5 Razones por las que tienes que ver «Atentado en París» ^ Reseñas X.

La parte más complicada de escribir la reseña de una película es sin duda alguna el párrafo de introducción. Es decir, resulta relativamente sencillo recapitular detalles de la trama, analizar la dirección, las actuaciones, los diálogos y la premisa del largometraje en cuestión, pero escribir un párrafo introductorio que sirva de puerta de entrada a todos esos detalles es una tarea bastante compleja, por decir lo menos.

Sin embargo, cuando me senté a escribir la reseña de Atentado en París (Título original: Bastille Day) quedé literalmente bloqueado, no había terminado de escribir dos líneas cuando ya las estaba borrando porque sentía que no reflejaban de manera global lo que representa esta película, dirigida por el inglés James Watkins (La dama de negro, Eden Lake).

Y es que ha pesar de que esta película probablemente pasará sin pena ni gloria en la mayoría de los mercados a donde llegue (en Estados Unidos se estrena en Noviembre) sí hay varias razones para no perdérsela y aquí les expondré cinco de ellas.

paris

1 * Es el primer protagónico de Idris Elba.

La primera razón para no perderse Atentado en París no pasa por nada inherente a su producción como película sino a su protagonista: Idris Elba. Idris Elba está en uno de los momentos más prolíficos de su carrera, caminando cómodamente en la cuesta ascendente del estrellato de Hollywood.

Elba acaba de encarnar al villano de la más reciente película de Star Trek y va a recibir el 2017 interpretando al legendario Roland Deschain en la versión cinematográfica de La Torre Oscura, de Stephen King. Y eso sin mencionar que su nombre suena fuerte en la baraja de candidatos para ocupar el puesto que Daniel Craig deja vacante como James Bond.

Nada mal para un actor que inició en papeles secundarios en Thor, Prometheus y Pacific Rim, sin mencionar otros menos elegantes en Prom Night y The Unborn.

Pero sin importar a dónde lo lleve su carrera a futuro, el agente Sean Briar de la CIA, que encarnó en esta película, es y siempre será su primer protagónico.

2 * ¡Richard Madden actúa!

La segunda razón por la cuál vale la pena ver esta película, es Richard Madden. A diferencia de lo que muchos pudieran creer, la hoja de vida de Richard Madden como actor es bastante corta y se reduce a papeles donde encarna a chicos ricos, príncipes y hasta reyes. Esta es la primera película donde Madden demuestra que puede dar mucho más.

Madden interpreta a Michael Mason, un chico proveniente de Las Vegas, que termina en París robando billeteras y celulares en lugares públicos, en la clase de robos en los que la víctima ni siquiera se da cuenta. Madden logra transmitir todas las aristas de este personaje, desde la pose elegante y fría con la que pasa desapercibida, hasta la vulnerable y frágil que se enfrenta a su pasado, pasando por supuesto por su fase de sobreviviente urbano en la que se encuentra con el personaje de Sean Briar.

3* Drama geopolítico.

La tercera razón para ver esta película tiene que ver con el género que maneja. Atentado en París es una mezcla de drama personal, película de acción y drama geopolítico que en ningún momento resulta fastidiosa o aburrida.

Días antes del Desfile de La Toma de la Bastilla, Zoe Neville (Charlotte Le Bon) recibe de parte de su amante la tarea de ingresar una bomba en la sede del partido político de extrema derecha en todo el centro de París. Al no poder ejecutar la orden, Zoe sale del edificio con el explosivo en su cartera, misma que es robada minutos después por Mason. Luego de verificar que salvo el teléfono no hay nada de valor en la cartera, Mason arroja la cartera en medio de la calle, donde estalla dejando varios muertos y heridos.

A partir de allí Mason es solicitado por todas las agencias anti-terroristas, incluyendo a la CIA, como el responsable de los hechos.

4 * «No creas en las apariencias».

La cuarta razón para ver esta película es lo inusualmente instructiva que resulta en estos tiempos donde la cultura de la muchedumbre, la turba, el hashtag y el Trending Topic se impone cada día más.

A medida que avanzamos en la cinta, vemos como lo que parecía ser una conspiración de una célula terrorista del radicalismo islámico, resulta una conspiración perpetrada por individuos cuyas razones ni siquiera son políticas. Es decir, hay muchos interesados en las ganancias que pueden obtener al dividir un país, por cualquier motivo, ya sea racial, político o de orientación sexual. Y lo peor es que los ciudadanos en lugar de centrarnos en fortalecer una cultura de diálogo y tolerancia le hacemos el juego a esos oscuros intereses. Para reflexionar.

5 * París.

Y la quinta y última razón tiene que ver por el lugar donde se sitúa, la llamada Ciudad Luz, París. Lo más interesante de la visión de James Watkins sobre París es que logra aterrizarla a la realidad. Para la mayoría de individuos que, como yo, nunca ha estado en esa ciudad, es muy fácil idealizar lo que ella representa. Resulta muy sencillo imaginar que París son sólo parques otoñales, rodeados de cafés y restaurantes sobre las aceras, con un aroma que mezcla el pan recién horneado con las fragancias embotelladas que tan famosa han hecho a Francia. Pero no.

Watkins representa a un París real, una ciudad moderna y con un gran patrimonio cultural, pero que sin embargo no es perfecta. La llegada de los migrantes, la proliferación de ghettos, la corrupción, el aumento de los grupos nacionalistas… son apenas algunos de los factores que el director incluye como parte integral de la cinta. Algo que irónicamente, en mi caso, genera en mí más ganas de conocer esa ciudad.

Por último, Atentado en París no es una película perfecta, tiene algunos huecos argumentales bastante evidentes (por no decir tontos) que le restan calidad a la cinta, pero además de las cinco razones que ya expuse, la razón por la que hay que verla es que es una película entretenida que da la casualidad que también invita al espectador a reflexionar. Bien por el director.

4,65 / 5,00

★★★★★

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.