Reseñas X ^ Star Trek: Sin Límites.

Si yo fuera Juan Manuel Santos, y espero nunca tener que serlo, y quisiera ganar el tal Plebiscito, pagaría de una vez los DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE DÓLARES que debe estar pidiendo Paramount Pictures por los derechos universales de la tercera entrega de la nueva franquicia de Star Trek, titulada Star Trek: Sin Límites (Título original: Star Trek Beyond) y armar exhibiciones gratis en todas las capitales, municipios, corregimientos y veredas de todo el país y con eso quizás aseguraría de inmediato la victoria del SÍ. Bueno, eso y que saque a patadas de sus toldas a Roy Barreras, a Armando Benedetti, a Cesar Gaviria y a Gina Parody, que en lugar de ayudarle, lo que están haciendo es terminar de hundir la iniciativa.

star trek

Star Trek Beyond continúa la historia de la tripulación del USS Enterprise, comandada por el Capitán James T. Kirk (Chris Pine), su primer oficial el Comandante Spock (Zachary Quinto), el oficial médico Leonard «Bones» McCoy (Karl Urban), la oficial de comunicaciones Nyota Uhura (Zoe Saldana) y el segundo oficial, jefe de ingeniería, Montgomery Scott (Simon Pegg), el alferez Pavel Chekov (Anton Yelchin) y el piloto y tercer oficial y piloto de la nave el Teniente Hikaru Sulu (John Cho).

En esta ocasión, la tripulación del USS Enterprise no sólo tendrá que enfrentarse a un poderoso y enigmático enemigo oculto en un sector inexplorado de la galaxia (Krall, interpretado por Idris Elba) sino también a las decisiones que deberán tomar para poner rumbo al resto de sus vidas.

Quizás el elemento que más se logra sentir a través de la película es la nostalgia. No sólo en la forma en que le rinden homenaje a los actores de la serie original como George Takei o Leonard Nimroy, sino también en el tono mismo de la película y en el guión. Sin dejar de ofrecer un nivel cinematográfico, el guión es increíblemente reminiscente de un capítulo cualquiera de la serie. Es algo que quizás J.J. Abrams dejó de lado en las dos primeras películas, pero que el director Justin Lin rescató, dándole un espíritu a esta cinta que ni Star Trek, ni Into the Darkness tuvieron.

A nivel de efectos especiales, encuadres y escenas de acción hay que reconocer que Justin Lin está uno o dos escalones por debajo del mucho más experimentado J.J. Abrams, pero son en definitiva cambios menores que si acaso le restan algo a todos los puntos positivos de la cinta. ¿Otro punto positivo? La banda sonora.

Pasando ahora a las actuaciones, debo decir que nunca me han terminado de convencer. Es decir, Chris Pine interpreta a Chris Pine, Zachary Quinto no le agrega nada a su Spock y pues el resto del elenco es como muy limitado en su interpretación. Los elementos que brillaron en esta película, sin embargo, fueron los nuevos. Sofia Boutella en el papel de Jaylah e Idris Elba como Krall.

Quisiera deternerme un poco aquí para hablar de los villanos de esta franquicia, que por lo general siempre han sido el plus en cada una de sus entregas, Nero (Eric Bana), Kahn (Benedict Cumberbatch) y ahora Kahn (Idris Elba), son todos villanos muy convicentes, en el sentido que no son un montón de locos obsesionados con la maldad. No. Todos han sido construidos de tal manera que sus hechos tienen un respaldo, hay una razón, un motivo para todos sus actos y en Beyond, Idris Elba no decepciona.

Ahora ¿por qué podría Juan Manuel Santos hacer uso de esta película para ganar el tal Plebiscito? Respuesta corta: su premisa.

Aunque no era evidente desde el inicio, el mensaje principal de la cinta pasa fuertemente por como construir una nueva vida, a partir de los fantasmas del pasado. Quizás en uno de los diálogos más efectivos no sólo de la película, sino de toda la serie, dos de los personajes se enfrentan por lo que significa la palabra paz. No voy a revelar quienes son, para no dañarle la película a nadie.

Para uno de los personajes, la Federación, constituida a partir de muchas civilizaciones que estuvieron en guerra es una abominación, puesto que se construyó a partir de la unión de pueblos que tardaron siglos matándose entre sí. Para otro de ellos, la guerra fue sólo un medio para obligar a los bandos en conflicto a firmar la paz, así después tengan que «compartir el pan» entre ellos. Es una buena discusión que quizás refleja en alguna medida lo que sucede en Colombia y en otros países en conflicto y que quizás Juan Manuel Santos, si no tuviera dos dedos de frente, lo utilizaría para vender el acuerdo que firmó con las FARC, pero bueno, no seré yo el que le de ideas a ese señor.

Star Trek Beyond es, en resumen, una película que mezcla elementos de nostalgia de la serie original, con un nivel promedio de actuaciones y dirección, pero con una gran premisa que sólo se revela en su total magnitud llegando al final. Recomiendo verla, sobre todo si la opción es el bodrio ese de Dago García llamado «El Lamento«.

4,64 / 5,00

★★★★★

Anuncio publicitario

Un comentario en “Reseñas X ^ Star Trek: Sin Límites.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.