Muerte en el Nilo ^ Análisis y Explicación

Digna secuela de su antecesora, Asesinato en el Expreso de Oriente viene con todo: un increíble elenco, una historia que moderniza la novela original de la magnífica Agatha Christie, y toneladas y toneladas métricas de pantalla verde, que curiosamente le dan un toque de fantasía y clase a un largometraje que pesa más por los nombres asociados a él, que por algún tipo de aporte novedoso al séptimo arte.

Pero bueno, si usted está aquí no es porque quiera apreciar mi humilde opinión sobre la película, sino porque quiere conectar todos los cabos sueltos y entender qué fue lo que sucedió en realidad en la cinta. Así que sin tanta vuelta y para no demorarlos más, damos inicio al análisis y explicación de Muerte en el Nilo.

1 ^ ¿Qué relación tiene Muerte en el Nilo con Asesinato en el Expreso de Oriente?

Tal como lo dijimos, Muerte en el Nilo es la secuela de Asesinato en el Expreso de Oriente, pero a diferencia de los libros, si hay una conexión muy clara, además – por supuesto – del detective Hercule Poirot (Kenneth Branagh), y es su amigo Bouc (Tom Bateman), quien tuvo una aparición en la primera película, y que en esta tiene un papel muy importante, que curiosamente es una línea argumental completamente original, que no aparece en el libro.

2 ^ ¿En qué época tiene lugar Muerte en el Nilo?

Muerte en el Nilo tiene lugar entre Londres y Egipto en la década de los 1920s, y aunque las fechas no parecen cuadrar muy bien con el contexto histórico de la independencia de Egipto, para que los británicos se anden paseando por ahí como Pedro por su casa, la película parece más bien situada en la época en que Egipto aún era parte del Imperio Británico.

3 ^ ¿Quiénes son los que mueren en el Río Nilo?

Tres personas mueren durante el transcurso de la película:

  1. Linnet Ridgeway-Doyle (Gal Gadot), la heredera de la fortuna Ridgeway, recién casada con Simon Doyle (Armie Hammer). Muere asesinada de un tiro en la sien.
  2. Louise Bourget (Rose Leslie, la famosa Ygritte de Game of Thrones) la asistente personal de Linnet Ridgeway. Muere degollada y luego arrojada al río Nilo.
  3. Bouc, amigo personal de Poirot. Muere asesinado de un tiro en la garganta.

4 ^ ¿Quién asesinó a Linnet Ridgeway-Doyle?

Linnet fue asesinada por Simon Doyle, mientras descansaba en su cuarto. Simon le disparó en la sien, por lo que su muerte fue instantánea y no sufrió. Tal como lo descubrió Poirot luego, Simon actuó en complicidad con Jacqueline de Bellefort (Emma McKay, la famosa Maeve de Sex Education).

5 ^ ¿Cuál era el plan de Simon y Jacqueline? ¿Por qué asesinaron a Linnet?

Simon y Jacqueline mantenían una relación estable y bastante ardiente, tal y como fue evidente en el baile que abre la película. Tenían todo lo emocional y sexual para que la relación funcionara, menos una cosa: el dinero.

Simon era un bueno para nada, que no sabía hacer nada, ni tenía la menor intención de hacerlo. Así que junto a Jacqueline planearon utilizar el dinero de Linnet para su propio beneficio. La primera parte del plan era la conquista de Linnet. La conversación con ella al inicio, dándole a entender que Simon era buen amante, fue una clara predisposición y luego la invitación a que él bailara con ella, otra más.

Al final fue más que obvio que el plan funcionó de maravilla, porque Linnet se enamoró casi que al instante de Simon, y planearon la boda en menos de dos meses. El siguiente paso era simplemente asesinar a la mujer y quedarse con su dinero. Simon sería el viudo triste pero rico, aún con las sobras del dinero de Linnet que pasaría gran parte de este a su madrina Marie Van Shuyler (Jennifer Saunders).

Ahora, estaba bastante claro que si Linnet moría asesinada, el principal sospechoso sería su esposo Simon, así que Jaqueline y él armaron un plan bastante listo. Jaqueline se iba a pasar como la ex loca de Simon que los seguía a todas partes, y este se iba a declarar su enemigo. En una pelea en frente de todos, Jacqueline le dispararía a Simon, quien utilizaría tinta roja para fingir una herida de bala. En medio de la confusión, Simon dejaría su habitación y le dispararía a Linnet, y luego se dispararía a si mismo, para cubrir el tiro falso de Jaqueline.

La única prueba de eso, sería arrojada al río Nilo, con la pañoleta de Bowers, que él tomo durante la visita a Abu Simbel. Y la otra parte del plan, era traer más sospechosos.

6 ^ ¿Quiénes eran los otros sospechosos de Muerte en el Nilo?

Hay que anotar que la lista de invitados fue cuidadosamente seleccionada por Simon para incluir todos los que tuvieran algo en contra de Linnet:

  1. Bouc y su madre, Euphemia (Annette Bening), fueron elegidos por Simon, por el conflicto que representaba que Rosalie fuera amiga de Linnet y esta lo hubiese presentado con Bouc.
  2. Linus Windlesham (Russell Brand), doctor y lord inglés, y ex-prometido de Linnet. Simon lo invitó, claro, porque sabía que no le iba a decir que no a la mujer que amaba y porque sería un sospechoso clave.
  3. Andrew Katchadourian (Ali Fazal), es primo de Linnet y administrador de sus finanzas. Curiosamente ha cometido varios fraudes con el dinero de su prima, para obtener jugosos dividendos. De hecho, sí intentó darle de baja a Linnet antes que ésta le fuera a pasar el control de su fortuna a Simon.
  4. Mrs. Bowers (Dawn French), es la pareja de Marie Van Schuyler, que posa como su enfermera y mucama. Sospechosa porque su familia fue quebrada durante la depresión por Lord Ridgeway y ella terminó dependiendo de su pareja, que curiosamente, es la madrina de Linnet.
  5. Marie Van Schuyler, es la madrina comunista de Linnet y la heredera natural de gran parte de su fortuna. Aunque Poirot la consideró sospechosa porque su pose de comunista resignada simplemente podría ser una coartada.
  6. Salome Otterbourne y Rosalie Otterbourne. Tía y sobrina. Ambas relacionadas con la familia Ridgeway por ser artistas que amanizaban sus fiestas. Y que tuvieron un encuentro bastante desagradable porque Linnet advirtió al personal del club de fiestas que había una niña de color en la misma piscina que ella.
  7. La misma Louise era sospechosa porque a pesar de que entregaba su vida a Linnet, esta nunca la elevó por encima de su puesto.

7 ^ ¿Por qué mataron a Louise?

Tal como sucede en otras novelas de Agatha Christie, generalmente los muertos secundarios, encuentran su destino por querer pasarse de listos. Louise había visto a Simon entrar al cuarto de Linnet en medio del pandemonium de Jaqueline, y luego quiso extorsionarlo. La respuesta de Simon fue decirle a Jacqueline que robara uno de los instrumentos del doctor para cortarle la garganta a Louise y luego tirarla al río.

8 ^ ¿Qué fue lo que hizo Bouc? ¿Por qué quiso ocultar el nombre del asesino?

Otro que se quiso pasar de listo. Bouc entró a la habitación de Linnet y se dio cuenta que estaba muerta, pero en lugar de avisar, se robó el collar con la intención de tener una vida con Rosalie. Cuando se dio cuenta que iban a revisar el barco, él dejó el collar en manos de su madre, que se volvió sospechosa. Bouc se dedicó a seguir a Louise, que estaba extorsionando a Simon y vio cuando Jaqueline la mató. Bouc arrojó el abrigo sucio de sangre, que podía acusarlo de un crimen que no cometió. Y finalmente cuando Poirot lo acorraló y estuvo a punto de decir el nombre, Jacqueline lo asesinó.

9 ^¿Por qué Jacqueline asesinó a Simon al mismo tiempo que a ella misma?

Ah, porque ya no tenían de otra. Salome y Poirot tenían dos armas, si le disparaba a alguno de ellos, el otro la asesinaría a ella o a Simon de todas maneras, muy probablemente dejando al otro vivo. Y si se rendían, terminarían en un patíbulo de pena de muerte en Egipto. No pues, la dicha.

9 ^¿Qué significa la escena inicial y la escena final de Muerte en el Nilo?

La historia de Linnet y de Simon es una arandela para la línea central del personaje principal, Poirot. La primera escena es una muestra de dónde viene la vulnerabilidad y la genialidad de Poirot, todo en una secuencia: aunque pudo conquistar una victoria en la primera guerra mundial, queda desfigurado y debe usar un bigote luego de eso. Que implica que su esposa sí tenía reservas con su apariencia.

Cuando en la escena final lo vemos con Salome Otterbourne, sin su bigote luciendo sus cicatrices, finalmente él se ha mostrado con ella, tal cuál como es. Poirot supone que su genialidad es su cualidad y su físico – sin bigote – es monstruoso. Sin embargo Salome le indica que es su genialidad la que lo hace monstruoso y temible, y quizás su físico, para ella al menos, podría demostrarle finalmente que no hay anda perfecto en él.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.