Esta es la Película Más Taquillera del Mundo, por Estos Días de Pandemia.

Una de las consecuencias más notorias de la Crisis generada por el Coronavirus SARS-Cov-2, y la enfermedad que origina – el Covid-19 -, es el distanciamiento social, que incluye el cierre de bares, restaurantes, iglesias, y por supuesto, salas de cine en todo el mundo. Sin embargo, ya que el cierre no es total en algunos lugares del mundo como en Estados Unidos, donde la gente ha salido a protestar por su derecho a la libre movilidad, y el esfuerzo en otros como en Corea del Sur, donde se han reactivado la mayoría de actividades sociales, algunos cines siguen recaudando taquilla, y aunque no son los grandes títulos de Disney, Warner o Universal, el cine sigue vivo, incluso en medio de semejante crisis.

En Estados Unidos y Canadá, con una taquilla recaudada de 16.000 dólares, la película más taquillera en el mes de abril es:

Phoenix, Oregon

Protagonistas: James Le Gros, Jesse Borrego

Director: Gary Lundgren

Año: 2019| Metraje: 1 hora y 48 minutos.

Aspiration Entertainment | EUA

¿De qué se trata Phoenix, Oregon?

Cerca de los 60 años y sin haber alcanzado ningún tipo de logro en sus vidas, Bobby (Le Gros) y Carlos (Borrego) inician un proyecto personal, al tratar de revivir un negocio de bolos y pizzas en su ciudad natal, Phoenix, Oregon.

Ahora, con una taquilla de $220.000 dólares, la película más taquillera en Estados Unidos y Canadá, en lo corrido del mes de mayo es:

The Wretched | Los Despreciables

Protagonistas: John-Paul Howard, Piper Curda

Director: Brett y Drew T Pierce

Año: 2020 | Metraje: 1 hora y 35 minutos.

IFC Films | EUA

¿De qué se trata The Wretched?

Ben (Howard) es un adolescente insoportable que se enfrenta al hecho de que sus padres tampoco se soportan y empiezan los trámites de su divorcio. Sin embargo, ese será el menor de sus problemas cuando en la casa vecina, un extraño ente se apodere del cuerpo de la madre de Dillon, su pequeño vecino, quien no sospecha quién es la nueva intrusa.

Ahora, por los lados del resto del mundo, Corea del Sur, es sin duda alguna el mercado con más recaudo de taquill, al punto que en el mes de abril se coronó con medio millón de dólares de taquilla:

1917

Protagonistas: Dean Charles-Chapman, George MacKay

Director: Sam Mendes

Año: 2019 | Metraje: 1 hora y 59 minutos.

Universal Pictures | EUA

¿De qué se trata 1917?

Los soldados británicos Blake (Charles-Chapman) y Schofield (MacKay) recibe la importante misión de alertar a un contingente dentro de la zona de trincheras en lo profundo de la frontera entre Francia y Alemania, que puede definir no sólo la vida de cientos de soldados, sino el futuro de la Primera Guerra Mundial.

Y siguiendo con la racha de Corea del Sur, que opaca la taquilla del resto de países, combinados, la película más taquillera de ese país en lo corrido del mes de mayo, es

A Rainy Day in New York | Un Día Lluvioso en Nueva York

Protagonistas: Timothée Chalamet, Elle Fanning

Director: Woody Allen

Año: 2019 | Metraje: 1 hora y 32 minutos.

Gravier Perdido Productions | EUA

¿De qué se trata a Rainy Day in New York?

Gatsby Welles (Chalamet) es un niño rico bastante insatisfecho por su vida sin retos ni desafíos, salvo el de encontrar una mujer lo suficientemente buena como para incluirla en el árbol genealógico de su familia. Y al parecer la mujer que encaja en esa definición es Ashleigh Enright (Fanning), quien parece ser perfecta, pero que oculta una montaña de inseguridades y traumas. Welles tendrá la oportunidad de experimentar su amor por la ciudad que lo vio nacer a través de los ojos de Chan (Selena Gómez), y de poner en perspectiva qué es lo que realmente siente por Ashleigh.

¿Qué otras películas se están estrenando por estos días?

How to Build a Girl

Johanna Morrigan (Beanie Feldstein) es un adolescente con serios problemas para entender qué quiere hacer con su vida, una vez termine la pesadilla de la escuela secundaria, lo único que tiene son un montón de ídolos a los que aspira, pero sin ningún talento real o evidente que lo respalde. Por puro azar, Johanna encuentra una oferta de trabajo en Londres, en la que puede escribir (cosa que le gusta # 1), sobre bandas de rock (cosa que le gusta # 2), trabajo en el que puede socializar y ser escuchada por primera vez en su vida (cosa que le gusta # 3).

Escape from Pretoria

Historia de la vida real: Tim Jenkin (Daniel Radcliffe) y Stephen Lee (Daniel Webber) son dos prisioneros políticos, encerrados por promover propaganda anti-apartheid en lo más crudo del conflicto racial en Sudáfrica. Ahora, con la ayuda de otros reclusos, buscarán la manera de escapar de su confinamiento en Pretoria.

¿Cuál de estas películas te gustaría ver una vez termine la crisis por el Coronavirus? Deja tu comentario en la parte de abajo.

Estos son los Estrenos de Netflix para la Semana del 27 de Abril al 3 de Mayo de 2020

A

Recomendada

B

Interesante

C

Poco Llamativa

Lunes 27 de Abril

Never I Have Ever – Yo Nunca – Serie – Adolescente – Original de Netflix – India. B

Miércoles 29 de Abril

Summertime Verano – Serie – Romántica – Original de Netflix – Italia. C

A Secret Love – Un Amor Secreto – Película – Documental – Original de Netflix – Estados Unidos. A

Matchday. Inside FC Barcelona – El Día del Juego, Dentro del Barcelona FC – Serie – Documental – Original de Netflix – Estados Unidos. C

La Historia de Dios – Serie – Documental – Tercera Temporada – Estados Unidos. B

Murder to Mercy: The Cyntoia Brown Story – Del Asesinato a la Piedad: La Historia de Cyntoia Brown – Película – Documental – Original de Netflix – Estados Unidos. B

Extracurricular – Serie – Crimen, Adolescente – Original de Netflix – Corea del Sur. C

Nadiya’s Time to Eat – Serie – Estilos de Vida – Original de Netflix – Reino Unido. C

Love is War – El Amor es una Guerra – Película, Comedia – Nigeria. C

Jueves 30 de Abril

Dangerous Lies – Mentiras Peligrosas – Película – Suspenso – Original de Netflix – Estados Unidos. B

Rich in Love – Un Rico Enamorado – Película, Romance, Comedia – Original de Netflix – Brasil. B

El Juego de las Víctimas – The Victims’ Game – Serie, Suspenso – Original de Netflix – Taiwan. A.

Dragones a la Deriva – Drifting Dragons – Serie Animada – Original de Netflix – Japón. B

The Forest of Love – El Bosque del Amor – Serie – Japón. C

Viernes 1 de Mayo

Hollywood – Serie – Drama, Época – Original de Netflix – Estados Unidos. B

The Half of It – Si Supieras – Película, Romántica, Social – Original de Netflix – Estados Unidos. B

Into the Night – El Camino de la Noche – Serie – Suspenso, Ciencia Ficción – Original de Netflix – Francia. A

All day and a night – Todo el dìa y una noche – Película, Drama, Social – Original de Netflix – Estados Unidos. B.

Get In – Furia – Película, Suspenso – Original de Netflix – Francia . A.

Casi Feliz – Almost Happy – Película, Comedia, Irreverente – Original de Netflix – Argentina. C

Mrs. Serial Killer – Señora Asesina en Serie – Película, Suspenso – Original de Netflix – India. A

Batman v Superman – Película – Superhéroes – Estados Unidos. A

Run All Night – Una Noche para Sobrevivir – Película, Acción – Estados Unidos. A

Kong: Skull Island – Kong: La Isla Calavera – Película, Fantasía, Acción – Estados Unidos. A

Vacation – Vacaciones – Comedia – Estados Unidos. B

Transformers: Cyberverse – Serie Animada – Temporada 2 – Original de Netflix – Estados Unidos. C

Thomas & Sus Amigos: Serie Maquinaría Maravillosa & La Máquina Real – Original de Netflix – Estados Unidos. C

Revista Mensual de Nozaki-Kun – Serie Anime – Japón. C

Sábado 2 de Mayo

Lowriders – Película – Drama – Estados Unidos. C

Recomendadas para la Cuarentena ^ En Cuerpo y Alma (On Body and Soul)

Protagonistas: Alexandra Borbély, Géza Morcsányi

Director: Ildikó Enyedi

Año: 2017 | Metraje: 1 hora y 56 minutos.

Netflix* | Hungría

4,98

Antes que nada, quiero agradecer a todos aquellos que me escribieron preocupados por mi ausencia del blog, algunos al punto de creer que se trataba de algo relacionado con la pandemia que actualmente cruza todo el globo terráqueo, por cuenta del SARS-Cov-2, más conocido por su alias de barrio: El Coronavirus. Y aunque realmente no he sido afectado por el mencionado virus – que yo sepa – realmente la situación ha planteado para mi una serie de retos a nivel de manejo de horarios con el que no contaba. Y es que antes de esta situación yo tenía identificado más o menos los horarios en los que 1) podía ver cine y 2) los horarios en los que podía escribir de cine. Sin embargo, con todo el asunto de las cuarentenas y el aislamiento social, todo se ha puesto de cabeza y me ha costado mucho trabajo encontrar el espacio justo para escribir sobre cine, y más aún sobre qué películas debo escribir.

Y no es que no haya visto películas, de hecho, he visto varias, entre ellas:

  1. Bloodshot.
  2. Milagro en la Celda 7.
  3. Lost Girls.
  4. El Hoyo | The Platform
  5. Hogar.
  6. Blade Runner: The Final Cut
  7. The Intern | Pasante de Moda
  8. Power Rangers.
  9. El Silencio de la Ciudad Blanca.
  10. Jonas.

Sin embargo, estaba esperando una película que me inspirara lo suficiente para salir del letargo del confinamiento por la pandemia. Lo suficiente para volver a escribir nuevamente, y la película llega desde Hungría, donde se conoce como Teströl és lélekröl, literalmente Acerca del Cuerpo y el Alma. Y si quieren saber qué tiene de especial esta película que me ha obligado a escribir nuevamente, los invito a seguir leyendo.

1 ^ ¿De qué va la película?

Endre (Géza Morcsányi) es el gerente de una instalación industrial de productos cárnicos, una manera elegante de decir, un matadero de ganado vacuno. A su edad y por cuenta de un serio problema de movilidad en uno de sus brazos, Endre ya ha renunciado a la búsqueda del amor y se complace con el sexo casual que encuentra en algunas de sus empleadas. Sin embargo, cuando Mária (Alexandra Borbély), una estricta supervisora de calidad, con un evidente cuadro de autismo llega al matadero, las cosas empiezan a dar un vuelco, no solo por la evidente atracción que Endre siente hacia ella, sino por el hecho de que ambos comparten los mismos sueños.

2 ^ ¿Por qué vale la pena ver la película?

La película visualmente es perfecta. Las escenas de los sueños de Endre y Mária, en los que son ciervos cruzando un bosque invernal, son simplemente maravillosas y generan un equilibrio exquisito con la crudeza y el detalle del sacrificio de ganado para la producción de carne.

Pero a diferencia de otras películas y documentales donde el detalle del sacrificio animal es utilizado de manera burda para vender ideologías políticas, en esta película se hace énfasis en el impacto del trabajo tanto en la economía como en la psique de los encargados del asunto. No son demonios insensibles, o sedientos de sangre, son simplemente seres humanos que deben llevar el sustento a sus hogares y que tienen los mismos problemas y desafíos que el resto de la sociedad a la que sirven con su trabajo.

Pero además de lo anterior, la película es un estudio de personajes fabuloso. Es un análisis de cómo se siente la soledad desde varias perspectivas. Endre es un tipo sociable, buen jefe, perceptivo, sin embargo al llegar a su casa se da cuenta que al final del día, se encuentra igual que solo que Mária, que por cuenta de su cuadro de autismo, es alienada por sus semejantes. Ambos intentan lidiar con la soledad con las herramientas que tienen. Endre, intentando no salir lastimado, Mária, arriesgándose a explorar el terreno desconocido de la interacción social.

3 ^ ¿Qué significa el final de En Cuerpo y Alma?

Advertencia: Detalles de la trama a continuación.

Durante toda la película vimos los cortos en los que dos ciervos, un macho y una hembra dan vueltas alrededor de un bosque invernal. Solamente hasta que ocurrió el incidente del robo de medicamentos para el ganado en el matadero y Endre es forzado a contratar a una psicóloga para evaluar a todo el personal de la planta, nos damos cuenta que ambos comparten los mismos sueños, en donde Endre es el ciervo macho, y Mária la hembra.

Al final cuando finalmente Endre y Mária superan sus barreras autoimpuestas y deciden estar juntos y decirse la verdad, se dan cuenta que no volvieron a soñar con ser ciervos y en el último cuadro vemos como el bosque invernal desaparece.

El título de la película da mucha luz sobre el significado de este final. El bosque invernal representa el frío y la soledad en la que ambos, Endre y Mária se encuentran. No se conocen, pero la película da a entender que es ese sentimiento que ambos comparten, reflejado en el frío del bosque, es el lugar emocional donde se encuentran.

En el punto crítico de la película, cuando Endre no siente que la conexión con Mária pueda existir fuera del sueño, ello lo siente como si hubiese destruido la única posibilidad de ser feliz con alguien, y decide cortarse las venas. Aquí, es donde se refleja que la conexión entre ambos va más allá de compartir el sueño, porque Endre le confiesa a Mária que siente como si estuviera muriendo, al igual que ella físicamente lo está siendo, desangrándose por las cortadas en sus muñecas.

Cuando al final, vemos que no vuelven a soñar y que el bosque invernal se esfuma, significa que la conexión ya pasó de ser ideal y etérea, a ser física y tangible. Es igual que cuando imaginas como vas a llegar a cierto sitio, y proyectas en tu mente la ruta. Pero una vez estás allí, ya no hay necesidad de seguir imaginando esa ruta. Ya estás en tu destino. Así mismo, al final, Endre y Mária, que se había preparado sin saberlo para compartir su vida juntos, ya no necesitan verse en sus sueños, porque finalmente se tienen el uno al otro, para compartir sus obstáculos y soledad, frente a frente. Al fin han encontrado su destino.

¿Qué te pareció la nota? La sección de comentarios está abierta, justo debajo. Si te gustó el artículo, compártelo en tus redes sociales, mientras tanto nos vemos en la próxima sesión de recomendados y análisis, aquí en El Sabanero X.