Notas de Película ^ The Social Network / La Red Social (2010)

Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

4,6

⭐⭐⭐⭐⭐

Columbia Pictures

Debo confesar que si bien Mark Zuckerberg no esta dentro de mi lista de personas favoritas de todos los tiempos, luego de ver «The Social Network» (La Red Social, por su nombre en español) creo que me ha empezado a caer mejor.

De acuerdo a la historia contada en la cinta, que no sabemos que tan cierta o que tan falsa es, Mark Zuckerberg era solamente un tipo obsesionado con entrar a los clubes privados (y famosos) de Harvard y desesperado por clamar la atención de mujeres, amigos y compañeros. (A partir de aquí le puedo dañar la película).

En resumidas cuentas, Mark al inicio crea una pagina de internet parecida a HotOrNot.Com pero con las fotografías de las chicas del Face Book de la Universidad, lo cual logra generar un tráfico increíble.

A partir de dicho episodio, los gemelos Winklevoss le hablan de su proyecto de crear una red interna para compartir fotografías, información, etc. Pero Mark se les pierde a ambos y en vez de empezar a trabajar en el código para ellos, decide trabajar en su propio código y logra crear «The Facebook» claro con el apoyo y colaboración de su amigo Eduardo Saverin que es quien pone la plata para iniciar el proyecto. Bueno una vez el proyecto empieza a despegar, Zuckerberg conoce al fundador de Napster, Sean Parker (Justin Timberlake).

A partir de aquí pareciera que Zuckerberg va a hacer lo que sea para poner su sitio web en la cima, borrando a Eduardo del proyecto, llamando a la policia para que arresten a Parker…en fín. Alternativamente se va contando la historia de las demandas de Saverin y los gemelos Winklevoss.

Si Zuckerberg hizo la mitad de lo que dice la película que hizo y no me cabe duda que al menos hizo el 99% de lo que allí relatan, ya no estoy tan seguro de que sea el demonio bajado a la tierra, es más creo que Zuckerberg hizo lo que hizo porque tenía una visión, una meta, una motivación que al final, con la ayuda de otros logró y sigue logrando a cada segundo, que un usuario se registra en facebook.

Esa actitud de sacar del medio a los que estuvieron contigo, no es algo tan extraño a nosotros, es mas lo vemos día a día y es lo que en fin de cuentas hace a los hombres de negocios, la total cabeza fría para separar los sentimientos de la razón y tomar decisiones calculadas, donde los seres humanos no son más que peones en un tablero virtual.

timberlake2
Timberlake y Eisenberg tienen las mejores actuaciones en la película

La película es buena, tiene una fotografía decente, la puesta en escena es impecable eso sí, y las actuaciones son geniales en su gran mayoria, empezando con la de Justin Timberlake que logra sacar su lado oscuro para encarnar a Sean Parker. Jesse Eisenberg también hace un excelente trabajo representando a Zuckerberg y la chica que hace de novia de Saverin, jejeje la mejor, sobre todo en la escena que reclama por que su novio no cambió su estatus en facebook. Clásico.

Ahora si la película es la mejor del 2010, mejor que Inception, eso si no lo creo, la película está bien escrita, bien balanceada, está muy bien, pero meterla en el mismo saco con ganadoras del Oscar de años anteriores como Crash, The Departed, No Country for Old Men, Slumdog Millionaire y The Hurt Locker me parece muy exagerado.

Si todos usamos facebook, facebook nos cambió la vida, blah, blah, blah, pero el cuento de ser la mejor película es que lo tenga todo, y todo es todo y en eso si creo que Inception le pone el pie a The Social Network. No se como saldrán las cosas ahora en la próxima entrega de premios pero como estamos en una sociedad donde viejo es igual a sucio y nuevo es igual a limpio, como The Social Network es más nueva hasta puede ser que se gane el Oscar como mejor película…el tiempo lo dirá.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Notas de Película ^ The Social Network / La Red Social (2010)

  1. Hola

    Mi nombre es Paulina y soy administradora de un directorio de webs/blogs. Buen blog de pelis. Quisiera intercambiar enlaces. Puedo agregar tu blog en mi directorio para que así mis visitantes puedan visitarlo tambien.

    Si te interesa, escribeme al mail: paulina.cortez@hotmail.cl

    Saludos
    Pau

    Me gusta

  2. No es la mejor del 2010, pero es de las mejores, creo que es una buena opción para ver lo que hay detrás de una gran idea, el productor de esta cinta está produciendo Silicon Valley, que es sobre inadaptados sociales y trata de la competencia de los programadores informáticos y sus ideas. Parece cómica e interesante.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.