Crítica Ligera X ^ El Planeta de los Simios: La Guerra

Protagonizada por Andy Serkis, Woody Harrelson, Steve Zahn y Gabriel Chavarria, El Planeta de los Simios: La Guerra (War for the planet of the apes, en su título original) es la última entrega de la trilogía-precuela a las presentaciones clásicas de los años 1960s y 1970s. O al menos, es la última entrega de esta PRIMERA FASE de precuelas, porque tal y como hemos visto 20th Century FOX está MUY LEJOS de dejar ir esta gallina de los huevos de oro tan fácilmente. Pero empecemos rápidamente nuestra crítica ligera.

planeta de los simios

¿De qué va El Planeta de los Simios: La Guerra?

Años después del primer enfrentamiento entre los humanos y los simios en San Francisco, como consecuencia de las actividades subversivas de Koba, los simios finalmente parecen vivir pacíficamente en los bosques del norte de California. Lo que los simios ignoran, es que el mismo ente biológico que les permitió acceder a inteligencia a un nivel igual o incluso superior a la de los seres humanos, ha diezmado a buena parte de la población mundial, y aquellos que han sobrevivido lo han hecho a sabiendas que el virus puede mutar y quitarles funciones básicas, como el habla.

Para intentar contener la amenaza y detener la plaga, y una eventual conquista del Planeta Tierra por parte de los simios, El Coronel (Harrelson) inicia una campaña para eliminar a César (Serkis) y a toda su manada. Aunque quizás, eso es lo que él quiere que los simios piensen. Esta rivalidad entre El Coronel y César llevará a una confrontación FINAL que determinará el nombre de la especie dominante en el planeta.

¿Por qué debería ver El Planeta de los Simios: La Guerra?

Puedo enumerar varias razones:

  1. La musicalización a cargo de Michael Giacchino es sencillamente extraordinaria. Hay momentos en que se puede disfrutar de la película, sin siquiera ver la pantalla, únicamente escuchando atentamente la banda sonora instrumental a cargo del compositor originario de Nueva Jersey.
  2. La fotografía a cargo de Michael Seresin es así mismo, impactante. No puedo pensar en alguna toma de esta cinta que estuviera mal iluminada, con mal manejo del color y la textura, o que no aprovechara cada milímetro del metraje en meter al espectador en el universo de la cinta.
  3. Las actuaciones: Woody Harrelson no es ni de lejos mi actor favorito, y mucho menos Andy Serkis metido en un traje de animación 3D, pero hay que reconocer que sus actuaciones, exaltados por un buen guión fueron geniales, se puede percibir a cada momento el conflicto entre ellos, y es un conflicto que se siente real, no ficticio.
  4. Pero nada de lo anterior hubiese sido posible sin la participación del director Matt Reeves (Cloverfield, Confrontación) que logró poner todos estos elementos, más todos los que originarán la historia original (Cornelius, Nova) en un orden de película nivel Oscar. Y no simplemente de un éxito fugaz veraniego.

¿Por qué NO debería ver El Planeta de los Simios: La Guerra?

Pues, la verdad no veo por qué no habría de verla. Es una película que mezcla acción, drama, que tiene EXCELENTES valores de producción y que tiene una premisa sumamente interesante que tiene que ver con la exclusión, la esclavitud y la supervivencia. Es una película de la que se puede aprender mucho, algo que no se encuentra a la vuelta de la esquina en el séptimo arte y mucho menos en el séptimo arte de Hollywood.

Al fin ¿Me la veo o no?

¡SÍ, CORRA! Esta película es una de las mejores del año, aproveche antes de que Annabelle se termine de llevar todas las salas y quiten esta de la cartelera. ¡De una!

4,48 / 5,00

★★★★

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.