Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad ^ Crítica & Resumen

Protagonistas: Dean Norris, Gil Bellows.

Director: André Øvredal.

Año: 2019 | Duración: 1 hora y 48 minutos | País de origen: Estados Unidos.

Mucho antes de su estreno mundial, e incluso de que algún trailer promocional saliera a la luz, Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad (Título Original: Scary Stories to Tell in the Dark) ya había generado una gran expectativa en los no tan abiertos círculos del fandom del terror. Y es que después de todo reunía en una sóla película, un equipo de ensueño para los amantes de este género: la producción del mexicano Guillermo del Toro, mundialmente reconocido por exitazos como El Espinazo del Diablo, El Laberinto del Fauno y La Forma del Agua, y la dirección del sueco André Øvredal, reconocido por su excelente trabajo en la película de 2016, The Autopsy of Jane Doe, conocido en algunos mercados hispanos como La Morgue.

Con Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad, Del Toro sigue en su tradición de desarrollar proyectos que le llaman la atención, esta vez basado en la serie de libros homónima escrita por Alvin Schwartz. Las preguntas que surgen en este caso son ¿Será suficiente el toque de Midas de Guillermo del Toro, y la visión única de André Øvredal para convertir esta película en un éxito? ¿Qué tan bien resulta adaptar a un largometraje, una serie de historias completamente independientes en su versión escrita? Pues, a continuación, las respuestas.

Continúa leyendo Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad ^ Crítica & Resumen
Anuncio publicitario

¿Es «The Maze Runner»una novela para adolescentes? ^ Reseñas X (Libros).

No se necesita ser ningún erudito para afirmar sin ningún asomo de duda que las novelas para adolescentes, también llamadas de literatura juvenil o en su nombre original en inglés, young adult, han sido lo mejor que le ha pasado a la literatura en los últimos veinte años. Y es que sacar de su ensimismamiento a una generación que creció con la televisión, el reproductor de mp3 y la Internet, para agarrar un libro y leerlo, es un logro de proporciones tan inconcebibles como las del propio laberinto de The Maze Runner.

reseñas x libros genérico

Un género que puede encontrar sus raíces en obras como la de Continúa leyendo ¿Es «The Maze Runner»una novela para adolescentes? ^ Reseñas X (Libros).

Reseñas X (Libros) ^ «Will Grayson, Will Grayson» de John Green y David Levithan.

Para aquellos que hemos leído la obra de John Green, quizás no nos parezca tan sorprendente que Will Grayson, Will Grayson no encaje perfectamente en el molde académico de sus novelas, teniendo en cuenta que en esta comparte créditos con otro autor, y aún más cuando ese otro autor es David Levithan, ampliamente conocido por su prolífica y polémica obra. Lo que quizás resulte sorprendente, sobre todo para el mojigato e influenciable público objetivo de John Green, es que en esta ocasión el protagonista de esta obra, sea un adolescente homosexual.

ok_Banner_blog_Will_Pickwick_4d1981061d49c9ac09911c0a9f16ce04
Imagen de la portada de la versión italiana de Will Greyson, Will Greyson, Edizioni Piemme.

Will Grayson, Will Grayson cuenta la historia de dos Continúa leyendo Reseñas X (Libros) ^ «Will Grayson, Will Grayson» de John Green y David Levithan.

Reseñas X ^ Unfriended.

La injusticia degenera en violencia, y en algunos casos hasta en la muerte. A partir de esa sencilla, pero verídica premisa, el director ruso-georgiano Leo Grabiadze, desarrolla una de las películas más innovadoras, perturbadoras y reales de los últimos tiempos. ¿El nombre de la película? Igual que el comando de eliminar amigos en facebook: Unfriended.

Unfriended (título en español: Cybernatural) narra Continúa leyendo Reseñas X ^ Unfriended.

Reseñas X (Libros) ^ «Ciudades de Papel» de John Green

Empiezo esta reseña, reconociendo que hasta el momento en que tomé por primera vez en mis manos la novela de 2008 «Ciudades de Papel» (Paper Towns), tenía mis serias dudas sobre la calidad que, como escritor de ficción, demostraba su autor John Green; pero luego de leer las casi cuatrocientas páginas de esta novela situada en la idílica ciudad de Orlando, no solo corrijo mi impresión inicial de John Green, sino que en definitiva lo sitúo en el Top 5 de mis escritores favoritos.

paper_towns_by_the_sentimentalist-d3jyjxl

«Ciudades de Papel» cuenta, a través de sus un tanto originales cuarenta y Continúa leyendo Reseñas X (Libros) ^ «Ciudades de Papel» de John Green