1,4
⭐
Paramount Pictures
Guión
⭐⭐
Dirección
⭐⭐
Actuaciones
⭐
Impacto
⭐
Premisa
☣️
Repitiendo la fórmula Favreau – Downey Jr, Iron Man 2 es la tercera entrega del Universo Cinematográfico de Marvel, y curiosamente el inicio de una de sus más perdurables características que sigue rampante hasta el día de hoy.
Iron Man 2 fue también la chispa que terminó de encender el deseo de Disney en adquirir Marvel Studios, luego de superar ampliamente a su primera entrega y luego a The Incredible Hulk superando la marca de los seiscientos millones de dólares.
Los mil millones de dólares que prometía el final de la fase de películas, The Avengers, y el futuro de la misma, era un pastel demasiado grande para dejarlo en manos de Paramount.
Pero, fuera de las marcas de taquilla, la repetición de la fórmula director-protagonista, y la inclusión de más caras conocidas en el reparto ¿Realmente es Iron Man 2 una buena película? ¿Vale la pena verla? A continuación, las respuestas.
1 ^ ¿De qué se trata Iron Man 2?
Luego de revelar su identidad como Iron Man, Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentar la arremetida del gobierno de Estados Unidos que demanda el acceso total a la nueva tecnología en lugar de dejarla en manos exclusivas del magnate.
El gobierno acepta a regañadientes, siempre que no se compruebe que otros países hayan logrado copiar, o peor aún, robar la tecnología del traje. Pero más temprano que tarde estos temores se vuelven realidad, cuando un ruso llamado Ivan Vanko (Mickey Rourke) aparece portando un traje con extraordinaria similitud.
Encima de la presión que tiene Stark por la aparición de Vanko, debe enfrentar el hecho de que el reactor que tiene en su pecho lo está envenenando rápidamente, marcado una sentencia de muerte. Stark deberá entonces decidir si buscar una cura, o combatir los problemas que parecen surgir como maleza en despoblado y que ponen en riesgo millones de vidas en el planeta.
2 ^ ¿Cuáles son los puntos positivos de Iron Man 2?
Empecemos con el cambio de Terrence Howard a Don Cheadle en el rol de James Rhodes. Mejora diez mil veces la química entre Stark y Rhodey, y ya no está la cara tensa y aburrida de Howard todo el tiempo, como diciendo yo soy afroamericano y merecía ese papel, no el del segundón, nos están esclavizando blah, blah, blah.
Otro punto positivo, la actuación de Mickey Rourke. Pero atención, que no estoy hablando del personaje de Rourke sino de su actuación. Cosas muy distintas. La aparición de cinco minutos de Samuel L. Jackson, quizás, puede entrar en esta categoría. Del resto, nada que anotar.
3 ^ ¿Cuáles son los puntos negativos de Iron Man 2?
Paramount tiene dos debilidades, las películas de suspenso y Tom Cruise. Ellos agregaron algo de lo primero a la primera entrega de Iron Man, y lamentablemente pensaron que la mejor idea era agregar algo de lo segundo, a la segunda. Y eso consiguieron, Iron Man 2 es una película de Tom Cruise, sin Tom Cruise.
Y también se les ocurrió que lo mejor para alcanzar este innoble objetivo era contratar a un escritor cuya única experiencia había sido en la comedia, más exactamente en las comedias mediocres: Justin Theroux. Sí, ese mismo Justin Theroux que es actor y marido de Jennifer Anniston, ese ¿quién le dijo a Paramount y a Marvel que podía escribir una película de superhéroes? ¿quién diablos?
Para empezar, la película carece totalmente de premisa estructural. Sí, Tony se está muriendo, le caen problemas políticos, de venganza y todo eso, pero eso no se traduce en un aprendizaje para el personaje, quien termina siendo salvado por la suerte, en el típico ejemplo de Deus Ex Machina, que es solo un reflejo de la mediocridad y pereza del escritor.
En ese orden de ideas, los antagonistas de la película dan asco. La primera regla para crear villanos exitosos es darles un toque de razón y un toque de encanto. Piense en Loki, el man está loco, pero tiene una razón para estar Loki, y ejerce su locura con encanto.
En esta película hay dos villanos, el que encarna Mickey Rourke que actúa muy bien, pero cuya historia es francamente carece de sentido. Y el otro, Justin Hammer, que es francamente el peor villano de la historia, dañando cualquier escena en la que aparece. Cero encanto, cero razón.
Y pasando a las caras nuevas, se vale que metan a Scarlett Johansson, para marcar un hilo conductor a The Avengers, pero aquí la historia que le asignan es aburridísima, no hay nada interesante en el personaje, sólo que es violento. Y nada que decir del Agente Coulson … nada.
Al final solo quedan un montón de escenas mal pegadas por el engrudo de la popularidad repentina, cuyo destino es la caneca de la basura del olvido.
Datos Interesantes
1 ^ Iron Man 2 tiene una escena post-créditos, en la que vemos al Agente Phil Coulson en Nuevo México, luego de excusarse con Stark, informando que ya había avistado un objeto muy importante: el martillo de Thor.
2 ^ Curiosamente en Thor vemos la misma escena, pero a diferencia de la de Iron Man 2, Phil ve el martillo en medio de una feria popular de gente intentando sacar el martillo. Para que vean que el MCU sí tiene sus errores.
3 ^ Iron Man 2 es la segunda película más taquillera de la primera fase del MCU, luego de The Avengers.
4 ^ En esta película aparece el escudo del Capitán América, como parte de las cosas de Howard Stark, un escudo a medio construir, que luego Stark usa para nivelar su acelerador de partículas.
5 ^ El niño que es casi asesinado por uno de los robots de Vanko, y que tiene la máscara de Iron Man es nada más y nada menos que Peter Parker, pero no el de Andrew Garfield, sino el de Tom Holland, confirmado por los mismos productores de Marvel.
6 ^ Esta película marca la aparición de Máquina de Guerra (War Machine) como un traje robótico que acompaña a Iron Man, pero con el asterisco de que es ahora propiedad del ejército. Luego vemos que Rhodey es prácticamente independiente y hace con el traje lo que le da la gana.
7 ^ Ivan Vanko cree que su padre era un héroe. La versión es respaldada por el hecho de que Rusia lo desterró a Siberia, luego que no pudo hacer nada de lo que Stark sí pudo hacer en Estados Unidos. Aunque Iván sí resultó mucho más inteligente que su padre.
8 ^ El propósito de Vanko es destruir a Stark, primero ante el público, mostrando que no es único, y luego físicamente con la trampa de su traje y sus robots. El primer plan funcionó, el segundo no.
9 ^ Justin Theroux nunca más volvió a escribir una película luego del fracaso en la crítica de esta.
10 ^ Iron Man 2 es la última película del MCU que incluye a Tony Stark, distribuida por Paramount. The Avengers y Iron Man 3 son distribuidas por Disney.
11 ^ La deficiencia en los villanos es una característica perdurable en el MCU al día de hoy. Disney cree que los villanos son unidimensionales. O eso creía, hasta que apareció Black Panther.
Veredicto
Otra película desabrida y sin sentido de Tom Cruise, pero sin Tom Cruise a bordo.
Un comentario en “Notas de Película ^ Iron Man 2 (2010)”