M3GAN ^ Análisis y Explicación

La Inteligencia Artificial está en todos lados: la usamos para crear versiones en anime de nosotros mismos, para fabricar pinturas abstractas, para crear imágenes a partir de conceptos, para crear textos a partir de ideas. Sin embargo, en la medida que usamos estas herramientas, que están presentes hasta en las aplicaciones de nuestro teléfono celular, va generando una inquietud muy particular ¿qué tan segura es una tecnología que aprende de manera autónoma y puede llegar a conclusiones sin la intervención humana?

Aunque basada en la ya bastante machacada idea del muñeco diabólico, M3GAN aborda también la inquietud sobre la seguridad de las tecnologías con Inteligencia Artificial, aunque al final de la película, quizás queda el sinsabor de que pudieron hacer mucho más con la idea. Pero si usted llegó a esta publicación intentando entender qué fue lo que sucedió en la película, por qué M3GAN se convirtió en una muñeca asesina, y qué pasó al final, no se preocupe porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de Megan.

1 ^ ¿Qué es exactamente M3GAN?

El Modelo 3 Generativo Androide, al que llamaremos de ahora en adelante simplemente Megan, es un modelo androide creado por Gemma, que tiene como base de hardware, las investigaciones en robótica de la científica, incluido su robot Bruce. Y como base de software los datos recopilados por la Mascota Inmortal creada por la compañía Funki, y un código experimental de autoaprendizaje.

Con todos los datos recopilados por Funki, se le da una base de personalidad estructural al androide, y el código de autoaprendizaje le permite aprender, responder y concluir, sin necesidad de un algoritmo predefinido. En esencia, Megan puede construir su propio algoritmo en la medida que interactúa con su ambiente y con los seres humanos, especialmente con su usuario principal. Megan se encuentra conectada a internet donde todos sus datos se suben en la nube.

2 ^ ¿Qué fue lo que salió mal con Megan? ¿Por qué empezó a asesinar?

Al tener como objetivo tener una muñeca autónoma que se sintiera real, está construida con mínimas limitaciones que requieren autorización del usuario administrador. Por ejemplo, en una de las primeras escenas, cuando se habla de la muerte, Megan accede a Internet a recolectar información y a crear sus propias conclusiones y respuestas acerca de ese concepto que ella no conocía, y lo hizo de manera consciente.

Gemma debió tener cuidado en permitirle a Megan buscar en Internet de manera libre y consciente, en lugar de usarlo simplemente para actualizar su código. Pero las prisas, y las ocupaciones de Gemma le impidieron perfeccionar el código para sacar un producto de calidad.

Ahora, Megan empezó a asesinar porque sintió que su usuaria principal, Cady, corría peligro, pero en la medida que Gemma y Cady empezaron a entender qué clase de cosas hacía Megan, el androide simplemente entendió que su usuario principal debía ser ella misma, de lo contrario su supervivencia estaría en riesgo.

3 ^ ¿Qué significa el final de Megan? ¿Megan sigue viva?

Pero por supuesto que Megan sigue viva ¿ustedes creen que Universal y Jason Blum van a dejar de exprimir esa franquicia así como así? Hay dos maneras en que Megan puede volver a la vida: 1) recordemos que Kurt, uno de los compañeros de trabajo de Gemma, robó los planos y códigos de la muñeca para pasarlos a la competencia, y 2) recordemos también que Megan al estar conectada a Internet puede subir su código básico a la nube, como vimos cuando controló al asistente de Gemma, Elsie.

Sería interesante ver en una secuela como la Megan original quiera acabar con su copia barata, hecha por la competencia.

4 ^ ¿Cuál es el mensaje de la película?

Ahora, aquí es donde yo creo que está la gran y enorme fortaleza de la película: su mensaje. Gemma acaba de recibir una responsabilidad gigantesca para la cual no está preparada, y su solución es darle tecnología a su sobrina para que esté entretenida, y no que esté saltando y haciendo berrinches.

Debo decir que tiene todo mi respeto aquel que quiera tener hijos en ésta época. A decir verdad, los padres en todo el mundo – con la notable excepción del Lejano Oriente – tienden a estar supremamente limitados por las leyes de sus países para abordar la crianza de sus hijos, especialmente cuando todo parece ser malinterpretado como maltrato. El asunto es que en pleno 2023, conseguir criar a un hijo, al menos como los psicólogos de las agencias estatales demandan, requiere de una enorme cantidad de tiempo y atención, que los padres, ocupados en conseguir el sustento familiar, simplemente no tienen. La solución que la mayoría de ellos encuentran es entregarle un teléfono celular o una tableta para que se entretengan y aliviar la carga.

Pero tal y como vimos en la película, permitir que una mente en formación esté creando un vínculo con un aparato interactivo, puede ser perjudicial, no sólo a nivel emocional, sino también a nivel neuroquímico, ya que en efecto el aparato empieza a generar una adicción profunda en el menor. Así, cuando Cady le remueven a Megan se vuelve irascible y violenta, puesto que le han quitado su dosis que en su caso era permanente.

El mensaje parece simple: establece reglas, límites y horarios en lo referente al uso de tecnología de tu hijo. Y sí, tener un hijo en estos tiempos es una tarea de 24 horas, y requiere atención, tiempo y muchísimo esfuerzo, así que si no estás dispuesto a brindar todo eso, es mejor que dejes eso para una próxima oportunidad. De lo contrario, si la solución es dejar al niño donde la abuela, o entregarle un celular para que se entretenga, las consecuencias pueden ser nefastas.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.