Guión ⭐⭐⭐⭐⭐ Dirección ⭐⭐⭐⭐⭐ Actuaciones ⭐⭐⭐⭐⭐ Impacto ⭐⭐⭐⭐⭐ Premisa ⭐⭐⭐⭐⭐ |
5,0
⭐⭐⭐⭐⭐
Netflix
Dirigida por el ganador del Oscar Alfonso Cuarón, Roma resulta ser un conmovedor relato del drama que han sufrido millones de mujeres en América Latina desde hace siglos. Un drama, crudo y real, que muestra la cotidianidad en su máxima expresión y cómo en la mayoría de los casos resulta ser una prisión en sí misma.
1 ^ ¿De qué se trata Roma?
Cleodegaria Gutiérrez (Yalitza Aparicio), una mujer de origen indígena, vive y trabaja como empleada doméstica en la Colonia Roma, de la Ciudad de Mexico, a inicios de los años 1970s. Cleo, como le llaman todos, se dedica en cuerpo y alma a atender las necesidades de sus patrones, y especialmente de sus hijos, con quienes incluso comparte algunas palabras en su idioma nativo, el mixteca.
A diferencia de todo lo que nos ha acostumbrado Televisa, aunque Cleo podría ser el objetivo perfecto para humillaciones y tragedias, que puedieran ponerla en conflicto con sus patrones, lo cierto es que la familia siente gran afecto por ella, y el único conflicto que se genera es por el excremento que deja el perro de la familia y en el garaje de parqueo.
Pero los conflictos para la pobre muchacha empiezan a escalar cuando se convierte en testigo de varios de los secretos de su patrones, al quedar embarazada de un hombre que la abandona y estar en medio de los tumultos políticos que sacuden México en esa época. Todo mezclado llevará a un clímax inesperado.
2 ^ ¿Roma es una buena película?
Sí, es una película que nos enfrenta a los desastres que la lucha de poderes ha provocado, y que al final terminan afectando principalmente a gente vulnerable. Así mismo, la cinematografía en Blanco & Negro la hace nostálgica, en una especie de mensaje del director de que esos tiempos, dónde la inocencia aún perduraba, han terminado.
Sin embargo, lo que hace de Roma una obra de arte, además del nivel de detalle que le pone Cuarón a cada escena, es la forma en la que la cotidianidad, que en cualquier otro largometraje sería tonto o aburrido, resulta ser aquí el generador del drama, te alimenta el alma, hasta que al llegar al clímax, la misma cotidianidad mueve todas tus fibras.
Adicional, notable el parecido narrativo visual con Children of Men, y aún más el hecho de que Cuarón quiera seguir haciendo cine mexicano, después de ganar un Oscar por Gravity. Genial, Alfonso.
3 ^ ¿Es Roma una mala película?
Para el paladar cinematográfico de los que llenan las salas de cine con Rápido y Furioso, ver una película sobre lo que le sucede a una mujer indígena, empleada doméstica, en su rutina diaria, podríá parecer lento o incluso aburrido. Pero esa sería la impresión de alguien que no se sumerge en el cine, ni en los personajes, ni en el significado del largometraje. Trate de verla sin distracciones, sin palomitas de maíz, sin refrescos, sólo sumérjase en la película y disfrutará de una pieza de colección.

CARLOS MARIO CASTRO
Escritor. Amante de los libros, la música y el cine. A veces escribo mis propias historias, otras veces simplemente las vivo.
Un comentario en “Notas de Película ^ Roma (2018)”