
Llegó el Verano en el hemisferio norte y con él los super blockbusters de la temporada entre los cuales no podía faltar la película donde los muertos regresan a la vida, ya sea en la forma hiper-sensual de los vampiros, o en la un poco más asquerosa de los zombies.
«World War Z» o como se comercializó en los mercados de habla hispana, «Guerra Mundial Z» es una película casi que completamente sustentada en el tema de moda de los muertos vivientes y por supuesto en el nombre de su protagonista: Brad Pitt, tanto así que para ver el nombre de los otros actores y hasta el del director hay que ver el afiche con lupa. Pero así son las cosas del marketing en estos días y no por qué hacer una diatriba sobre el asunto, como la que hicieron los que pusieron el grito en el cielo con la elección de Pedro Pascal como Oberyn Martell en Game of Thrones, pero eso ya es harina de otro costal.
A diferencia de lo que esperaban todos aquellos cuya vida consiste en matar zombies en una consola de juegos, Guerra Mundial Z tiene más en común con películas como Contagion que con la saga de Resident Evil, cosa que se les agradece enormemente a los productores. Es una aproximación médica (con mucha acción) al mito de los zombies e increíblemente funciona muy bien.
Los primeros minutos de la cinta, incluyendo los créditos de entrada, son bastante deficientes, por no decir malos. Si usted ha visto una película o serie de Zombies apoderándose del mundo, ya sabe como empiezan todas: una familia en los suburbios de alguna gran ciudad, emprenden la huida cuando los muertos vivientes se empiezan a multiplicar. Aquí conocemos a la familia Lane, donde el padre Gerry (Brad Pitt) es un ex-agente de la ONU que ha decidido convertirse en el amo de casa, luego de años en los lugares más peligrosos del mundo. La caracterización de Pitt es creíble, su aspecto un tanto descuidado coincide con las actividades regulares del personaje y eso habla muy bien de la preparación del actor para la película.

La película, si bien comienza, bastante sosa y melodramática, a medida que avanza se convierte en un drama de suspenso. Gerry es comisionado por sus antiguos jefes para escoltar a un científico y hallar el origen del misterioso virus que ha convertido a la gran mayoría de la población en zombies. Aunque con varias y originales escenas de acción esparcidas por la cinta, es en esta parte del suspenso donde logra atrapar al espectador, con una historia coherente y bien contada (a diferencia del libro en la que se basa) que vale la pena ver por cuenta de actuaciones decentes y una buena dirección, aunque sin ser nada del otro mundo en verdad.
Calificación: 3.95/5.00
2 comentarios en “Brad Pitt, Zombies y Guerra Mundial «Z»”