¿Cuándo es el Próximo Eclipse de Sol en Colombia?

El día 21 de Agosto de 2017, gran parte del hemisferio occidental norte fue testigo de uno de los fenómenos naturales que más llaman la atención por su belleza, mística y sobre todo, por su rareza. Sin embargo, ese mismo día en Colombia, luego de semanas de expectativa, la gran mayoría quedó bastante decepcionada. Mientras que en la Costa Caribe, donde se esperaba una ocultación entre el 40% y el 60%, las nubes no permitieron ver el fenómeno, en la parte central y sur del país, donde el cielo sí estuvo despejado, el porcentaje de ocultación apenas sí superó el 30%.

Ahora, si usted hace parte de ese grupo de decepcionados que quedó esperando ser testigo del fenómeno celestial por excelencia, no se preocupe, quizás el próximo eclipse no esté tan lejos como usted cree. Aquí les tenemos una lista con los próximos eclipses de sol que se verán en el país hasta el 2050 y de los que usted puede ser testigo.

eclipse de sol

2 de Julio de 2019.

¿Dónde se podrá ver?

En el Amazonas. Regiones Andina, Pacífico y Orinoquía.

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

Entre el 20% y el 40% en el Amazonas.

Entre el 5% y el 20% en Regiones Andina, Pacífico y Orinoquía.

 

14 de Octubre de 2023

¿Dónde se podrá ver?

En todo el país

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

100% en Chocó, Eje Cafetero, Tolima, Meta, Guaviare y Vaupés

Entre 80% y 100% Resto del País.

 

8 de Abril de 2024

¿Dónde se podrá ver?

San Andrés. Litoral Caribe

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

San Andrés, entre el 20% y el 40%

Orilla del Mar Caribe, entre el 5% y el 20%

 

26 de Enero de 2028

¿Dónde se podrá ver?

En todo el país

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

En el Amazonas, 100%

Sur del país (Nariño, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Vaupés, Guainía) Entre el 80% y el 100%

Región Andina, Pacífico, Orinoquía, Sur de la Costa Caribe, entre el 60% y el 80%

San Andrés y La Guajira, entre el 40% y el 60%

 

14 de Enero de 2029

¿Dónde se podrá ver?

San Andrés

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

20%

 

14 de Noviembre de 2031

¿Dónde se podrá ver?

San Andrés

Costa Pacífica de Colombia

Resto del país*

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

San Andrés, entre el 80% y el 100%

Costa Pacífica, especialmente Nariño, entre el 80% y el 100%

Resto del país, depende de la posibilidad de ver la puesta de sol.

 

12 de Septiembre de 2034

¿Dónde se podrá ver?

Todo el país

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

San Andrés, Costa Caribe, Santanderes, Boyacá, Casanare, Arauca, Vichada, entre el 20% y el 40%

Resto del país, entre el 40% y el 60%.

 

2 de Julio de 2038

¿Dónde se podrá ver?

Todo el país

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

Franja Chocó-Santanderes 100%

San Andrés, entre el 60% y el 80%

Resto del país, entre el 80% y el 100%

 

4 de Noviembre de 2040

¿Dónde se podrá ver?

Costa Caribe y San Andrés

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

Entre el 5% y el 20%

 

28 de Febrero de 2044

¿Dónde se podrá ver?

Amazonas

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

Entre el 5% y el 20%

 

12 de Agosto de 2045

¿Dónde se podrá ver?

Todo el país

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

Sur del país (Nariño, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Vaupés, Guainía) entre el 40% y el 60%

Resto del país, entre el 60% y el 80%

 

31 de Mayo de 2049

¿Dónde se podrá ver?

Todo el país

¿Qué porcentaje de ocultación podrá verse?

Amazonas, 100%

Orinoquía, Centro del país, Suroccidente, entre el 80% y el 100%

San Andrés, entre el 40% y el 60%

Resto del país, entre el 60% y el 80%

 

Si quieres otra publicación como esta, ya sea para mirar más eclipses en Colombia después de 2050, o para el mismo periodo de tiempo en tu país, escríbeme un comentario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.