Notas de Película ^ Doctor Strange (2016)

3,7

⭐⭐⭐⭐

Walt Disney Pictures

Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

Empecemos por decir la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad. No hay NADA absolutamente original en Doctor Strange, la decimocuarta (14º) película del Universo Cinemático de Marvel, que en pocas palabras vendría siendo una extraña mezcla entre Dr. House, Batman Begins e Inception.

doctor-strange

De Dr. House tenemos al personaje principal, Stephen Strange. Por supuesto, yo nunca he leído un comic de Dr. Strange y a estas alturas creo que nunca voy a invertir un peso en una cosa de esas, pero el parecido entre ambos personajes es realmente extraño, por no decir ilegal. Stephen Strange (Benedict Cumberbatch) ha sufrido un accidente que lo ha dejado físicamente incapacitado para ejercer su profesión de neurocirujano, lo cuál exacerba aún más su talante egoísta y arrogante, buscando sin parar un método para curarse. Es aquí donde empieza el parecido con Batman Begins.

Al igual que Bruce Wayne (en esa cinta al menos), Strange se dirige en un viaje sin posibilidad inmediata de regreso, rumbo al Himalaya, donde encuentra un grupo de místicos liderados por Ancestral (Tilda Swinton) que lo introducen lentamente en las artes que le permitirán curarse. Aquí es que empiezan los parecidos con Inception.

El mundo astral en el que Ancestral y su colaborador Mordo (Chiwetel Ejiofor) llevan a cabo sus complicadas batallas es una actualización de lo que hizo Christopher Nolan en Inception, donde el mundo real puede cambiar y moldearse a voluntad, esta vez no de Ariadne, sino de los mismos místicos.

Ahora, si bien la originalidad no es la mayor virtud de esta película, es indiscutible lo bien dirigida que está. Scott Derrickson, más ampliamente conocido por sus trabajos en el género del terror, toma esos elementos prestados de otras películas y lograr incluso mejorarlos con una estética visual impecable, incluso para los estándares de Disney y el Universo Cinemático de Marvel.

Las actuaciones son también de primera. Cumberbatch es un Stephen Strange creíble tanto en su faceta como médico, como en su faceta como hechicero. Rachel McAdams le imprime un drama de alto nivel a la película, y Ejiofor un complemento excelente al personaje de Cumberbactch. Ahora, sobre el personaje de Tilda Swinton, la Ancestral, realmente me parece absurda la polémica creada por el asunto de que Swinton no es un hombre asiático. Swinton es perfecta para el papel y se vería mucho más racista tener OTRO personaje asiático en el papel de un mentor de alguna vaina mística.

Los diálogos son dinámicos, pero directos y permiten explorar el crecimiento de cada uno de los personajes. Las escenas fueron muy bien logradas, logrando entretener, divertir y preocupar al público siempre que fue necesario.

Ahora, puede que en esta película en particular el villano no esté TAN definido como se pudiese esperar, pero teniendo en cuenta que al menos en la primera mitad, el propio Stephen Strange actúa como el villano, esto ni siquiera es muy notable para el espectador promedio.

Una película muy buena, que sin embargo no genera nada que ya no se haya visto anteriormente.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Notas de Película ^ Doctor Strange (2016)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.