La Comedia Negra con Emma Watson que no te puedes perder en HBO Max

¿Qué harías si todo con lo que sueñas está al alcance de tu mano, pero sólo no puedes tomarlo por que le pertenece a otra persona? ¿En qué clase de persona te convertirías? Esas preguntas son las que la afamada directora Sofia Coppola utilizó para darle vida a una de sus película más interesantes, pero quizás, menos conocidas, especialmente en América Latina

The Bling Ring, se estrenó el 21 de Junio de 2013 en Estados Unidos, y sin embargo su difusión en América Latina fue tan reducida, que ni siquiera el estelar de Emma Watson, mundialmente conocida por su papel de Hermione Granger en la saga de Harry Potter, convenció a los distribuidores de ponerla en las salas. Quizás porque contó con la mala suerte de competir con Man of Steel (Hombre de Acero) y World War Z, pero en fin.

The Bling Ring es una sorprendentemente fiel representación del caso homónimo que sacudió a Hollywood y en general al área de las colinas de Los Ángeles, en California, por tratarse de una banda de adultos jóvenes, que saquearon varias casas de muy alto perfil, incluyendo a Paris Hilton, Lindsay Lohan, Audrina Patridge y Rachel Bilson. Nombres que si naciste después del año 2000 muy seguramente ni te sonarán, pero que eran el boom del momento entre 2008 y 2009.

Sofia Coppola logra incorporar una realidad cruda en medio de la increíble frivolidad de la juventud de Los Ángeles, y como sus sueños se reducen a literalmente no ser ellos mismos. Habiendo conocido a Emma Watson por su rol como Hermione Granger, es asombroso como la inocente, inteligente y perspicaz bruja de Hogwarts, se convierte en una bomba sensual frívola y sin alma, que de no ser por la interpretación de Watson, en lugar de ser divertidamente real, se hubiese convertido en un completo fastidio.

Una película para ver y repetir.

The Bling Ring está disponible en HBO Max.

Anuncio publicitario

Siete Reyes Deben Morir ^ Análisis y Explicación

¿De qué serías capaz por un sueño? ¿Serías capaz de perdonar ofensas, errores y hasta crímenes? ¿Qué tan grande tendría que ser ese sueño para que llegaras tan, pero tan lejos? ¿Sería suficiente el sueño de unir a toda una nación para dar ese paso?

Las anteriores son las preguntas con las que el director Edward Bazalgette le da forma a su Opera Prima, el capítulo final de la saga de The Last Kingdom (El Último Reino). Ahora, si en medio de las batallas, los pecados de la carne, los reyes paganos, las traiciones y los espías has quedado con una que otra duda sobre esta película, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de Siete Reyes Deben Morir.

1 ^ ¿Es necesario haber visto The Last Kingdom para entender Siete Reyes Deben Morir?

No, no necesitas haber visto The Last Kingdom para poder ver, entender y disfrutar Siete Reyes Deben Morir. Aunque en efecto, The Last Kingdom es la secuela de la serie, en una especie de episodio doble especial final, la película está escrita para que el espectador pueda entender muy bien el argumento sin necesidad de haber visto la serie.

Lo que sí es necesario decir, es que la serie te da un contexto mucho más amplio de lo que sucede, pero incluso, es una idea excelente empezar a ver la historia con Siete Reyes Deben Morir y luego entender el contexto viendo la serie. Una idea nada más.

2 ^ Pero ¿Siete Reyes Deben Morir es una serie o una película?

Siete Reyes Deben Morir no es una serie, es una película que tiene una duración de 111 minutos, y tiene una premisa, una trama y hasta personajes que se separan lo suficiente de la serie The Last Kingdom como para ser considerados obras relacionadas, pero independientes.

3 ^ ¿Siete Reyes Deben Morir está basado en hechos reales?

Respuesta corta: No, Siete Reyes Deben Morir no está basada en hechos reales. Respuesta larga: Siete Reyes Deben Morir en realidad está basada en una especie de reinterpretación ficticia de los hechos que dieron lugar a la creación del Reino de Inglaterra, reinterpretación hecha en las novelas de Bernard Cornwell «Las Crónicas Sajonas», que en la práctica son 5% historia y 95% fantasía. Así que no vaya a tomar datos de la película para hacer su ensayo sobre la historia de Inglaterra.

4 ^ ¿De qué se trata exactamente Siete Reyes Deben Morir?

Siete Reyes Deben Morir trata de etapa culminante del proceso de creación del Reino de Inglaterra. Durante todo el proceso de la Inglaterra Medieval existieron 7 reinos: Essex, Estanglia (Anglia Oriental), Kent, Mercia, Northumbria, Sussex y Wessex.

Northumbria, Estanglia y Mercia eran los llamados reinos Anglos, que remontaban su origen a las migraciones de lo que ahora conocemos como Alemania. Wessex, Essex y Sussex era los llamados reinos Sajones, que remontaban su origen a lo que hoy conocemos como los Países Bajos. Y Kent era un reino juto, que remontaba su origen a lo que hoy conocemos como Dinamarca.

Ya para el momento en que inicia la película, sólo quedan 4 de esos siete reinos históricos: Mercia, Northumbria, Wessex y la Anglia Oriental o Estanglia. Los 3 restantes habían sido absorbidos por estos 4. Ahora tras un largo periodo de guerras civiles, había un amplio consenso de que esos 4 reinos se debían unir bajo la corona de Alfredo, El Grande. Mercia, Wessex y Anglia Oriental habían rendido su soberanía a Alfredo, pero (en la película, no en la historia real), Northumbria seguía siendo una región en la práctica independiente, habiendo quedado en una especie de Status Quo en su relación con Alfredo, por el tema de la religión.

Basicamente, el problema (en la película) de unir Northumbria con los otros tres reinos, era que Northumbria era un reino fuertemente influenciado por los conquistadores vikingos (daneses), manteniendo una enorme población pagana y de cultura guerrera que no compaginaba muy bien con los valores cristianos de los reinos de Alfredo. La película da inicio cuando muere el hijo de Alfredo, Edward o Edward, y el asunto de si los reinos de Inglaterra se unirán o si será el inicio de una nueva guerra civil.

5 ^ ¿Cuáles era los siete reyes que debían morir?

La profecía de Ingrith indicaban que siete reyes debían morir para unir a Inglaterra. Al final fueron dos reyes de facto los que murieron: 1) Edward, rey de Mercia, Wessex y la Anglia Oriental, y 2) Uhtred, rey de facto de Northumbria.

Los otros 5 reyes, era de hecho los príncipes herederos, reyes en potencia. Estos eran los príncipes del 3) Archipielago de Orkney, 4) la Isla de Man, 5) el Archipielago de Shetland, 6) Strathclyde y 7) Escocia.

Y sí, Uhtred, rey de Northumbria falleció. Ahora volveremos a eso.

6 ^ ¿Cuál era el plan de los 5 reyes en contra de Aethelstan?

Anlaf, el rey vikingo de Dublin (Irlanda), tenía como objetivo claro debilitar a todos los reinos de Bretaña, que eran básicamente los reinos de la Anglia y los reinos de Escocia, había cierto equilibrio de poderes mientras existieran las múltiples guerra civiles, pero Anlaf tenía claro que solo una guerra devastadora podría ponerlo a él a la cabeza de las fuerzas en las Islas Británicas. Por eso empezó a plantar espías en la corte de Edward: su propia hijas Astrid y el escriba Ingilmundr, un pagano que se hacía pasar por ferviente cristiano.

El truco era sencillo, Ingilmundr tentaría a Aethelstan a tener relaciones sexuales con él, y en su afán por enmendar su pecado, y ocultar su homosexualidad, querría extender el reino cristiano hasta Northumbria y Escocia en una campaña sangrienta que echaría por tierra la confianza de los súbditos de los 4 reinos hacía él y uniría los reyes del norte en su contra.

Los reyes del norte de Bretaña: Orkney, Man, Shetland, Strathclyde y Escocia, que ya veían con muy malos ojos que toda la Anglia (Inglaterra) quedara bajo una sola corona, cayeron en las conspiraciones de Astrid y Anlaf y se reunieron en la Isla de Man para orquestar la campaña bélica contra Aethelstan.

7 ^ ¿Aethelstan era realmente homosexual?

Los registros sobre los reyes de la época de la Heptarquía Anglosajona son tan escasos, que en algunos casos, ni siquiera se sabe como murieron muchos de sus reyes más importantes, incluyendo al propio Aethelstan, una de las figuras más importantes de la Anglia Medieval, ahora mucho menos la forma en cómo vivían.

Ahora, lo que la película toma de la historia es que el Rey Aethelstan no se casó ni tuvo hijos, y lo explica con su historia ficticia de que era homosexual. Sin embargo, lo más probable no es que Aethelstan fuera homosexual, sino que de hecho era un ferviente cristiano al punto de jurar castidad, como muchos guerreros de su época. La gente hacía muchas cosas extrañas por la religión en aquellos días. Aunque también podría haber jugado el hecho de que para consolidar la sucesión y evitar ramas, como sucedió con su padre Edward, sencillamente permitió que el único heredero fuera su hermano Edmund, que ya tenía asegurado mucho respaldo en toda la Anglia.

Una jugada en la que se le permitió ser rey, únicamente si entregaba el trono a su hermano.

8 ^ ¿Por qué terminaron Eadgifu y Edmund en la corte de Uhtred?

Cuando Edward murió, dejó tres potenciales herederos: Aethelstan, Aelfweard y Edmund, cada uno de diferentes esposas del difunto rey. Ahora, Aethelstan era considerado por algunos como un bastardo, ya que el matrimonio de Alfredo con su madre era visto como un matrimonio fallido, siendo bajo esa lógica Aelfweard su único hijo legítimo.

Los sabios de Wessex convencieron a Aelfweard que tomara el trono, eliminando los posibles competidores, por lo que Eadgifu, la tercera esposa de Edward y Edmund tuvieron que huir, a la corte del único señor feudal que era conocido por su honor y palabra: Uhtred de Northumbria.

9 ^ ¿Cómo terminó Aethelstan siendo rey de Inglaterra?

El plan de Anlaf de unir a los reyes daneses del norte de Bretaña en contra de Aethelstan, terminó terminó saliendo por la culata. Una vez Aethelstan comprendió que había caído en una trampa decidió enfrentar a los reyes en la batalla de Brunaburth, con la ayuda de sus súbditos de los 3 reinos y por supuesto de Uhtred, quien estaba más convencido que Athelstan era el único capaz de unir a los 4 reinos.

La batalla de Brunaburth convenció al pueblo inglés de que unidos serían la fuerza dominante en todas las Islas Británicas, por encima de los paganos de Irlanda y Escocia, y aún más, serían un reino al nivel de los reinos continentales, como el de Alemania y Francia. Sin embargo en esa batalla, Uhtred terminó herido.

10 ^ ¿Qué significa el final de Siete Reyes Deben Morir? ¿Murió Uhtred?

Al final de la batalla, Uhtred es llevado a Bebbanburg y allí, herido logra rendir la soberanía de Northumbria a Aethelstan, con lo que finalmente todos los reinos anglosajones quedan unidos bajo la misma corona. Sin embargo, allí vemos que Uhtred queda en medio de dos salones, el salón de los vivos, donde está Aethelstan, Edmund, Finan, y el salón de los muertos, el Valhalla, donde lo espera un banquete al morir como guerrero.

La película es muy inteligente al no dar una versión definitiva de si Uhtred muere o no. Y curiosamente, eso depende de si Netflix continúa la historia o no.

La historia está escrita para finalizar la historia de Uhtred, con él son 7 los reyes que mueren y finalmente Inglaterra está unida, él fallece en su ley de guerrero. Sin embargo, los libros en los que se basa la película de hecho se extienden hasta la vida de anciano de Uhtred, y el séptimo rey que murió podría no ser Uhtred, sino Aelfweard, quien tomó como suya la corona de su padre hasta que Aethelstan lo aniquiló.

En conclusión el estatus de vivo o muerto de Uhtred depende de si Netflix considera rentable seguir la historia del Señor de Northumbria, o de si hasta aquí llegó el agua del río. Teniendo en cuenta que Netflix dio por terminada la historia con una película, bien podría tratarse del final definitivo. Pero uno nunca sabe.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

La Película de Súper Mario Bros | Rating y Calificación

¿Quieres saber si vale la pena ver la nueva película de Súper Mario Bros, antes de comprar las entradas y el maíz? No te preocupes, porque aquí te vamos a dar la información suficiente para que tomes la decisión correcta.

1 ^ ¿La Película de Súper Mario Bros. es apta para niños?

Sí, la película de Súper Mario Bros. es apta para todo público, por lo cuál si usted lleva niños a verla no tendrá ningún tipo de restricciones. Sin embargo, en Estados Unidos la película recibió una clasificación PG, lo cual indica que si bien la pueden ir a ver personas de cualquier edad, se recomienda que los niños pequeños (menores de 7 años) estén en compañía de adultos, puesto que algunas escenas incluyen algo de violencia. Sin embargo, en España, México, Colombia y el resto de América Latina, la película posee una clasificación como Apta para Todo Público.

2 ^ ¿Cuánto dura la película de Súper Mario Bros.?

La película de Súper Mario Bros. tiene una duración de 92 minutos, esto es una hora y media de película, bastante manejable en una época donde ya las películas quieren todas sobrepasar el umbral de las dos horas.

3 ^ ¿La Película de Súper Mario Bros está en Netflix, Disney +, HBO Max o Amazon Prime?

A la fecha de publicación de ésta nota, la película de Súper Mario Bros. sólo está disponible en cines. Luego de 40 días, se podrá saber si pasará a estar disponible en alguna de las plataformas más populares. Teniendo en cuenta que las películas de Universal e Illumination como Minions, se encuentran actualmente en HBO Max y en Amazon Prime, en América Latina, es probable que bajo los términos contractuales, termine primero en alguna de esas dos plataformas de streaming.

4 ^ ¿La película de Súper Mario Bros. es solo para niños?

Aunque la película definitivamente está orientada a un público infantil, cualquier personas de cualquier edad puede disfrutarla, incluso si nunca ha jugado con los personajes. Eso sí, la película tiene múltiples referencias a los juegos originales, por lo que aquellos que estamos por encima de los 30 años, podremos identificar un sin número de tonadas, personajes e historias, que hemos visto en algunos de sus videojuegos.

Pero en general, para reirse y disfrutar con amigos y familia, es un buen plan.

5 ^ ¿Quién es el villano de la película de Súper Mario Bros.?

El villano es el rey de los Koopa, Bowser, que en los videojuegos siempre solíamos ver al final de cada uno de los niveles.

6 ^ ¿Yoshi aparece en la película de Súper Mario Bros.?

No, Yoshi no aparece como un personaje importante dentro de la película de Súper Mario Bros, sin embargo en la escena post-créditos, y en otros cuadros de la película podemos ver al conocido compañero de Mario, robando cámara al fondo. Quizás para próximas películas lo veremos.

7 ^ ¿Hay escenas post-créditos en la película de Súper Mario Bros.?

Sí, hay una escena que sigue justo después de los títulos principales. Y otra adicional al final de todos los créditos. En la primera escena vemos a Bowser, ahora convertido en miniatura, cantando su clásica canción Peach, hasta que los honguitos le dicen que no haga tanto alboroto.

En la segunda escena, vemos que en medio de las ruinas que dejó el paso de Bowser por Brooklyn, está el clásico huevo blanco con manchas verdes, y éste se empieza a abrir y escuchamos el clásico sonido de Yoshi.

8 ^ ¿Habrá una secuela de la película de Súper Mario Bros.?

Teniendo en cuenta el éxito de la película, la escena post-créditos, y la tendencia de Illumination de hacer sagas de sus productos, hay un 99.9% de probabilidad de que haya una secuela de Super Mario Bros. la única pregunta es cuándo va a salir.

9 ^ De 1 a 5 ¿Qué puntuación merece La Película de Súper Mario Bros.?

Teniendo en cuenta su impecable dirección, animación e incorporación de elementos nostálgicos en la película, le damos a la película de Súper Mario Bros, 4 de 5 puntos posibles.

The Pope’s Exorcist ^ Ending Explained

Have you ever heard or prayed the Apostles’ Creed? Yes, the one who affirms that you believe in God, Almighty Father, Creator of Heaven and Earth and in Jesus Christ, his only son? And have you ever thought that making that acknowledgment, believing in God and his son Jesus Christ is also, in fact, acknowledging the existence of the devil itself? And what would you do if you are forced into the dilemma of whether to believe in the existence of the devil or lose the person you love most on Planet Earth? What would you do?

The above are the questions with which the director Julius Avery ( Overlord , The Samaritan) shapes The Pope’s Exorcist, a breath of fresh into the church against demons cinema, a long-time-stuck genre with little hope to survive in the 21st Century. The Pope’s Exorcist approaches the theme of the fight against demons from a perspective much more focused on the characters, than on the twisted theological plots, mixed with disgusting and perverted images. In fact, this is a movie that even a kid could enjoy without being traumatized for the rest of his life, like those of us who had the «privilege» of seeing The Exorcist as kids.

But hey, if in the midst of the abandoned abbeys, the traumatized children, the secrets of the Vatican, the sins of the priests, and the demonic princes, you have been left with one or two doubts about this film, don’t worry, because below and without further ado we begin the Analysis and Explanation of The Pope’s Exorcist.

1 ^ Is The Pope’s Exorcist a sequel to The Exorcist?

Thank God, no. The Pope’s Exorcist is not a sequel to The Exorcist, and has a very different story, mythology, and above all, a very different tone than the 1973 film.

2 ^ Is The Pope’s Exorcist a true story?

Short answer: No, The Pope’s Exorcist is not a true story. Long answer: The Pope’s Exorcist is actually a fictional recapitulation of the notes of the Vatican’s former Chief Exorcist, Father Gabriele Amorth. Now, these notes are for the most part, detailed explanations of the exorcism processes, with theological justifications, not exhaustive reports of individual cases.

The film as such, like The Conjuring saga, takes pieces of reality in which Father Gabriel Amorth was involved and expands them into a fantasy universe, clearly for entertainment purposes.

3 ^ Where is the Abbey of San Sebastian? Does it exist?

The Abbey of San Sebastian is located in the region of Castilla, in the Autonomous Community of Castilla y León in Spain, but this is within the universe of the film. There is a site with a similar name, called the Monastery of San Sebastián de Silos, a Benedictine abbey in the Province of Burgos, also in the region of Old Castilla, but the Monastery differs greatly from the Gothic structure of the Abbey in the film. Also it has the classic plan of a catholic cloister with an extensive central courtyard.

Now, the Abbey of San Sebastian that appears in the movie The Pope’s Exorcist, is actually Dromore Castle, located in County Limerick, in the southwest of Ireland.

4 ^ Who is the demon in the movie The Pope’s Exorcist?

The demon and main antagonist of the film The Pope’s Exorcist is named Asmodeus. Now, if you are Catholic, it is likely that you have never heard of Asmodeus, since it is a name that does not appear in the official Catholic Bible. However, it is a widely known name within Judaism, and it also appears in the book of Tobit or Tobias.

According to these theological sources, Asmodeus is a demon with enormous power within the hierarchy of rebellious angels, being considered «prince of demons», above regular demons. Asmodeus have the power not only to perceive and analyze the mistakes and sins of the people who come close to him, but also the power to possess multiple bodies at the same time.

5 ^ What happened in the Abbey of San Sebastian in the Middle Ages?

In the universe of the film, the site where the Abbey of San Sebastian would later be built, was the place where Asmodeus, one of the 200 angels expelled from the Kingdom of Heaven, fell to Earth.

Everything seems to indicate that when the area was populated, a cult of Asmodeus was organized, who was the one who built the blasphemous temple that we see at the end of the film. When the Catholic Church received reports from the Crown of Castile of the strange events that occurred at that site, they sent a group of exorcist priests who managed to ward off the evil power of Asmodeus by sealing his temple, consecrating the land and building the abbey on top of it.

However, some time later, abbey staff reported a multiple possession, so Friar Alonso de Ojeda, a powerful exorcist of the time, took charge of the process. However, the evidence later found by Father Amorth (Russell Crowe) and Father Esquibel (Daniel Zovatto), indicates that Fray de Ojeda’s exorcism failed and that Asmodeus managed to possess him.

The consequences Friar of Ojeda’s possession were disastrous, since it was he who convinced Isabel of Castilla, around 1478, to start the Spanish Inquisition, murdering thousands of people accused of witchcraft, and pacts with the devil. When the Pope and the cardinals of Rome realized what was happening, they sent a new exorcist, this time on a suicide mission. The new exorcist locked the Friar in a cell and conducted his exorcism locked in a cage, unable to get out, having swallowed the key. After that, the abbey was quickly abandoned and its property turned over to civilians, which is how it ended up in the possession of the Vasquez family.

The exorcism worked, until the Vasquezes, Julia (Alex Essoe), Amy (Laurel Marsden) and Henry (Peter DeSouza-Feighoney) arrived on the scene, and began to disturb the integrity of the abbey, with the purpose of remodeling it.

6 ^ Who is Rosaria? What sins are Asmodeus using against Father Amorth?

One of the rules of exorcism is that the exorcist and all his assistants must be confessed, since the devil can use non-absolved sins to distract them. Asmodeus uses two specific moments of Father Amorth to attack him: the first, the moment in which he pretended to be dead to evade the fascist army that murdered his platoon, and second, the episode with Rosaria (Bianca Bardoe), a woman with a serious mental illness.

Father Amorth had attended Rosaria’s case, as suspected of demonic possession, but he soon realized that what she needed was a psychiatrist, not a priest, and the father ignored the case, until it was reported that the woman had committed suicide. Father Amorth’s guilt followed him, even after he had confessed. That is why Asmodeus was able to use the image of him to distract him from the exorcism.

7 ^ What are the sins of Father Esquibel?

Now, Asmodeo not only attacked Father Amorth, but also launched serious accusations against his assistant, Father Esquibel, stating that from his position of power he had sexually abused his parishioners.

Later, in confession, Esquibel affirms that he did indeed fall in love with one of his parishioners named Adella (Carrie Munro), and that he was about to leave the priesthood to start a relationship with her, however he reaffirmed his priestly work, and allowed Adella to get on with her life. According to what is understood, Esquibel, despite having lustful thoughts with Adella, never had sexual intercourse with her.

8 ^ Why did Asmodeus possess Henry Vasquez?

Henry had seen his father Roberto (Santi Bayón) die in a car accident, in which he ended up impaled by a tree. The trauma of the event left Henry speechless, and his weak relationship with his mother and his sister made him the perfect victim for possession. It should be remembered that Asmodeus was only able to possess someone, after some of the walls of the abbey were broken, for the purpose of remodeling, and even so he was relatively weak after centuries of confinement, that is why he chose the kid.

9 ^ What was Asmodeus’ plan?

Let us remember that Asmodeus, even after being exiled from the earthly realm, was still active in the spiritual realm and therefore had first-hand information about his former executioners, in the Vatican. His plan, at this time, was to infiltrate the very Catholic Church and destroy it from its origin in Rome, which is why he demonstrated his power with Henry, but he did not assassinate him, nor did he transfer his power to another body, to wait for the Vatican to send someone mighty to destroy it.

Asmodeus intended to possess the body of the exorcist, return to Rome and from there use his power to destroy the Pope and the Church.

10 ^ Why did the Pope vomit blood and Cardinal Sullivan saw the vision of the Bloody Christ?

Once Asmodeus managed to possess Father Amorth, he had achieved his purpose of infiltrating the Vatican. Being the Pope (Franco Nero), and Cardinal Sullivan (Ryan O’Grady) an integral part of the Vatican, they were now exposed to the influence of the devil, even from a distance, so the Pope vomited blood and his illness worsened, and Cardinal Sullivan saw the vision of the Bloody Christ. It is likely that other members of the Vatican, with physical problems (like the Pope) and faith problems (like Sullivan) have experienced similar symptoms.

11 ^ Could the demon take physical form?

In the final confrontation, in which – with the help of Esquibel- Amorth manages to expel Asmodeus from his body, he appears in two physical forms: as Adella and as Rosaria. Now, if the demon could take physical form, why bother taking human beings?

The truth is that the physical forms of Adella and Rosaria are only possible there in the temple of Asmodeus, which is where he has his greatest strength, being the place of his fall. However, outside of the temple, he would not have any power to acquire those forms, which were in fact removed with some ease by the two priests.

12 ^ What does the end of The Pope’s Exorcist mean?

At the end of the film it is understood that the Vasquezes returned to the United States, after the Vatican bought the abbey, consecrated it, and sealed it again. What the Pope asks Father Amorth is to look for the other blasphemous and cursed places where the other 199 demonic angels fell, and with the resources of the church to finish that work.

This only indicates that Sony intends to make The Pope’s Exorcist a franchise just as lucrative as The Conjuring. So to the question of whether there will be a sequel to The Exorcist of the Pope, the answer is, you bet.

Questions? Annotations? More doubts? The comments section is open just below this post so feel free to use it. See you in the next installment of Ending Explained here at El Sabanero X.

El Exorcista del Papa ^ Análisis y Explicación

¿Alguna vez has escuchado o rezado el Credo de los Apóstoles? ¿Sí, ese que afirma que crees en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del Cielo y la Tierra y en Jesucristo, su único hijo? Y ¿Alguna vez has pensado que hacer ese reconocimiento, el de creer en Dios y en su hijo Jesucristo también es de hecho, reconocer la existencia del diablo? ¿Y qué harías tú si entras en el dilema de si creer en la existencia del diablo o perder a la persona que más quieres sobre el Planeta Tierra? ¿Qué harías?

Las anteriores son las preguntas con las que el director Julius Avery (Overlord, The Samaritan) le da forma a El Exorcista del Papa (Título Original: The Pope’s Exorcist), una bocanada de aire fresco al cine de iglesia contra demonios, que hace rato estaba estancado y en cuidados intensivos. El Exorcista del Papa aborda la temática de la lucha contra los demonios desde una perspectiva mucho más enfocada en los personajes, que en las retorcidas tramas teológicas, mezcladas con imágenes asquerosas y pervertidas. De hecho, ésta es una película que hasta un niño podría disfrutar sin traumatizarse el resto de su vida, como los que tuvimos el «privilegio» de ver El Exorcista de niños.

Pero bueno, si en medio de las abadías abandonadas, los niños traumatizados, los secretos del Vaticano, los pecados de los curas, y los príncipes demoníacos, has quedado con una que otra duda sobre ésta película, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de El Exorcista del Papa

1 ^ ¿El Exorcista del Papa es una historia real?

Respuesta corta: No, El Exorcista del Papa no es una historia real. Respuesta larga: En realidad, el Exorcista del Papa es una recapitulación ficticia de los apuntes del antiguo Exorcista en Jefe del Vaticano, el Padre Gabriele Amorth. Ahora, estos apuntes son en su amplia y gran mayoría, explicaciones detalladas de los procesos de exorcismo, con justificaciones teológicas, no reportes exhaustivos de casos individuales.

La película como tal, al igual que la saga de El Conjuro, toma piezas de realidad en la que estuvo involucrado el Padre Gabriel Amorth y las expande en un universo de fantasía, claramente con propósitos de entretenimiento.

2 ^ ¿Dónde queda la Abadía de San Sebastián? ¿Existe en la realidad?

La Abadía de San Sebastián se ubica en la región de Castilla, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León en España, pero esto dentro del universo de la película. Existe un sitio con un nombre similar, llamado el Monasterio de San Sebastián de Silos, una abadía benedictina en la Provincia de Burgos, también en la región de la Vieja Castilla, pero el Monasterio difiere mucho de la estructura gótica de la Abadía de la película, y tiene el clásico plano del claustro con un extenso patio central.

Ahora, la Abadía de San Sebastián que aparece en la película El Exorcista del Papa, es en realidad el Castillo de Dromore, ubicado en el suroeste de Irlanda, en el Condado Limerick

3 ^ ¿Quién es el demonio en la película El Exorcista del Papa?

El demonio y antagonista principal de la película El Exorcista del Papa es Asmodeo, o Asmodeus. Ahora, si usted es católico es probable que nunca haya escuchado hablar de Asmodeo, pues es un nombre que en la Biblia oficial católica no aparece. Sin embargo, es un nombre ampliamente conocido dentro del judaísmo, y aparece también en el libro de Tobit o Tobías.

Según estas fuentes teológicas, Asmodeo es un demonio con un enorme poder dentro de la jerarquía de los ángeles rebeldes, siendo considerado «príncipe de los demonios», por encima de los demonios regulares? Como podemos ver, dentro de los poderes de Asmodeo, se encuentran no sólo percibir y analizar los errores y pecados de las personas que se acercan a él, sino que puede poseer múltiples cuerpos al mismo tiempo.

4 ^ ¿Qué fue lo que ocurrió en la Abadía de San Sebastián en la Edad Media?

En el universo de la película, el sitio donde posteriormente se construiría la Abadía de San Sebastián, fue el sitio donde Asmodeo, uno de los 200 ángeles expulsados del Reino de los Cielos, cayó en la Tierra.

Todo parece indicar que cuando la zona fue poblada, se organizó un culto a Asmodeo, que fue el que construyó el templo blasfemo que vemos al final de la cinta. Cuando la Iglesia Católica, recibió informes de la Corona de Castilla de los extraños eventos ocurridos en ese sitio, enviaron un conjunto de sacerdotes exorcistas que lograron conjurar el poder maligno de Asmodeo sellando su templo, consagrando la tierra y construyendo la abadía encima de ella.

Sin embargo, tiempo después, personal de la abadía reportó una posesión múltiple por lo que el Fraile Alonso de Ojeda, un poderoso exorcista de la época, se encargó del proceso. Sin embargo, la evidencia encontrada luego por el Padre Amorth (Russell Crowe) y el Padre Esquibel (Daniel Zovatto), indica que el exorcismo de Fray de Ojeda fracasó y que Asmodeo logró poseerlo.

Las consecuencias de la posesión del Fraile de Ojeda fueron nefastas, pues fue él quien convenció a Isabel de Castilla, cerca a 1478 de que iniciara la Inquisición Española, asesinando a miles de personas acusadas de brujería, y pactos con el demonio. Cuando el Papa y los cardenales de Roma se dieron cuenta de lo que pasaba, enviaron un nuevo exorcista, esta vez con una misión suicida. El nuevo exorcista encerró al Fraile en una celda y condujo su exorcismo encerrado en una jaula, sin posibilidad de salir, al haberse tragado la llave. Luego de eso, la abadía fue abandonada rápidamente y su propiedad entregada a civiles, que fue como terminó en posesión de la familia Vasquez.

El exorcismo funcionó, hasta que los Vasquez, Julia (Alex Essoe), Amy (Laurel Marsden) y Henry (Peter DeSouza-Feighoney) llegaron al lugar, y empezaron a perturbar la integridad de la abadía, con el propósito de remodelarla.

5 ^ ¿Quién es Rosaria? ¿Qué pecados son los que usa Asmodeo en contra del Padre Amorth?

Una de las reglas del exorcismo, es que el exorcista y todos sus ayudantes deben estar confesados, puesto que el demonio puede usar los pecados no absueltos para distraerlos. Asmodeo utiliza dos momentos específicos del Padre Amorth para atacarlo: el primero, el momento en que se hizo pasar por muerto para evadir al ejército fascista que asesinó a su pelotón, y segundo, el episodio con Rosaria (Bianca Bardoe), una mujer con una grave enfermedad mental.

El Padre Amorth había atendido el caso de Rosaria, como sospechoso de posesión demoníaca, pero pronto entendió que lo que necesitaba era un psiquiatra, no un cura, y el padre se desentendió del caso, hasta que se reportó que la mujer se había suicidado. La culpa del Padre Amorth lo siguió, incluso después de haberse confesado. Por eso Asmodeo fue capaz de usar su imagen para distraerlo del exorcismo.

6 ^ ¿Cuáles son los pecados del Padre Esquibel?

Ahora, Asmodeo no sólo atacó al Padre Amorth, sino que lanzó acusaciones graves en contra de su ayudante, el Padre Esquibel, afirmando que desde su posición de poder había abusado sexualmente de sus feligresas.

Luego, en confesión, Esquibel afirma que en efecto, se enamoró de una de sus feligresas llamada Adella (Carrie Munro), y que estuvo a punto de dejar el sacerdocio para iniciar una relación con ella, sin embargo él se reafirmó en su labor sacerdotal y permitió que Adella siguiera con su vida. Según lo que se entiende, Esquibel, a pesar de tener pensamientos lujuriosos con Adella, nunca tuvo relaciones sexuales con ella.

7 ^ ¿Por qué Asmodeo poseyó a Henry Vasquez?

Henry había visto morir a su padre Roberto (Santi Bayón), en un accidente de auto, en el que terminó empalado por un árbol. El trauma del suceso, dejó a Henry sin habla, y su débil relación con su madre y su hermana, lo convirtieron en la víctima perfecta para una posesión. Cabe recordar que Asmodeo sólo fue capaz de poseer a alguien, luego de algunas de las paredes de la abadía fuera rotas, para efectos de la remodelación, y aún así estaba relativamente débil luego de siglos de encierro, por eso escogió al niño.

8 ^ ¿Cuál era el plan de Asmodeo?

Recordemos que Asmodeo, incluso luego de haber sido exiliado del reino terrenal, seguía activo en el reino espiritual y por tanto tenía información de primera mano sobre sus antiguos verdugos, en el Vaticano. Su plan, en este momento, era infiltrar la mismísima Iglesia Católica y destruirla desde su origen en Roma, por eso demostró su poder con Henry, pero no lo asesinó, ni transfirió su poder a otro cuerpo, para esperar que el Vaticano enviara a alguien poderoso a destruirlo.

Asmodeo pretendía poseer el cuerpo del exorcista, volver a Roma y desde allí usar su poder para acabar con el Papa y la Iglesia.

9 ^ ¿Por qué el Papa vomitó sangre y el Cardenal Sullivan vio la visión de Cristo Ensangrentado?

Una vez Asmodeo logró poseer al Padre Amorth, había alcanzado su propósito de infiltrar al Vaticano. Al ser el Papa (Franco Nero), y el Cardenal Sullivan (Ryan O’Grady) parte integral del Vaticano, estaba expuestos ahora a la influencia del demonio, incluso desde la distancia, por eso el Papa, vomitó sangre y su enfermedad se agravó y el Cardenal Sullivan vio la visión de Cristo Ensangrentado. Es probable que otros miembros del Vaticano, con problemas físicos (como el Papa) y problemas de fé (como Sullivan) hayan experimentado síntomas similares.

10 ^ ¿El demonio podía adquirir forma física?

En el enfrentamiento final, en el que con ayuda de Esquibel, Amorth logra expulsar a Asmodeo de su cuerpo, éste aparece en dos formas físicas: como Adella y como Rosaria. Ahora, si el demonio podía adquirir forma física ¿para qué molestarse tomando seres humanos?

Lo cierto es que las formas físicas de Adella y Rosaria sólo son posibles allí en el templo de Asmodeo, que es donde él tiene su mayor fuerza, al ser el lugar de su caída. Sin embargo, por fuera del templo, no tendría ningún poder para adquirir esas formas, que de hecho fueron eliminadas con cierta facilidad por los dos padres.

11 ^ ¿Qué significa el final de El Exorcista del Papa?

Al final de la película se entiende que los Vasquez volvieron a Estados Unidos, luego de que el Vaticano comprara la abadía, la consagrara y la sellara nuevamente. Lo que el Papa le solicita al Padre Amorth es que busque los otros sitios blasfemos y malditos donde cayeron los otros 199 ángeles demoníacos, y con los recursos de la iglesia termine esa labor.

Esto sólo indica que Sony pretende hacer del Exorcista del Papa, una franquicia igual de lucrativa que El Conjuro. Entonces a la pregunta de si habrá una secuela de El Exorcista del Papa, la respuesta es, apuesta a que sí.

12 ^ ¿El Exorcista del Papa es una secuela de El Exorcista?

Gracias a Dios, no. El Exorcista del Papa no es una secuela de El Exorcista, y tiene una historia, una mitología, y sobre todo, un tono muy diferente al de la película de 1973.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX