Qué tal es la película … Revenge

¿Dos películas francesas en cartelera al mismo tiempo en América Latina? Wow, no había habido tanta presencia de la Flor de Lis en este lado del charco desde que los mexicanos ejecutaron a Maximiliano, por allá en 1867. Y ya habiendo reseñado a Epouse-moi, mon pote, seguimos con un filme que ha dado mucho de qué hablar, teniendo a algunos que la señalan de sexista, y otros de que no es lo suficientemente sexista. Y otros más de que no es ni lo uno ni lo otro ¿El nombre de la película? Revenge … (No confundir con la serie de Disney, esa protagonizada por la novia del Capitán América que también salía en Everwood, y que ahora no me acuerdo como se llama).  ¡Empecemos!

revenge crìtica

¿De qué se trata Revenge?

Jen (Matilda Lutz), la típica chica frívola y mundana, que intenta conseguir con sexo lo que no puede conseguir con la cabeza, decide pasar un fin de semana con Richard (Kevin Janssens), en una casa de verano en medio de los desiertos del suroeste de los Estados Unidos.

Richard parece ser todo lo que Jen necesita: un hombre atractivo, con dinero y con una familia que le impide convertirse en un estorbo innecesario, en su propósito de sacarle todo el dinero que pueda, auspiciando su sueño de mudarse a Los Ángeles. Sin embargo, la moral gris de Richard en lo referente a su familia, no dispara las alarmas de Jen en lo referente al tipo de negocios que él maneja, hasta el momento en que dos de sus socios aparecen en su puerta: Stan (Vincent Colombe) y Dimitri (Guillaume Bouchede).

Más temprano que tarde, Jen tendrá que enfrentarse a la verdadera naturaleza de Richard y de sus dos socios, sola y sin ninguna ayuda, aprendiendo a conocer de paso, su verdadera naturaleza, escondida antes en su frivolidad.

¿Qué tan buena es Revenge?

Revenge tiene la peculiar característica de crecer en calidad a medida que el metraje avanza. Al inicio parece un ejercicio audiovisual mucho más cercano a los documentales sobre animales de la BBC, que a un largometraje de cartelera, pero cuando empiezan a pasar los minutos, esta aproximación encaja muy bien con el propósito de la cinta, de presentar una historia de supervivencia, de mostrar cómo en las circunstancias más brutales, aún hay esperanza. Es decir, como en un documental de la BBC.

Y una vez el espectador se acostumbra al estilo, le es posible disfrutar por completo de la pulcritud de las imágenes, de la impresionante representación de la naturaleza del desierto, de los cañones, del sol, de la arena, de los cactus …

Las actuaciones son, contra todo pronóstico, bastante satisfactorias. Y eso ya es bastante que decir, teniendo en cuenta que a lo largo de toda la película solo hay 4 personajes.

¿Qué tiene de malo la película Revenge?

Pues, creo que dentro de su género, su premisa y su propósito, Revenge es una muy buena película, con muy poco que criticar. Ahora, si la sacamos de ese esquema, es fácil criticarla, pero no tanto por sus características cinematográficas, como por el género al que pertenece.

Al igual que Kill Bill, Revenge es una película de violación y venganza, en la que una mujer es destruida física y emocionalmente, para luego ejecutar una dura pero muy merecida revancha. Y a partir de allí, podría herir susceptibilidades que la explotación de una mujer sirva como piedra angular de una película, y además de que la mujer se empodere a través de los mismos medios que la destruyeron. Claro que el director se cuidó mucho de trazar el camino de la protagonista, para que la venganza se viera más como una respuesta al instinto de supervivencia, que como un instinto asesino desbocado.

Así mismo, fuera de la parte visual, y algo de la iconografía, la película difícilmente podrá pasar al Olimpo del Séptimo Arte.

En Resumen: Revenge es un interesante y muy original ejercicio audiovisual que intenta, dentro de las limitaciones de su género, entregar una premisa tan poderosa como su protagonista.

4,44 / 5,00

★★★★

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.