Una película que se esfuerza demasiado en ser atractiva para el mercado infantil de Estados Unidos, recurriendo a clichés que se dejaron de utilizar desde los tiempos de «Matilda», «El Inventor de Juegos» deja mucho que desear en casi todos los aspectos de su producción y se queda sólo en un «buen intento» (nice try, babe) del cine latino para alcanzar algo de reconocimiento a nivel internacional.
Hay que reconocerle algo a «El Inventor de Juegos», y es que a pesar de todo (todo, literalmente) es una película que es posible vender bien en en todos los mercados, empezando por su estrella principal Joseph Fiennes (Shakespare in Love), los actores infantiles David Mazous (Touch) y Megan Charpentier (Narnia) y el hecho de ser una película hablada en inglés. Pero al igual que sucedió con Gallows Hill (Atrapada) en Colombia, todos esos plus en elenco e intención se quedan cortos ante una pésima producción.
Para empezar, la narración de 15 minutos con que empieza la película, demasiado parecida en tono a la de «Matilda», además de ser completamente aburrida, habla muy mal de la capacidad narrativa del guión, que a partir de allí nunca termina de despegar por completo. Iván Dragó, un niño inventor de juegos, cae en una trampa puesta por el malvado Morodian, que lo llevará a pasar penurias, luego de la extraña desaparición de sus padres y lo que lo pondrá en contacto con viejos miembros de su familia. La premisa debería ser igual de concisa que esta sinopsis, sin embargo la película agota demasiado tiempo en detalles y especificaciones innecesarias, desperdiciando por completo el potencial de los actores.
Si bien Iván Dragó es un personaje que podría ser definido como introvertido y solitario, la actuación de Mazous es igual de aburrida que en Touch, donde su personaje es (o era) un autista, al parecer la gente encargada del elenco se le olvidó que el público debe identificarse rápidamente con el personaje principal, para poder justificar 120 minutos viendo su bien pagada jeta en la pantalla grande.
El resto del elenco es igual de pésimo que Mazous, excepto por Joseph Fiennes, quien caracteriza muy bien al malvado Morodian, pero que en el caldo de pésima fotografía, pésimos efectos especiales, pésimos diálogos, pésimo desarrollo de la historia y pésimas actuaciones, queda completamente opacado. O sea, Fiennes, sabemos que no andas en tu mejor momento (Flashforward, American Horror Story) pero la idea no es hacer películas por hacerlas… hay que tener un mínimo de exigencia de calidad, que es lo que no tiene esta cinta en particular.
Por último, no iré tan lejos como para recomendar no ir a verla, de hecho creo que como estrategia para quitarse de encima a toda su parentela menor de 10 años por dos horas, puede que funcione y hasta para analizar los avances del cine latino, también. Pero vaya con la certeza de que no va a ver una gran película y que, aunque la termine, lo más probable es que prefiera no volver a acordarse de ella.
Calificación 2.50/5.00
PD: Yo sé que la sensación del momento es Transformers 4 (Age of Extinction) cuya reseña en 100 palabras pueden encontrar en este link.
2 comentarios en “El Inventor de Juegos y Otros «Buenos Intentos» Del Cine Latino (Reseñas X)”