Polar (Película de Netflix) ^ Crítica, Análisis y Explicación

¿Qué harías si siendo ya una persona mayor te ponen a elegir entre el dinero de tu pensión, que con tanto esfuerzo has ganado, y tu vida? Con esa simple pregunta, el director sueco Jonas Åkerlund le empieza a dar forma a la adaptación al cine de la novela gráfica del español Víctor Santos titulada Polar. Palabra que curiosamente funciona tanto en español como en inglés.

Polar es bastante inusual en el elenco que escoge: Mads Mikkelsen, Vanessa Hudgens y Katheryn Winnick no son precisamente nombres de la Lista A en Hollywood, y el director Jonas Åkerlund, aunque es conocido en el medio, dista mucho del nivel al que nos tiene acostumbrados Netflix este año con por ejemplo Fukunaga, Flanagan y Cuarón.

¿Funcionan los elementos de dirección y actuación en esta adaptación? ¿Qué tan diferente es el film de la novela gráfica original? ¿Que es lo que realmente le sucede al protagonista de la historia? ¿Por qué lo quieren matar? Las respuestas a estas y a otros interrogantes sobre esta película, a continuación, en la Crítica, Análisis y Explicación de … Polar.

Crítica

1 ^ ¿De qué se trata Polar?

Duncan Vizla (Mikkelsen), apodado el Kaiser Negro, un asesino de élite internacional está cerca de la edad de jubilación, por lo que su empresa, Damocles, le adeuda un total de ocho millones de dólares de su plan de retiro 50/50.

Con lo que Vizla no cuenta es que Blut (Matt Lucas), el dueño de Damocles está obstinado en reducir los costos de operación de su empresa y la única solución que encuentra es matar a sus empleados en retiro para evitar pagarles el dinero que les debe.

Vizla identifica rápidamente la amenaza, usando al máximo sus habilidades para evitar el destino propuesto por sus jefes. Pero pronto, una vieja cuenta del pasado será utilizada doblemente en su contra, en un contexto donde sus habilidades valdrán menos que nada.

2 ^ ¿Cuáles son los puntos positivos de Polar?

A Polar hay que reconocerle dos cosas: la dirección y las actuaciones. Basándose en un cómic que es decididamente minimalista, el director Jonas Åkerlund se las arregla para poner en pantalla el ambiente perfecto entre lo intensamente ficticio, à la Kill Bill de Tarantino, o Watchmen de Snyder. La edición es, a falta de otra palabra, perfecta. De hecho esta es una de las películas mejor editadas que he visto en los últimos tiempos.

Pasando a las actuaciones, podría parecer que Mads Mikkelsen es un nombre más bien débil para llevar en sus hombros el peso de una película, incluso para una película de Netflix, pero no. Mikkelsen es perfecto (se repite la palabra) para el rol. Tiene la mezcla perfecta entre conflicto dramático, energía sexual y frialdad implacable que requiere el personaje.

Vanessa Hudgens siempre va a llevar el lastre de ser una niña Disney, la chica de High School Musical, la de las comedias románticas tontas, pero aquí el director le dio una oportunidad y no la desaprovechó. Hudgens por primera vez intenta verse traumada y ultrajada. Y sus diálogos aunque con cierto matiz de sobreactuación, son creíbles y se nota que la chica de hecho internaliza su personaje, aunque le falte experiencia en hacerlo. Ni Roma, Ni Meryl se hicieron en un día.

Y con el resto de los personajes es lo mismo. La vibra de los villanos se complementa muy bien con la de los supuestos héroes, y hasta el pesado gordo que aparece por momentos si bien no resulta interesante, al menos no da pie para alinear al público en su contra, como sucedió en Iron Man 2.

3 ^ ¿Cuáles son los puntos negativos de Polar?

Quizás el único punto no tan positivo que le puedo encontrar a esta película es que se encuentra demasiado cerca de las obras que la inspiraron. Se le nota demasiado visualmente el estilo de Tarantino y Snyder. Y la historia, esa sí de Santos, le debe mucho Kill Bill. No digo que sea un plagio (ni mucho menos), pero así como Stranger Things encontró el balance entre rendir tributo y ser original en su propio estilo, Polar está demasiado cerca del filo, un error hubiese sido fatal. Pero le puedo reconocer el riesgo del director aquí, no como un menos, sino como hasta un más. ¿Qué piensan ustedes?

4 ^ ¿Cuál es el veredicto para Polar?

La película que Quentin Tarantino y Zack Snyder sueñan con hacer juntos algún día, sin saber que un europeo ya los rebasó.

4,6

⭐⭐⭐⭐⭐

Netflix

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐

Análisis y Explicación

5 ^ ¿Polar tiene escenas post-créditos?

Aunque todo pareciera indicar que una película como esta sí tendría escenas post-créditos, lo cierto es que NO. Polar no tiene escenas post-créditos, así que no pierda energía intentando llevar la línea del tiempo cada dos segundos hasta el final.

6 ^ ¿Por qué la película se llama Polar?

El creador Víctor Santos, en la página de Internet dedicada a mostrar su trabajo con Polar [1] manifiesta que el título, más que referirse a algún asunto climático o geográfico, tiene que ver con la frialdad intrínseca del personaje principal. El Káiser Negro no piensa ni reflexiona antes de matar, es frío a un punto extremo, a un extremo polar. Ese es el origen del nombre.

7 ^ ¿En qué orden murieron los asesinos que Damocles envió por el Káiser Negro?

El asunto con los asesinos de Damocles es uno de los puntos que más asemeja a Polar con Kill Bill, incluso hasta en el asunto de que el jefe tiene razones un tanto triviales para hacer lo que hace, muriendo de una manera bastante tonta, pero bueno, aquí van:

Sindy (Ruby O. Fee), es la prostituta del grupo. Se encarga de servir de carnada a los pensionados, y cuando ya están ocupados teniendo sexo con ella, los otros entran en posición para matarlo. El Káiser Negro, sin embargo, logra cambiar de posición con Sindy, haciendo que el disparo que iba para él terminara en ella. Luego, al ver que Sindy seguía revelando su posición, el Káiser le lanza un hacha a la cabeza. Hasta nunca, meretriz.

Facundo (Anthony Grant), el francotirador del grupo. Cuando Sindy da la señal, Facundo dispara a discreción. Sin embargo, luego que el Káiser se deshace de Sindy, no va por los asesinos DENTRO de su cabaña, sino que va afuera, donde acaba con Facundo que está desprotegido. Chao, bastardo.

Karl (Robert Maillet), es el extractor del grupo, se encarga de transportar a los asesinos, luego de cometer sus fechorías, y servir de apoyo. De hecho, la noche del ataque a la cabaña, ante la ausencia de Alexei, Karl estaba junto a Hilde sirviendo de apoyo. Al ver que el plan inicial estaba fracasando, Karl pensó que el Káiser había tomado el lugar de Facundo, con lo que no contaba era con que el Káiser le había puesto una trampa. Y adiós, Karl.

Hilde (Fei Rein), es la liquidadora del grupo, se encarga de confirmar la muerte del pensionado. Es la más cruel y sádica del grupo y a la vez, la amante del asqueroso de Blut. Luego que el Káiser asesinara a Sindy, a Facundo y a Karl, Hilde sabía que si se movía estaba muerta. Aunque usó una bengala para alterar el infrarrojo del rifle de Facundo, el Káiser identificó su aliento y acabó con ella. Ahí te ves, carnicera.

Alexei (Josh Cruddas), es el encargado de dar apoyo a Hilde y a Sindy en el ataque cuerpo a cuerpo. Durante el asalto a la cabaña, Alexei estaba encargado del Plan B: secuestrar a Camille y usarla como seguro contra el Káiser. Sin embargo, luego que el Káiser escapara de la tortura, Alexei fue liderando un grupo de hombres para atraparlo, y termino en la lluvia de balas con los guantes luminosos del Káiser. ¿Pueden creer que tuve que ver la película una segunda vez para confirmar cómo había muerto?

Vivian (Katheryn Winnick) (?), es la consejera de Blut, y jefe del conglomerado de asesinos. Y al parecer también ex-amante del Káiser. Aunque cayó también en la trampa del Káiser y sus rayitos luminosos, su estatus no se puede confirmar como MUERTA, ya que en el momento en que el Káiser la abandona apenas está herida ¿Gancho para una segunda parte?

Blut (Matt Lucas), el dueño de Damocles que se prefiere matar a sus pensionados, que darles lo que les corresponde. El Káiser lo asesina en su propia mansión, cortándole la cabeza, antes de ir a buscar a Camille.

8 ^ ¿Cómo cayó el Kaiser Negro en manos de Damocles? ¿Por qué no lo asesinaron de inmediato?

Tal como el mismo Káiser se lo dijo a Hilde antes de matarla el miedo te hace cometer errores, cuando Duncan descubrió que Damocles había secuestrado a Camille, sin medir las consecuencias, se fue a buscar información irrelevante con el tal Porter (Richard Dreyfuss) quien le tendió una trampa.

En primer lugar la opción válida era la mansión, no había otro lugar para mantener a Camille viva, dado que Blut quería vengarse del Káiser por lo de Hilde. En segundo ¿Por qué razón confiaría el Káiser en ese tal Porter? ¿Por qué no ir de inmediato con Jazmin (Aysha Issa)? Y tampoco se puede decir que era un plan, porque no ganó absolutamente nada siendo torturado, sólo perdió el ojo.

Tenía miedo de perder a Camille, quizás no tanto por estar enamorado de ella, sino porque veía en ella una especie de símbolo fraterno, como una hija. Eso lo llevó a la desesperación y finalmente a la tortura ¿Puede que esto cambie en la próxima película? Es lo más probable.

9 ^ ¿Quién es en realidad Camille?

Sin embargo, luego que el Káiser rescata a Camille, está lo acorrala con un arma y se da cuenta que Camille no es quien dice ser, no es una mujer golpeada por su ex-esposo, o su antiguo novio huyendo de la violencia, es la única sobreviviente en una de las acciones del mismo Káiser quien mató a toda su familia. El Káiser, sin embargo, la dejó viva por piedad y pagó su educación.

Ahora, para averiguar quién había sido el asesino de sus padres, Camille sencillamente siguió la cuenta desde la que le depositaban el dinero y terminó en Montana, en la cabaña anexa a la de Duncan. Cuando finalmente lo tuvo a la mano, le reveló la verdad. Ahora ella estaba dispuesta a acabar con la pesadilla que la asaltó desde niña.

10 ^ ¿Cuáles son las diferencias entre Polar, la película y Polar, la novela gráfica o cómic?

Polar, la novela gráfica [1], en su expresión original, es una obra mucho más sencilla que el monstruo blockbuster que Jonas Åkerlund puso en las pantallas de Netflix. La novela gráfica de Víctor Santos, en la que está basada esta película contiene los dos capítulos de lo que el llama «la primera temporada».

Estos dos capítulos contienen lo que apenas serían cuatro de las escenas de la película: el ataque en la cabaña, la tortura del Káiser, la masacre en la bodega y el ataque al jefe.

El cómic original ni siquiera tiene diálogos, y sólo podemos esbozar de los dibujos lo que está sucediendo. Sabemos que alguien quiere muerto al Káiser, pero no se vislumbra quién o qué. El ataque a la cabaña es menos gráfico en el cómic, aunque sigue la misma línea argumental.

En la tortura del Káiser, este ya ha perdido su ojo, no como en la película que se lo quita Blut. Pero esencialmente la tortura es igual de brutal o peor. La masacre que en la película tiene lugar en la bodega, en el cómic tiene lugar en una iglesia, y no es tan masiva, ya que el Káiser solo puede apuntar uno a la vez y no 10 al mismo tiempo.

Y finalmente, el ataque al jefe. Sucede que en el cómic el jefe no es ese gordo asqueroso llamado Blut, sino alguien que se parece mucho más a Vivian, y que es en definitiva mucho más peligrosa. En el cómic al Káiser le duele liquidarla pero sabe que es lo que tiene que hacer.

En el cómic no está la introducción en Chile, ni Camille, ni clase de asesinatos en la escuela primaria, ni hay especificaciones de la pensión del Káiser, y por tanto el final es mucho más ficticio que lo que vemos en pantalla. Especialmente, el final.

11 ^ ¿Qué significa la escena final de Polar?

Al final vemos como Camille decide ponerle fin a la pesadilla que la atormenta de niña, y que por otras circunstancias también atormenta al Káiser.

Pero el fin no fue que Camille decidiera asesinarlo, sino el perdonarlo y entender que sólo fue una pieza en un engranaje mucho más grande y que los verdaderos responsables de la muerte de su familia, los autores intelectuales, siguen libres.

Y la manera que encuentra para darle cierre al asunto es usar al Káiser ¿Quién mejor que él para encontrar a esos desconocidos que decidieron que su familia debía morir? Ahora ambos se necesitan, Duncan necesita a Camille para sentir que tiene un propósito en la vida, y Camille necesita a Duncan para darle cierre total a sus traumas y poder tener una vida normal al final.

12 ^ ¿Cuál es el mensaje de la película?

El primer mensaje que deja esta película es algo que instintivamente todos sabemos y que sin embargo algunos tienden a pasar por alto: la injusticia genera más violencia. Y hablemos exactamente de lo que es la justicia, es darle a cada quien lo que merece. Por alguna extraña razón, recientemente, algunos chicos dominados por el discurso de otros no tan chicos creen que el mero hecho de respirar los hace acreedores de casa, carro y beca gratis. Pero el mismo instinto natural del ser humano entiende que esas aspiraciones son ridículas.

Ahora, que alguien que ha trabajado toda su vida, como el protagonista de esta película, vea como el producto de ese trabajo, de repente puede ser removido de sus manos, de manera injusta, es lo que al final trajo toda la sangre, la muerte y la violencia. Es algo que deberían pensar muchos a la hora de andar proponiendo libertad para asesinos y violadores.

13 ^ ¿Habrá una segunda parte de Polar?

Jonas Åkerlund, el director y Mads Mikkelsen, el protagonista han hablado al respecto [2] [3] y han dicho que la producción y el guión estaba pensado como una película sin secuelas. Es decir, que alguien 500 años en el futuro pudiera ver sin pensar que es una pieza incompleta de algo. Pero ambos aseguran que el guión está diseñado para abrir la posibilidad de una segunda entrega sin que necesariamente sea una secuela de esta, o una continuación de la historia.

Y el asunto es un poco complejo, ya que los libros 2 y 3 de la novela gráfica de Polar no tienen al tal Káiser Negro como protagonista, y la ventana que abrió el guión para una secuela (los autores intelectuales de la masacre de la familia de Camille) no se parece en nada a lo visto en esos dos libros.

Así que aunque todos estén a bordo de una secuela, incluyendo a Netflix, aún faltaría discutir las opciones para una segunda entrega del material pre-existente. Por ahora, las posibilidades son 50/50.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.

Fuentes

[1] ¿Qué es Polar? Polar – www.polarcomic.com

[2] Netflix’s Polar Director Teases Sequel Posibilities. Screen Rant – www.screenrant.com

[3] Will there be a Polar sequel? Here is what Mads Mikkelsen told us. Metro – www.metro.us



Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.