Feliz Día de tu Muerte 2 ^ Análisis y Explicación

¿Qué harías si no tuvieras otra opción que elegir quién vive entre las dos personas que más quieres en el mundo? Y, si tuvieras la opción de salvar a alguien más o de salvarte a ti mismo ¿qué harías? ¿a qué criterios te aferrarías para tomar tal decisión?

Esas son las preguntas sobre las que el director Christopher Landon basó su más reciente película, Happy Death Day 2U o Feliz Día de tu Muerte 2; secuela de la popular película de 2017, donde él también participó como director.

Ahora, si después de ver la película quedaste con algunas dudas, como por ejemplo, por qué la protagonista volvió a vivir el mismo día que vimos en 2017, quién era el asesino, y qué pasó con los villanos de ambas películas, no se preocupe, porque a continuación vamos a iniciar el Análisis y Explicación de Happy Death Day 2, Feliz Día de tu Muerte 2.

1 ^ ¿Feliz Día de tu Muerte 2 tiene escenas post-créditos?

Sí, la película tiene una escena que se muestra justo después de los créditos principales, es decir antes de que empiecen a rodar los detallados. En este vemos como unos sujetos de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Estados Unidos (DARPA), decide adquirir a Sissy, la máquina que volvió a atrapar a Tree en el bucle temporal.

DARPA pretende utilizar el dispositivo para atrapar a ciertos sujetos en el tiempo, quizás con el propósito de investigar crímenes o algo así como en Minority Report: Sentencia Previa, o como en Tru Calling. A Tree le parece buena la idea y hasta tiene un sujeto de prueba perfecto: Danielle.

2 ^ ¿Cuál es la razón por la que Tree está reviviendo el día de su cumpleaños una y otra vez, otra vez?

En la primera película, Tree (Jessica Rothe) había superado el bucle temporal en el que estaba atrapada luego de descubrir que Lori había planeado asesinarla. Tree llegó a creer en su momento que era una especie de regalo místico creado por la conexión que existía con su madre, pero al parecer había una razón científica detrás.

Dentro de los límites de la universidad, Ryan Phan (Phi Vu), el mismo compañero de cuarto de Carter Davis (Israel Broussard) está desarrollando un experimento cuántico para demostrar la posibilidad de ralentizar el tiempo, con un dispositivo llamado Sisyphus, apodado simplemente Sissy.

Aún así falta explicar cómo es que Sissy se activó justamente el día que Tree cumplía años, y por qué cuando Ryan intentó cerrar el ciclo que mantuvo a su doble en esa realidad, Tree volvió a repetir el mismo día en otra realidad.

3 ^ ¿Por qué Sissy envió a Tree a otra dimensión y no a la misma que ya había superado?

Según lo explicó Ryan, el asunto es que Sissy permite literalmente conectar varios universos o dimensiones. En otros universos el tiempo puede estar ligeramente adelante o ligeramente detrás del nuestro, por eso al saltar de una dimensión a otra, puedes quedar unos días delante o unos detrás del día de tu universo original.

Tree terminó nuevamente en su día de cumpleaños, días antes del día en que se encontraba en su propia dimensión.

4 ^ ¿Por qué Ryan empezó a repetir el día? ¿Por qué habían dos Ryans luego?

Ryan empezó a repetir el día como consecuencia de la actividad de Sissy, quizás por ser el más expuesto a ella. El bucle tiene características idénticas al de Tree, por lo que sea asume que todo el que queda atrapado por Sissy las debe sufrir: inicia al despertar de un sueño, y termina con la muerte del individuo.

El bucle permanece abierto hasta que el ciclo de Sissy se cierra. En el caso de Tree, el ciclo se cerró espontáneamente al ella descubrir quiénes eran sus asesinos. En el caso de Ryan el ciclo pareció no haberse cerrado cuando descubrió que su asesino era una versión paralela de sí mismo. Esto se puede deber a que sólo puede haber un Ryan en la dimensión para cerrar el ciclo espontáneamente y no con la intermediación de Sissy.

La aparición del segundo Ryan, o Ryan paralelo es una cuestión un poco más complicada de responder. El Ryan paralelo pretendía matar a su contraparte para que no siguiera avanzando en el proyecto y así evitar lo que él llamaba «empeorar las cosas». Se asume que el Ryan paralelo viene de una dimensión donde el tiempo está más adelantado.

Y algo adicional, Sissy utiliza principios de mecánica cuántica, y dentro de las posibilidades de la cuántica está la de que haya objetos multidimensionales, que puedan estar en muchas dimensiones a la vez. El asunto con Sissy es que la misma máquina podría estar en varias dimensiones a la vez, es decir que no hay varias versiones de Sissy, sino una sola que interconecta a los universos en una especie de puente interdimensional.

5 ^ ¿Quiénes era los asesinos en la dimensión paralela donde terminó Tree?

En la primera película, Lori culpó a Tree del rompimiento de ella con Gregory, su maestro de Biología Avanzada. Para eso planeó asesinarla, culpando a John Tombs, el sujeto sospechoso de la muerte de la madre de Tree.

En esta segunda entrega, al cambiar de dimensión, hay cambio en las situaciones. Acá Gregory y Lori mantienen una relación, y la esposa de Gregory SÍ se enteró de la infidelidad. Gregory ni siquiera conoce a Tree, ya que ella no está en su clase.

El propósito de Gregory es parecido al de Lori en la primera película. Gregory, con la ayuda de su esposa, quieren asesinar a Lori para evitar un escándalo y de esa manera liquidar el asunto de la infidelidad. Y para escapar de la culpa, pretenden culpar a Tombs. Con lo único que no contaba la esposa de Gregory es que este también la incluiría a ella entre las víctimas.

6 ^ ¿Cómo funciona eso de que Tree se podíá quedar o ir de la dimensión donde su madre estaba viva?

Otro de los cambios en la dimensión paralela es que la madre de Tree está viva. Siendo la muerte de su madre, el suceso que la marcó para el resto de su vida, siendo tan cercanas, Tree considera la posibilidad de quedarse definitivamente en esa dimensión y no regresar a la suya.

La manera de conseguir quedarse o irse, es simplemente cerrar el ciclo usando a Sissy. Si Tree está lejos de la explosión cuántica de Sissy, permanecerá dentro de la dimensión paralela, si por el contrario, ella es golpeada por la explosión, volverá a su dimensión original.

7 ^ ¿Cómo decide Tree volver a su dimensión original?

Escuchando a Carter y a su madre. Carter le dice que al permanecer en esa dimensión, le robará a su ser paralelo la posibilidad de existir. A diferencia de Ryan, hay una sola Tree en esa dimensión, y eso se prueba por el hecho de que ella despertó en el cuarto de Carter quien la vigiló toda la noche.

Ahora, la madre de Tree le dice que es el verdadero amor el que te cambia, y te transforma y que quizás no haya una segunda oportunidad de hallar al indicado. Tree, quien cree firmemente que Carter es el indicado, decide utilizar la sabiduría de su madre, al elegir a su padre, para decidir ir a su dimensión, donde no le quita nada a nadie, y tiene al hombre que ama.

8 ^ ¿Qué pasó con la dimensión paralela?

En la dimensión paralela, luego de la explosión de Sissy, sencillamente el decano entra al laboratorio, probablemente suspende el proyecto y a los chicos, pero vuelve a integrarlos, para recibir el apoyo de DARPA, al igual que ocurre en la dimensión original de Tree.

El Carter paralelo se tendrá que dar cuenta por sí mismo quién es Danielle. Lori sobrevivirá y Gregory y su esposa permanecerán muerto. La Tree paralela debió despertar en el mismo cuerpo, es decir en el laboratorio de la explosión sin ninguna idea de lo que le había sucedido en las últimas horas.

La Tree paralela gozará del amor de su madre y su padre.

9 ^ ¿Cuál es el mensaje que deja la película?

La premisa de la película, aunque esquiva por momentos sin duda tiene que ver con la posibilidad de construir identidad sobre las decisiones tomadas. Ya casi al final Tree se enfrenta a la posibilidad de ser ella misma, permitiendo el sacrificio de no ver más a su madre, pero con la certeza de hacer lo correcto, devolviendo su lugar a la Tree paralela, salvando a Lori y finalmente continuar su vida con Carter.

10 ^ ¿Habrá una tercera película de Feliz Día de tu Muerte?

El mismo productor Jason Blum señala que hay muy buenas posibilidades. La idea de aproximar la película al género de ciencia ficción, en lugar del slasher film sobrenatural de la primera, podría suponer incluso un tercer género a la tercera. Así mismo, el director manifestó tener una idea clara para completar la trilogía. [1]

Y finalmente las escenas post-créditos indican la posibilidad de una tercera entrega mucho más cerca del thriller tecnológico-político. Las posibilidades las hay todas, falta la confirmación.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.

Fuentes:

[1] Happy Death Day 2U’s Director Already Has The Idea For Part 3. Cinema Blend – www.cinemablend.com

5 comentarios en “Feliz Día de tu Muerte 2 ^ Análisis y Explicación

  1. Hola! Acabo de ver la película, y estoy en una gran discusión: la segunda película, comienza el día martes 19? (Que continuaría al lunes 18 en el que transcurre la 1, el cumpleaños de tree), porque acá me dicen que la 2 ocurre muuucho tiempo después de la 1, que no es al día siguiente ni nada.
    Pero el tema es: ella tiene la misma ropa! Y además, tendría sentido que sea al día siguiente, porque el ciclo se volvió a abrir a las 12:01 (según ryan).
    Gracias!!

    Me gusta

  2. Tengo una duda, se supone que la Three de la dimensión paralela también desaparición, no? Así como se puede ver cuándo Carter y Three se dan el beso, es como si hubiese desaparecido de la nada? Porque fue lo que entendí, pero al leer este análisis me dan a entender que la Three paralela sigue ahí viviendo con su madre. Me harían un gran favor si me sacaran de esta duda 🙂

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.