0,4
☢
Walt Disney Pictures
Guión
⭐
Dirección
⭐
Actuaciones
⭐
Impacto
⭐
Premisa
☢

Hay tres clases de personas que van al cine a ver Tron: Legacy (Tron, el Legado) : los geeks que vieron la primera parte y pensaron que iban a ver una versión mejorada de la primera película; los que fuimos a ver a Olivia Wilde y la invasión de enanos que le exigieron a sus papis y mamis que los llevaran a ver la película de las «moticos que brillan». Mejor dicho. De los tres grupos, creo que los únicos que van a salir contentos después de verla son los malcriados.
Si yo hubiese sido el ejecutivo que recibió el guión (y espero algún día serlo) lo hubiese devuelto después de la primera ojeada. Hay que ver la falta de creatividad de los escritores, empezando con el titulo. Los que nos vimos la primera película por lo menos esperabamos que Tron (si, hay un personaje llamado Tron) tuviera una participación especial en la película, no del actor que encarnó a Tron, sino del personaje. En la primera película la química giraba alrededor de la relación entre el usuario (Flynn) y el programa (Tron), pero esta película se centra casi que exclusivamente en la relación de Flynn con su gemelo malvado (¡que originales!).
La relación entre el hijo de Flynn que vendría a ser el usuario, y el personaje de Olivia Wilde, que vendría a ser el programa es demasiado aburrida, porque para empezar Olivia es mucha mujer para ese tipo y no hay ninguna clase de química entre ellos. Entonces la premisa en que se basó la primera película en esta versión no tiene cabida. La película tiene momentos entretenidos, no hay que negarlo, pero son solo donde salen las «moticos» y las «navecitas» brillantes. Del resto la historia es lenta y nada original, se nota que en Disney se fueron por lo seguro.
Confieso que Tron: Legacy es la primera película que veo en 3D y la verdad no entiendo porque tengo que pagar el doble, para tener unas gafas incomodas (por no mencionar de dudosa sanidad), que bloquean la visión y que sirven para ver solo una que otra escena en 3D. Como decimos en la Costa Caribe Colombiana «Más es la bulla». Que si.
I agree: it was a dull sequel. You explained why better than I did. You don’t have to worry about the 3D glasses being a health concern. They are safe. They are just perpendicular oriented polarized lenses.
Me gustaMe gusta