Crítica X ^ Asesino: Misión Venganza

Quizás el plus principal de Asesino: Misión Venganza (Título original: American Assassin) es ver a Dylan O’Brien fuera de su encarnación adolescente en las películas de The Maze Runner. Y ver que es capaz de sostener, con una mezcla de presencia, carisma y talento, el peso de una largometraje. Así mismo cabe resaltar la oportuna elección del personaje de Taylor Kitsch, que es 100% más creíble como villano, que como el héroe que vimos en John Carter, Battleship o la segunda temporada de True Detective.

american assassin

Asesino cuenta la historia de Mitch Rapp (O’Brien) un universitario de Nueva Inglaterra que luego de pedirle matrimonio a su novia Katrina (Charlotte Vega) en Ibiza, resulta víctima en un ataque contra turistas estadounidenses y europeos orquestado por una célula terrorista dirigida por Adnan Al-Mansur (Shahid Ahmed). Habiendo sobrevivido al ataque y con un deseo inmenso de venganza, Mitch decide por sus propios medios y aprovechando la táctica de reclutamiento de los terroristas, ubicar y encontrar a Al-Mansur y destruirlo. Lo que no sabe es que la CIA puede tener otros planes para él, para Al-Mansur, y para un personaje que no está involucrado directamente en el asunto: Stan Hurley (Michael Keaton).

Para ser 100% honestos, y evitando las correcciones políticas, desde el final de 24, la audiencia internacional esperaba una película como esta. La mayoría de sus detractores se agarrarán del cuento de que «perpetúa el estereotipo negativo de aquellos que practican el Islam» ¿Pero qué hacemos si los que conforman las células terroristas son personas que profesa este credo? ¿Los volvemos cristianos para mantener a los ridículos felices?

Así mismo es igual de interesante ver cómo cambian el prototipo del héroe estadounidense, del tipo rudo e imbatible, al estilo Sylvester Stallone, a un MILLENNIAL ¿Lo pueden creer? ¿Un héroe de acción Millennial? Si esto no es ser creativo y original, la verdad no sé qué pueda significar eso entonces.

La dirección de la película es cuando menos, muy apropiada. El director Michael Cuesta se decantó por inyectarle un toque de realismo a la trama de acción, que en realidad no es TAN creíble, cuando hablamos de tipos que matan con sus manos a otros veinte bien armados.

Los diálogos invitan al espectador a sentir empatía por los personajes, tanto los buenos como los malos y a digerir y procesar muy rápidamente la premisa de la cinta. Las actuaciones son bastante decentes, destacando, por supuesto a Michael Keaton, pero sin restarle ningún mérito a O’Brien, a Kitsch o a Sanaa Lathan, que por momentos y a pesar de lo secundario de su rol, se robaba el estrellato.

Una bocanada de aire fresco para el montón de películas de acción desabridas que hay hoy en día por culpa del mamertismo de Hollywood.

4,80 / 5,00

★★★★★

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Crítica X ^ Asesino: Misión Venganza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.