
Los Crood (The Croods, por su nombre original en inglés) es una de las películas más extrañas que he visto. Y no digo que es extraña por tener un argumento original, o una estructura innovadora o una calidad visual revolucionaria. NO. Es una película bastante extraña porque tiene la particular dualidad de que todo lo que funciona bien en la película, al mismo tiempo le funciona mal.
Suena extraño decirlo, pero así es. Lo que por momentos parecen ser fortalezas de la película terminan siendo debilidades y viceversa. Para empezar eso de que Los Crood es una «Aventura Prehistórica» no es tan cierto. Diría más bien que es una aventura de fantasía o algo por el estilo, porque si hay algo de cierto allí es que no es en la prehistoria de la tierra.
Hay que reconocer que los creadores de la cinta crearon una fauna muy interesante, mezclando conceptos de animales reales para representar un ecosistema salvaje y a la vez extraño. Pero ninguno de los animales que presenta la cinta existe o existió en la realidad. Al principio de la película ese detalle parece ser innecesario y el espectador se está preguntando ¿había necesidad de hacer animales nuevos? ¿no podían hacerlos con los mamuts y los tigre colmillos de sable y eso?, pero a medida que la cinta avanza vemos que cada uno de estos animales tiene un propósito en la parte final.
La película también tiene una fuerte carga de drama familiar. A pesar de ser cavernícolas, podemos ver una temática muy moderna. ¿Hasta donde son capaces los padres (y por ende cualquier autoridad) de sacrificar la libertad de sus hijos por protegerlos? ¿Qué estamos dispuestos a arriesgar para cambiar la forma en que vivimos? Esas son preguntas que se hace la película y que la salvan de ser otro bodrio más en 3D. Este drama empieza débil y lento y va cobrando fuerza a medida que la cinta avanza.
¿Ven algún patrón? Exacto, es la primera parte de la película la que la hace bastante regular. Está bien que quiera presentar el mundo donde se desarrollan los personajes y cuál es su dinámica, pero diría que podían haberlo hecho un poco más interesante. Los apuntes cómicos también son deficientes en la primera mitad, pero excelentes en la segunda… como en la relación del jefe de la familia con su suegra.
Hay una escena realmente impactante, que incluso podía servir como un final alternativo y personalmente me hubiese gustado, aunque hubiese decepcionado al público infantil, pero hubiese servido para que los padres pudieran explicar a sus malcriados hijos que no todo en la vida es color de rosa, pero en fin… como en todas las películas infantiles el final es bastante predecible y no es ninguna sorpresa. 10 minutos después de iniciar, ya todos sabemos como va a terminar.

Pero todo eso no implica que no valga la pena ir a verla, después de todo tiene algo de sustancia y no se queda en los efectos 3D y los chistes flojos. No será la mejor película de su género, pero al menos tiene una pizca del encanto de otras como Up.
Calificación: 3.85/5.00
PD: Si bien las voces originales cuentan con Nicolas Cage, Emma Stone y Ryan Reynolds, si vive en un país de habla hispana seguramente va a escuchar a Eugenio Derbez, o algo peor. Así que ni se ilusionen.
Un comentario en “Los Crood: Una Aventura No Tan Prehistórica.”