4,4
⭐⭐⭐⭐
20th Century Fox
Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐
Después de estar desaparecido de la pantalla grande por casi un lustro, y más de una década de la buena taquilla y la buena crítica, Robert Rodríguez regresa a Hollywood de la mano de James Cameron y el escritor japonés Yukito Kishiro ¿El nombre de la película? Alita: Battle Angel, que en algunos mercados hispanos se comercializa con el nombre de Ángel de Combate o La Última Guerrera.
Pero ¿será este el regreso triunfal de Robert Rodríguez? ¿sobrevivirá esta lámina de acción a la maldición de las películas basadas en mangas? ¿o será finalmente otro súper proyecto que queda a medias en la recientemente adquirida 20th Century Fox? Siga leyendo, porque a continuación tenemos las respuestas.
1 ^ ¿De qué se trata Alita: Battle Angel?
Año 2563. Luego de una guerra devastadora, los humanos sobrevivientes se concentran en refugios como la Ciudad de Hierro / Iron City, una metrópolis decadente que tiene como principalmente de ingresos su comercio con la próspera ciudad flotante justo encima de ella, Salem.
La basura de Salem termina en un vertedero en tierra, cerca de la Ciudad de Hierro, es allí donde el doctor Dyson Ido (Christoph Waltz) encuentra un cyborg cuyo núcleo (esencialmente su cerebro y corazón) está aún intacto. Ido decide darle un cuerpo al cyborg, que resulta ser una chica adolescente a la que llama Alita.
Pronto Alita descubrirá que el mundo de la Ciudad de Hierro está lleno de desconfianza y secretos, y que incluso ella misma tiene uno que podría desestabilizar el fino equilibrio que existe entre la ciudad de arriba y la ciudad de abajo.
2 ^ ¿Qué puntos positivos tiene Alita: Battle Angel?
En primer lugar, el argumento. Y es que se nota la mano de James Cameron. A pesar de ser una adaptación, Alita es una película 100% sólida en el guión que le presenta al público. No sólo la historia, aunque ficticia, está grandiosamente fundamentada, sino que los personajes están excelentemente construidos, todos tienen motivaciones creíbles y características que los identifican rápidamente dentro de la historia.
Y claro todos estos personajes están respaldados por unas excelentes actuaciones, y por una dirección impecable. Alita resulta ser supremamente original en el tipo de narración que utiliza, pasando por momentos de ser un thriller de suspenso, a una película de acción, a una distopía sci-fi, a una laminilla romántica. Y todo encaja a la perfección.
3 ^ ¿Cuáles son los puntos negativos de Alita: Battle Angel?
En primer lugar, lo que queda debiendo. Evidentemente esta película es apenas el primer acto de lo que en futuro será al menos una trilogía y por tanto parece un viaje incompleto. El desarrollo del personaje principal es limitado, la historia permanece inconclusa y definitivamente no hay una escena que condense la historia al final.
Es algo muy parecido a lo que vimos en Kill Bill Vol.1 , solo que al menos allá sabíamos que íbamos a ver una fracción de una película de 4 horas.
Veredicto
Una bocanada de aire fresco, repleta de creatividad, excelentes técnicas narrativas, que clama a gritos una continuación, ojalá dentro de los próximos 12 a 18 meses. ¿Escuchaste Robert Rodríguez? De nada.

CARLOS MARIO CASTRO
Escritor. Amante de los libros, la música y el cine. A veces escribo mis propias historias, otras veces simplemente las vivo.