¿Qué tan «Linux» es «Android»?

Android Deserts
Android, es el sistema operativo más popular en los teléfonos móviles de la actualidad. ¿Qué tanto le debe a Linux?

A la hora de señalar los éxitos del software libre y de Linux, muchos señalan la rápida expansión del sistema operativo Android en el mercado de los teléfonos móviles. Pero ¿qué tanto le debe Android a Linux? ¿Es Android en realidad un sistema operativo Linux? y sobre todo ¿Qué tan Android es Linux?

Pensando en un sistema operativo como en una construcción, el kernel vendría a ser los fundamentos, es decir las zapatas, las columnas y las vigas, es el armazón central del SO. Pero para poder funcionar, un sistema operativo requiere de una serie de paquetes adicionales, de la misma manera que las columnas y las vigas por si solas no componen una casa. Estos paquetes adicionales vendrían a ser como las paredes, las puertas, las ventanas, los pisos, la pintura, los muebles, etc. En el caso de los sistemas operativos que hemos conocido como Linux desde hace tiempos como Fedora, Debian y Ubuntu, todos trabajan con el kernel Linux y con una serie de componentes GNU. GNU es en realidad el nombre de un sistema operativo «completamente libre» desarrollado desde los años ochenta por el controversial Richard Stallman, pero los planes de Stallman se cayeron al piso cuando no pudo crear un kernel lo suficientemente estable. Fue Torvald Linus el que creo este kernel llamado «Linux» que en conjunto con el software GNU dio paso a los sistemas operativos que se conocen como Linux.

Ahora, Android utiliza el kernel Linux, pero no utiliza ninguno de los componentes adicionales GNU. Así mismo Android está muy lejos de la filosofía retrograda que discrimina al software propietario como un invento del demonio y pone a disposición del usuario final todas las herramientas que necesita para utilizar el equipo sin necesidad de hacerle ajustes adicionales, aunque es perfectamente personalizable.

Android y Linux
Android es un sistema operativo construido sobre el kernel Linux, pero hay una distancia insalvable con los sistemas operativos clásicos de Linux.

Así, aunque técnicamente Android es un sistema operativo construido sobre el kernel Linux, es muy diferente de los sistemas operativos clásicos de Linux (o GNU/Linux, como dice el paranoico ese de Richard Stallman y su séquito de fanboys) y por tanto no encaja en la definición clásica de este concepto. Como anotación final, para el señor Stallman, que tiene más pinta de hippie trasnochado que de eminencia de la informática, el más grande fracaso ha sido que sea el señor Torvald el que reciba todos los aplausos por todos los sistemas operativos Linux, incluyendo al mismo Android, mientras que él se terminan de cocer en su caldo de conspiraciones y paranoias sin sentido.

Otros Artículos: A developer’s introduction to Google’s Android.

Anuncio publicitario