¿Qué harías si un día te despiertas y te das cuenta que todo lo que creías saber de ti, de tu origen, de quién eres, de quiénes son tus amigos, de cuáles son tus sueños, son una pura y simple ilusión, que todos son mentiras bien diseñadas para mantenerte sereno e inmutable?
Bajo el anterior interrogante los poco conocidos directores Anna Boden y Ryan Fleck traen a la vida al nuevo ingreso dentro del equipo de superhéroes del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ¿El nombre del personaje? La Capitana Marvel.
Ahora, si debido a la cronología fragmentada, los númerosos giros de la historia y las extrañas decisiones de los personajes usted se ha quedado con uno que otro interrogante, duda o necesidad de aclaración de esta, la película número 21 del MCU, no se preocupe porque ha llegado a la publicación correcta. A continuación empezamos con el Análisis y Explicación de … Capitana Marvel / Captain Marvel.
1 ^ ¿Capitana Marvel tiene escenas post-créditos? ¿Cuántas tiene?
Claro que sí, de hecho tiene DOS escenas post-créditos ¿Qué apareció en cada una de ellas, qué significa y qué conexión tiene con el resto del MCU? Siga leyendo que ya lo vamos a explicar.
2 ^ ¿Exactamente quién es la protagonista de Capitana Marvel?
Pues Brie Larson ¿No? Tan bobo yo, que no sé quién es la protagonista de la película … bueno, pero es que no estoy hablando de la actriz, sino del personaje. Como la película copia un poco la forma narrativa del rompecabezas de películas como Eternal Sunshine of the Spotless Mind – al menos al inicio – puede que exista cierta ambigüedad de a quién es que encarna la actriz de Room.
Pues bien, Larson encarna a Carol Danvers, una chica con algunos conflictos familiares que eventualmente hizo carrera como piloto en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Luego de un accidente, durante una misión, Carol pierde la memoria y es llevada a Hala, el planeta capital del Imperio Kree, donde sin saber su origen verdadero, recibe lo que ella percibe como entrenamiento, bajo el nombre de Vers.
Vers termina en la Tierra, y es allí donde empieza la trama de la cinta. Aunque quizás haya una teoría alternativa sobre quién es en realidad la protagonista de la película.
3 ^ ¿Quién era Mar-Vell y cómo terminó Carol Danvers involucrada con ella?
Mar-Vell (Annette Bening), técnicamente según los cómics con título de Capitán, era una espía Kree enviada a la Tierra para verificar la probabilidad de amenaza de los terranos / humanos al Imperio. Mar-Vell toma la identidad de Wendy Lawson, una científica que eventualmente termina en un proyecto llamado Pegasus, una alianza entre la NASA y la Fuerza Aérea.
La espía Kree decide aprovechar su tiempo en la tierra y los recursos de Pegasus para intentar darle poder a su ideología de la búsqueda acabar las guerras en lugar de pelearlas. Y la mejor manera que encuentra es desarrollando un motor especial que pueda permitir a los pueblo oprimidos dentro del Imperio Kree encontrar un nuevo planeta de manera rápida.
Es en ese proyecto que Mar-Vell conoce a Danvers. La relación entre ambas mujeres – de mentora-estudiante- y de mutua admiración, lleva a Danvers a ofrecerse como piloto para Wendy Lawson y su vuelo de prueba con el motor de velocidad-luz.
4 ^ ¿Cómo obtuvo la Capitana Marvel sus poderes?
Cuando en el Imperio Kree se enteraron que Mar-Vell andaba planeando poner en riesgo la seguridad fronteriza de su imperio, protegiendo a los refugiados Skrull, enviaron a Yon-Rogg (Jude Law) para que la eliminara. Yon-Rogg usó una nave Kree para derribar la nave donde Danvers y Lawson iban a probar el motor de velocidad-luz.
Yon-Rogg asesina a Lawson, pero Danvers le dispara al motor velocidad-luz antes que el asesino pueda poner sus manos sobre la innovación. La energía del motor, mezclada con el ADN de Mar-Vell entraron en el cuerpo de Danvers, convirtiéndola en un arma en sí misma, pero el choque del cambio también hizo que perdiera la memoria.
5 ^ ¿Qué fue lo que los Kree le hicieron a Carol Danvers? ¿Por qué se la llevaron?
Si Danvers era tan peligrosa ¿por qué no la mataron y ya? Pues la respuesta sencilla es que quizás no podían. Si Yon-Rogg hubiese atacado a Danvers en ese momento, sencillamente los poderes recién adquiridos la protegerían y los que estarían en peligro de morir hubiesen sido ellos. Además, integrar a Danvers al Imperio Kree permitía mantenerla neutralizada, así como aprovecharla en sus misiones.
Y en última instancia, con la tecnología apropiada, podría brindar la información sobre el motor de velocidad-luz.
6 ^ ¿En qué año tienen lugar los hechos de Capitana Marvel?
Los archivos que encuentran Fury y Vers en Pegasus indican que el accidente de la nave de prueba de Wendy Lawson tuvo lugar en 1989, 6 años después, que es cuando inicia la trama de la película, sería el año 1995, un año en el que todavía pasaban el Príncipe del Rap.
7 ^ ¿Carol Danvers es lesbiana?
Muy buena pregunta, sobre todo en el contexto de su relación primero con Lawson y luego con Maria Rambeau; sobre todo con esta última las fotos indican que junto a la hija de Maria formaban una familia; la despedida de ambas también es muy elocuente.
Sin embargo, siendo una película de Disney, el lesbianismo de Danvers permanece en una ambigüedad extraordinaria, muy parecida a la de la homosexualidad de Steve Rogers y Bucky. Dos capitanes homosexuales, que no parecen homosexuales. Muy moderno.
8 ^ ¿Qué son exactamente los Skrull y por qué los Kree quieren matarlos?
Y aquí vamos con la metáfora política. Toda la película es una analogía de lo que sucede en Europa en estos días. El Imperio Kree representa a la OTAN, que buscan aumentar su seguridad interviniendo militarmente otros países. Como Siria.
Los Skrull vendrían siendo los refugiados de estas guerras, lo que para nosotros serían los sirios. Los Skrull no tienen otra forma de sobrevivir que buscar refugio en los planetas fronterizos del Imperio Kree. Los Kree ven esto como una invasión muy peligrosa y tachan a los Skrull de terroristas. Exactamente la prerrogativa politiquera respecto a lo que sucede en Europa.
9 ^ ¿Cuál era la función del Teseracto en el proyecto de Mar-Vell?
El Teseracto era la fuente alimentadora del motor de velocidad-luz. Recordemos que el Teseracto es una de las gemas del infinito y que su energía es infinita, por lo que no es necesario que la gema esté TODO el tiempo conectada al motor para que pueda funcionar. Por eso, los Skrull pudieron marcharse, mientras que el Teseracto se quedó en la tierra.
10 ^ ¿Cuáles son las escenas post-créditos de Capitana Marvel y qué significan?
Hay una escena que sigue a los créditos iniciales, estilo True Detective, que usaron para esta película y otra ya al final de todo, que hace que los empleados del teatro de cine se enfurezcan con los que se quedan allí esperando hasta el último segundo.
Escena Post-Crédito 1: Los vengadores sobrevivientes en la Tierra, Steve Rogers, Natasha Romanov y Bruce Banner tienen el comunicador que usó Nick Fury instantes previos a ser evaporado por el choque de dedos del Guante del Infinito, el equipo le dio energía al comunicador y a su señal, hasta que este se apaga. Pero cuando lo hacen aparece Carol Danvers haciendo una simple pregunta ¿Dónde está Fury?
Explicación: Pues la da la frase que sigue inmediatamente: La Capitana Marvel regresará en Avengers: Endgame.
Escena Post-Crédito 2: Al final de todo, vemos cómo Goose, el gatito hermoso que vimos durante toda la película, tose el Teseracto.
Explicación: Pues ya sabemos que no fue SHIELD el que sacó el Teseracto del hielo, fue Mar-Vell, y luego pasó todo lo de esta película, hasta que finalmente Goose tosió el Teseracto y a Fury se le ocurrió la fantástica idea de usarlo para crear armas.
11 ^ ¿Qué es exactamente Goose, el gato de la película?
Primero que todo, un poquito más de respeto que Goose no es gato, es gata. Y bueno, más exactamente es una hembra de algo que se parece mucho a un gato: un Flerken.
Un Flerken, al menos por afuera, es una criatura alienígena que es idéntica a un gato terrestre, capaz de sacar unos tentáculos enormes y comer grandes cantidades de alimento, que guarda en bolsillos dimensionales en su boca. Literalmente, los flerken manda su comida a otra dimensión y van comiendo lentamente.
Los Flerken, además, son extremadamente inteligentes y ponen huevos. O sea un gato que pone huevos ¿No es eso lo más escalofriante que hayan podido escuchar alguna vez en sus vidas?
12 ^ ¿Qué otra relación además de Fury, tiene la Capitana Marvel con el MCU?
Una muy evidente, Yon-Rogg, el villano de la película trabaja para Ronan, el Acusador, un Kree que precisamente fue el villano de la primera película de Guardianes de la Galaxia, recordemos que Ronan andaba detrás del orbe, una gema del infinito, para poder cumplir sus sueños de acabar con todo el pueblo Nova. Y no es el único personaje que comparte con los Guardianes.
Uno de los coequiperos de Vers y Yon-Rogg es nada más y nada menos que Korath, el perseguidor, el mismo que en Guardianes de la Galaxia andaba detrás del orbe para dárselo a Ronan y que no tenía ni idea de quién era el tal Starlord.
13 ^ ¿Qué significa el final de Capitana Marvel? ¿Por qué la Capitana Marvel deja la Tierra?
Pues, ya había derrotado a Yon-Rogg y a su jefe, el tal Ronan, en su planes de atacar la Tierra, estaba en posesión del Teseracto ¿Por qué no se quedó a proteger la Tierra?
Porque Danvers estaba comprometida con Mar-Vell, Wendy Lawson, en retornar a los pueblos oprimidos por los Kree a lugares completamente fuera de su alcance. Quizás llevar a los Kree a un planeta nuevo no sería tan complejo, como hacerlo con los que siguen estando refugiados dentro del Imperio. Misión, esa sí, que tomaría años, más de veinte si me preguntan.
El compromiso surge de la necesidad de Danvers de honrar la memoria de una mujer que ella considera un faro moral y que encima le entrega un propósito y una responsabilidad a sus nuevos poderes
14 ^ ¿Cuál es el mensaje de Capitana Marvel?
Aunque haya momentos en que todo el mundo te diga que no vas a alcanzar tus sueños, que no vas a aprender inglés, que nunca vas a salir de tu pueblo, que nunca vas a ser bueno en tu trabajo, que nunca vas a ganar dinero con hacer lo que te gusta, que nunca vas a encontrar quién te entienda, que nunca vas a ir a los lugares que anhelas ver, el punto de quiebre está en conocerse a uno mismo y reconocerse como el artífice y héroe de esos sueños: levantarse y conquistarlos uno por uno.
Carol Danvers lo consiguió, cuando le dijeron que no podía conducir un kart, que no podía ser una piloto, que no podía enfrentarse a un Kree, que no podía controlar sus poderes … ella simplemente decidió conocerse e ir por sus sueños, por sus propósitos, o dicho de otra manera, decidió tomar por completo las riendas de su vida.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. Quedamos pendientes con la reseña y con la banda sonora de la película.
No tiene sentido la hipótesis de que Marl-Vell haya sido quien sacó el Teseracto del hielo, ya que en la primera película de toda la línea del tiempo, Capitán América: Primer Vengador, se muestra cómo es Howard Stark quien al final de la cinta encuentra el artefacto en el mar.
Me gustaMe gusta
Luego del accidente del Cap, en fin…
Me gustaMe gusta
Graciaaaaaaaas y Felicitaciones!!! Me agrado mucho este artículo XD , más sin embargo quede con una duda: Como el teseracto llegó a manos de Howard Stark?? Osea la cronología del teseracto me confunde un poco ya que C.M se da en los 90’s
Me gustaMe gusta
Howard Stark es muchísimos años antes, durante los sucesos de Capitán America: El Primer Vengador.
Me gustaMe gusta
Como mar-vell obtiene el teseracto ?
Me gustaMe gusta
Ella tenía la capacidad suficiente para 1) rastrearlo y 2) recuperarlo del hielo.
Me gustaMe gusta
Quien saca el teseracto del hielo? Mar-vell o stark?
Me gustaMe gusta