La Paranoia sobre Hidroituango ^ La Jaula de Bronce

Hidroituago es un proyecto que pretende dos objetivos fundamentales: 1) generar energía limpia que contribuya a la indepencia energética de Colombia y 2) regular el cauce del Río Cauca, cuya inestabilidad es histórica.

Obviamente, #Hidroituango pretende también un beneficio económico para sus inversores, entre los que se encuentran la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, por lo cuál si le va bien a Hidroituango, le va bien a Antioquia, a Medellín y a Colombia.

Además, un cauce estable del Río Cauca, además de prevenir la ansiedad anual en la temporada de lluvias en la rivera del Río Cauca, es la clave para activar proyectos como la Autopista Antioquia – Costa Caribe. Vital para el desarrollo del país.

Estamos hablando de reducir el tiempo de viaje y sobre todo generar mayor seguridad vial a turistas, transportadores de carga, y comerciantes en una vía históricamente defectuosa e insegura. Y por fin pensar en los puertos de gran calado en el Caribe Occidental: Sucre y Córdoba.

Ahora, un grupo político y sus seguidores zombies han tomado como misión personal destruir moralmente a #Hidroituango, estigmatizarlo y demonizarlo, asociándolo a crímenes locales y destrucción del medio ambiente, clamando por la calamidad en cada dificultad.

#Hidroituango no es la primera, ni será la última represa en tener problemas legales y ambientales, Canadá, China y Brasil han tenido su cuota. Empezando en que obviamente hay que desalojar e inundar extensiones grandes de tierra y a veces cortar el curso del río en cuestión.

Incluso en esos países, así como en Suiza, Alemania y Francia, ha habido situaciones mucho peores en las que el embalse simplemente falla y se viene al suelo provocando tragedias incalculables ¿usted cree que un ingeniero chino o alemán simplemente se equivocan y calculan mal?

No, sencillamente en muchos de esos casos el diseño se hace sobre unas condiciones de lluvia, movilidad sísmica y condiciones ambientales históricas, con una probabilidad de ocurrencia baja, pero existente. Es imposible hacer una presa sin esto, o sería inviable económicamente.

Pero esas cosas suceden, como en Colombia, la lluvia puede tener máximos y mínimos históricos; puede haber movimientos telúricos o la disposición eólica puede alterarse. Y por eso surgen las dificultades.

Entonces ¿tenemos que arriesgar el desarrollo DEL PAÍS, solo porque el proyecto no es PERFECTO? ¿Cuántos enredos no hubo cuando se construyó El Guavio, que salía en las noticias a diario? ¿O con Urrá?

Estos proyectos de infraestructura deben ser vigilados, sí, pero no demonizados al punto de la paranoia y la locura que es lo que los que usan esos hashtags como #YoSoyRioCauca y #AColombiaLaEstánMatando para desquitar su odio y sus frustraciones políticas.

¿Cuantos de los que usan esos hashtags #YoSoyRioCauca y#AColombiaLaEstanMatando y los que demonizan a #Hidroituango han ido al Río Cauca, sembrado un árbol o hecho voluntariado pedagógico a la población en las riveras? Ninguno, por la idea no es hacer sino hablar MIERDA.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.