En la popular linea de historias basadas en los cuentos de los hermanos Grimm, el desconocido director noruego Tommy Wirkola nos trae ahora Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas (Hansel and Gretel: Witch Hunters, por su nombre en inglés), pero si usted esperaba la versión colorida y de corte infantil que vimos en el anime japonés se va a llevar una enorme sorpresa.

La cinta inicia precisamente con la historia del cuento, aunque (¡claro!) con un par de diferencias, en esta versión los padres de Hansel y Gretel los llevan a un bosque y por razones que no son evidentes al inicio los abandonan. Los niños terminan en una casa hecha de dulces, donde habita nada más y nada menos que una bruja. Esta bruja utiliza a Gretel como ayudante mientras empieza a engordar a Hansel para comérselo. Gretel se libera para ayudar a Hansel antes de que termine en la olla y entre los dos logran asesinar a la bruja arrojándola en un horno. Pero a diferencia del cuento, donde los niños encuentran un tesoro escondido por la bruja, aquí no encuentran nada y los hermanos maravilla tienen que dedicarse a algo en lo que han demostrado ser buenos para sobrevivir: la cacería de brujas.
15 años luego del suceso, Hansel y Gretel en conjunto, son afamados cazadores de brujas y son traídos a un pueblo donde extrañas desapariciones de niños han ocurrido. Es aquí donde ambos deberán enfrentar no sólo a las brujas, sino también a sus traumas infantiles y no tardarán en entender que no sólo los seres demoníacos son capaces de hacer el mal, sino que este también tiene una cara humana.
Es difícil clasificar a Hansel y Gretel. Algunos la clasifican como «Fantasía Oscura», «Horror» o «Acción»… yo incluiría hasta «Comedia». La película tiene un tono oscuro, eso sí, pero enfocado a la escenografía, no a los personajes. ¿Fantasía? Pues teniendo en cuenta que lo único fantástico allí son las brujas y que bien podrían haber sido remplazadas por zombies o vampiros o robots asesinos, yo diría que este termino no le corresponde a la película. ¿Horror? Para nada, Hansel y Gretel no produce miedo en ningún momento. Por lo que yo diría que la mejor manera de describirla es como una película de acción-comedia que da la casualidad ocurre en un entorno fantasioso de la un punto ambiguo de la historia.
La escenografía es impecable. Los tonos son muy bien cuidados y los bosques donde transcurre la acción casi parecen reales. La historia dramática que se cuenta a la mitad de la película contando las razones de los padres de Hansel y Gretel para abandonarlos es afortunada y efectiva y le da un giro interesante a la historia y permite desarrollar los personajes.

Pero como cualquier cinta de acción, no es el desarrollo de personajes lo que le interesa al director, sino mostrar las coreografías de persecuciones, de combate cuerpo a cuerpo y los disparos. En esto se debe admitir que las cosas le salieron bien, claro sin nada que ya no hayamos visto en una película con Mila Jovovich.
Quisiera resaltar a los actores (¡ojo! a los actores, no a las actuaciones) Jeremy Renner, desde sus tiempos en The Hurt Locker, es una adición excelente a cualquier cinta, le proporciona humanidad y vulnerabilidad a su personaje logrando el máximo que se hubiese podido esperar de una cinta de acción destinada para 3D. Famke Janssen interpreta a la villana de la historia y la actriz holandesa demuestra que puede ser inquietante (más no aterradora) en su actuación. El director optó por dejarla actuar con su cara en algunas escenas pero en aras de que el espectador entendiera que se trataba de un ser despreciable prefirió llenarla de maquillaje para que luciera como una bruja, una decisión desafortunada a mi parecer.
Pero a pesar del peso de Famke Janssen como villana, es Gemma Arterton (Gretel) la que se roba al show, es una mujer impactante, con un rostro hermoso y un cuerpo espectacular, y en esta cinta demuestra que es de las pocas mujeres que puede llevar el peso de una película de acción y lucir sexy en lugar de ridícula. Logra hacer contrapeso a Renner y Janssen lo cuál ya es mucho decir.

Una última anotación: ¿En realidad los productores creyeron que nos íbamos a tragar el cuento que Jeremy Renner tiene 27 años? Lo lamento pero el actor se veía mucho mayor que Arterton, lo cuál le quita muchísima credibilidad a la historia.
¿Vale la pena ver Hansel y Gretel? Sí, si a usted le gusta la acción sin tener que enredarse mucho en reflexiones dramáticas. Si no, mejor quédese en casa y disfrute de un buen libro.
Calificación: 3.0/5.0
3 comentarios en “Hansel, Gretel y Famke Janssen.”