ ¿Cuáles fueron los platos de la película El Menú?

Aperitivo: Limón caviar sobre una ostra cruda de mignonette. (En el bote).

Amuse Bouche (O sea, la entrada): Pepino melón comprimido y encurtido, con nueve de leche en encaje carbonizado.

Primer Plato (La Isla): Flora y fauna de la isla Hawthorne sobre rocas de la costa cubiertas con agua marina semicongelada.

Segundo Plato (Plato de Pan Sin Pan): Apetitosos acompañamientos para pan, pero sin pan.

Tercer Plato (Memorias): Tortillas de masa histórica, grabadas con laser evocando fuertes recuerdos. Acompañadas de muslos ahumados de pollo Breese al pastor.

Cuarto Plato (Devastación): Verduras cocidas a presión, filete asado, papa confitada, jugo de ternera y tuétano. Todo acompañado por el suicidio del sous-chef Jeremy.

Quinto Plato (Limpiador de Paladar): Te de clavel rojo y bergamota salvaje.

Sexto Plato (El Capricho del Hombre): Cangrejo, suero de yogurt, lechuga de mar seca, umeboshi, algas.

Plato Adicional (La Mierda de Tyler): Cordero crudo, salsa inedible de puerros y cebolla, sin nada de cohesión.

Plato Adicional (Torta de Cumpleaños).

Plato Suplementario (Hamburguesa): Una simple hamburguesa de queso, bien hecha.

Plato Final (S’Mores): Chocolate, Galletas Industriales, Malvaviscos. Los Comensales del Hawthorne, todo cocido a fuego intenso.

8 ^ ¿Qué significa la escena final de El Menú? ¿Margot sobrevivió?

Al final vemos como con su Plato Final (S’Mores), Julian Slowik aniquila la monstruosa idea del Hawthorn, un restaurante donde sólo pueden ir ricos elitistas que no disfrutan la comida, nuevos ricos que sólo cometen fraudes, críticos que se creen dueños de las vidas ajenas, y estrellas con vidas decadentes, en una espectacular explosión que asesina a los clientes, al personal y al edificio al mismo tiempo.

Sin embargo, Margot escapa en el bote, que a mitad de camino se queda sin gasolina, sin embargo Margot parece tranquila y se queda a disfrutar de su hamburguesa con queso especial, mientras observa la explosión ¿Significa esto que Margot se ha resignado a morir? Claro que no, Margot sabe manejar la máquina de radio y puede solicitar ayuda cuando quiera, pero es ella la única persona que puede disfrutar a plenitud del Menú del Chef Julian Slowik: una sinfonía de muerte enmarcada en una experiencia culinaria cuyo fin es catártico.

Sólo ella pudo apreciar como aquellos que devoran todo a su paso, al fin fueron devorados por el monstruo que ellos mismos crearon, fundiéndose en el chocolate, el malvavisco y las galletas, en lugar de los cortes finos, las preparaciones exquisitas, murieron todos en medio de lo más barato, falso y dañino que puede pasar por la boca de un comensal. Allí Margot ha reconocido que al final, Julian Slowik tenía razón.

9 ^ ¿Cuál es el mensaje de la película El Menú?

El mensaje de la película es muy simple: nunca dejes que el mundo tome tus sueños y los deforme, establece tus objetivos de manera realista, y construye tus sueños bajo tus propias reglas, no las reglas de los demás, no con las reglas que tiene otros, los que critican, los que consumen, los que te utilizan. Al final de cuentas la única persona a la que tendrás que rendirle cuenta es a ti mismo, y cuando veas lo que hiciste en los últimos 50, 60, o 70 años de tu vida, tú mismo serás el juez y darás tu veredicto ¿Valió la pena vivir tu vida o no?

10 ^ ¿Dónde queda el Restaurante Hawthorne?

La película hace un excelente trabajo dejando en el aire la ciudad exacta donde tiene lugar la película, para dejar abierta la posibilidad de que sea básicamente cualquier ciudad costera de los Estados Unidos, sin embargo cuando la crítica Lillian Bloom aparece en escena, Tyler señala que es la crítica de Saveur, una revista especializada en cocina.

Aunque el Restaurante Hawthorne ciertamente es un lugar ficticio, la revista Saveur sí existió hasta 2021 y su base de operaciones siempre fue la ciudad de Nueva York. Tiene mucho sentido que uno de los mejores restaurantes del mundo esté en Nueva York, o al menos en una de las numerosas islas privadas cerca de Manhattan.

Ahora, la película como tal se filmó mucho más al sur, en el Estado de Georgia, y la Isla Tybee cerca a Savannah.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Hereditary ^ Análisis y Explicación

¿Terminó de ver Hereditary en Netflix, o en cualquier otras de las mil quinientas plataformas de streaming que existen hoy en día y quedó viendo un chispero sin entender qué era lo que sucedía? No se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de Hereditary.

1 ^ ¿Quién diablos es Paimon?

Muy, pero muy bien redactada la pregunta: ¿quién demonios es Paimon? Paimon, según la mitología de la película es uno de los ocho reyes del infierno, y sí tiene algo que ver con algunos libros mágicos de la Edad Media, que la gente supersiticiosa de esa época redactaba para asustar campesinos.

En fin, Paimon es conocido dentro de esa literatura medieval, por ser un demonio cuyo poder radicaba en el conocimiento absoluto y universal lo cuál lo hacía increíblemente poderoso. Y también dentro de esa literatura, parece que existían rituales para conjurarlo y aprovechar su poder mediante ofrendas.

2 ^ ¿Qué era lo que hacía la madre de Annie?

Básicamente, la la madre de Annie (Toni Collette), llamada Ellen Taper Leigh (Kathleen Chalfant) era la lider de un culto a Paimon, que tenía como propósito traerlo al mundo y aprovechar sus cualidades demoníacas para obtener riquezas, poder y sabrá Dios que otras cosas más. Dentro del culto a Paimon se encontraba Joan (Ann Dowd) que participó incluso en la coronación de Ellen como reina.

Ahora, la coronación de Ellen como reina tenía como propósito que de su descendencia y su sangre saliera el cuerpo que recibiría a Paimon. Pero todo le salió mal.

3 ^ ¿Cuál era el plan de culto de Paimon?

El plan original era que la descendencia de Ellen procreara un receptor masculino para Paimon, para eso Ellen se casó, y tuvo dos hijos Annie y Gabriel. Luego de tener a sus hijos, fue obvio que su marido le estorbaba, y Ellen y su culto lo maldijeron impidiéndole comer, con la terrible consecuencia de que finalmente murió de hambre.

Ahora, el culto intentó meter a Paimon en Gabriel, pero este al ver lo que intentaban hacer simplemente se suicidó. El Plan estaba aún más por entrar en un fracaso definitivo, cuando Annie se fue de la casa de su madre y en acuerdo con su esposo Steve (Gabriel Byrne) decidieron alejarse por completo de la mujer. Lo más probable es que Ellen ni siquiera supiera de la ubicación de su hija. Mientras tanto, ella tuvo a su primer hijo Peter.

4 ^ ¿Por qué la relación entre Annie y Peter es tan terrible?

Annie sabía, quizás a nivel subconsciente lo que en realidad quería hacer su madre: utilizar a sus descendientes para traer sobre ellos algo impío y demoníaco sobre el mundo. Por eso, cuando quedó en embrazo su primer impulso fue el de abortar, sin embargo, intentó simplemente no llevar un embarazo cuidadoso, pero al final pudo tener a su hijo.

Este conocimiento subconsciente es tal, que en varias ocasiones Annie ha caminado dormida intentando asesinar no sólo a Peter, sino también a Charlie. Ella sabía que la existencia de ambos, era el camino para traer algo maligno al mndo, solo que no lo entendía con claridad.

A partir de allí, Peter siempre ha sentido este rechazo de su madre, y el accidente de Charlie agravó aún más la situación.

5 ^ ¿Qué es realmente Charlie?

Charlie es una encarnación imperfecta de Paimon. Annie quedó embarazada por segunda vez cuando Ellen volvió a aparecer en la vida familiar, quedándose a vivir con ellos. El culto, decidió que en lugar de poseer a la versión adulta de un descendiente de Ellen, como Gabriel, lo que harían sería poseerlo desde el vientre.

Así es que como Charlie nació siendo completamente poseída por Paimon, pero con lo que no contaba nadie es que iba a nacer mujer. Al nacer mujer, Paimon no podía acceder ni a una mínima porción de su poder, sin embargo tenía cualidades como una resistencia sobrenatural al frío, y un tipo de poder predictivo poco desarrollado, el cuál se manifestaba en sus dibujos. Paimon estaba atrapado en Charlie, y así no le servía de nada a nadie. Pero el culto tenía un plan.

6 ^ ¿Cuál era el plan del culto de Paimon?

Esencialmente, tenían que desatar una cadena de eventos que dejara a Peter completamente vulnerable a nivel físico y emocional. La cadena de eventos empezó con la muerte de Ellen, que llevaría a la muerte de Charlie, luego destruirían el matrimonio de Annie, lo cuál con ayuda de Paimon terminarían por asesinarlos a ambos, para finalmente poseer el cuerpo de Peter.

La idea era liberar el espíritu de Paimon del cuerpo de Charlie (lo cuál lograron cuando Charlie fue decapitada por el poste), encerrarlo dentro de la casa de los Graham (lo cuál lograron cuando Annie recitó el hechizo que le dio Joan) y finalmente sacrificar a toda la familia para vulnerar a Peter y permitir que Paimon lo dominara.

7 ^ ¿Qué significa la escena final de Hereditary?

Al final, vemos que en la Casa del Árbol estaba una representación de Paimon con la cabeza de Charlie, todos los miembros del culto, mirando hacia el Noreste y los cadáveres de Ellen y Annie. Finalmente todas las mujeres de la línea de Ellen murieron, y Peter, el único hombre era ahora Paimon.

El culto, supuestamente, debía recibir los dones de Paimon, mientras él camina por la tierra.

8 ^ ¿Significa que los malos ganaron en Hereditary?

Muy probablemente, no. Al eliminar a la familia Graham, y al liberar a Paimon, un demonio infernal, el culto en realidad lo que hizo fue liberar un poder incontrolable sobre sí mismos. Y el hecho de que veamos el recuadro final como una habitación de la casa de las muñecas sólo significa que todo fue parte de un juego, del que el mismo Paimon y el culto son meros juguetes. Hay una fuerza superior a todo que orquestó los hechos y que terminaron en un rey del infierno liberado en la tierra.

Muy ingenuos los del culto ese en creer que un demonio de ese calibre va a caminar en la tierra solo para hacerle favores a ellos, cuando realmente puede hacer muchísimo más. Quién quita que esas preguntas nos las resuelva Ari Aster en una próxima película.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

The Lost Patient ^ 10 Clues Anna Kieffer is the Real Killer

You just watched The Lost Patient and you have already made up your mind about who the killer is? Not so fast, baby. Yes, this french movie is pretty straightforward about the identity of the killer of the Grimauds (Betty, Marc and Dylan), thing is that it’s maybe pretty crystal clear from a story seen from the perspective of a mentally disturbed man.

By the time we see the credits rolling, it seems to be quite clear that Thomas Grimaud is the killer. He murdered his parents and his cousin in a psychotic break, after his parents decided to move Dylan to Laura’s bedroom. A bedroom that was off-limits for Thomas, who was sent to sleep in the basement since he was a baby. But all this is a very elaborated hoax: Thomas did not kill his family. Anna Kieffer did. And here are all the clues we missed.

1 ^ The Hood in the Shadows

First things first. The first hallucination Thomas got to see was the Hood in the Shadows, it’s a reaction of his self-preservation instinct. It was a red flag that this person was dangerous. In fact, one of the first connections Thomas made was that the Hood in the Shadows was in fact his mother’s lover, the one who used to stalk the house and call several times a day.

The fisr clue that something off is going on, is that after pointing that this person was really dangerous, the story was dropped, once Anna started to work on Thomas’ mind.

2 ^ «Don’t try to force your memory»

When Anna was about to leave the first we see her, she insists that Thomas should not try to remember anything, unless she’s there. Even when you see this as a nice advice to recover better, at the end of the movie, Anna herself decides now it’s a good time to force Thomas memory, just before the police decides it’s time for him to talk about what happened the night of the murders. Funny, huh.

3 ^ Dad was killed first

Taking a look at the crime scene, it is clear that Marc, Thomas’ father was killed first. He was just staying in the couch, watching TV, and then Betty and Dylan were close to Marc’s father. If Thomas was so angry, the priority list is wrong. According to broken memories of Thomas, it was his mother, Betty the one that used to be really cold and distant with him, to the point to trash every single gift from him. Then it’s Dylan was was getting everything Thomas was denied to, including his sister’s bedroom. Marc was the only one who seemed to feel some kind of respect towards Thomas, so it wouldn’t be a logic first choice to kill.

But, on the other hand, Marc would have been the first choice of Betty’s lover, the one Thomas remembered stalking the house and calling all day long, in an obsessive and dangerous behaviour. And going on with this, Marc’s killer had to kill Betty and Dylan because they saw who was responsible.

4 ^ Baby’s Memories

Now, one of the weirdest scenes in the movie is when Thomas could actually see his parents ignoring him as a baby. I don’t have to be a genius to notice that it was impossible for Thomas to remember that episode, because in fact he was a baby. So, this is proof that not everything that Thomas remember is true, and that someone is actually manipulating his memories. In fact, the whole «Your parents were assholes» storyline, may just be a very calculated attempt to neutralize Thomas, by breaking his psyche.

5 ^ Why did he come back?

And to add to the mountain of plot holes in the «My parents hated me» story is how is Thomas connected to the hood figure. I mean, Thomas killed three people and he just decides to wear a raincoat, and leave the house, just to come back later and stabbing a knife in his belly. This feels more like a desperate attempt of Anna to convince Thomas he was the hooded shadow and not her.

6 «Pardon him while you’re at it»

When Anna was talking to the nurse close to the end of the movie, he mentions that Anna needs to pardon him, why would she do that? What did Thomas did to Anna for the nurse to mention that. It seems the nurse and Anna actually know each other, enough for the nurse to be the eyes and ears in the hospital. The only thing that Thomas have done to hurt anyone, according to the nurse, is killing three people, and the only people that could be in need to pardon him are Dylan’s mother and Betty’s lover.

Anna is not Dylan’s mother, so we can actually conclude that Anna was in fact Betty’s lover.

7 ^ «I’m sorry, Thomas»

At the end of the movie, we see Thomas has fallen in a catatonic state after realizing that he was the killer of his parents and his own cousin. We see Anna reaching his bed and she tells him that she’s sorry. If Anna was actually just there to help Thomas, she would have realized that he just was crushed by the weight of his guilt, but it seems that she’s sorry she had to break his mind in order to save herself

8 ^ What is Anna doing to Thomas?

Thomas mind is really fragile after three years in comma. But he seems to remembers key things of his past, specially the hood figure, and the stalking. But once he gets his sessions with Anna, all of this disappears and the storyline about how cruel his parents were to him takes over.

Also, the way Thomas remembers doesn’t feel natural at all, in fact is like Anna is hypnotizing, to the point even Thomas suspects she’s just getting things in his mind. We already talked about the memory of him being rejected by his parents when he was a baby, but another interesting scene is when he sees the hood shadow from the window, and he’s taken out of that memory to another. Just like if Anna was not interested in Thomas to remember the hood shadow just yet.

9 ^ The Rings

And the proof that Anna is actually guilty is her rings. Yes ringssss, Anna wears two rings. And it’s funny that Thomas remembers his mother’s ring when he sees Anna’s. It’s not like the rings were special or anything, because they seem quite unremarkable, but it’s interesting he connects the memory. If you ask me, the night of the murders, Anna took Betty’s ring as a way to remember her. If one of Anna’s rings happen to be Betty’s, that’s the unrefutable proof she is the real killer.

10 ^ What really happen the night of the Grimaud’s murders?

This is my theory: Anna Kieffer and Betty Grimaud were having an affair that Betty decided to drop to save her marriage. Anna become obsessed with the idea of getting Betty back and she started to stalk the house. When Betty stopped answering her calls, she decided it was time to take action and kill Marc, thing is Betty actually saw her doing it and she had to kill her, here Anna lose focus and she takes the ring to remember her, but Dylan sees her, Anna misses the shot and she has to strangle Dylan, but now has no bullets.

When Thomas saw what was going on, Anna could not kill him because her gun was empty, Thomas actually used a knife and he got to hurt Anna in her leg (that’s why she has a limp), and proceeded to strangle her, but Anna could reach the knife and could stab him in the belly and leave the house, asking for help.

Anna thought everyone in the house was dead, until she found out later that Thomas was in a comma, maybe she didn’t see a reason to finish the job, but she asked the nurse to inform her if Thomas got to wake up. The nurse probably demanded to know the reason, and here is when she confesses she was Betty’s lover.

Once Thomas is out comma, Anna immediatly gets to the hospital and uses hypnosis to break Thomas mind, preventing from remembering what really happened the night of the murders, and creating new memories, to render him catatonic at the end, so there was no way to connect her to the murders. The new memories she created were that in fact Thomas was the one to kill Betty, Marc and Dylan, fabricating a story of abandonment, joulousy and violence. Probably using information she got from Betty herself.

At the end she wins, but still feels responsible for Thomas’ care. After all it was his broken mind that allowed her to get away with murder.

¿Quién es el verdadero asesino en El Paciente? Pista: No es Thomas.

Si usted acaba de ver el más reciente thriller psicológico de Netflix, titulado El Paciente (Título Original: Le Patient; Título Internacional: The Lost Patient), bien podría estar pensando que al final se reveló toda la verdad: Thomas Grimaud es el asesino.

Y es que la película nos deja ver al final que Thomas, en un espantoso ataque psicótico, asesinó a su madre Betty, a su padre Marc, y a su primo Dylan. Todo esto luego de ver cómo sus padres le dieron la habitación de su hermana Laura a su primo, luego de que a él lo condenaran al sótano. En apariencia un caso de «A mi me nunca me dieron nada, pero a un extraño le dieron todo». Pero luego de repetir la película, bien podríamos estar siendo víctimas de un engaño mucho más elaborado que la trama de la película: el asesino siempre estuvo frente a nosotros, y simplemente está cubriendo sus huellas. ¿Qué?

Bueno, sí quieres saber qué es exactamente lo que está sucediendo en El Paciente, no te preocupes porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al Análisis y Explicación de la película, pero la dividiremos en dos partes: La Parte 1, explicará con todo detalle, la teoría de que en realidad Thomas es el asesino de los Grmaud; La Parte 2 explicará como todo lo anterior, bien podría ser todo un engaño muy bien organizado. Ahora sí ¡Empecemos!

Parte 1: Thomas es el asesino

1. ¿Quién es Laura realmente?

Laura Grimaud era la hermana mayor de Thomas, nacida en 1978, y que falleció luego de ser arrollada por un auto a los 4 años de edad, justo antes del nacimiento de su hermano. Ahora, la versión adolescente de Laura, que Thomas recuerda, parece ser simplemente una proyección de su propio lado violento. Es decir, a un nivel subconsciente, Thomas no puede asimilar la idea de que él haya asesinado a su familia en un ataque psicótico, y proyecta esa versión suya en Laura, que curiosamente tiene la cara de la cantante Rebecca Williams, a quien Thomas vio en el video en la televisión, luego de apuñalarse a sí mismo. Laura tiene la cara de la última persona que vio.

2. ¿Por qué Thomas asesinó a sus padres y a su primo?

De acuerdo con la doctora Anna Kieffer, la negligencia de los padres de Thomas, al tener una relación completamente carente de cariño, desarrolló en él un lado violento que se expresaba con cierta frecuencia. Esto se convertía en un círculo vicioso: Thomas se volvía más violento en la medida que sus padres seguían rechazádolo, y sus padres lo rechazaban aún más por lo violencia que iba mostrando.

Los padres de Thomas nunca le proporcionaron cariño y afecto, en vista de que Betty, su madre, estaba embarazada cuando su hermana Laura falleció. Thomas nació en la etapa del duelo que hacían sus padres, y por eso nunca se conectaron con él. De hecho, en una escena podemos apreciar que el niño lloraba intensamente, mientres sus padres lo ignoraban. Quiere decir esto que el círculo vicioso inicio desde que era tan sólo un bebé.

3. ¿Qué significa la grieta en el cuarto vacío y por qué estaba vacío?

El cuarto vacío de la casa de los Grimaud es la prueba física del desprecio que los padres de Thomas sienten por él. Éste solía ser el cuarto de Laura, cuando era una niña, y luego de su muerte, Betty y Marc simplemente tapizaron las paredes, ocultando el cariño y el esmero que pusieron en ese cuarto cuando nació su hermana. Y de hecho, prohibiéndole que pidiera el cuarto para él mismo.

La grieta en el cuarto significa que en algún momento de su vida, Thomas descubrió que en efecto el cuarto vacío de su casa, era el cuarto de su hermana y que sus padres nunca pusieron en él tanto esfuerzo como pusieron en ella.

4. ¿Qué enfermedad tiene Thomas?

Basado en la infancia de Thomas y sus síntomas, al parecer es un caso agudo de Transtorno Límite de la Personalidad (TLP) combinado con Transtorno Explosivo Intermitente (TEI). El portal Healthline indica que los casos de Transtorno Explosivo Intermitente se dan justo en el contexto demográfico de Thomas: hombres jóvenes, con profundos traumas infantiles, cuyos mecanismos de adaptación han fallado por tener una condición paralela.

El abandono que sufrió Thomas, lo llevó a presentar un patrón de relaciones inestables, terror ante la sospecha de ser abandonado, dificultad para confiar en otras personas, y cambios frecuentes de humor, síntomas del Transtorno Límite de Personalidad. La combinación de ambos trastornos es brutal, Thomas no sólo tiene una percepción terrible sobre sí mismo y sobre cómo conectar con los demás, sino que cuando se siente atrapado en su propia realidad, explota, como cuando mató al perro, o cuando mató a su familia.

5. ¿Qué fue lo que realmente pasó la noche de la tormenta en casa de los Grimaud?

Dos eventos principales activaron la reacción violenta de Thomas: 1) Ver como sus padres no sólo le daban cariño y atención a su primo Dylan, sino que le dieron la habitación de su hermana Laura y 2) El hecho de ver como su madre echó a la basuro el regalo que él le había hecho con tanto amor.

En ese momento, Thomas, se dio cuenta que sin importar lo que hiciera sus padres jamás lo iban a amar, o por lo menos a tratar con respeto y dignida, y tomó el arma del cuarto de su padre y cometió el asesinato, siendo especialmente violento con Dylan, quien – según él – estaba robando todo lo que era suyo.

Thomas salió de la casa, bajo la lluvía quizás para escapar, pero observando la calle, sencillamente regresó y se clavó un cuchillo, en apariencia por la culpa.

Pero esta versión de los hechos tiene muchas incosistencias, especialmente esto último ¿por qué Thomas saldría de la casa para después regresar? Ahora miremos la otra versión.

Parte 2: Anna Kieffer es la asesina.

¿Qué? ¿Cómo así que Anna Kiefer es la asesina? Pues bien, la conversación final entre el enfermero y Anna Kieffer es muy reveladora. El enfermero literalmente le dice «Entonces, perdónelo también». En la versión francesa, el enfermero dice «Deje de culparlo, mientras está en eso». Aquí es claro que el enfermero sabía que existía una relación previa entre Anna Kieffer y Thomas, el enferemero cree que ella tiene algún tipo de resentimiento contra él. La pregunta es por qué.

Thomas asesinó a tres personas: la única persona que podría estar enojada por estos asesinatos sería el amante de Betty, puesto que Marc no tenía ninguna otra relación más allá de su familia, y la madre de Dylan está enferma. Y es curioso que una vez Thomas empieza su terapia con Anna, la figura del amante de su madre y las extrañas llamadas a la casa, desaparecen de la historia. Esto es lo que parece estar sucediendo.

La persona que llama constantemente a la casa de los Grimaud, y que Thomas asocia con la sombra de sus alucionaciones, y que también solía rondar la casa con frecuencia, en efecto es el amante de Betty, sólo que no es un hombre, es una mujer: Anna Kieffer es la amante de Betty, y estaba obsesionada con ella.

Anna sabía el tipo de relación tóxica que existía en la familia Grimaud, tanto por lo que Betty le había contado, como por sus incursiones dentro de la casa, y encontró el culpable perfecto. Seguramente el plan de Anna era eliminar únicamente a Marc, y de esa manera obligar a Betty a que volviera con ella, pero en el momento fue Betty quien se dio cuenta del crimen, por lo que tuvo que asesinarla y luego al mismo Dylan por haber visto esto. Luego atacó a Thomas, preparando muy bien la escena, para que él quedara como culpable.

Ahora, al quedar Thomas en coma, Anna Kieffer simplemente se dedicó a hacer seguimiento en el hospital, con ayuda del enfermero, quizás con la esperanza de que muriera. El problema fue cuando despertó. Anna se ofreció de voluntaria a tratar a Thomas, bajo la apariencia de que quiería ayudarlo, cuando en realidad su plan era otro. La mente de Thomas, saliendo del coma, es igual de delicada que su cuerpo, y por tanto para Anna es muy fácil hacer exactamente lo que Thomas estaba sospechando: plantarle recuerdos.

Anna, aprovechó la vulnerabilidad de Thomas para efectuar sobre él una especie de hipnosis en la que es ella quien dirige lo que él ve, con preguntas o afirmaciones para orientar la trama, y es así como aprovechando lo que sabía de la relación en la familia Grimaud, fabricó la historia en la que Thomas es el asesino.

Con un Thomas convencido de que él era el asesino, y lleno de culpa, tenía la partida ganada: nadie sospecharía que ella estaba detrás de los asesinatos.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

8 Years Later: What went wrong with Interstellar?

When Insterstellar hit the theaters around the world in November 2014, the story about a farmer going to the space to save humanity achieved what very few movies in history have achieved before, leaving the audience both amazed and disappointed.

Amazed by the outstanding images of Gargantua, the Black Hole in which the 3 prospective planets of the film rotated, as well as the giant waves of Laura Miller’s Planet, and the ice clouds of the Planet of Dr. Mann. But likewise, there was something that felt completely off in this movie. Some blamed the plot, others the leading actor, other the format, and in the end no one agreed on what exactly was not working in this movie.

Today, 8 years later, and having seen the film more than 10 times, I might have an idea.

Matthew McConaughey’s Cooper

First blunder – Matthew McConaughey. Yes, the Texan actor had won an Oscar for Dallas Buyers Club , and had won the love of international critics for his participation in The Wolf of Wall Street and for the HBO series True Detective , but choosing him for the role of a loving father / astronaut, it was an astronomical casting blunder. Cooper’s character was meant to represent both his love of family and his desire to explore space, but McConaughey isn’t convincing in either role, and that’s partly his fault, and partly the plot’s. A male character representing the quintessence of parental love felt odd and even more so when the character was contradictory.

Christopher Nolan had access to two of the best actresses of that time: Anne Hathaway and Jessica Chastain. Either one would have managed to make a much more accessible version of Cooper than McCounaghey did, plus the fact that it made sense in a post-war world, that women were raising their families, and the incident in The Straits was the perfect excuse to explain why she could make it alive at the end of the war.

Tom and Murphy

This is the blunder I consider critical for this film: the total waste of two great actors, Timothee Chalamet and Casey Affleck in a role that in the end was useless: Tom Cooper. And the worst thing is that they gave the emotional connection role to McKenzie Foy, who had nothing to offer more than a familiar face for her participation in… ¿The Twilight Saga? Please.

Imagine how powerful a family relationship between Jessica Chastain as Cooper and Timothee Chalamet as Tom would have been, that the conflict between them was that Cooper himself wanted to make his son a farmer, despite Tom’s genius, which would make the Cooper’s departure felt much more overwhelming. And a grown Tom Casey Affleck confronting his mother for abandoning him would have been a first-class powerful scene.

Amelia Brand

I believe that the role of Amelia Brand, like Cooper’s, suffers from an immense contradiction that prevents them from being seen as real human beings. Cooper wanted her daughter to be a scientist, and yet, every chance he got, he was extremely arrogant towards her. He wanted his son Tom to go to college and yet he always gave him only farming tasks. Now, Amelia, she was a cold and unsociable person, until suddenly, in the last act of the movie, she started acting like Victoria Ruffo in a Mexican soap opera and talking about the power of love. And Cooper suddenly stopped taking love into account, to lend credibility to a science he didn’t fully understand. Please.

If they had decided on a female version of Cooper, it would have been great to see how two women not only saved the human species, despite their differences, but one taught the other the value of science and family. With a Cooper, very much in the style of Sandra Bullock in Bird Box, who did not want to become attached to her son, and an Amelia Brand who reconciles science and human compassion, both could have learned from each other and Cooper’s character arc would have been completed.

The Betrayal of Professor Brand

And finally, the fourth blunder – Professor Brand’s secret. Neither Cooper nor Amelia knew about that Plan A was a lie, but Dr. Mann who was already presumed dead, he actually did. The emotional charge of the film would have been much more powerful if Cooper had indeed been informed by Professor Brand from the begining strategy and that Amelia was shocked to find that out. The guilt that Cooper would have felt, after realizing that she had abandoned his own son, would have given a much more effective dynamic to the final act, Cooper in the center of the Black Hole, trying to communicate with his son, to whom he never paid attention. That would have been powerful.

Imagine, a woman who never wanted to be on Earth and never paid attention to her son, there in the middle of a quantum singularity asking him not to let her go. That she would rather stay and die with him, than to be in the middle of nowhere saving the species. With those changes, it would have been easier to forgive Nolan, the endless exposition, the lousy dialogues and even the sequences in the space station with the old people and at the end, in the fake farm.

Now, what do you think? Let me know in the comments.