Reseñas X (Libros) ^ Ni sí, ni no, Sino Todo lo Contrario de Eduardo Arias y Karl Troller.

Ni sí, ni no, sino todo lo contrario. Dicha frase, atribuida al ya fallecido ex-presidente Julio César Turbay Ayala, es la que le da nombre a la bastante peculiar obra de Eduardo Arias y Karl Troller, dos integrantes de la ya bastante envejecida Generación X, que con este libro demuestran que aunque se hayan inventado mil y una manera de romper los moldes y los esquemas, finalmente terminan adaptando su estilo a la más cruda representación de la tradición y la vieja escuela: UN LIBRO.

ni si ni no

Lo primero que hay que aclarar sobre este libro (no voy a escribir ese nombre largo cada vez que lo quiera mencionar) es que NO ES una Continúa leyendo Reseñas X (Libros) ^ Ni sí, ni no, Sino Todo lo Contrario de Eduardo Arias y Karl Troller.

Anuncio publicitario

Crítica Ligera X ^ Los Pitufos en la Aldea Perdida

los pitufos

¿De qué va la película?

La próspera, pacífica y bastante predecible aldea de los Pitufos entra en un periodo de crisis luego que Pitufina decida escapar tras verificar que no encaja en la definición académica de un Pitufo. A partir de allí, y en compañía de Filosofo, Fortachón y Tontín, Pitufina tendrá que superar los obstáculos que supone el camino y su mismo creador, el malvado mago Gargamel, para encontrar finalmente la aldea perdida donde quizás, sólo quizás descubra cuál es su verdadero lugar en el mundo.

¿Por qué debería verla?

Pues, creo que usted debería verla si usted está entre 1 y 3 años de edad y tiene una fascinación con las figuras antropomórficas y los colores vivos. De lo contrario no veo por qué va a perder 90 minutos de su vida viendo esta porquería de película.

¿Por qué no debería verla?

Esta es, en esencia, una cinta que no tiene sentido ni propósito. Esta película, que pretende relanzar la franquicia de Los Pitufos, tan solo 4 años después de la segunda entrega protagonizada por Hank Azaria y Patrick Neal Harris, es una perdida total de tiempo. La historia es, a falta de otro término, radicalmente estúpida, además de repetitiva, porque precisamente en la película de 2013, ya se había usado los traumas de Pitufina como base del argumento. Así mismo, el desarrollo de los personajes es nulo, los diálogos son aburridos y las secuencias predecibles y nada sorprendentes.

¿Debería verla o no?

Usted, si es un adulto, no. Pero si tiene planes de deshacerse de sus hijos, sobrinos, hermanos, nietos, o primos menores de 3 años por hora y media, bien podría meterlos en la sala de cine durante ese tiempo y quizás, sólo quizás, ellos podrían disfrutarla. Eso sí, si antes no ensucian el pañal desechable que llevan puesto.

1,04 / 5,00

★★★★

Crítica Ligera X ^ Un Jefe en Pañales

un jefe en pañales

¿De qué va la película?

Timothy Templeton, un niño con una imaginación exorbitante y con una vida perfecta como hijo único, empieza a ver como su posición de privilegio frente a sus padres se ve comprometida con la llegada de un extraño bebé, vestido de saco y corbata. Pronto Timothy descubrirá no sólo el secreto detrás del extraño bebé, sino que aprenderá que las mejores cosas de la vida son aquellas que se comparten con alguien más.

¿Por qué debería verla?

En definitiva porque es una propuesta fresca y diferente a los temas ya rallados y repetidos hasta el hartazgo en el cine animado. Es una película que no sólo se puede disfrutar por ser entretenida, sino porque permite entrar a valorar elementos como la imaginación, la familia y el hasta el hecho de convertirse en adulto. Todo en sus 98 minutos de duración.

¿Por qué no debería verla?

En realidad, no encuentro una razón por la que alguien no quisiera verla. Es una película que pueden disfrutar niños y adultos por igual; fanáticos del drama y fanáticos de las escenas de acción. Aunque quizás, si usted es de los que confunde las salas de cine con moteles, encuentre que los efectos de color y sonido (la música es de Hans Zimmer), lo distraigan mucho de su objetivo final.

¿Debería verla o no?

Sí, rotundo. Quisiera decir que es una película perfecta para padres que llevan a sus hijos al cine, pero me quedaría corto con esa afirmación. Es una película perfecta para todos los públicos. Así de sencillo.

4,77 / 5,00

★★★★

Reseñas X (Libros) ^ Revenge Wears Prada (La Venganza Viste a la Moda)

Si usted era de esos que guardaba la esperanza, por allá en lo más profundo de su corazón de ver una secuela de El diablo viste a la moda (Título original: Devil wears Prada), lamento mucho arruinarle sus expectativas, pero luego de leer el material sobre el que estaría basada la supuesta secuela, créame que esa secuela nunca va a ver la luz del día. Y mucho menos con los miembros del elenco original de la historia como Anne Hathaway, Meryl Streep y Emily Blunt.

revenge wears prada

Revenge wears prada (Traducción literal: La venganza viste Prada) cuenta la historia de Continúa leyendo Reseñas X (Libros) ^ Revenge Wears Prada (La Venganza Viste a la Moda)

Reseñas X (TV) ^ Santa Clarita Diet

* Temporada 1

¿En serio?¿Drew Berrymore haciendo comedia? ¿Otra vez? Sí, fue eso exactamente lo que pensé en el preciso instante en que apareció el anuncio de Santa Clarita Diet en Netflix y créanme que hice hasta lo imposible por evitar hasta la tentación de verla. Después de todo ¿cuál fue la última vez que una comedia le funcionó a Drew Berrymore? Ah, sí, en la película donde la memoria le duraba un día, 50 First Dates, con Adam Sandler por allá en 2005… después de eso… mnnnnh mnnnnh. Nada de nada.

Sin embargo, en mi caso pudo más el hastío sobre el drama y la ciencia ficción que pululan en Netflix y decidí intentar el primer episodio. ¿El resultado? Me encantó.

santa clarita 2

 

Santa Clarita Diet cuenta la historia de los Hammond, Sheila (Berrymore) y su esposo Joel (Timothy Oliphant), una típica Continúa leyendo Reseñas X (TV) ^ Santa Clarita Diet