4,3
⭐⭐⭐⭐
Universal Pictures
Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirigida por el francés Louis Leterrier y protagonizada por Edward Norton, Liv Tyler y Tim Roth, The Incredible Hulk (Hulk: El Hombre Increíble, en algunos mercados hispanos) es la segunda entrega del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) y la única, hasta la fecha en ser distribuida por Universal Pictures.
La película es en muy sui-generis, en el sentido que aún no sabemos si es una secuela o una reimaginación del bodrio de 2003 protagonizado por Eric Bana. Lo cierto es que la historia se aparta de la de 2003, pero parece seguirle cronológicamente, así que lo mejor es pensar que es otra película de Hulk que no es precisamente una historia de origen. Y fin de la discusión.
Pero estando de acuerdo en que la versión de 2003 es un adefesio ¿Sigue esta segunda versión los mismos pasos? ¿O acaso propone algo diferente? ¿Vale la pena verla? A continuación, las respuestas.
1 ^ ¿De qué se trata The Incredible Hulk?
Bruce Banner (Mark Ruffalo, digo, digo, Edward Norton) es un prófugo de las autoridades estadounidenses, luego del catastrófico accidente en que la combinación de un suero y la aplicación de rayos gamma, le dieran la capacidad de transformarse, cuando se enoja, en un ser monstruoso y prácticamente invulnerable: Hulk.
Banner ha estado escondiéndose en el tercer mundo, hasta que por accidente termina revelando su ubicación, y decide por primera vez que debe buscar una cura, regresando a Estados Unidos. Con lo que Banner no cuenta es que los intereses en su peculiar condición incluirán su replicación para crear otros monstruos igual a él.
2 ^ ¿Cuáles son los puntos positivos de The Incredible Hulk?
En primer lugar, la complejidad de los personajes, especialmente la de Bruce Banner. Y esto se lo podemos agradecer a una premisa muy bien abordada ¿cómo solucionar los conflictos en tu interior?. Y esta premisa pasa por todos los personajes siendo el eje central de la trama.
Bruce tiene un conflicto que deja de ser etéreo y pasa a ser real: el científico contra el monstruo, Bruce cree que la manera de solucionar el conflicto es simplemente destruir a su contraparte ¿será que esa es la forma de solucionar nuestros conflictos internos? ¿simplemente extirpar esa otra parte que no nos gusta?
Así mismo Elizabeth Ross (Liv Tyler) se debate entre si amar al científico o al monstruo, pero ella encuentra la solución mucho más rápido. Su padre (William Hurt) se debate entre su carrera antiética como militar y el amor por su hija. Y Emil Blonsky (Tim Roth) se debate entre ser común y corriente y la posibilidad del poder incalculable, convirtiéndose en una abominación. Un guión espectacular.
También es de destacar la forma en que el director imprime la historia, con ese colorido y textura del cómic, pero con un pie en la realidad. El elenco está muy bien elegido, todos los actores caen como anillo al dedo en los personajes y aunque evidentemente pudieron hacer un mejor trabajo, por momentos. En general no es el factor clave para descender el nivel de la cinta.
3 ^ ¿Cuáles son los puntos negativos de The Incredible Hulk?
Yo destacaría dos puntos flacos, más no negativos, en consecuencia. The Incredible Hulk fue lanzada apenas cinco años después del desastre de Ang Lee y esta nueva versión confirma algo que se sospechaba desde el inicio: al igual que Superman, Hulk es un personaje increíblemente difícil de trabajar.
A diferencia del Hombre Increíble que algunos vimos en televisión, Hulk es un personaje prácticamente indestructible y encima su capacidad moral es prácticamente nula, siendo un ser que en las mismas palabras de Bruce Banner se puede direccionar, más no controlar. Esto limita mucho los conflictos que se pueden derivar del personaje, siendo esta aproximación, la de Leterrier, escrita por Zak Penn, la que más se le acerca.
Algunos afirman que Hulk es un personaje que es mucho más interesante como parte de un equipo, que como el protagonista único de una historia. Pero lo cierto, es que si recibe el tratamiento que recibió en esta película, el camino no es del todo impenetrable.
Datos Curiosos
1 ^ La escena post-créditos de la película, no es en realidad post-créditos, porque Leterrier decidió ponerla antes de que los créditos rodaran. Y allí vemos al general Roth, luego de la embarrada que cometieron ayudando a crear la abominación, tomando licor en una cantina de mala muerte, hasta que llega Tony Stark y le informa que van a hacer un equipo, y la escena finaliza cuando Roth pregunta con quién.
2 ^ La abominación no está muerta, y de hecho es uno de los cabos sueltos del MCU, Hulk lo derrotó, pero Roth menciona que se lo enviaran a Fury ¿Significa eso que Fury lo ha tenido metido en alguna jaula todo este tiempo? ¿Acaso se lo va a soltar a Thanos de un momento a otro?
3 ^ Otro cabo suelto que deja esta película es qué diablos le sucedió al Doctor Stern, que recibió una dosis de sangre de Banner en su cabeza que empezó a mutar. En el cómic, Stern eventualmente se convierte en un enemigo súper inteligente de Hulk, haciendo planes casi perfectos para anularlo y destruirlo. Pero al parecer a este también lo tiene Nick Fury encerrado en una jaula porque no volvió a aparecer.
4 ^ Banner le devuelve la joya empeñada a Elizabeth, luego de recuperarla con el dinero de … ¿cómo diablos consigue Banner dinero? ¿Freelance?
5 ^ La próxima vez que veamos a Banner es en India, en The Avengers, otra vez en el primer mundo. Evidentemente como parte de su terapia, Banner sabe que para controlar a su monstruo verde interno debe aprender a lidiar con el estrés, y ¿qué hay más estresante que un país repleto de gente, acostumbrada a hacer deposiciones sólidas en la calle?
6 ^ Esta es la última película en la que vemos a Norton como Banner, en The Avengers, el mismo rol es tomado por Mark Ruffalo. Pero es el mismo personaje, hagan de cuenta que el Bruce Banner de The Incredible Hulk engordó un poquito, hizo ejercicio y se bronceó un poco y bueno empezó a usar un producto para el cabello, y voilá, ahí tienen a Ruffalo.
7 ^ La razón principal por la que Norton no retomó su papel es simplemente porque en Disney vieron el lío en que se iban a meter si lo hacían. Norton tiene un carácter de diva muy similar al de su personaje en Birdman, y quiere ser la voz creativa en todo en lo que se mete. Y en Disney le dijeron, no, pero necesitamos a alguien que colabore, no que fastidie. Y bueno, decidieron que mejor Ruffalo.
Veredicto
Una aproximación entretenida y generosa del complejo héroe de Marvel, tan complejo como las letras menudas y los asteriscos asociados a sus derechos que impedirán una secuela directa y una exploración más integral del personaje.
Un comentario en “Notas de Película ^ The Incredible Hulk / Hulk: El Hombre Increíble (2008)”