Dirigida por Charlie McDowell (The Discovery) y protagonizada por Lilly Collins (Emily in Paris), Jesse Plemons (The Power of the Dog) y Jason Segel (Sex Tape), Windfall, que en algunos mercados se tradujo como Frutos del Viento es una película con una premisa más bien simple: un ladrón entra a la casa de un multimillonario a conseguir algo de dinero, con la sorpresa de que allí mismo se encuentra con el dueño y su esposa y los tres quedan atrapados intentando buscar una solución en la que todos salgan beneficiados y sobre todo ilesos. El asunto con esta película es el final, y aquí explicaremos muy bien y en detalle qué es lo que sucede en estos últimos minutos y por qué. Ahora, sin más preámbulos, demos inicio al análisis y explicación de Windfall / Frutos del Viento.
¿Cómo se llaman los personajes de la película?
Los personajes de la película Windfall no mencionan sus nombres en pantalla. Es algo muy propio del estilo estético de la película, reminiscente de las películas de suspenso de los 1950s y los 1960s, donde con alguna frecuencia, los nombres de los personajes principales son omitidos dándole preferencia a la trama. Recordemos que en Kill Bill y El Club de la Pelea, los personajes principales tampoco exponen sus nombres reales.
En esta película, el personaje de Lilly Collins lo podemos identificar como La Esposa, el personaje de Jesse Plemons como El Billonario, y el personaje de Jason Segel como El Ladrón.
¿Qué sabemos de El Ladrón? ¿Por qué seleccionó esa casa?
De El Ladrón prácticamente no sabemos nada, salvo que invadió la casa de El Billonario. Hay cosas que podemos sacar en limpio, sin embargo. El Ladrón conduce un auto antiguo y parece que su situación económica es algo precaria, y el hecho de que sólo piense en sí mismo parece indicar que no tiene familia o amigos, pero sin embargo puede que tenga un «alguien especial», y que probablemente sea un hombre, porque ni siquiera se inmutó ante las confesiones y la apertura de La Esposa.
También llama la atención que no esté dispuesto a usar el arma que encontró en la casa, en primera instancia, pero que la sepa manejar bien. Elaborando teorías con esta información podría decir que El Ladrón participó en la Guerra de Iraq o de Afganistán, que quizás sufrió de estrés postraumático, y que por tanto regresó a Estados Unidos sin pena ni gloria, y ha estado intentando construir una vida desde entonces, sin ningún éxito.
El por qué seleccionó la casa de El Billonario, me parece mucho más interesante. El único detalle que no cuadra en la película es que las flores que El Billonario ordenó para su esposa, nunca llegaron. Lo que encaja a la perfección en esto, es que El Ladrón fue quién recibió la orden de las flores, se quedó con el dinero y sabiendo que era una sorpresa (la casa estaría sola), podría hacer uso de ella hasta que la pareja llegara.
¿Qué sabemos de La Esposa y El Billonario?
Sobre la pareja, sí sabemos bastante. Ambos se conocieron en una recaudación de impuestos donde La Esposa era una asistente. El Billonario quedó obviamente encandilado con su belleza y luego de un tiempo le propuso matrimonio.
La Esposa sabía que al casarse con él, su vida iba a cambiar. Este es uno de los puntos clave para entender el final. La Esposa hace referencia al momento en que parada en la puerta de la iglesia, debe decidir si seguir avanzando y tener la seguridad de cómo va a ser su vida en el futuro, o irse, a lo inseguro, pero mucho más real. Un conflicto entre la seguridad y la autonomía. Pero todo se resume a un solo paso.
En la medida que el matrimonio avanzó, quedó claro para La Esposa que El Billonario, como todos los Directores Ejecutivos de cualquier tipo de compañía, es un sociópata, es decir, es alguien que no siente la menor empatía por los demás, ni por sus empleados, ni por su esposa, ni por el jardinero, ni mucho menos por el sujeto que se metió a su casa a robar.
Sin embargo, la mujer decidió quedarse con él, a pesar de que también sabía que le estaba siendo infiel, porque podía utilizar su dinero para hacer un gran bien en el mundo, como jefe de la fundación propiedad de ambos. Básicamente redirigiendo parte del dinero de su esposo, a buenas obras.
Al inicio de la película, parece haber un entendimiento tácito entre ambos, de mejorar las cosas, y buscar un hijo que estabilizara la relación. Sólo que ella no quería tener hijos.
¿Por qué La Esposa mató al Ladrón y al Billonario?
Esta es la pregunta crítica de la película. La Esposa estaba atrapada con un sociópata que no estaba dispuesto a dejarla a ir, y ella tampoco estaba dispuesta a perderlo todo, incluso por una buena causa, como era la de dirigir la fundación.
La única persona a la que le confesó la verdad, esperando quizás un poco de comprensión fue a El Ladrón, quién parecía escucharla. Lo que ella no entendió es que era él quien la estaba manipulando, simulando que sentía empatía por ella – nuevamente esa palabra, muy importante – para mantenerla tranquila.
Cuando El Billonario dejó ver quién era en realidad, manifestando su profundo desdén hacia la moda de exigir cosas por el mero acto de respirar, haciendo un pésimo intento de diferenciar esa situación de la de su esposa, cuyos préstamos estudiantiles él cubrió con su dinero, por una tecnología que dejó sin empleo a miles de personas, y confirmando lo que pensaba de El Ladrón, que simplemente era una escoria, este en un acto de rabia le puso en frente la situación. Por más dinero que tuviera, nunca iba a encontrar el afecto de alguien, porque su mismo carácter se lo iba a impedir, y el mejor ejemplo era que su esposa sólo estaba con él por el dinero, y ni siquiera consideraba la posibilidad de tener un hijo con él, al tomar pastillas anticonceptivas.
Este momento, en el que el hombre al que ella le confesó sus temores, la traicionó mostrando cero empatía por ella, al igual que su esposo, le mostró lo que ambos, desde dos espectros diferentes, era iguales. Y era hora de tomar la decisión. Estaba otra vez en un momento en que debía decidir, si su vida iba a a ser igual o a cambiar radicalmente. Acabó con la vida del ladrón y de su esposo, quienes nunca sintieron absolutamente ningún respeto por ella, y ahora ambos, muertos, serían su excusa para cambiar su vida.
¿La Esposa ya había planeado asesinar al Ladrón y al Billonario?
Sin duda, el asesinar a su esposo, ya era algo en lo que ella había pensado. Esto fue evidente en el momento en que le pidió al ladrón que no cruzara la línea.
Ahora, en el momento en que ella fue a buscar el dinero a la entrada de la propiedad, los 500.000 dólares que exigió el ladrón para iniciar una nueva vida, luego de ser identificado por una cámara de seguridad, dudó en tomar el dinero e irse en el primer auto que pasó. A pesar de que era una gran oportunidad para ella, la dejó ir, no tuvo el valor de hacerlo.
Sin embargo, cuando se vio traicionada, y asesinó al ladrón, tuvo todo el valor para asesinar a su esposo y luego armar una escena.
¿Qué significa el final de Windfall / Frutos del Viento?
Luego de armar la escena del crimen, es lógico pensar lo que ocurrirá después. Utilizando la conexión de Internet, La Esposa se comunicará con la policía, quién llegará a la casa. Ella confirmará que asesinó al ladrón, pero solo en defensa propia, luego de que él asesinara a su esposo a sangre fría e intentara llevarse los 500.000 dólares.
La policía no tendría ninguna razón para no creerle, ella se convertirá en la dueña de toda la fortuna de su esposo, sin restricciones y podrá hacer lo que le plazca con ella. Ella cruzó la línea, y tal como ella se lo advirtió al ladrón, ni ella ni si vida, volverán a ser jamás como eran antes.
[Edición 26/03/2022 1:16 p.m.] Me faltaron dos cosas que anotar en esta reseña y me parece que son muy importantes.
¿Por qué la película se llama Windfall?
En inglés la palabra Windfall tiene dos acepciones, la primera tiene que ver con la agricultura, y esencialmente se refiere a los frutos que caen, generalmente ya maduros, de los árboles a causa del viento. Esto sin duda está conectado con los naranjos que vemos alrededor de la propiedad y las frutas que están en el suelo. Pero el segundo significado es mucho más interesante.
Windfall también hace referencia a una cantidad de dinero, generalmente alta, que le llega a alguien de manera inesperada, por ejemplo de una herencia, o de una lotería en la que no sabía que participaba, o por un bono por hacer parte de alguna asociación. Aquí en esta película podría asumirse que el Windfall, es el dinero que le cae al ladrón. Pero esto hace referencia más a la situación de La Esposa. Ella tenía asegurada su vida con El Billonario por décadas, sin embargo el ladrón fue la oportunidad que esperaba para liberarse y salir rica. Al final lo logró y le llegó la oportunidad de manera inesperada, de quedarse con todo el dinero.
¿Cuál es el mensaje de la película Windfall?
Una palabra que aparece cada vez que se habla de esta película es empatía. Esto era lo único que La Esposa esperaba, primero de su esposo, y luego del ladrón. Y nunca la obtuvo. Ambos, desde sus puntos de vista extremos, nunca tuvieron una empatía real con ella, y por extensión hacia los demás. Quizás el ladrón era más empático que el billonario, pero en la muerte del jardinero, ambos entraron en pánico, y por eso se preocuparon por el sujeto, pero ambos estaban preocupados por sí mismos, no por el sujeto. Al final su falta de empatía los mató a ambos.
Aquí una reflexión importante, la mayoría de las personas simulan ser empáticas, es decir, afirman y actúan como si en realidad les importaran los demás, pero en un momento crítico o de necesidad, en general salen huyendo a la menor presión. Y esto sucede porque la empatía es un estado al que se llega de manera natural, no por una presión de ser socialmente aceptado.
La empatía se gana con dedicación y respeto. La Esposa se abrió ante su marido y ante el ladrón, mostró dedicación y respeto. Los dos sujetos, aún a pesar de haber compartido este tiempo entre ellos y con ella, nunca pudieron conectarse más allá de intentar suplir sus propias necesidades, y aunque el ladrón parecía ser empática, o le gustaba creer que lo era, en realidad, al final de cuentas, lo único que le importaba era él, y por eso no se tocó el corazón para usar la información de las pastillas anticonceptivas en contra de El Billonario.
Diría que la moraleja, más que eso de ser empáticos con los demás, porque sí, es aprender a ser empático con aquellos que se abren a nosotros, y nos brindan su atención, su tiempo y sobre todo su afecto. No hacerlo podría traernos a nuestros peores enemigos.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.
No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX
Vi la pelicula pq tu critica…no la lei pero dije» si le dedicas una entrada debe ser buena»
Y si, es muy buena la pelicula…
Arranca con una gran sorpresa…en el medio de torna densa y despues pasa algo que cambia todo y levanta otra vez
El final es tremendo…genial
Sobre lo que decis de la EMPATIA me parece que los 3 personajes son iguales
La Esposa tambien tambien podria se La Ladrona y termina siendo La Billonaria
No es menos ruin que los otros dos
Pero me gusto mucho…seria una gran obra de teatro.
Te recomiendo Tu no eres mi madre…mirala y seguro te va a gustar
Terror de verdad…sin mosntruos pero con varios diablos reales
Saludos amigo, te leo siempre!!!
Me gustaMe gusta