Luego de una primera temporada universalmente aclamada tanto por el público como por la crítica especializada, la serie estadounidense True Detective regresó con una nueva temporada, que aunque en principio prometía una entrega inédita y fresca de las sórdidas historias detectivescas de Nic Pizzolato, terminó por enredar, confundir y hasta decepcionar a la mayoría de los televidentes que se enamoraron del estilo característico del productor en la primera temporada de la serie, de la mano de los reconocidos actores Mathew McConaughey y Woody Harrelson.
Las reacciones no se han hecho esperar…
… y es que después de tres episodios, la serie parece estar hundiéndose por su propio peso, retando demasiado la atención de sus seguidores, y puedo entender perfectamente por qué; y es que a diferencia de la primera temporada donde había únicamente dos detectives (McConaughey y Harrelson), en esta hay cuatro, cada una con una historia que tan compleja que bien podía hacerse una serie diferente con cada uno de ellos. Y por si eso no fuera poco, el asunto del asesinato, los posibles sospechosos y las razones de los sospechosos le agregan una capa adicional de complejidad, que ha dejado a más de uno viendo un chispero.
Sin embargo, considero que luego de entender los elementos claves de la serie, se hace mucho más fácil seguirle el paso y disfrutar de su temática, su dirección, de las actuaciones (¡que son buenísimas!) y de su banda sonora, por eso a continuación les entrego seis claves para entender la segunda temporada de True Detective:
1. El muerto
Continúa leyendo 6 Claves Para Entender la Segunda Temporada de True Detective