Reseñas X ^ Sing: Ven y canta.

Sing: ven y canta (Título original: Sing) es una película que literalmente tiene todo para ser un éxito. En sus 110 minutos de duración, logra mezclar muy bien, el poder de una premisa sencilla, como es la de «tienes que esforzarte para alcanzar tus sueños», con un buen repertorio musical que incluye canciones clásicas como «Under pressure», «I’m still standing» y «Hallelujah» y otras más modernas como «Shake it off» y con el condimento final de unos personajes con una interesante dualidad drama-comedia. La fórmula infalible.

sing-ven-y-canta

Sin embargo, hay algo en esta película que resulta un tanto desolador y es el hecho de que Illumination Films, una productora que desde 2010 ha tratado de ofrecer una alternativa al indiscutible reinado de Disney en cuestiones de animación, esté siguiendo sus mismos pasos, adaptando una fórmula mágica en todos sus largometrajes, dejando por fuera cualquier factor de riesgo, condenándolos al purgatorio de la mediocridad entretenida.

Pero en fin, Sing cuenta la historia de Buster Moon (Matthew McConaughey / Benny Ibarra) un koala cuyo gran sueño es el de tener un gran espectáculo en su teatro, no sólo para solventar su crítica situación económica, sino para cumplir con las altas expectativas que tenía su padre, quien se sacrificó toda su vida para pagar el escenario.

Desesperado por posicionar su teatro, Moon decide hacer un concurso de canto, al que deciden inscribirse una variopinta gama de cantantes principiantes: Rosita (Reese Witherspoon / Hannah de Ha*Ash), una cerdita ama de casa que sueña con ser algo más que el soporte hogareño de su esposo y sus 25 hijos; Mike (Seth MacFarlane / Leonardo Sbaraglia), un ratón al que le gusta la vida disoluta y peligrosa; Ash (Scarlett Johansson / Ash de Ha*Ash), una puercospin de corte hippie que lucha por mantener su sueño y su relación sentimental; Johnny (Taron Egerton / Roger González), un simio que intenta dejar el oscuro negocio familiar de su padre y Meena (Tori Kelly / «China» Suarez), una elefante tímida, a la que le da miedo cantar en público.

A partir de allí, Moon, en compañía de su fiel asistente, la señora Crawly, tendrán que preparar el espectáculo, a pesar de los grandes inconvenientes económicos del teatro y de los problemas personales de los cantantes… algunos de ellos tan graves, que amenazarán al espectáculo y al teatro en sí.

La historia de un loco soñador que apuesta todo en un concurso de canto, no es que sea precisamente nueva. Así mismo la idea de usar canciones populares, entre clásicas y contemporáneas, tampoco es que sea lo último en guarachas. Pero esa total falta de originalidad es el precio que paga la película por ser una apuesta segura.

La película está hermosamente animada, con un excelente manejo del color y la luz, pero siempre dentro del promedio que nos tienen acostumbrado otros estudios como Disney, Píxar y Blue Sky. Así mismo (igual que las películas de Disney) tiene unas escenas muy bien logradas y unos diálogos muy bien escritos, que apelan a la premisa central de la historia.

Una película que es indiscutiblemente la mejor opción para toda la familia, sobre todo en esta época del año donde la gente hace bulto para ir a ver El paseo 4 y Usted no sabe quién soy yo 2, películas que no me voy a ver ni si me paguen.

P.D. Con esta publicación, termino oficialmente las reseñas de las 73 películas que vi en el año 2016, ahora sólo queda hacer el Top 10 de las mejores, las peores y las más decepcionantes películas del año pasado. Muy atentos a este blog en los próximos días.

4,12 / 5,00

★★★★

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.