La Diplomática (The Diplomat) ^ Análisis y Explicación

Creada por Debora Cahn, ampliamente conocida por ser una de las escritoras estrella de las exitosísimas series The West Wing, Homeland y Grey’s Anatomy, La Diplomática (Título Original: The Diplomat), es una serie que combina efectivamente la intriga política, el suspenso, y por supuesto, una mezcla de romance deletéreo mezclado con dosis efectivas de tensión sexual. No sorprende que a menos de una semana de su estreno ya esté encabezando las listas de las series más vistas de la plataforma de streaming Netflix, en casi todo el mundo.

Ahora, si en medio de las sospechas internacionales, el peligro de la guerra atómica, las relaciones matrimoniales nocivas, y las tentaciones carnales de la política pública, te has quedado con una que otra duda sobre esta serie, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al análisis y explicación de… La Diplomática.

1 ^ ¿Quiénes son los protagonistas de La Diplomática?

Vamos a empezar con un poco de contexto: la pareja protagonista de la serie son los Wyler. Katherine «Kate» Wyler, encarnada por Keri Russell (Felicity), y su marido Hal Wyler, encarnado por Rufus Sewell (The Man in the High Castle).

Al inicio de la serie, Hal ha sido un importante diplomático del gobierno de Estados Unidos en el área de Medio Oriente, durante la época de la Guerra con Iraq y la invasión a Afganistán. De acuerdo a lo que se escucha durante toda la serie, estuvieron en lugares como Arabia Saudí, Irán, Pakistán, y Afganistán, aunque no se especifica exactamente en qué roles en cada uno de los países. Kate no sólo era la esposa de Hal, sino que era su delegada, su segunda al mando, labor por la que fue altamente reconocida.

En el capítulo uno, los Wyler están en Estados Unidos, luego de que Hal fuera despedido por el Secretario de Estado (Encargado de las Relaciones Exteriores de Estados Unidos), Miguel Ganon, por haberlo llamado Criminal de Guerra. Sin embargo, aunque las cosas para Hal no son tan claras, su esposa Kate ha sido confirmada para ser la embajadora de los Estados Unidos en Kabul, un rol que está ansiosa de asumir, ya que tiene muchos amigos, aliados y gente a la que estima allá. Eso hasta que el portaviones británico HMS Courageous fue atacado en la costa de Irán, dejando un saldo de unos 41 tripulantes de la Marina Real.

2 ^ ¿Quiénes son los personajes de La Diplomática?

Sí, es un poco complicado seguirle el paso a todos los personajes de la Diplomática, pero vamos a dividirlos en dos, los empleados del gobierno de los Estados Unidos y los empleados del gobierno británico. Y para mayor comprensión lo haremos gráficamente:

Organigrama de empleados del Gobierno de Estados Unidos
Organigrama de empleados del gobierno británico.

Del lado de Estados Unidos, el presidente William Rayburn (Michael McKean), que es el jefe directo de la Jefe de Gabinete, Billie Appiah (Nana Mensah), y del Secretario de Estado, Miguel Ganon (Miguel Sandoval). Miguel Ganon es el jefe directo de todo el cuerpo diplomático de los Estados Unidos, incluyendo la embajadora de Estados Unidos ante el Reino Unido, Katherine Wyler (Keri Russell). Ahora, como jefe de la embajada en Londres, Wyler tiene a su cargo al Jefe de la Misión diplomática, Stuart Heyford (Ato Essandoh), y a la asistente Ronnie (Jess Chanliau), y es jefe indirecta de su enlace de la CIA, Eidra Graham (Ali Ahn).

Del lado británica, debajo del Rey, que en el universo de la diplomática no sabemos si es Carlos III, pero sí sabemos que es un rey por la expresión «His Majesty», se encuentra el primer ministro Nicol Trowbridge (Rory Kinnear, que también fue primer ministro en Black Mirror). Trowbridge es el jefe directo del Secretario de Exteriores Austin Dennison (David Gyasi), quien tiene a su cargo al delegado Anu Kapoor (Bhav Joshi). La parlamentaria Margaret Roylin (Celia Imrie, aunque técnicamente no hace parte del equipo de trabajo de Trowbridge es su consejera más cercana.

3 ^ ¿Irán hundió el portaviones británico en La Diplomática?

No, Irán no atacó el portaviones británico en la seria La Diplomática. Luego de ser el principal sospechoso, los Wyler confirmaron a través del Viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Rasoul Shahin, con quién tenían una relación semi-amistosa en el pasado, que Irán no tuvo nada que ver con el ataque al portaviones británico.

Esta información luego fue confirmada por el embajador de Irán en el Reino Unido, Parham Hajjar (Sharif Dorani), cuando reveló que la operación que condujo al ataque al portaviones, si bien ocurrió en territorio iraní, fue conducida por un grupo de mercenarios rusos, llamados la Compañía Lenkov, a cargo de Roman Lenkov.

A la pregunta de si el embajador de Irán fue envenenado, las pruebas médicas indican que no fue así, sino que su muerte fue provocada por un ataque cardiaco, sin embargo, aún quedan dudas de por qué alguien que reveló el nombre de Roman Lenkov murió segundos después de hacerlo.

4 ^ ¿Rusia hundió el portaviones británico en La Diplomática?

No, Rusia no atacó el portaviones británico en La Diplomática. A pesar de que el ataque fue conducido por un grupo de mercenarios rusos, cercanos al Kremlin (nunca se da el nombre de Vladimir Putin, por lo que en éste universo el presidente tenga otro nombre), las cabezas del gobierno de Moscú no tenían ni idea de la jugada de la compañía Lenkov. Por eso, enviaron a su embajador Oleg Balakin a que de manera secreta le indicara a Katherine Wyler que estaban dispuestos a entregar a Lenkov, por lo que su participación en el ataque al portaviones se descartó.

5 ^ ¿Quién ordenó el ataque al portaviones británico en La Diplomática?

La orden de atacar el portaviones británico, provino del Primer Ministro Nicol Trowbridge, quien contrató a la Compañía Lenkov, para incrementar su popularidad, con un antagonismo bélico contra Irán. Aunque de ésto no estaría tan seguro, más adelante les explico.

La razón por la que en el capítulo final, Katherine Wyler está tan segura de que fue el mismo Trowbridge quien ordenó el ataque, es que la Secretaria de Relaciones Exteriores Francesa, Brielle Fournier, le informó que los británicos no querían capturar vivo a Lenkov, para interrogarlo, sino que querían ejecutarlo in-situ. La única razón por la que Trowbridge lanzaría esa orden, que anularía la posibilidad de conocer el nombre de la persona que contrató a Lenkov, es que haya sido él mismo.

6 ^ ¿Por qué Katherine Wyler se quiere divorciar de su esposo Hal? ¿Por qué tiene tan mala fama?

Hal es un jugador experto que hace uso de habilidades maquiavélicas de manipulación para conseguir sus propósitos, y mucha de esa manipulación pasa por hacerle creer a otras personas que algo está sucediendo, sin que sea cierto. Ahora, para que esas estrategias funcionen, todos tienen que estar 100% convencidos de lo que están haciendo, por eso, con muchísima frecuencia, le miente a Katherine, al punto de que ella ya no puede confiar en él.

El punto de quiebre en la relación fue el manejo de la crisis en Afganistán. Cuando el grupo Talibán se tomó de nuevo el país, y los diplomáticos de Estados Unidos estaban recogiendo maletas para irse, Hal tomó un avión que estaba destinado para llevar un grupo de colaboradores afganos fuera del país, para negociar con los Talibán en Mazar-i-Sharif, un día más para que la misión diplomática se marchara. Así, mientras que los diplomáticos estadounidenses agradecieron el día adicional para su retirada, la gente que trabajó de cerca con los afganos, como la misma Katherine quedaron horrorizados al ver como para Hal sólo se trató de salvar el pellejo de unos, a costa de otros.

Imagínese usted que está en una relación, en la que todo lo que su pareja le dice es básicamente una mentira cimentada en fortalecer su propio estatus, y que no le da pudor destruir por completo a alguien, con tal de salvarse a sí mismo. La única debilidad de Hal, es que está perdidamente enamorado de Katherine, al punto que no puede tener erecciones sino exclusivamente con ella. Entonces está en un terrible dilema, seguir con sus manipulaciones, y perderla, o…

7 ^ ¿Por qué quieren poner a Katherine Wyler de vicepresidente?

El asunto es que la vicepresidente Grace Penn tiene los días contados en el gobierno Rayburn. Su esposo al parecer malversó 6.3 millones de dólares de un fondo de mejoramiento del Instituto Nacional de Salud, es decir usó el dinero para otros asuntos y los periodistas del Wall Street Journal ya lo saben y sólo es cuestión de tiempo para que consigan toda la evidencia. El escándalo de que el marido de la vicepresidente no solo malversó fondos, sino de que la vicepresidente estaba al tanto, la obligarían a renunciar por lo que el presidente debe designar un reemplazo, aprobado por las dos cámaras del congreso, que dado el estado de salud de Rayburn se haría de manera expedita.

Billie Appiah hizo una encuesta a nueve personas en puestos clave, sobre quién podría estar en un cargo de alto poder si iniciara el apocalipsis, cinco de esas nueve respondieron que Katherine Wyler, tras su manejo de la crisis en Irak y en Afganistán como diplomática. Billie en realidad quiere que Katherine, desde su posición como vicepresidente controle a Rayburn, y si hace las cosas bien, quizás, ser la primera mujer presidente de los Estados Unidos de América, pero…

8 ^ ¿Realmente todo lo que sucedió en La Diplomática es un plan de Hal?

Al final de la primera temporada, Hal da un discurso en el que literalmente habla de un cambio radical en la política exterior de los Estados Unidos, diciendo que incluso cuando se trata de terroristas, la mejor opción es hablar. Teniendo en cuenta que Katherine ya había dinamitado el camino de Miguel Ganon, cuando se habló de invadir Libia para atacar a la Compañía Lenkov, y éste se negó. Básicamente el puesto de Secretario de Estado estaba libre y Hal estaba listo para aceptarlo.

Esto hizo que Katherine empezara a pensar que todo el plan de ubicarla a ella en la lista de candidatas a la vicepresidencia fue una estrategia bien calculada de Hal, para acercarse a Billie Appiah y a Rayburn para obtener el puesto de Ganon, y así matar dos pájaros de un solo tiro.

Miremos todo desde un punto de vista de qué ganaría Hal en todo este asunto: Si Hal sabía que el esposo de Grace Penn estaba malversando fondos de la salud, era sencillo que tirara un pitazo al Wall Street Journal y que en consecuencia, ya que su credibilidad era polémica, poner a su esposa como candidata. No es descabellado que un hombre conocido por ser una de las mentes más brillantes de la diplomacia estadounidense tenga amigos en las altas esferas del gobierno, mismas a las que Billie le preguntó quién sería un reemplazo adecuado para Grace Penn.

Así, aunque públicamente condenado por sus actuaciones en Afganistan, Hal usaría a su esposa para tener acceso directo al poder, y lavar su imagen de paso, y también darle una excusa a Katherine para no dejarlo. Después de todo, la vicepresidente debía estar casada para tener buena aceptación en el público. Ahora, cómo mover a Katherine Wyler de su puesto en Kabul a Londres de manera urgente… ¿Quizás un ataque a un interés británico en el Golfo Pérsico? Si bien, Hal no necesariamente fue quien contrató a Lenkov, si podía estar detrás de aquellos que convencieron a Trowbridge de contratarlo.

9 ^ ¿Qué significa el final de la primera temporada de La Diplomática? ¿Quién murió?

Además de que Katherine tiene serios indicios de que Trowbridge ordenó el ataque al HMS Courageous, y se lo indicó a Dennison, la pregunta principal es qué estaba sucediendo en Londres.

Merritt Grove es un miembro del Parlamento Británico que estaba en amplia necesidad de hablar con alguien del gobierno de Estados Unidos, y luego del discurso de Hal, lo consideró apropiado, como un intermediario ante el presidente. Lo más seguro es que Merritt sabía que el ataque al HMS Courageous fue ordenado por Trowbridge y que quisiera pasar la información directamente a Estados Unidos, sabiendo la cercanía de Katherine Wyler con Dennison; o…

O que Merritt quisiera chantajear a Hal Wyler al saber de su participación. En ambos caso, era fácil saber por qué lo querían muerto.

10 ^ ¿Habrá una segunda temporada de La Diplomática (The Diplomat)?

Sí, sí habrá una segunda temporada de La Diplomática y la razón es Debora Cahn. Debora Cahn, la creadora de la serie, firmó un contrato con Netflix que incluye varias temporadas de varias series. Cahn está contractualmente obligada a sacar una segunda temporada de La Diplomática, si Netflix así los solicita, y los números así lo respaldan.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Los Reyes del Mundo ¿Los Muchachos Murieron En El Final?

Los Reyes del Mundo (Título Internacional: The Kings of the World), es una densa y desgarradora radiografía de la marginalidad en el contexto latinoamericano, que fácilmente se puede extrapolar a cualquier lugar del mundo, pero ¿de qué se trata Los Reyes del Mundo? 5 muchachos indigentes de las calles de Medellín, creen ver una luz en su futuro cuando uno de ellos recibe una carta en la que le indican que se le ha restituido el derecho de propiedad en una tierra en un sector rural de Colombia. Sin embargo a medida que avanza la película es claro que éste sueño bien podría convertirse en una pesadilla, o incluso, no estar sucediendo en lo absoluto.

Ahora, si usted realmente quiere entender el final de la película, saber si los muchachos quedaron vivos o no, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo, damos inicio al Análisis y Explicación de Los Reyes del Mundo.

1 ^ ¿Quiénes son los protagonistas de Los Reyes del Mundo?

Los 5 muchachos que salen de Medellín (Colombia) rumbo a Nechí a reclamar la propiedad sobre un terreno son: Brayan (Carlos Andrés Castañeda), a quien sus amigos le dicen Rá (sí, como el Dios Egipcio); Winny (Brahian Estiven Acevedo), el menor del grupo que tiene gran lealtad hacia Rá; Sere (Davinson Andrés Florez), también muy cercano a Rá, aunque poco lo escuchamos hablar. Nano (Cristian David Campaña), un joven afrocolombiano que está bajo la protección de Rá. Y finalmente Culebro (Cristian Camilo David Mora), quien es el menos apegado al grupo, y por tanto el más proclive a traicionarlos.

Los cinco protagonistas son actores naturales, no profesionales. Al igual que en La Vendedora de Rosas, los actores fueron escogidos por la similitud que guardan con los personajes, no por su habilidad para interpretarlos.

2 ^ ¿Cuál es el contexto de la película?

Desde el año 1995, agravándose mucho más en 1998, Colombia sufrió una de las oleadas de violencia más graves de toda su historia. Las guerrillas se armaron y se fortalecieron usando como excusa los procesos y garantías de paz que le ofrecieron los gobiernos de Ernesto Samper y Andrés Pastrana, y con el fin de abarcar territorio expulsaron a cientos de miles de campesinos de sus tierras. Los dueños de extensiones de tierra, y en general una parte del sector privado se agrupó y armó grupos llamados de autodefensa, en respuesta a la falta total de respuesta del Estado frente a la toma guerrillera del país. Por supuesto, una guerra sin normas ni reglas, donde la finalidad es desaparecer al otro, llevó a un enfrentamiento que dejó miles de muertos, y los civiles que quedaban en medio de la guerra, no tenían opción más que escapar ante la invasión armada tanto de guerrillas como de militares.

Por supuesto, muchos aprovecharon que miles de hectáreas quedaron abandonadas para ejercer propiedad sobre los terrenos. En el contexto de la película Gilma, la abuela de Rá, abandonó su tierra en el Bajo Cauca Colombiano, donde se encuentra Nechí, huyendo de la guerra y llegó a Medellín, con su nieto. Al igual que muchos de los desplazados por este conflicto, Gilma y su nieto pasaron de ser campesinos a engrosar los cinturones de miseria de las grandes urbes colombianas.

Ahora, en 2012 entró en funcionamiento la Unidad de Restitución de Tierras, una entidad que valoraba los reclamos de los propietarios de estas tierras abandonadas por el éxodo de la guerra y presenta la solicitud ante la Rama Judicial para derogar títulos obtenidos de manera fraudulenta y entregar las tierras a sus legítimos dueños. La señora Gilma, reclamó su terreno en Nechí, pero murió antes del fallo. Por tanto su nieto Brayan (Rá) es el único que puede reclamar los terrenos. Y por eso se dispone a viajar con sus 4 amigos. Este es el viaje.

De Medellín a Nechí hay 346 kilómetros, de carretera angosta, que incluso en automóvil puede tomar entre 8 y 15 horas recorrerlo, dependiendo del tráfico. El camino consiste básicamente en subir hasta el alto de la cordillera occidental, y luego bajar hasta el valle del río Cauca en Nechí. Esta zona es ampliamente conocida en Colombia por ser un territorio de permanentes disputas sociales y actos criminales que casi siempre quedan impunes.

La zona del Bajo Cauca Antioqueño, donde se ubica Nechí, fue una zona de amplio control de las autodefensas, que se conocen coloquialmente con el nombre de paramilitares.

3 ^ ¿Por qué Rá no pudo reclamar su tierra?

Porque incluso los procesos de restitución de tierras pueden ser apelados ante un tribunal superior, si algún reclamante siente que sus derechos han sido vulnerados. De hecho, en Colombia es común una práctica insólita en la que personas han vendido sus tierras dentro de todos los términos legales, y luego de algunos años, aparecen reclamando la tierra que ellos mismos vendieron, bajo ninguna presión. Y aún más, se conoce de abogados que construyen comunidades artificiales, para fabricar una narrativa ficticia y así reclamar amplias posesiones de tierra, bajo el testimonio compartido. Por eso, incluso cuando la Unidad de Restitución de Tierras ha entregado un terreno a un ciudadano, puede darse el caso de que haya demandas sobre estos fallos.

En el caso de Rá, el terreno de su abuela le fue restituido, pero el fallo fue impugnado por otro reclamante, quien apeló a un tribunal superior, para que emitiera un nuevo fallo

4 ^ ¿Los muchachos al final están vivos o están muertos?

Respuesta corta: Todos al final están muertos. Y ahora en la respuesta larga les explicamos por qué.

Respuesta larga: 1) Nano fue asesinado por los sujetos que los secuestraron en una de las paradas de la carretera, y de hecho la escena donde vemos a Nano, junto a otras personas recorriendo la selva, es una representación de todas las personas que han sido asesinadas en esa zona del país, que son muchísimas. 2) Culebro, quien ya había traicionado a los muchachos, robándoles su comida, intentó robarle los papeles de las tierras a Rá, y en la confrontación sufrió una herida con sus propio cuchillo, que le provocó la muerte.

Ahora en cuanto a Rá, Winny y Sera, los tres le robaron sus pertenencias y el dinero a unos chicos que departían cerca a un circo, y luego fueron a gastarse el dinero en una cantina, donde todos los del pueblo se dieron cuenta. Allí, en esa escena, donde aparecen Sera y Rá sobre el pavimento, escuchamos unos sonidos, pero no vemos nada. Allí, a manos de los habitantes del pueblo, murieron al menos Sera y Rá. De allí en adelante todo lo que vemos parece ser una visión sobrenatural de las almas de los chicos muertos (probablemente sólo de Rá), para alcanzar la paz que no encontraron en vida.

Dos hechos apoyan esta teoría: en primer lugar los ancianos que le dan la información sobre el terreno, están en una casa donde efectivamente no pueden estar viviendo puesto que está abandonada. Son fantasmas. Y luego, en el terreno, aparecen una serie de niños, mismos que hemos visto en otras visiones, además de Nano y Culebro. El sujeto que los está echando, es otra alma en pena, que no deja descansar a los niños que él asesinó. Además, allí es claro que el sujeto defiende las tierras de su patrón, pero claramente la mina es un emprendimiento diferente. Al final, en la confrontación entre los niños y el sujeto, todos logran salir de la tierra que los amarra por el deseo de poseerla, que rebasa la muerte, y finalmente encuentra el camino, tal como lo dijo el anciano.

Dicen que el agua es la sangre del mundo, ahora llueve y con sus lágrimas, baña la tierra. Y con mi sangre baño la tierra. El caudal que se ha formado inunda este valle, llevándose la memoria de mis abuelos, los suyos, los de ellos, los nuestros, y el mar ansioso espera. El mar ansioso me espera. Ya no existe puerto alguno.

La escena final donde vemos a los cinco muchachos en una especie de isla, en el caudal de río, se los ha llevado con su muerte y con ella su memoria. Ya no existe puerto alguno, porque nadie los recordará.

5 ^ ¿Qué es lo que significa el caballo que ve Rá?

El caballo es simplemente el guía sobrenatural del camino que debe recorrer Rá para llegar al mar, para finalizar su etapa en la tierra y finalmente descansar en paz. La película en sí es quizás como ve Rá su paso por el mundo y como sus últimos días lo llevaron a su muerte y nunca pudo conseguir el sueño de recuperar su tierra, pero al menos sí pudo dar lo mejor de sí para estar con sus amigos. Ahora, el Caballo quiere que Rá descanse en paz, pero su deseo terrenal lo ata a la existencia terrenal, a buscar venganza contra el pueblo que lo mató, y a encontrar la tierra de su abuela. Pero finalmente logra superar esos deseos y trascender, aunque en la tierra nadie lo recuerde.

6 ^ ¿Cuál es el mensaje que deja la película?

La película es una fuerte crítica a la marginalización de ciertos segmentos de población en Colombia, y sin embargo dentro de su crítica logra ver que la victimización de los individuos y su profunda autocompasión, puede pesar más sobre ellos que las infracciones y crímenes del pasado. Rá es muy explicito en decir que quiere recuperar la tierra para «luchar por lo de él».

Es muy frecuente en Colombia, sobre todo en estos segmentos de población, buscar culpables externos a su situación económica, a su situación social, o a las frustraciones que tienen encima, sin embargo son muy pocos los que dan un paso adelante para superar sus problemas y salir adelante. En Colombia los menores de edad puede buscar quedar bajo la custodia del Estado quien garantiza su educación básica, en incluso su educación superior en algunos casos. Sin embargo, chicos como los de la película, no buscan mejorar su calidad de vida, tener un trabajo, un lugar donde vivir, o comida, sino que buscan simplemente una forma de tener más dinero para reinar en la calle que es lo único que conocen.

La secuencia con las prostitutas de la montaña lo confirma. Winny, que es el menor les dice que podrían quedarse allí, quizás trabajando y tener comida y techo, sin embargo, ellos no logran concebir que tengan que trabajar para conseguir sus cosas. Rá y sus amigos ven la tierra, como un premio de la lotería al cual tienen derecho, pero en caso de que efectivamente, Rá hubiese conseguido la tierra, no tenía ni la más remota idea de cómo hacerla productiva, la terminaría vendiendo y volvería a Medellín para seguir drogándose, peleando y cuando el dinero por fin se le terminara, volvería al punto donde empezó. Esa es la triste historia de cientos de personas a las que se les han reintegrado sus tierras y terminan vendiéndolas por cualquier precio, para comprarse una moto y drogas alucinógenas, sin preocuparse por nada más.

Si hay algún mensaje en ésta película, es que las soluciones mágicas no existen, un papel, ya sea de una lotería, o de una tierra no te va a solucionar la vida, si primero no has estructurado tu mente, a dejar de sentir autocompasión y a seguir adelante fuerte. Esa es la única manera en que tu vida no sea simplemente un caudal con rumbo al mar del olvido, donde nadie nunca más tenga pensar en ti.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Puntuación: 5 de 5.

Frank no es el villano en «No te preocupes, Cariño» y aquí te explicamos por qué

Don’t Worry Darling, o como se ha traducido en Latinoamérica, No te preocupes, cariño, o No te preocupes, querida, en España, es un interesante thriller psicológico que nos cuestiona sobre el significado de la felicidad y más aún, qué estamos dispuestos a hacer para conseguirla, todo con un cierto tufillo a discurso post-feminista de «Todos los hombres son malos» y «Todas las mujeres son víctimas». Pero esta película podría no ser exactamente lo que pensamos, si tenemos en cuenta que Frank (Chris Pine), el que consideramos el villano central de la cinta, podría no ser quién maneja los hilos del Proyecto Victoria. Y ya te explicamos por qué.

¿Qué es exactamente el Proyecto Victoria?

Pero primero lo primero. El Proyecto Victoria es una simulación computarizada, creada por la compañía Organized Chaos (Caos Organizado), en la que se recrea una fabulosa ciudad empresarial de los años 1950s en la homónima ciudad de Victoria en California. Allí, tal como se esperaría de la dinámica de los suburbios estadounidenses de la época, las mujeres se quedan en casa limpiando, cocinando y atendiendo a los hijos, mientras que los esposos van a trabajar.

No habría ningún problema si la gente que entra a esa simulación lo hiciera de manera voluntaria, pero el asunto es que allí todas las mujeres están atrapadas sin su consentimiento. Los esposos, como Jack (Harry Styles) tienen a sus los cuerpos físicos de sus esposas – en algunos casos, novias, amigas, en incluso desconocidas – en sus casas, conectadas de manera permanente a la simulación, mientras ellos salen para conseguir dinero en el mundo real y pagar la simulación.

¿Qué es exactamente es el Cuartel Central del Proyecto Victoria?

El Cuartel Central, o la Central del Proyecto Victoria es el punto en el desierto a dónde se dirigen todos los esposos de Victoria supuestamente a trabajar. En realidad, la Central es un punto donde cualquiera que esté dentro de la simulación puede, en efecto, salir de ella y regresar a la conciencia en su cuerpo físico sin problema.

Todos los hombres de Victoria, cuando se van, realmente regresan a sus cuerpos físicos, la mayoría de ellos a trabajar, y los que tienen dinero, a vivir su vida común y corriente. A las mujeres de Victoria se les indica que no pueden ir allí porque puede resultar afectadas por los materiales peligrosos con los que trabaja la compañía. Y más allá de eso, hay una narrativa tenaz en la que se les indica que salir a ese desierto puede condenar a todo el proyecto de ciudad y la supuesta felicidad con la que todos viven allí.

¿Por qué tiembla en Victoria?

Si hay algo que queda claro a lo largo de la película es que la simulación computarizada, donde se encuentran encerradas las esposas, no es perfecta. Al igual que cualquier programa de computador, el código que lo crea nunca es perfecto, tiene restos de código y problemas estructurales cuando se sobrecarga.

Los temblores únicamente ocurren cuando están los esposos dentro de la simulación, por lo que se puede inferir que es un síntoma de que hay muchos usuarios conectados al tiempo y que los servidores requieren más potencia.

¿Por qué Alice vio un avión dirigiéndose a los cuarteles generales? ¿Qué significa ese avión?

Recordemos, la simulación no es perfecta y si hay algo que ocurre con los códigos de programación, sobre todo aquellos que están conectados a varios servidores y a puntos de acceso en línea, es que es virtualmente imposible borrar todo rastro de algo que haya existido allí previamente. Cuando Alice (Florence Pugh), Bunny (Olivia Wilde) y Peg (Kate Berlant) recuerdan el episodio en el que Margaret se dirigió al desierto con su hijo, éste llevaba un avión de juguete, mismo que luego vemos en manos de Margaret.

Si nos apegamos a lo que dijo Jack sobre los niños, que no son reales, podemos afirmar que el hijo de Margaret es un código dentro de la simulación, que fue borrado luego del incidente. Pero fueron precisamente los restos de ese código, los que se manifestaron en el cielo y que Alice vio. La razón por la que el conductor del trolebus no lo vio, es porque él es también un código con una función específica, a diferencia de Alice que es una mente humana insertada dentro de la simulación.

Al igual que el avión de juguete, el avión que vio Alice en el cielo, se dirigía a la Central.

¿Quién es Alice en realidad?

Alice en realidad es la Doctora Alice Warren, pareja de Jack Chambers, quien en realidad es un bueno para nada, que ni siquiera es capaz de cocinar, o de pedir un domicilio para suplir la básica necesidad de alimentarse, sin la ayuda de su esposa, quien hace largos turnos para sostener los gastos familiares. Es muy curioso que Alice no tomara el apellido de su Jack, lo que indicaría que no estaba de acuerdo en que las esposas estuvieran sujetas a la tradición de tomar el apellido de su esposo, y más si ella era más exitosa que él.

¿Quién dirige realmente el Proyecto Victoria?

Luego de ver y analizar la película, queda claro que la persona que dirige el Proyecto Victoria es Shelley, la esposa de Frank, y que Frank en sí mismo es simplemente una marioneta de Shelley. Y me explico.

En la primera escena que vemos a Shelley, es en la clase de ballet, y es aterrador. Las mujeres, incluyendo a Alice y a Peg, observan a Shelley en una mezcla de reverencia y temor, y luego ella se ubica frente a la fotografía de Frank, indicando que él simplemente es otra cara que ella usa para controlar la simulación. Pero eso no es lo mejor.

Shelley es la que presenta los nuevos habitantes de Victoria, infieriéndose que es ella quien los autoriza. Y luego el discurso «Hay gracia en el control, hay belleza en la simetría, nos movemos como una sola». Y rápidamente Shelley identifica que los movimientos de Alice no son perfectos. Aquí se demuestra que Shelley se obsesiona con el control y la perfección y que perfectamente puede ser la mente detrás del proyecto. Pero hay más.

Luego del discurso motivacional de Frank, éste le dice a Shelley «No estaría aquí sin ti, gracias». En definitiva, parece que Frank es el que está en deuda con Shelley y no al revés. Frank sería simplemente el esposo trofeo, que sirve como cara de las verdaderas intenciones de Shelley.

En la cena, existió una especia de debate entre Alice y Frank, pero la discusión finaliza cuando Shelley pone punto final al asunto y le indica a Frank que se encargue del asunto. Y al no poder hacerlo, al fracasar cuando Alice finalmente logra salir de la simulación, se deshace de él.

Es Shelley quién está detrás de la simulación, quién selecciona a los nuevos integrantes, quién establece las reglas de control, y quién decide quién es importante y quién no lo es. Seguramente, el ascenso de Jack, era una manera de pre-seleccionarlo como candidato a ser el nuevo Frank. Es quizás parte de la filosofía de la que hace parte la escritora Isabella Santodomingo en su libro AM/FM: Felizmente Mantenida o Asalariada de Mierda. Esta filosofía que hace parte de estudios como el de Stevenson y Wolfers (2008), y Herbst (2011) que indican que las mujeres alcanzaron el pináculo de la felicidad cuando sus necesidades eran suplidas por sus esposos sin que ellas tuvieran que trabajar, quedándose en casa, a cuidar el hogar.

Ya sea que estemos de acuerdo o no con esto, es sin duda parte de la filosofía de Shelley en su creación del Proyecto Victoria. Ella cree firmemente en que las mujeres son mucho más felices dentro de su simulación que en el mundo real, lidiando con trabajos mal pagados, en apartamentos pequeños y con maridos perezosos.

¿Qué significa el final de Don’t Worry Darling?

Al final de la película, vemos como Alice toca el espejo en la Central y luego la pantalla se vuelve negra y vemos el nombre de la directora. Pero en el fondo escuchamos la respiración de Alice, ha despertado en el mundo real, quizás no tan colorido, limpio y ordenado como la simulación, pero uno donde ella ejerce control sobre sí misma, y no es simplemente un sujeto de la dictadura del orden de Shelley.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Enola Holmes 2: Análisis y Explicación

¿Terminaste de ver la segunda entrega de Enola Holmes, y te has quedado con dudas, interrogantes o inquietudes en medio de las conspiraciones, asesinatos y pistas? No te preocupes, porque a continuación y sin tanto preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… Enola Holmes 2.

¿Qué sucedía en la fábrica de fósforos Lyon?

Tal como se mostró en los documentos que Enola (Millie Bobby Brown) encontró en la caja fuerte de la fábrica, la fábrica de fósforos Lyon estaba en la quiebra, justo antes de que Henry Lyon y Lord Charles McIntyre, hicieran un trato fraudulento. Esencialmente Fósforos Lyon arrojaba pérdidas por utilizar fósforo rojo, más costoso, en su producción, por lo que McIntyre le propuso hacer una sociedad en la que se salvaba a la fábrica, siempre que se cambiara la materia prima de fósforo rojo a fósforo blanco.

Al ser el fósforo blanco más económico, podía producir mucho más, a un menor costo, produciendo enormes ganancias para ambos. Con lo que no contaban ni McIntyre, ni Lyon, es que tenían dos grandes antagonistas, el trio de Mae (Abbie Hern), Sarah (Hannah Dodd)y el propio William Lyon (Gabriel Tierney), y por otro lado, nada más y nada menos que el mismísimo Moriarty. Y para su peor suerte, luego los hermanos Holmes: Sherlock (Henry Cavill) y Enola.

¿Qué planeaban Mae, Sarah y William Lyon?

Primero empecemos por lo más relevante aquí ¿cómo se formó el trio de Mae, Sarah y William Lyon? Mae y Sarah, además de trabajar en Fósforos Lyon, tenían un segundo trabajo en el Teatro Paragon, donde actuaban en diferentes obras, especialmente musicales. Allí William quedó prendado de Sarah, quien muy probablemente buscaba información y sobre todo pruebas, sobre lo que hacían en la fábrica.

Pero pronto, Sarah entendió que William no sólo sabía del asunto sino que estaba completamente en desacuerdo, pero al igual que ella, no tenía pruebas suficientes. Lo único que pudieron hacer fue comprobar empíricamente, haciendo experimentos en casa, que el fósforo blanco era tóxico, al punto de matar plantas y animales que se acercasen a él. Mientras que el fósforo rojo era virtualmente inofensivo.

El plan de Mae, Sarah y William era conseguir las pruebas. William entró a la oficina de Lord McIntyre y consiguió el contrato firmado por ambos para cambiar la materia prima y Sarah logró entrar a la oficina y robar la prueba de su segundo crimen: ocultar que el fósforo blanco causaba enfermedades a las trabajadoras, y las asociaba con Tifus. Lo que hacían era crear una narrativa en la que convencían a todo Londres de que había una epidemia de Tifus, cuando lo que en realidad ocurría era el envenenamiento generalizado de la gente que trabajaba con el fósforo blanco.

¿Cuál era el plan de Moriarty?

Moriarty es el seudónimo que usaba Mia Troy (Sharon Duncan-Brewster), la secretaría de Lord Charles McEntyre, y su plan era básicamente sobreponerse a las enormes limitaciones que le imponía la sociedad victoriana de Londres, obteneindo cantidades enormes de dinero extorsionando a su propio jefe, y a Henry Lion. De esa manera podría ser alguien, en un mundo donde valoraran su inteligencia y no una simple secretaria gris de un lord inglés.

Cuando fue evidente que alguien más, además de ella, sabía el secreto del fósforo blanco, Moriarty vio que su plan de extorsión estaba en peligro, así que decidió tomar serias cartas en el asunto.

¿Cómo se relacionaba el caso de Sherlock con el de Enola?

Sherlock Holmes (Henry Cavill) estaba investigando un caso de extrañísimos movimientos de dinero, donde se hacían retiros y consignaciones en una serie de bancos, en cantidades importantes, sin conexión con nombres. El dinero era, en realidad, el producto de las extorsiones de Moriarty a Lion y McEntyre, que ella utilizaba para confundir a Sherlock Holmes, con quién tenía una especie de fascinación, a un nivel intelectual.

Cuando Enola empezó a investigar la relación entre Lion y McEntyre, se econtró con que Sherlock estaba siguiendo el mismo caso.

¿Para quién trabajaba Grail, el hombre del bastón?

Grail (David Thewlis) era pagado por Moriarty, aunque no tenía ni idea de que esa era su verdadera identidad. Muy seguramente Grail creía que su empleador era el mismo Henry Lion o Lord McEntyre. Aunque al final de cuentas su oficina de policía estaba al servicio de quién pudiera pagarle. Y Moriarty tenía el sistema de bancos para mover su dinero sin sospechas.

¿Quién mató a Mae? ¿Quién mató a William Lion?

Mae, quien se encontraba oculta con Sarah fue emboscada por Grail, bajo ordenes de Moriarty. Ambos querían únicamente sacarle la información de dónde estaban los documentos, sin embargo en la confrontación Mae murió. William era el único que sabía dónde estaban los documentos y lo ocultó en el mapa que asemejaba una partirura, para de esa forma buscar la manera de exponerlos junto con Sarah.

Sin embargo, cuando Moriarty engañó a Enola para extraer información de William, entendió que él trabajaba con Sarah, y ordenó a Grail torturarlo para revelar el sitio donde se encontraban las pruebas. William murió en el interrogatorio, pero no reveló el sitio.

¿Cómo se ocultó Sarah Chapman? ¿Qué quería con Tewkesbury?

Mientras Lion y McEntyre se enteraron que Sarah había robado los documentos de la oficina de la fábrica, creyeron de inmediato que ella era la extorsionista y pusieron todo su empeño encontrarla. Y Sarah y William también lo creyeron, al punto que decidieron entonces ocultarla bajo el nombre de Cicely, una más de las damas londinenses que aparecían en los bailes. Así, oculta a plena vista, pudo mantenerla a salvo.

La idea era que Sarah, como Cicely, se acercara a Tewkesbury, el novio de Enola, para que este recibiera los documentos y pudiera exponer el fraude.

¿Qué significa el final de Enola Holmes 2?

Al final vemos que finalmente se enfrentan las tres facciones en el juego: Enola, ahora de parte de Sarah; Moriarty, y Lord McEntyre. Lo primero que hicieron fue descubrir a Moriarty, y en efecto Mia Troy, admitió ser quien extorsionaba a la Fábrica Lion, y había enviado a Grail a asesinar a Sarah Chapman, a Mae y a William Lion.

Sin embargo, una vez con los documentos de prueba en la mano, McEntyre los quemó para quedar impune. Sin embargo, en alusión a un hecho histórico, no fueron unos documentos, sino la lucha civil de la propia Sarah Chapman, así como la presión de Lord Tewkesbury, los que lograron poner fin a la conspiración de los fósforos blancos.

Mientras que Enola y Sherlock decidieron continuar con sus carreras por separado, aunque Enola recibió el consejo de su madre Eudoria, de buscar alguien que la engrandeciera aún más.

¿Sarah Chapman existió en la realidad? ¿Enola Holmes 2 está basada en un hecho real?

Bueno, Sarah Chapman en efecto sí existió en realidad, y de hecho fue una activista por el derecho de los trabajadores (hombres y mujeres) en el Londres de finales del Siglo XIX, e inicios del Siglo XX, pero la Sarah Chapman de la película es en definitiva un personaje ficticio. En primer lugar Sarah Chapman no era una empacadora, sino una maquinista, y no era de una extracción totalmente humilde. De hecho fue su educación y su extracción la que le permitió ser lider del proceso. Poco después Sarah se casó con un miembro del gabinete británico, y su relación con el dueño de la fábrica de fósforos para la que alguna vez trabajó, – o con su hijo – ciertamente nunca tuvo tintes románticos.

Podríamos decir que Enola Holmes es una obra ficticia, ligeramente inspirada en hechos históricos de los que en efecto se toman algunos nombres.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Sauron no es el Villano en Los Anillos de Poder, Aquí te explicamos por qué

El episodio final de la primera temporada de Los Anillos de Poder, serie de Amazon Prime Video, que funciona como una especie de secuela de El Señor de los Anillos – volveremos a eso más abajo – reveló algo que muchos ya sospechaban: Halbrand, el exiliado rey de las Tierras del Sur, no era otro que el mismo Sauron.

Ahora, este episodio muestra claramente que Sauron no es el verdadero villano de la historia, y si hay alguien al que hay que aplicarle esa etiqueta no es otra que a Galadriel, pero vayamos explicando paso a paso, el porque estamos haciendo esta afirmación. ¡Empecemos!

1 ^ ¿Cuál era el propósito de Sauron?

Recordemos, primero que todo, que Sauron era un lugarteniente de Morgoth, el más poderoso de los Valar creados por Eru Ilúvitar – o sea Dios – que luego, en una pataleta, porque Ilúvitar no lo dejó usar el poder de crear vida, decidió que era porque Dios se sentía amenazado por su enorme potencial y dedicó su vida completa a demostrar que Ilúvitar era un fracasado, corrompiendo toda su creación, empezando con los Maiar – siendo Sauron uno de ellos -, otros Valar, y los hijos de Ilúvitar: los elfos.

Sauron, al igual que otras criaturas de la creación original de Ilúvitar, siguieron a Morgoth en una mezcla de terror y curiosidad. Muchos en realidad querían comprobar que Ilúvitar no les estuviese ocultando su verdadera capacidad como semidioses, pero en el camino se quedaron porque de lo contrario Morgoth los hubiese, primero torturado de maneras espantosas, y luego convertirlos en sombras en pena por toda la eternidad. Así que no era que tuvieran muchas buenas opciones que digamos.

Yo le creo a Sauron cuando le dijo a Galadriel que cuando Morgoth fue eliminado por los Valar y los elfos, el sintió alivio y por primera vez experimentó la libertad. Ahora, el propósito de Sauron siempre ha sido el de controlar toda la creación de la Tierra Media, en una especie de convicción de que el caos que se desprendió luego de las guerras de la Primera Edad, era básicamente por la amplísima libertad que Ilúvitar le dio a los elfos, los hombres, los enanos y otras criaturas de la Tierra Media.

Para Sauron, la única manera de garantizar la paz en la Tierra Media y en todo Arda, era simplemente controlarlos a todos, y crear una organización perfecta donde él tuviera la primera y la última palabra. Sería la voluntad de Sauron la única que se implementaría. Sin embargo, Sauron, aún siendo una especie de ángel caído, no tiene el poder suficiente para controlar toda la Tierra Media, y por eso buscaba ese poder del Mundo Invisible, el que es superior a la carne, para llevar a cabo su propósito. Sin embargo…

2 ^ ¿Por qué Sauron atacó a Adar? ¿Acaso no son aliados?

Adar, al igual que Sauron, fueron corrompidos por Morgoth y aunque Sauron tenía su propia agenda, lo único que le interesaba a Adar era conseguir un hogar para su descendencia: los orcos. Sin embargo, para lograrlo, tuvo que crear un complot contra Sauron en el que éste perdió todo apoyo y lo dejó abandonado en las Tierras del Norte, a merced de los elfos que lo cazaban. Adar le quitó el sueño a Sauron de convertirse en algún momento, el gobernante de la Tierra Media, y finalmente se había rendido. Y ahí es donde llegamos a…

3 ^ ¿Que hacía Sauron en una balsa en medio del Mar del Oeste?

Cuando Galadriel ve a Sauron por primera vez, en su papel de Halbrand, se encuentra en una balsa en medio del oceano, los ocupantes le informan que su barco había sido atacado por una criatura llamada «El Gusano» y los había dejado a la deriva, pero ¿qué hacía Sauron ahí?

Aquí es donde Gil-Galad tenía razón. Cuando Galadriel vuelve del Norte pidiendo refuerzos para encontrar y eliminar a Sauron, Gil-Galad le dice a Galadriel que ya no es necesario, porque Sauron ya había sido derrotado. Y en efecto, Sauron, en el momento en que lo encuentra Galadriel ya ha asumido que ha sido derrotado, y se encuentra desesperado. El hecho de que se encontrara en mar abierto, sólo parece indicar que simplemente buscaba ir lo más al occidente que pudiera, para alejarse de la Tierra Media, quizás a Númenor y de allí buscar la forma de alcanzar Valinor, buscando el perdón. Pero una cosa es cierta, ya Sauron no estaba planeando, ni conspirando, ni preparando guerras: era un espíritu derrotado buscando esconderse para siempre. Hasta que encontró a Galadriel.

4 ^ ¿Por qué Galadriel es la verdadera villana en Los Anillos del Poder?

Una vez Sauron entra en contacto con Galadriel, la obsesión de ella por encontrar a Sauron y derrotarlo, contagia a Sauron, a quien ella confunde con un rey, el rey de los Tierras del Sur. Sauron, en su estadía en Númenor está fascinado, porque de hecho, ese reino es el tipo de orden que quería para todos los hombres de la Tierra Media, pero bajo su dominio. Sin embargo, una vez en Númenor, Sauron no empieza a conspirar para apoderarse y gobernar él, sino que se da cuenta que esa isla podría ser el lugar donde – y lo dice él finalmente – puede permanecer en paz, quizás trabajando como un herrero, hasta que los Valar decidan arrancarlo de la faz de la tierra, o hasta que el poder crudo de Ilúvitar, el mismo que mantiene a los elfos con vida, abandone Arda.

Sin embargo, en su obsesión por encontrar a Sauron, Galadriel manipula a Halbrand. La manipulación de Galadriel es efectiva, le dice que su encuentro no fue obra de la casualidad, que puede tomar venganza por aquellos que lo redujeron a nada – Adar y los orcos – y que puede restaurar su grandeza. En ese momento, gracias a esa manipulación cínica de la elfa, Sauron se da cuenta que no todo está perdido. Y acompaña a Galadriel. En este momento es muy posible que Sauron simplemente quiera usar su apariencia de Halbrand para gobernar las Tierras del Sur, como un hombre. Aprovechar el engaño para vivir parte de su sueño, sin la persecución de los elfos, pero…

5 ^ ¿Sauron en realidad estaba arrepentido cuando le propuso a Galadriel que fuera su reina?

Cuando Galadriel llevó a Halbrand a Lindon, para que lo curaran con medicina élfica, Sauron entiende rápidamente el predicamento de los elfos: su tiempo en la tierra media está contado y están desesperados por encontrar una salida, y creen haberla encontrado con el Mithril. Allí, Sauron aplica su filosofía: encuentra el temor de tus enemigos, y úsalo para dominarlos. Recordemos que los elfos son los enemigos número uno de Sauron, y que no dudarían en liquidarlo en caso de que supieran su identidad. Sauron, por fin vislumbra una manera de alcanzar su propósito, usar su poder para vincularse al proyecto de preservación de los elfos, y luego dominarlos.

Pero cuando Galadriel le informa que ha descubierto que él no es el legitimo rey de las Tierras del Sur, Sauron intenta convencerla, de que se una a él. Ahora, Sauron hasta el momento, no ha mentido en nada, de hecho toda su identidad como rey, fueron conclusiones que sacó la misma Galadriel y que él no confirmó, aunque tampoco hizo mucho esfuerzo por negarlo.

Aquí es donde Galadriel, en efecto, es la culpable de la creación de los Anillos del Poder, bajo el mando de Sauron, con todo el sufrimiento que eso provocaría en últimas: Sauron le suplica, literalmente, que no lo deje solo, que lo acompañe a cumplir su sueño de poner orden en la Tierra Media, no con oscuridad. Serían dos monarcas que combinaran la luz y el poder, y llevarían a la Tierra Media a una era de paz y prosperidad, digna de los Valar. Pero Galadriel, en su infinita soberbia y sed de venganza, se niega.

Sauron tenía toda la posibilidad de eliminar a Galadriel, y sin embargo no lo hace, y es aquí donde utiliza su primera mentira en toda la serie, y de nuevo, ni siquiera es una mentira directa, es una afirmación que Galadriel luego toma como cierta. Sauron le dice que si él no se queda en Lindon, los elfos desaparecerán. Sauron abandona a Galadriel en el río, y ella concluye que pueden utilizar el Mithril y las enseñanzas de Halbrand para salvar a los elfos, y que los anillos que luego Celebrimbor creó están libres de la influencia del que ella cree es el Señor Oscuro.

Sauron, ahora ha manipulado a Galadriel para que ella misma participe en la creación del instrumento que le permitirá finalmente gobernar a la Tierra Media por siglos.

6 ^ Si Sauron no tomó la forma de Annatar ¿Significa que los Anillos del Poder no son canon?

No necesariamente. La historia de Annatar, que es la que narra Tolkien sobre cómo los elfos se dejaron manipular para crear 19 anillos de poder, por el llamado Señor de los Dones, bien podría ser la versión oficial que lanzaron los elfos, Galadriel, Elrond y Gil-Galad, cuando ya era obvio que Sauron tenía una tecnología capaz de dominarlos. En lugar de simplemente decir que en efecto fueron engañados por Sauron, y usaron su tecnología para crear los Anillos del Poder, se inventaron el cuento de que habían sido engañados por un espíritu de pureza incuestionable, que al final terminó siendo Sauron.

En resumen:

  1. Sauron ya había sido derrotado y buscaba la forma de finalmente estar en paz en su derrota.
  2. De no ser por la obsesión de Galadriel, nadie hubiese oído escuchar más de Sauron.
  3. Fue la negativa de Galadriel a unirse a Sauron, la que desencadenó las guerras de la segunda y tercera edad. Felicitaciones, señora.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX