Chatroom (2010)

Creo que todos recordamos bien la época en que los chats anónimos reinaban en el Internet, mucho antes de ser mandados a recoger por las redes sociales que permiten interactuar con extraños de dudosas intenciones, con una incidencia menor de virus, gusanos y toda esa clase de porquerías en nuestros computadores y teléfonos.  Chatroom (2010) dirigida por Hideo Nakata (sí, el mismo de la versión original de «Ring») es una película un poco atrasada para su época. Es cierto que los chats aún son populares, pero con el aumento de la velocidad de conexión y la asombrosa evolución de los servicios de IM y el creciente uso de los teléfonos inteligentes, parece tener unos 10 años de atraso, por lo que es mejor verla como una película de época (así sea de una época hace diez años).

¿Quién tiene el control?

Chatroom se centra en una serie de personajes interesantemente complejos, donde se destaca uno en particular «William» interpretado por Aaron Johnson y es la segunda película donde aparece el muchacho que me deja sorprendido. Si no tienen ni idea quien es Aaron Johnson, es el mismo idiota que encarna a Kick Ass en la famosa película de 2010, donde pasó a un segundísimo plano, completamente superado por la increíble actuación de Chloë Grace Moretz. Evidentemente Johnson deja claro en Chatroom, que sabe actuar. Difícil concebir el muchacho nerd , con alma e instinto de superhéroe, con el ángel diabólico que interpreta en esta cinta.

La historia de Chatroom, gira en torno a William y cada una de las relaciones que forma con otros 4 adolescentes de Chelsea, en Londres, a través de una sala de chat creada por él. William viene de una familia donde él es la única pieza imperfecta: el padre es un exitoso hombre de negocios, la madres es una reconocida escritora y su hermano mayor (el mismo Robb Stark de Game of Thrones) es un estudiante modelo con un futuro brillante. La presión que ha soportado William lo ha llevado a lastimarse a sí mismo en más de una ocasión, por lo que en el inicio de la cinta se encuentra en recuperación. El más grande temor de William es decepcionar a su familia, por lo que es evidente que ha renunciado a sus extraños rituales de auto-destrucción y ha decido perder el tiempo en las salas de chat. Es allí donde conoce a Jim (un adolescente con instintos suicidas), Mo (un adolescente enamorado de la hermana menor de su mejor amigo), Emily  (una niñita bien, Gilly en Games of Thrones) y Eva (una modelo que vive en un infierno creado por su trabajo).

William descubre que una manera de liberar su enorme frustración es meterse en la cabeza de cada uno de sus «amigos» y empezar a destruirlos lentamente, eligiendo como su primera víctima a Jim. William encuentra fascinante el suicidio y además de ver vídeos, empieza un trabajo silencioso para llevar a Jim a considerar seriamente en quitarse la vida, todo en una sala de chat.

Cuando Emily, Mo y Eva descubren que es lo que ha planeado William con Jim , deciden detenerlo, pero no será tan fácil como quieren, debido a toda la información que este ha acumulado sobre ellos. Las escenas claves de la película son en las que William interactúa en ambos mundos. En el mundo real con su familia, es notorio el miedo al fracaso y la necesidad que tiene de que sus padres no lo juzguen, cosa bien dificil cuando descubren sus actividades en Internet. En el mundo real, William es descuidado y oscuro, mientras que en el mundo virtual, se muestra perfectamente cuidado con una personalidad brillante y extrovertida.

William (Aaron Johnson) en el mundo virtual.

Precisamente es este mundo virtual lo más interesante de «Chatroom» muestra las salas de chat como cuartos de un colorido hotel antiguo y no como pantallas de conversación. Es también sumamente positivo ver como muestran un Londres diferente, que no todo es el Parlamento, el Big Ben y el London Eye, sino que hay una ciudad diferente y real fuera de los sitios turísticos que muestra Hollywood.

 

William en el mundo real.

El final es mucho más inesperado de lo que podría creerse, porque el director nos parece orientar en una dirección y cuando estamos seguros de que es lo que va a pasar, BOOM, todo sale completamente al revés. Como era de esperarse, esta cinta NUNCA llegó a las salas de cine de nuestro país, donde parece tener preferencia la basura Disney y otras perlas como los Pitufos… debería haber una ley que impida pasar películas para niños después de las ocho de la noche.

Queda pendiente cuál de los actores de «Chatroom» aparece en «Game of Thrones» ¡Hasta Catelyn Stark aparece!

Calificación: 4.85/5.00

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Chatroom (2010)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.