Siete Reyes Deben Morir ^ Análisis y Explicación

¿De qué serías capaz por un sueño? ¿Serías capaz de perdonar ofensas, errores y hasta crímenes? ¿Qué tan grande tendría que ser ese sueño para que llegaras tan, pero tan lejos? ¿Sería suficiente el sueño de unir a toda una nación para dar ese paso?

Las anteriores son las preguntas con las que el director Edward Bazalgette le da forma a su Opera Prima, el capítulo final de la saga de The Last Kingdom (El Último Reino). Ahora, si en medio de las batallas, los pecados de la carne, los reyes paganos, las traiciones y los espías has quedado con una que otra duda sobre esta película, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de Siete Reyes Deben Morir.

1 ^ ¿Es necesario haber visto The Last Kingdom para entender Siete Reyes Deben Morir?

No, no necesitas haber visto The Last Kingdom para poder ver, entender y disfrutar Siete Reyes Deben Morir. Aunque en efecto, The Last Kingdom es la secuela de la serie, en una especie de episodio doble especial final, la película está escrita para que el espectador pueda entender muy bien el argumento sin necesidad de haber visto la serie.

Lo que sí es necesario decir, es que la serie te da un contexto mucho más amplio de lo que sucede, pero incluso, es una idea excelente empezar a ver la historia con Siete Reyes Deben Morir y luego entender el contexto viendo la serie. Una idea nada más.

2 ^ Pero ¿Siete Reyes Deben Morir es una serie o una película?

Siete Reyes Deben Morir no es una serie, es una película que tiene una duración de 111 minutos, y tiene una premisa, una trama y hasta personajes que se separan lo suficiente de la serie The Last Kingdom como para ser considerados obras relacionadas, pero independientes.

3 ^ ¿Siete Reyes Deben Morir está basado en hechos reales?

Respuesta corta: No, Siete Reyes Deben Morir no está basada en hechos reales. Respuesta larga: Siete Reyes Deben Morir en realidad está basada en una especie de reinterpretación ficticia de los hechos que dieron lugar a la creación del Reino de Inglaterra, reinterpretación hecha en las novelas de Bernard Cornwell «Las Crónicas Sajonas», que en la práctica son 5% historia y 95% fantasía. Así que no vaya a tomar datos de la película para hacer su ensayo sobre la historia de Inglaterra.

4 ^ ¿De qué se trata exactamente Siete Reyes Deben Morir?

Siete Reyes Deben Morir trata de etapa culminante del proceso de creación del Reino de Inglaterra. Durante todo el proceso de la Inglaterra Medieval existieron 7 reinos: Essex, Estanglia (Anglia Oriental), Kent, Mercia, Northumbria, Sussex y Wessex.

Northumbria, Estanglia y Mercia eran los llamados reinos Anglos, que remontaban su origen a las migraciones de lo que ahora conocemos como Alemania. Wessex, Essex y Sussex era los llamados reinos Sajones, que remontaban su origen a lo que hoy conocemos como los Países Bajos. Y Kent era un reino juto, que remontaba su origen a lo que hoy conocemos como Dinamarca.

Ya para el momento en que inicia la película, sólo quedan 4 de esos siete reinos históricos: Mercia, Northumbria, Wessex y la Anglia Oriental o Estanglia. Los 3 restantes habían sido absorbidos por estos 4. Ahora tras un largo periodo de guerras civiles, había un amplio consenso de que esos 4 reinos se debían unir bajo la corona de Alfredo, El Grande. Mercia, Wessex y Anglia Oriental habían rendido su soberanía a Alfredo, pero (en la película, no en la historia real), Northumbria seguía siendo una región en la práctica independiente, habiendo quedado en una especie de Status Quo en su relación con Alfredo, por el tema de la religión.

Basicamente, el problema (en la película) de unir Northumbria con los otros tres reinos, era que Northumbria era un reino fuertemente influenciado por los conquistadores vikingos (daneses), manteniendo una enorme población pagana y de cultura guerrera que no compaginaba muy bien con los valores cristianos de los reinos de Alfredo. La película da inicio cuando muere el hijo de Alfredo, Edward o Edward, y el asunto de si los reinos de Inglaterra se unirán o si será el inicio de una nueva guerra civil.

5 ^ ¿Cuáles era los siete reyes que debían morir?

La profecía de Ingrith indicaban que siete reyes debían morir para unir a Inglaterra. Al final fueron dos reyes de facto los que murieron: 1) Edward, rey de Mercia, Wessex y la Anglia Oriental, y 2) Uhtred, rey de facto de Northumbria.

Los otros 5 reyes, era de hecho los príncipes herederos, reyes en potencia. Estos eran los príncipes del 3) Archipielago de Orkney, 4) la Isla de Man, 5) el Archipielago de Shetland, 6) Strathclyde y 7) Escocia.

Y sí, Uhtred, rey de Northumbria falleció. Ahora volveremos a eso.

6 ^ ¿Cuál era el plan de los 5 reyes en contra de Aethelstan?

Anlaf, el rey vikingo de Dublin (Irlanda), tenía como objetivo claro debilitar a todos los reinos de Bretaña, que eran básicamente los reinos de la Anglia y los reinos de Escocia, había cierto equilibrio de poderes mientras existieran las múltiples guerra civiles, pero Anlaf tenía claro que solo una guerra devastadora podría ponerlo a él a la cabeza de las fuerzas en las Islas Británicas. Por eso empezó a plantar espías en la corte de Edward: su propia hijas Astrid y el escriba Ingilmundr, un pagano que se hacía pasar por ferviente cristiano.

El truco era sencillo, Ingilmundr tentaría a Aethelstan a tener relaciones sexuales con él, y en su afán por enmendar su pecado, y ocultar su homosexualidad, querría extender el reino cristiano hasta Northumbria y Escocia en una campaña sangrienta que echaría por tierra la confianza de los súbditos de los 4 reinos hacía él y uniría los reyes del norte en su contra.

Los reyes del norte de Bretaña: Orkney, Man, Shetland, Strathclyde y Escocia, que ya veían con muy malos ojos que toda la Anglia (Inglaterra) quedara bajo una sola corona, cayeron en las conspiraciones de Astrid y Anlaf y se reunieron en la Isla de Man para orquestar la campaña bélica contra Aethelstan.

7 ^ ¿Aethelstan era realmente homosexual?

Los registros sobre los reyes de la época de la Heptarquía Anglosajona son tan escasos, que en algunos casos, ni siquiera se sabe como murieron muchos de sus reyes más importantes, incluyendo al propio Aethelstan, una de las figuras más importantes de la Anglia Medieval, ahora mucho menos la forma en cómo vivían.

Ahora, lo que la película toma de la historia es que el Rey Aethelstan no se casó ni tuvo hijos, y lo explica con su historia ficticia de que era homosexual. Sin embargo, lo más probable no es que Aethelstan fuera homosexual, sino que de hecho era un ferviente cristiano al punto de jurar castidad, como muchos guerreros de su época. La gente hacía muchas cosas extrañas por la religión en aquellos días. Aunque también podría haber jugado el hecho de que para consolidar la sucesión y evitar ramas, como sucedió con su padre Edward, sencillamente permitió que el único heredero fuera su hermano Edmund, que ya tenía asegurado mucho respaldo en toda la Anglia.

Una jugada en la que se le permitió ser rey, únicamente si entregaba el trono a su hermano.

8 ^ ¿Por qué terminaron Eadgifu y Edmund en la corte de Uhtred?

Cuando Edward murió, dejó tres potenciales herederos: Aethelstan, Aelfweard y Edmund, cada uno de diferentes esposas del difunto rey. Ahora, Aethelstan era considerado por algunos como un bastardo, ya que el matrimonio de Alfredo con su madre era visto como un matrimonio fallido, siendo bajo esa lógica Aelfweard su único hijo legítimo.

Los sabios de Wessex convencieron a Aelfweard que tomara el trono, eliminando los posibles competidores, por lo que Eadgifu, la tercera esposa de Edward y Edmund tuvieron que huir, a la corte del único señor feudal que era conocido por su honor y palabra: Uhtred de Northumbria.

9 ^ ¿Cómo terminó Aethelstan siendo rey de Inglaterra?

El plan de Anlaf de unir a los reyes daneses del norte de Bretaña en contra de Aethelstan, terminó terminó saliendo por la culata. Una vez Aethelstan comprendió que había caído en una trampa decidió enfrentar a los reyes en la batalla de Brunaburth, con la ayuda de sus súbditos de los 3 reinos y por supuesto de Uhtred, quien estaba más convencido que Athelstan era el único capaz de unir a los 4 reinos.

La batalla de Brunaburth convenció al pueblo inglés de que unidos serían la fuerza dominante en todas las Islas Británicas, por encima de los paganos de Irlanda y Escocia, y aún más, serían un reino al nivel de los reinos continentales, como el de Alemania y Francia. Sin embargo en esa batalla, Uhtred terminó herido.

10 ^ ¿Qué significa el final de Siete Reyes Deben Morir? ¿Murió Uhtred?

Al final de la batalla, Uhtred es llevado a Bebbanburg y allí, herido logra rendir la soberanía de Northumbria a Aethelstan, con lo que finalmente todos los reinos anglosajones quedan unidos bajo la misma corona. Sin embargo, allí vemos que Uhtred queda en medio de dos salones, el salón de los vivos, donde está Aethelstan, Edmund, Finan, y el salón de los muertos, el Valhalla, donde lo espera un banquete al morir como guerrero.

La película es muy inteligente al no dar una versión definitiva de si Uhtred muere o no. Y curiosamente, eso depende de si Netflix continúa la historia o no.

La historia está escrita para finalizar la historia de Uhtred, con él son 7 los reyes que mueren y finalmente Inglaterra está unida, él fallece en su ley de guerrero. Sin embargo, los libros en los que se basa la película de hecho se extienden hasta la vida de anciano de Uhtred, y el séptimo rey que murió podría no ser Uhtred, sino Aelfweard, quien tomó como suya la corona de su padre hasta que Aethelstan lo aniquiló.

En conclusión el estatus de vivo o muerto de Uhtred depende de si Netflix considera rentable seguir la historia del Señor de Northumbria, o de si hasta aquí llegó el agua del río. Teniendo en cuenta que Netflix dio por terminada la historia con una película, bien podría tratarse del final definitivo. Pero uno nunca sabe.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario