Notas de Película ^ Second Act / Jefa por Accidente (2018)

3,3

⭐⭐⭐

STX Films

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

Dirigida por Peter Segal, conocido por su trabajo en comedias como 50 First Dates, y protagonizada por Jennifer Lopez, Vanessa Hudgens y Leah Remini, Second Act (Jefa por Accidente) parece ser simplemente otra comedia romántica del montón que se acumula en el catálogo infinito de las fechas decembrinas, aunque curiosamente en algunos mercados hispanos la lanzaron fuera de la fecha.

¿Tendrá esta película algo más que ofrecer que los clichés ordinarios de este tipo de películas? ¿O simplemente llega al límite de sus expectativas? A continuación, las respuestas.

Sigue leyendo…
Anuncio publicitario

Glass ^ Análisis y Explicación

¿Qué harías si un día descubres que hay personas por allí, capaces de volar, de hacerse invisibles, de lanzar fuego o hielo con las manos, de sobrevivir ilesos a cualquier tipo de golpes, intentando esconder del mundo quienes son? ¿Qué harías? ¿Respetarías su deseo de permanecer escondidos? ¿O creerías que todo el mundo tendría derecho a saberlo? ¿De qué serías capaz para defender tu posición al respecto?

Esas fueron las preguntas que el director M. Night Shyamalan intentó responder en la tercera entrega de la Trilogía de Unbreakable, titulada simplemente Glass (Leer Reseña).

Y teniendo en cuenta que las obras de Shyamalan son laberintos de suspenso, puede que al rodar los créditos, no todo haya quedado completamente claro. Así que si usted quedó con alguna duda, inquietud o interrogante sobre esta película, sus verdaderos antagonistas, su final o su mensaje, no se preocupe, porque a continuación empezamos con el Análisis y Explicación de … Glass.

Sigue leyendo ….

Notas de Película ^ Roma (2018)

Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐

5,0

⭐⭐⭐⭐⭐

Netflix

Dirigida por el ganador del Oscar Alfonso Cuarón, Roma resulta ser un conmovedor relato del drama que han sufrido millones de mujeres en América Latina desde hace siglos. Un drama, crudo y real, que muestra la cotidianidad en su máxima expresión y cómo en la mayoría de los casos resulta ser una prisión en sí misma.

1 ^ ¿De qué se trata Roma?

Cleodegaria Gutiérrez (Yalitza Aparicio), una mujer de origen indígena, vive y trabaja como empleada doméstica en la Colonia Roma, de la Ciudad de Mexico, a inicios de los años 1970s. Cleo, como le llaman todos, se dedica en cuerpo y alma a atender las necesidades de sus patrones, y especialmente de sus hijos, con quienes incluso comparte algunas palabras en su idioma nativo, el mixteca.

Continúa leyendo…

Notas de Película ^ Unfriended: Dark Web / Eliminar Amigo: La Red Oscura (2018)

afiche promocional de unfriended dark web
Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐

4,5

⭐⭐⭐⭐⭐

Universal Pictures

La primera entraga de la franquicia de Unfriended apareció en 2014, con muy bajas expectativas, pero con excelentes resultados, al punto que para esta segunda entrega se integraron al Universo Blum, quizás la productora de filmes de terror más exitosa de la época. Y como ocurre siempre en el Universo Blum, el gasto en elenco es más bien reducido.

¿Podrá Unfriended: The Dark Web (Eliminar Amigo: La Red Oscura, en algunos mercados hispanos) superar las buenas críticas de Unfriended? ¿Podrá innovar lo suficiente como para lanzar todo un subgénero en la gama del terror? ¿Le pasa factura la ausencia de actores reconocidos? ¿O quizás el hecho de que es el primer intento en el cine de Stephen Susco? A continuación las respuestas.

¿De qué se trata Eliminar Amigo: La Red Oscura?

Matias O’Brien (Colin Woodell) es un programador más bien mediocre al que le ha sido imposible la tarea de hacer una aplicación para comunicarse de manera fluida con su novia sorda, Amaya DeSoto (Stephanie Nogueras). Y la mediocridad no parece ser gratuita, cuando invierte mucho tiempo en videollamadas compartidas con sus amigos: Lexx, AJ, Damon, Serena y Nari.

El señor O’Brien tiene otro problemita: tiene un sentido muy acomodado de la moral, y cuando una laptop aparece en cibercafé en el que trabaja, él decide tomarlo para terminar su aplicación. El asunto, que parecía algo de «nadie se va a dar cuenta», toma un giro bastante oscuro cuando en una de sus videollamadas múltiples, descubre una carpeta oculta en el escritorio de la laptop y dentro, una conexión a una sofisticada red de asesinos y sádicos, con cientos de videos revelando sus monstruosidades.

Matias tendrá que buscar la manera de enfrentar a la red oscura, mientras intenta proteger a sus amigos y a su novia de las serias amenazas de sus miembros.

¿Qué tiene de bueno Unfriended: Dark Web?

En primer lugar, supera definitivamente a la primera entrega. Es una historia mucho más humana, en el sentido que los protagonistas de la película de 2014 eran esencialmente niños mimados y retorcidos. Y aún mejor; la temática que abordan es real y los conflictos personales de los protagonistas conectan muy bien con el público al que está dirigida.

La película tiene el metraje correcto con 92 minutos, que sirven para exponer sin necesidad de rellenos la historia, desarrollar el suspenso y ventilar peligros a los que nos exponemos a diario, sobre todo aquellos que deciden adquirir cosas de manera ilegal.

Las actuaciones son decentes, el suspenso está bien desarrollado y hay desarrollo en los personajes, con dos premisas muy poderosas que invitan a reflexionar. Nada mal, Blum.

¿Qué tiene de malo Unfriended: Dark Web?

Diría que el punto flaco de la película son los minutos iniciales. La película tarda un poco en encontrar el momentum perfecto para lanzar el suspenso, la acción y el drama, rellenando con superfluas conversaciones entre amigos, que aunque sí, nos dan a conocer los personajes, no lo hace en la manera más atractiva para el espectador. Hay muchas y mejores.

Algo que es fácil de apreciar es que quizás algunas imágenes no son nítidas, pero el mismo formato de la película lo requiere ¿qué hacemos?

En resumen ¿Vale la pena ver Unfriended: Dark Web?

Sí. La película es una excelente opción desde cualquier punto de vista: si le gustan los thrillers de tecnología, si le gusta los formatos no tradicionales, si le gusta el drama social moderno, si le gusta algo diferente. Esta es su opción.

Qué tal es la película … Robin Hood (2018)

Reseña Cinematográfica de Robin Hood 2018

Dirigida por el novato Otto Bathurst, más conocido por sus participaciones como director en episodios de Black Mirror, y otras series que sólo han visto del otro lado del charco, Robin Hood es una aproximación cuando menos extraña a la leyenda del justiciero enmascarado que roba a los ricos, para regalarle a los pobres… es decir la premisa perfecta para engatusar al público Millenial con su cuento de la Justicia Social. Sin embargo Robin Hood, sorprendentemente, resulta mucho más complejo que eso. 

¿Funciona esa nueva aproximación en pantalla? ¿Podrán revivir la franquicia de Robin Hood para las nuevas generaciones? A continuación las respuestas.

¿De qué se trata Robin Hood (2018)?

Robin de Loxley (Taron Egerton) es un noble inglés, enfocado en el disfrute de su herencia y en su nuevo interés romántico, la exquisita Marian (Eve Hewson), hasta que por decreto del alguacil de Nottingham, su ciudad natal, debe marchar a Medio Oriente a luchar en las cruzadas contra el control del Islam en las llamadas ciudades sagradas.

Continúa leyendo Qué tal es la película … Robin Hood (2018)