Pipa, que por alguna extraña razón que no logro entender tiene como título internacional Recurrence (Reaparición) es la tercera entrega de la serie de películas de suspenso policiaco protagonizadas por Luisana Lopilato, universalmente conocida como la Mía Colucci original de Rebelde Way, recordemos que ya habíamos visto en 2018 a Perdida, y en 2020 a La Corazonada. Y personalmente me parece una buena, ágil y entretenida obra de ficción, que engancha en su suspenso.
Ahora, si en medio de las hermosas tomas en el desierto, las conspiraciones familiares y corporativas, los disparos y la sangre, ha quedado usted con dudas y preguntas sobre la película, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… Pipa (Recurrence).
1 ^ ¿En qué libro está basado de Florencia Etcheves está basada Pipa?
A diferencia de Perdida y La Corazonada que efectivamente estuvieron basados en los libros Cornelia, y La Virgen en tus Ojos, esta película no estuvo basado en ninguno de los libros publicados por la autora. Pero eso no quiere decir que no haya estado involucrada en lo que vimos en pantalla.
De hecho, el guion de Pipa estuvo a cargo de la misma Florencia Etcheves, junto al director Alejandro Montiel y a Mili Roque Pitt. Nada de raro tendría que a raíz del lanzamiento de la película, la autora decida lanzar el libro correspondiente.
2 ^ ¿En qué año ocurren los hechos de la película Pipa?
Bueno, la película Perdida, que cronológicamente tuvo lugar después de La Corazonada, tuvo lugar en 2017. Ahora, si asumimos que una vez Pipa dejó ir a Cornelia, quedó en embarazo y se retiró, y luego pasaron los diez años que tiene su hijo Tobías, entonces Pipa debe tener lugar mínimo en 2027, y mucho más creíble que fuera en 2028. Un salto al futuro, en definitiva.
3 ^ ¿En dónde tienen lugar los hechos de Pipa? ¿Dónde fue grabada la película?
La historia de Pipa, la película, no el personaje, tiene lugar en un pueblo llamado La Quebrada. La Quebrada es un lugar real que de hecho se llama Quebrada de Humahuaca, en a provincia de Jujuy. Para los que no somos argentinos, Jujuy es una de las provincias más al norte del país austral, en la frontera con Bolivia, y con el norte de Chile, razón por la cual hay mucha población indígena autóctona. A diferencia de lo que ocurre en el resto de la Argentina, donde la población es mayoritariamente blanca, de origen europeo.
La película se rodó en esta zona de la Argentina, pero también en una provincia vecina llamada Salta, además de algunas tomas que se realizaron también en Buenos Aires.