Sobre Mia Wasikowska, Nicole Kidman y «Stoker».

Poster de «Stoker»

«Cine Arte» ese es el término que primero me viene a la cabeza a la hora de referirme a «Stoker», película dirigida por el desconocido director surcoreano Chan-Wook Park. Y es que en realidad «Stoker» es una película que a nivel estético sobrepasa con grandes creces cualquier cinta que haya visto en los últimos tiempos.

La película cuenta la historia de India Stoker, interpretada por Mia Wasikowska a quien vimos en el blockbuster de Tim Burton «Alicia, en el país de las maravillas». En «Stoker»  Wasikowska deja a un lado los hermosos rizos dorados de Alicia y se convierte en una perturbante adolescente que parece una mezcla de los personajes de Wynona Ryder en «Dracula» y «Beetlejuice». India debe enfrentar el dolor de la muerte de su padre, la tensa relación con su madre, Evelyn (Kidman) mientras Charlie, un extraño familiar de su padre, regresa luego de años de permanecer alejado de la familia.

Hay que reconocer que para Wasikowska hubiese sido muy sencillo tratar de imitar a Wynona Ryder quien exploró el papel de la niña perturbada desde todos los puntos de vista posibles, pero no lo hizo y se apropia de tal forma de su papel que no le cuesta ningún trabajo igualar el nivel de Nicole Kidman, una actriz mucho más experimentada.

Aunque el guión está bien estructurado y los personajes son sólidos de principio a fin, la originalidad de la película es lo que está en cuestión. ¿Cuántas veces hemos visto la historia del sujeto de moralidad ambigua conquistando a una hermosa y confundida adolescente? Pero a pesar de ese punto débil, el aspecto estético de la película, desde el vestuario y el maquillaje, pasando por las escenografías y los exteriores, se manejan de manera magistral, es lo que hace la diferencia, mucho más cuando por momentos logra hacer gala de un humor inteligente y bien hecho, no como esa basura de Scary Movie.

Es difícil encontrar una cinta con tal grado de calidad estética y cuya trama no ponga a dormir a los espectadores, eso sumado a uno que otro buen giro en la historia, hace que ver «Stoker» no sea la peor idea que se nos pueda ocurrir. Igual, de vez en cuando hay que ver algo diferente y esta es una muy buena opción y creo que hasta Bernardo Hoyos y Diana Rico estarán de acuerdo.

Calificación: 4.30/5.00

Anuncio publicitario