3,6
⭐⭐⭐⭐
Walt Disney Pictures
Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐
Para empezar, bastará con decir que la segunda entrega de Thor, llamada Un Mundo Oscuro (The Dark World) es como unas 10.000 mejor que la primera y creo que me estoy quedando corto en desagravios. Pero ni aún así, logró Thor convencerme al 100% esta vez y es que por cada dos o tres cosas buenas que hicieron, no resistieron la tentación de embarrarla con alguna pendejada mal hecha. He aquí algunos ejemplos.
1. Natalie Portman: (Punto Positivo) A diferencia de la película anterior, donde el personaje de Portman se reducía a ser la chica enamorada del dios asgardiano (?), en esta cinta SÍ le pusieron trabajito que hacer y de hecho el conflicto principal de la cinta está estrechamente relacionado con su personaje. Su Jane Foster es divertida y convincente y es hasta relajante ver que tiene tanto tiempo en pantalla para no tener que verle la jeta cada 10 segundo al chico Hemsworth.

2. El Chico Hemsworth (Punto Negativo): Lo malo es que Chris Hemsoworth volvió con los mismos errores y debilidades de la película 1, que yo creía había superado desde los tiempos de The Avengers donde hizo un trabajo más o menos decente, pero por lo que veo Alan Taylor no tuvo la capacidad o la suerte que tuvo Josh Whedon al sacarle jugo al australiano. Está bien que hayan intentado cambiarle el look de modelo de novela romántica por uno más salvaje, pero en lugar de hacerlo vez menos ridículo lograron el efecto contrario y el espectador a cada rato se estará preguntando si es que se le olvidó lo que era un buen baño.

3. Odín (Punto Negativo): Que Anthony Hopkins sea un gran actor, no lo voy a discutir, pero aquí, igual que en la película pasada, se pifió completamente. Su sobre-actuación no es nada creible, además de que el argumento de que va a dejar el trono, de que no lo va a dejar se pone más aburrido que entrevista a Catalina Sandino. De tal padre (de todo) tal hijo.

4. Rene Russo (Punto Positivo): La que tanto a nivel de actuación como de argumento estuvo mucho mejor fue Frigga (Rene Russo) que al igual que Portman destacó mucho, en comparación con la primera película. Mucho mejor que su marido de ficción a decir verdad.

5. Loki (Ni Positivo, Ni Negativo): Tom Hiddleston definitivamente no decepciona en su papel de villano traumatizado, pero habiendo dicho eso, la película trata de exprimir su encanto al máximo, tanto así que en un par de escenas como que sí muy gracioso y todo, pero como que no es para tanto. Esta sobre explotación del personaje de Loki empieza a ponerse aburridora, más aún cuando parece que va a durar por unas cuantas películas más.

6. Los Villanos (Ni Positivo, Ni Negativo): Bueno y siguiendo con los villanos, los de esta película si bien tienen su tumbao, pues como que ni el guión, ni las mismas actuaciones de los mismos le dieron para destacarse mucho. Se les abona que generan el conflicto de la película con cierto estilo, pero hasta allí. He visto mejores villanos en las novelas de Televisa.

7. La Premisa (Punto Positivo): La premisa de la cinta, la posibilidad de convertir el universo en oscuridad una vez se alinearan los 9 mundos mágicos (no es tan ridículo como se oye) es uno de los aspectos más interesantes de la cinta y es justamente en ese concepto de que los mundos alineados se entrecruzan los unos con los otros donde el argumento de la película tiene su mejor momento, porque con una técnica rápida y sencilla logra dinamizar la historia, poniendo a sus protagonistas justo donde quiere. Lástima que la hayan utilizado en este y no en la próxima de Los Vengadores.

8. Londres (Punto Positivo): Uno de los aspectos que más critiqué de la película número uno de Thor, era que sus escenarios se veían extremadamente insípidos, con un set más barato que el bolívar venezolano. En esta la cuestión dio un giro de 180 grados, con una ciudad espectacular como Londres como escenario, supieron aprovechar los monumentos de la ciudad, aunque fue un total alivio no tener que ver al London Eye ese, que está más perrateado que presentadora de Nuestra Tele.
9. ¿Comedia? (Punto Negativo) Está bien que una película nos haga reir, de hecho The Avengers demostró que es posible tener acción, drama y comedia en la misma película, pero en esta película se pasaron de piña, parecían tener un afán en hacer que el público se riera que con frecuencia dejaban abandonado el conflicto principal para mostrar alguna pendejada, ya en últimas tocaba reírse era por compromiso, porque las ganas hacían falta.

10. El Universo Marvel: (Punto Positivo x10) Sin duda lo mejor de la película es que logra hacer la no muy fácil función de darle continuidad a la serie de Thor y a la serie de héroes de Marvel, al principio dudé sin lo conseguirían, pero en realidad fue agradable ver como fueron atando los cabos de tal manera que no se vieran forzados ni extraños dentro del desarrollo de la película. Y la escena post-créditos, sensacional. Para aquellos que se levantan de la silla antes de que se terminé de poner la pantalla en negro, las películas de la serie de héroes de Marvel siempre tienen una escenita post-créditos que sirve para dar un vistazo a los conflictos que surgen en el universo de la historia y al de esta no decepcionó pero para nada. No voy a dar muchos detalles, pero con decir que esos pocos minutos valieron la pena por todos los aspectos negativos que tuvo el resto de la película.

Marcador Final: Puntos Negativos: 3 Puntos Positivos: 14
6 comentarios en “Notas de Película: Thor: The Dark World / Un Mundo Oscuro (2013)”