Xtremo ^ Análisis y Explicación

¿Qué posibilidad de redención tiene un criminal? ¿Está su destino ligado a la violencia y a la venganza? ¿O quizás tendrá una oportunidad de salir de ese mundo en el que se ha metido?

Las anteriores son las preguntas con las que el director Daniel Benmayor (Tracers) le da vida a su nueva laminilla de acción para Netflix, titulada Xtremo (Título Internacional: Xtreme), ahora si en medio de las mafias españolas, los diálogos en catalán, ruso y japonés, los cónclaves y las venganzas te has quedado con una que otra pregunta, no te preocupes porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… Xtreme | Xtremo.

1 | ¿Qué es exactamente el Cónclave de Barcelona?

Como es más que obvio por las constantes imágenes de la Basílica de la Sagrada Familia, Xtremo tiene lugar en Barcelona y hace referencia constantemente a un llamado Cónclave. Pero ¿A qué rayos se refieren con eso?

Pues al igual que en el Universo de John Wick al que esta película en definitiva le rinde uno que otro tributo, en el Universo de Xtreme existe una asociación de mafiosos que controlan el comercio ilícito en Barcelona, que hasta donde pudimos ver sólo se trataba de la venta de drogas y lavado de dinero, pero que si está más basado en realidad también debe incluir prostitución, apuestas, extorsión, tráfico de arte, etcétera. Pero para dejar bien al protagonista y a la película, vamos a asumir que sólo es sobre la venta de drogas.

En fin, en la película sabemos que hay varias organizaciones delictivas que se dividen Barcelona por zonas: la zona de Ricardo (la zona Española), la zona de Dimitri (la zona Rusa), la zona de Papa San (la zona China), y la zona de Romeo (la zona Colombiana). Estas organizaciones trafican y hacen transacciones entre ellas, pero tienen tienen como regla no meterse en el territorio de las otras organizaciones.

El Cónclave servía para delimitar esas zonas, establecer reglas de juego y servir como banca común para las mafias, porque en caso de necesitar un prestamos, pues no pueden ir simplemente al Bilbao Vizcaya a solicitar un crédito.

2 | ¿Lucero y Max son hermanos? ¿Qué relación tienen ambos con María?

Ricardo (Juan Diego) era el líder de la Zona Española, y pues al igual que muchos jefes mafiosos del mundo manejaba su organización como una familia. Ahora, en su organización estaba su hijo biológico, Lucero (Óscar Jaenada, Cantinflas, Luis Miguel), una hija adoptiva, María (Física o Química, Velvet Colección) que se encargaba de la parte tecnológica y financiera de la organización, y uno de los encargados de la seguridad, Max (Teo García), que básicamente creció junto a Lucero.

Ahora, aunque Ricardo, María y Max en efecto sí consideraban que eran una familia, Lucero tenía otra perspectiva.

3 | ¿En qué consistía el negocio que Ricardo iba a hacer con Romeo?

Básicamente era un negocio de buena fe. Romeo le iba a proporcionar mercancía de buena calidad a Ricardo, por un precio relativamente económico a cambio de un lugar más prominente en el cónclave, básicamente que Tomasín, su hijo se ocupara de la tesorería del Cónclave. Ricardo estuvo de acuerdo con la transacción, pero como vimos en la película, Lucero tenía otros planes para Romeo y para Tomasín.

4 | ¿Qué rayos es lo que le sucede a Lucero?

Ahora, ya vimos que Lucero tiene una visión del mundo diferente a la de su padre y sus hermanos adoptivos, pero ¿por qué? En primer lugar Ricardo tenía claro que Lucero le faltaba respeto, honor y responsabilidad para ser considerado un digno sucesor para su negocio, así que cuando fue claro que su salud no le iba a permitir seguir dirigiendo su imperio por mucho tiempo, pensó en enviarlo a Japón a aprender precisamente esas cualidades. Sin embargo en Japón, Lucero únicamente aprendió las técnicas brutales de la Yakuza (la mafia japonesa, esa que según Los Simpson te matan cinco veces antes de que toques el suelo) pero nada sobre el honor el respeto y la responsabilidad.

Cuando Lucero regresó de Japón, simplemente quería tomar el control del Cónclave, y empezó eliminando a los colombianos, luego a los leales a su padres, y finalmente a los chinos. Ahora solo quedaban los rusos.

5 | ¿Por qué quiso Lucero asesinar a Max?

¿No era mejor tener a semejante asesino de tu lado? Esto es una situación un tanto reminiscente de los líos medievales por coronas y títulos. Lucero se quería apoderar de la mafia española en Barcelona, sin embargo dentro de su organización había muchos leales a Ricardo, que pensaban que el sucesor debía ser Max, no él. Como Chul Moo (Alberto Jo Lee, no Jolie, Jo Lee). La solución más efectiva en ese caso, para no quedar con solo un pedazo de la organización era asesinar a Max.

6 | ¿Cómo terminó Leo, el chaval, metido en todo ese lío de PTM?

Leo (Óscar Casas) es un chico que la ha tenido difícil toda su vida: un padre abusador que luego lo abandonó a él, a su hermano y a su madre a su suerte. Encima su abuelo ha quedado bajo la custodia de su madre también, y aunque le ha servido de apoyo para criar a los chicos, como es evidente en el hecho de que le enseñó a Leo a tocar la guitarra, pues no aporta muchos euros a las finanzas domésticas.

Así que Leo tuvo que tomar una decisión difícil, ver a su familia sufriendo de necesidades, salir a trabajar abandonando sus estudios o vender drogas, y bueno eligió la última. Ahora, Leo estaba trabajando para la organización de Lucero, a través de Jaro (Nao Albert). En ese momento Jaro recibía órdenes de Urquiza (Luis Zahera) y Finito (Sergio Peris-Mencheta), y estos directamente de Lucero. La orden era clara: provocar a los rusos, y de esa manera tener una justificación para iniciar una guerra frontal, eliminar a los rusos y finalmente tomar más poder en el Cónclave.

El hecho de que aún tuviera que guiarse por las reglas del Cónclave indica que existían otras organizaciones al menos tan fuertes como para que juntas pudieran tumbar a Lucero, de lo contrario simplemente irían a liquidarlos.

El punto era que necesitaban que los rusos mataran a alguien de los españoles para declarar la guerra, y esperar por lo menos la neutralidad, si no es que el apoyo de los otros grupos. Y el plan era enviar a Leo a vender en la discoteca élite de los rusos (Charm). Leo ya había recibido una advertencia, y Jaro contaba con que si lo enviaba una segunda vez iba a terminar muerto. Cuando Leo no obedeció, Jaro le partió la mano, y el único que lo apoyó fue Max, quien junto a María estaba preparando su venganza.

7 | ¿Por qué Max no quería que Leo le disparar a Finito?

Aunque Max le enseñó a Leo algunas técnicas básicas para defenderse, en una escenas muy a lo Karate Kid, cuando Finito fue a su casa, y asesinó a su familia, Max le suplicó que no usara el arma para matarlo. La razón es muy simple: Max no quería que Leo cruzara la línea de convertirse en asesino. Leo le recordaba a Ander, su hijo, por el hecho que ambos tocaban la guitarra, y logró sentir una especie de conexión con él. Lo que menos quería Max es que alguien que él veía como su hijo, terminara en sus mismos pasos.

8 | ¿Dimitri le ayudó a Max o a Lucero?

Aunque nunca vimos a Dimitri, vemos que esté jugó un papel importante en el final. Dimitri engañó a Lucero afirmando que iban el Cónclave tendría lugar en una fecha y lugar falsos. Era simplemente la manera en la que se aseguraba que Max supiera donde estaba Lucero.

9 | ¿Por qué Lucero no estaba en España? ¿Cómo lo obligo Max a volver? ¿Qué es Cabeza o Corazón?

Estas tres preguntas estaban relacionadas. Cabeza o Corazón eran una especie de eslogan de la mafia española de Ricardo, una manera en la que le daban a sus víctimas un cierto grado de libertad antes de morir. Lucero la utilizó para darle la estocada final a su padre. Por eso cuando a través de Urquiza, Max le envió un mensaje a Lucero, este sabía inmediatamente que no eran las otras mafias las que lo estaban amenazando. Por eso decidió regresar a España, para saber de primera mano que iba a suceder.

La razón por la que Lucero había dejado su negocio en manos de Finito, Urquiza y Chul Moo, mientras daba ordenes desde Japón, era simplemente porque el Cónclave podía tomar represalias contra él por acabar con los colombianos, y luego con su propio padre. Pero cuando acabó con Papa San y los chinos, podía tener cierto alguna certeza de que podía responder al resto del Cónclave si estos se decidieran a atacarlo.

10 | ¿Qué significa el final de Xtremo?

Al final, luego de acabar con todos sus guardias, Max se enfrenta a Lucero, quien tiene a Finito apuntándole con un arma a María. Recordemos que Finito secuestró a María en el hospital, luego de llevar a Leo para que lo atendieran. María de hecho le había dejado un mensaje a Max afirmando que se quería ir, pero Finito no se lo permitió.

Aún cuando Max venció a Lucero en la lucha de catanas, este utilizó a Finito y a María para tener ventaja, pero la respuesta de María le permitió equilibrar la pelea nuevamente y finalmente le dieron la sentencia a Lucero: Cabeza o Corazón. Lucero estaba preparado para morir, pero exigió saber si Lucero iría tras su familia. Por supuesto, Max no iba de ningún modo a lastimar a un niño de un año y a su madre, pero no iba a permitir que Lucero se fuera en paz, así que le dijo que le haría lo mismo que le hizo él a la familia de Leo.

De hecho en la escena final vemos que María, Max y Leo han decidido irse de Barcelona e iniciar una nueva vida, más como una familia, que como un grupo de amigos.

11 | ¿Va a haber una secuela de Xtremo?

Yo diría que la probabilidad están de un 80/20 a favor de que haya una segunda parte de Xtremo. La razón es muy simple: Netflix necesita una saga similar a John Wick, y puede hacerlo de una manera buena, bonita y barata con Xtremo. Además, que la película es muy buena, no le queda debiendo nada a John Wick, Taken, o The Equalizer.

12 | ¿Xtremo tiene una escena post-créditos?

Si los productores y el director querían dejar una puerta abierta para una segunda parte en una escena post-créditos, pues no lo hicieron. Xtreme no tiene escenas post-créditos. Aunque siendo sinceros creo que le hace falta. Por todo lo que dije en el punto anterior.

13 | ¿Cuál es el mensaje de la película Xtremo?

El mensaje es muy simple: cualquiera que crea que puede obtener lo que quiere de manera fácil, como Leo vendiendo drogas, o Lucero asesinando a todos para no tener que entrar en negociaciones ni concesiones, termina pagando muchísimo más de lo que ha recibido. Incluso Max, que era un asesino que vio como Lucero asesinaba a sangre fría y aún lo llamaba hermano, perdió a su hijo.

Sin embargo, solo a través de buenas acciones, como la de Max ayudando a Leo, se puede lograr la redención, y a través del esfuerzo, de ese saca lágrimas, sangre o sudor, se pueden conseguir esas metas.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Pasajero Inesperado | Análisis y Explicación

¿Qué harías si tu vida, y la de muchos más, dependiera exclusivamente de la muerte de una persona inocente? ¿Extinguirías esa vida sin dudarlo? ¿Empezarías a preguntarte qué vidas valen más que las otras? ¿O te pondrías tú en riesgo buscando evitar a toda costa la muerte de la persona en cuestión?

Estas preguntas, que están atadas a los dilemas fundamentales de la ética, son la base de Stowaway (Título en español: Pasajero Inesperado) segundo filme del director brasileño Joe Penna, que ya había sido reconocido por su Opera Prima, Arctic y que con este confirma que es una de las estrellas en ascenso en el competido mundo del séptimo arte, al menos en lo que a dirección se refiere.

Ahora si en medio de los viajes espaciales, los accidentes, las situaciones de supervivencia al límite y los dilemas morales, has quedado con dudas o inquietudes de lo sucedido en la película, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al análisis y explicación de Pasajero Inesperado (Stowaway).

1 ^ ¿En qué año tiene lugar la historia de Stowaway?

La película es bastante ambigua en lo que se refiere al año en que tiene lugar, sin embargo, justo antes de la videollamada que sostienen los tres personajes principales con la prensa en Tierra, hay una serie de números que quizás dan al menos una idea de en qué año tienen lugar los eventos. La serie de cuatro números es 9-2-3-1 nos da bastantes luces al respecto.

Lo primero es que para un viaje a Marte hay que aprovechar los momentos en que ambos planetas están más cerca, lo cuál ocurre generalmente entre los meses de Agosto y Septiembre, los meses 8 y 9. Dado que uno de los formatos que usa la NASA para dar fechas es el de MES-DÍA-AÑO, sin utilizar ceros para meses y días de una cifra, pero utilizando dos cifras para el año, los cuatro números en la pantalla indican que el día del lanzamiento fue el 2 de Septiembre de 2031.

2 ^ ¿Qué es el Hyperion?

Hyperion es el nombre del emprendimiento, que en la película, lleva a los humanos a colonizar Marte.

La nave en la que Zoe (Anna Kendrick), David (Daniel Dae Kim) y la comandante Marina Barnett (Toni Colette) aspiran a llegar a Marte es el MTS. El MTS es un tipo de nave muy especial ya que están en una órbita en cuyo recorrido encuentra tanto a la Tierra como a Marte. Las naves de la Tierra lo pueden abordar cuando está cerca, y luego, en la medida que sigue su camino, encuentra a Marte mucho más cerca.

Esta idea de tener naves con una órbita hace que el costo de una misión a Marte sea más reducido, puesto que reduce el costo de combustible, ya que no la nave ya se encuentra en una órbita definida y no se trata de saltar directamente de un planeta a otro. Por esta razón, vemos la pared con insignias y firmas, porque la nave ha sido utilizada por varias misiones.

El grupo en el que se encuentra la comandante Barnett es el número 42, por eso la misión se llama MTS-42.

3 ^ ¿Y cuál es exactamente la misión del MTS-42?

La misión del grupo de la comandante Barnett es ampliamente experimental. Zoe está encargada de realizar investigación médica, mientras que David está encargado de realizar experimentación biológica. De hecho, ambos fueron escogidos porque sus proyectos de investigación podría en general, mejorar la calidad de vida de los colones en Marte.

4 ^ ¿Cómo fue que Michael terminó en la nave?

Bueno, de hecho Michael trabajaba en la nave como ingeniero de lanzamiento. Aunque los detalles son bastante difusos, al parecer Michael se encontraba trabajando en la parte de ignición de la nave, minutos antes del despegue, y por accidente perdió el conocimiento quedando atrapado justo allí donde lo encontraron.

5 ^ ¿Michael se metió a propósito en la nave sabiendo que iba a Marte?

Todo indica que no. Aunque Michael dijo que realmente deseaba en un futuro abordar una misión tripulada a Marte, su responsabilidad con su hermana Ava, que es prácticamente su hija, y su asombro sincero al verse en el espacio exterior, cuando nadie lo observaba indican que su presencia en la nave es accidental.

6 ^ ¿Qué es lo que sucede con el oxigeno en la nave?

Cuando la comandante Barnett encontró a Michael atrapado en los compartimentos de funcionamiento, al bajarlo, accidentalmente averió el extractor que literalmente retira el dióxido de carbono del ambiente y lo remplaza por oxígeno fresco. En la avería, parte del oxígeno simplemente se perdió en el compartimento.

Una vez Hyperion le confirma a Barnett que el extractor está fuera de cualquier posibilidad de reparación, las posibilidades de llegar a Marte se reducen significativamente. Las capsulas de litio proveen oxígeno para dos personas, para añadir una tercera Barnett le pide a David que use sus algas para generar oxígeno y que puedan llegar a Marte, donde esperan tener el equipo necesario para arreglar la nave.

El asunto es que con la mitad de las algas de David y el litio, solo hay oxígeno suficiente para tres personas por lo que Michael, que no es en realidad parte de la misión tendría que quedar por fuera, lo que significa simplemente que tienen que buscar la manera de que muera. Barnett le ordena a David que utilice la otra mitad de sus algas para crear oxígeno para 4 personas, pero este plan no funciona puesto que las algas mueren.

Y la cosa se agrava aún más porque el primer grupo de algas también muere, por lo que ahora solo hay oxígeno para 2.

7 ^ ¿Por qué David y Zoe salen de la nave a buscar oxígeno?

El Kingfisher, que es de hecho un segmento de la nave en la que llegó la tripulación, tiene una reserva de oxígeno que se utilizó para los efectos de despegue. Si hay el suficiente oxígeno, podrían tener una reserva para llevar 3, y siendo optimistas hasta 4 personas a bordo.

Aquí es donde la escena más brutal de la película tiene lugar. David y Zoe en efecto llegan al Kingfisher, que se encuentra a 450 metros del MTS atado con unos delgados cables de suministro y encima deben pasar por los paneles solares que proveen electricidad a la nave, por lo que si los dañan, es el fin de la misión.

Zoe encuentra oxígeno suficiente, 2 tanques que sirven para llevar a 2 personas más a bordo. Sin embargo, una tormenta solar hace que David y Zoe tengan que acelerar su regreso, y llegando al MTS, Zoe pierde el tanque, que queda flotando.

8 ^ ¿Por qué Zoe decidió salir sola a buscar el tanque que faltaba? ¿No podía esperar?

En la primera caminata había dos personas porque se necesitaban dos tanques. Ahora solo había uno solo en espera de ser tomado, por lo que arriesgar dos vidas era innecesario. Michael estaba dispuesto a salir, pero en realidad sería un suicidio porque no tenía el entrenamiento.

Ahora, aunque en efecto podían esperar a que pasara la tormenta solar, Zoe sabía que aunque recuperaran el tanque sobrante, solo habría oxigeno para una persona más. Así que ella decidió evitar la toma de decisiones y salir a la tormenta. La tormenta es una carga de radiación letal, que aún con el traje, la mataría poco después de exponerse a ella.

9 ^ ¿Zoe está muerta?

Aunque gran parte de la película esperamos que ocurriera un milagro (yo personalmente creía que la fe de Zoe iba a ser recompensada, encontrando el otro cilindro flotando cerca de la nave o algo o que la tormenta no fuera letal) lo cierto es que Zoe en un verdadero acto de heroísmo, recuperó el tanque, lo ingresó a la nave y finalmente entregó su vida. Al final lo último que escuchamos es como deja de respirar.

10 ^ ¿Qué significa el final de Pasajero Inesperado / Stowaway? ¿Cuál es el mensaje de la película?

El final de la película indica que la tripulación tendrá oxígeno suficiente para llegar a Marte, gracias al sacrificio de Zoe, donde esperan reparar el mecanismo de extracción o remplazarlo. La investigación de David se ha perdido por lo que el viaje realmente no tiene el valor que se esperaba y probablemente ponga un freno al programa de colonización, porque cuando la prensa se entere que había un polizón en una de las naves, y que una vida humana se perdió en el proceso, la reacción negativa será inmediata.

Ahora, el mensaje de la película, que lo traduce en una manera indiscutiblemente hermosa, es que las vidas no adquieren valor por su potencial o por su impacto, las vida son valiosas intrínsecamente sin importar factores adicionales. La abnegación de Zoe por salvar a Michael, a pesar de que ella era una persona mucho más valiosa en términos prácticos para la misión es un recordatorio de que aún existen seres humanos capaces de dar todo por otras personas, sin entrar en análisis técnicos de quién vale más que el otro, porque para ellos cualquier vida, por el solo hecho de ser humana, es importante y valiosa.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

El Vínculo, Análisis y Explicación

¿Qué harías si descubrieras que la familia de la persona con la piensas unirte de por vida, oculta un secreto tan terrible que te puede afectar a ti y a tu familia? ¿Intentarías cambiar las cosas o sencillamente saldrías huyendo? Esas son las preguntas que el director Domenico de Feudis explora en El Vínculo – Título internacional: The Binding, Título original: Il legame – laminilla protagonizada por Riccardo Scamarcio, y la argentina Mía Maestro.

Ahora, si te has quedado perdido en medio de los secretos, los amarres, los fantasmas y las contras que aparecen en los 93 minutos de esta película, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulos, damos inicio al Análisis y Explicación de … El Vínculo.

¿Qué es exactamente El Vínculo?

De acuerdo al texto introductorio de la película y a las palabras de la matrona Teresa (Mariella Lo Sardo)- la madre de Francesco (Riccardo Scamarcio)- los vínculos son conexiones que ocurren de manera común en la naturaleza: el vínculo entre la madre y un hijo, entre dos esposos, entre hermanos, entre amantes… claro, que los vínculos más fuertes, son los vínculos de sangre.

Ahora, los vínculos – cuando no existen – se pueden crear a través de rituales con involucran magia y espíritus muy poderosos. En este caso, el vínculo se hace con el propósito de que una de las partes manipule a la otra, existiendo así una relación entre dominador y víctima.

Nada tienen que ver estos rituales con las porquerías que hacen algunas mujeres, de hacer pasar el agua por su ropa interior, dizque para amarrar a sus novios y a sus maridos, y que en lugar de terminar en un vínculo puede terminar en una gastroenteritis.

¿Quién es Ada? ¿Qué fue exactamente lo que le hizo Francesco?

Años antes de los eventos de la película, Francesco inició una relación con Ada. Ambos se amaban al punto de llevar su relación al nivel sexual, y oh, sorpresa, Ada quedó embarazada. Francesco quedó tan sorprendido y tan abrumado de la responsabilidad que se le veía encima, que decidió usar los rituales que hacía su madre, para volver todo a la normalidad, ocasionando que Ada perdiera el bebé.

Sin embargo, Francesco era tan inexperto en el asunto, que al ocasionar el aborto de Ada, conjuró una fuerza maligna tan poderosa que consumió a la mujer por completo, convirtiéndola en un monstruo vengativo.

¿Si ven? Eso es lo que pasa cuando se tienen relaciones sexuales de manera irresponsable, alguien termina con un demonio encima.

¿Y cómo carajos sobrevivió Ada tanto tiempo en el bosque si no estaba muerta?

Al estar impregnada de las energías del ritual de Francesco, Ada perdió gran parte de su humanidad y terminó convirtiéndose en otro espíritu más de la meseta de La Murgia, en el sur de Italia. Aunque queda todavía por ver como después de tantos años, todavía tenía ropa decente, y no andaba desnuda como si estuviera en una marcha feminista.

La otra opción, que es quizás más probable, es que Teresa y los miembros de su comunidad de remedios orgánicos, súper saludables, en compensación por la desgracia que Francesco hizo caer sobre ella, la alimentaran y la vistieran, siempre que ella lo permitiera.

¿Por qué Ada no había atacado antes? ¿Por qué esperar tanto tiempo

Según lo que dice la matrona Teresa, Ada no había atacado antes porque no había tenido una motivación emocional suficiente… como si que el tipo que te provocó un aborto con una brujería mal hecha, no fuera motivación suficiente. Pero en fin.

Al parecer lo que despertó a Ada fue el hecho de que Francesco tuviera una relación padre-hija con Sofía, ya que esa relación familiar fue precisamente la que Francesco le arrebató a Ada. Ojo por ojo, en palabras del monstruo.

¿Qué fue lo que le pasó a Sofía cuando llegó a la casa de la madre de Francesco?

Ada decidió vengarse de Francesco robándole la misma relación que él le quitó. ¿La forma? Pues, aprovechando sus poderes de las fuerzas de la naturaleza, estilo Alberich de Megrez, Ada le envió una tarántula que al picar a la niña creaba el vínculo. El veneno de la tarántula no era mortal, pero empezaba la conexión con el monstruo.

Pero el vínculo no se crea inmediatamente, sino que inicia de manera gradual. Por eso vemos que Sofía cae lentamente en la maldición de Ada, perdiendo lentamente su voluntad y su fuerza, para ser simplemente una marioneta de la mujer.

¿La madre de Francesco no es malvada, entonces? ¿Qué era lo que le hacía a Sofía?

Pues, teniendo en cuenta que la señora andaba de arriba para abajo invocando cosas que debían quedarse quietas, pues tampoco es que haya sido un Ángel del Señor, pero bueno, al menos no tenía malas intenciones.

Cuando Teresa se percató de que la picadura de la araña era el instrumento de Ada para apoderarse de Sofía, Teresa y su aquelarre intentaron repetir el proceso, pero SIN que Emma se diera cuenta. El proceso inició con darle una protección en la bolsa de tela, que al menos hiciera más lento el proceso.

Querían hacerle el corte en la espalda y darle de beber el menjurje color limonada, para sacarle el espíritu al igual que intentaron hacer con Ada, pero Emma apareció justo en el momento que empezaban el ritual y quedó incompleto ¿El resultado? Ada logró su objetivo y se llevó a Sofía.

¿Por qué los espejos se rompían cuando Ada y Sofía se veían en ellos?

Simplemente esto es el reflejo de lo antinatural que resulta que dicho espíritu existiera poseyendo a ambas mujeres. Está por fuera de las leyes naturales, y por tanto al espejo reflejar esta contradicción, sencillamente se rompe.

¿Cómo pudieron derrotar a Ada?

Una vez Emma decidió cooperar con Teresa, solo era cuestión de terminar el ritual. La sangre de Sofía estaba en el piso, luego que Teresa le hiciera el corte, y al reafirmar el vínculo de sangre con su madre, este disolvía el vínculo antinatural que tenía con Ada.

Emma ni siquiera lo dudo, y se hundió las tijeras en el pecho y su sangre se mezcló con la de Sofía, por eso la niña quedó libre de su influencia. Ahora, el cuerpo de Ada, seguía vivo, y solo era cuestión de matarlo para acabar con sus trucos. Por eso cuando Ada le clavó las tijeras en el cuello, el monstruo en ese cuerpo desapareció.

Lástima que a nadie se le ocurriera meterle un tiro a ese monstruo antes.

¿Qué significa el final de El Vínculo? ¿Francesco está vivo?

El Francesco que Teresa, Emma y Sofía conocieron, ya está muerto. Sin embargo, al igual que sucedió con el cuerpo de Ada, ese cuerpo ahora está sujeto al mismo espíritu maligno. Y el hecho de que Emma y Sofía no se fueran inmediatamente del sitio, indica que tienen pensado al menos una continuación, o una secuela, a la historia.

¿Cuál es el mensaje de la película?

¿Esta película tuvo mensaje? Bueno, analicemos… ¿Qué aprendieron los personajes? A ver, a ver, a ver… 1) Que tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, tiene consecuencias muy graves, sobre todo si piensan en deshacerse del producto no deseado de esas relaciones, entonces mejor haga sus cosas, solo. 2) No todas las suegras son malas, aunque sean brujas. De hecho esas brujerías de tu suegra podría ayudarte. 3) Esas maricadas de andar amarrando gente con brujería nunca termina bien, así que dejen de andar pensando que con eso van a conseguir lo que quieren. No sé, métanse al gimnasia, hagan dieta, cirugías, ortodoncia… claro es más caro que la brujería pero mucho más seguro.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

10 Claves Para Entender la Primera Temporada de Cursed (Maldita)

¿Qué harías si en lugar de forjar tu destino por ti mismo, estuvieras atado al destino que promulga para ti, tu estirpe, tu raza y tu sangre? En base a esa única pregunta, Frank Miller y Tom Wheeler publicaron en 2019, la novela gráfica titulada Cursed, una reimaginación provocativa y novedosa, de la hasta entonces bastante rancia y machacada leyenda del Rey Arturo; Novela Gráfica que sirve de base para la serie de 10 capítulos que Netflix estrena en su paquete de estrenos de Julio.

Ahora, si en medio de tantas razas, líos de sangre, bandos enemigos, traiciones y nombres conocidos y desconocidos, usted ha quedado perdido, o necesitando un par de respuestas, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo vamos a dar 10 claves para entender la primera temporada de Maldita (Cursed).

Continúa leyendo 10 Claves Para Entender la Primera Temporada de Cursed (Maldita)

La Hora de tu Muerte (Countdown) ^ Análisis y Explicación

Dirigida por Justin Dec, en su Ópera Prima, y protagonizada por Elizabeth Lail (Beck, en YOU), Jordan Calloway (Riverdale, Black Lightning) y Talitha Bateman (Annabelle, El Origen), Countdown La Hora de tu Muerte, en Hispanoamérica – es una película que combina elementos de terror, tecnología, acoso sexual y rompimientos familiares, en una trama que supera ampliamente las expectativas.

Ahora, si usted llegó al final de la película y quedó con dudas o preguntas sobre lo que realmente le sucedió a la protagonista y a la cosa esa que la acosaba, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulos, damos inicio al Análisis y Explicación de Countdown | La Hora de tu Muerte.

Continúa leyendo La Hora de tu Muerte (Countdown) ^ Análisis y Explicación