El 5 de Abril del presente año, el Foro Económico Mundial, en un informe titulado The Travel & Tourism Competitiveness Report 2017 / Reporte de competitividad de viajes y turismo 2017 publicó un ranking de 136 países organizados por el grado de seguridad que ofrecen a turistas y empresarios extranjeros. Y a Colombia, el país que el presidente Juan Manuel Santos quiere vender como la octava maravilla de la humanidad, luego del polémico armisticio con la guerrilla de las FARC, no pudo irle peor. Literalmente.
De los 136 países que entraron en la lista, Colombia ocupa el último lugar en un indicador que mide el grado en el que un país expone a turistas y empresarios extranjeros, a riesgos de seguridad, relacionados principalmente con daños graves hacia los individuos tales como terrorismo y violencia en general.
El informe dice concretamente sobre Colombia:
Little progress has been achieved in improving the business environment, which is held back by high costs to obtain construction permits, an inefficient legal framework, and security.
Se han obtenido pocos progresos en el mejoramiento del ambiente empresarial, el cual es frenado por los altos costos para conseguir permisos de construcción, un marco legal ineficiente y seguridad.
Si se supone que Colombia aspira a que el turismo sea uno de los renglones de la economía que eleven el porcentaje de crecimiento en los próximos años, queda muy mal que la inseguridad, que pasa por atracos, abusos de tarifas, impuestos, y pésima aplicación de la justicia, termine haciendo que los extranjeros lo piensen más de dos veces antes de venir de turismo o invertir en el país.
Y aún más elocuente e interesante resulta que este vergonzoso logro de Colombia no haya mojado la prensa que frecuentemente publica encuestas sobre la felicidad en Colombia, realizadas por organizaciones de muy poca credibilidad y con métodos risibles, y que el presidente y su séquito de lamesuelas, como Armando Benedetti usan para engañar a la opinión pública del país.
Los diez países más inseguros del mundo para turistas y empresarios extranjeros, según el reporte son:
- Colombia
- Yemen
- El Salvador
- Pakistan
- Nigeria
- Venezuela
- Egipto
- Kenia
- Honduras
- Ucrania
En el otro extremo, los diez países más seguros del mundo para turistas y empresarios extranjeros son:
- Finlandia
- Emiratos Árabes Unidos
- Islandia
- Omán
- Hong Kong
- Singapur
- Noruega
- Suiza
- Ruanda
- Catar.
En el mismo informe, sobre 136 países Colombia ocupó las siguientes posiciones en otras mediciones.
- Ambiente empresarial: 111
- Salud e higiene: 86
- Recursos humanos y mercado laboral: 66
- Disponibilidad de TIC: 69
- Priorización de viajes y turismo: 97
- Apertura internacional: 4
- Competitividad de precios: 106
- Sustentabilidad ambiental: 62
- Infraestructura aeroportuaria: 60
- Infraestructura terrestre y marítima: 116
- Infraestructura y servicios turísticos: 82
- Recursos naturales: 22
- Recursos culturales y negocios turísticos: 20
- Ranking general: 62
Naaaa si… Esta bien… Engañame.. Ese foro no se dio una vuelta por Venezuela…
Esa noticia no es solo tonta… Tambien es una perdida de tiempo…
Que decepcion luego de tener tan buena info…
Malo, malo…
Me gustaMe gusta
https://polldaddy.com/js/rating/rating.jsJajajaja ahora resulto q Colombia esta por debajo de paises como Siria, Pakistan y Venezuela q esta en crisis jajaa si es verdad por q tanto turista que llega no se quiere ir y no lo digo por los venezolanos, sino por los de otras naciones…que poco amas tu trabajo que nisikiera se toma la molestia de ver mas alla de un esticma que le tienen a mi hermoso pais Colombia…. lo unico q lo caga es la corruccion de los mandatarios en todas sus ramas pero sin ese problema esta nacion surge a pasos gigantes… saludos y deberias aprovechar tu puesto y no simplemente copie y pegue sin siquiera revisar lo que publicas…(falso lista).
Me gustaMe gusta
Vea pues, Colombia el paraíso de Santos… Jajajajajaja
Me gustaMe gusta