Sansa se quedará con el Trono de Hierro, y estas son las razones.

En menos de dos semanas Game of Thrones, la aclamada serie que ha mantenido a toda una generación de espectadores en vilo, por casi una década llega a su final. Y aunque en definitiva las dos últimas temporadas han sido, cuando menos, polémicas, lo cierto es que aún a 180 minutos de ver los créditos finales por últimas vez, aún el final es incierto. Aunque sí existen razones para creer que un personaje por el que al inicio nadie daba un peso, es quien se va a quedar con el Trono de Hierro, y estamos hablando nada más y nada menos que de Sansa Stark, y aquí les explicamos por qué.

La Profecía de Cersei

El primer indicio claro que aclara el panorama del final de Game of Thrones es la profecía de Maggy, La Rana, la extraña mujer en el bosque a la que Cersei acudió de niña para que le leyera su futuro. Las palabras textuales de Maggy – O Maegi – fueron:

Reina serás… hasta que llegue otra más joven y más bella para derrocarte y apoderarse de todo lo que te es querido

– Festín de Cuervos, Capítulo 12. Cersei.

Y no solo es esto. Maggy le indicó incluso cómo va a morir:

Y cuando las lágrimas te ahoguen, el valonqar te rodeará el cuello blanco con las manos y te arrebatará la vida

– Festín de Cuervos, Capítulo 12. Cersei.

Hasta ahora, TODAS las profecías de Maggy han sido certeras. Y no hay razón alguna para creer que en ese apartado tan específico se equivocó. Aquí ya sabemos que haga lo que haga, Cersei va a morir, y va a morir luego de que la saquen a patadas de King’s Landing.

Y curiosamente Jon también quedaría descartado de esta teoría, después de todo, no es un rey sino una reina quien va a tomar el lugar de Cersei.

La Ruina de Daenerys

Por supuesto, luego de ver esta profecía resulta lógico que sea Daenerys quien sea la reina prometida, pero todo lo que ha indicado esta temporada es que Daenerys no está preparada para gobernar. En este sentido, Daenerys es un personaje trágico, como Macbeth. Inicia como una heroína, enemiga de la esclavitud, defensora de la democracia, pero en últimas cuentas parece estar enceguecida por lo que ella cree que es su destino manifiesto: ser la Reina de los Siete Reinos.

Y si no es Daenerys ¿Quién es esa otra más bella que le arrebate todo lo que es querido a Cersei? Aquí hay que notar que Maggie no habló de que sea una reina quien le quite ese lugar a Cersei, es más, teniendo en cuenta que ser reina es precisamente lo que Cersei desea con todo su corazón lo lógico sería que esa mujer hermosa obtenga su título de reina derrocando a Cersei. La única que puede tomar ese lugar es nada más y nada menos que Sansa.

La Guerra de las Rosas

Pero hay algo más que Cersei considera querido: Jaime. Pero antes de tocar ese punto, analicemos lo siguiente: Game of Thrones, al igual que su material original, la saga de La Canción de Hielo y Fuego de G.R.R. Martin, está basada en un conflicto real: La Guerra de las Rosas que enfrentó a las casas de Lancaster y York por el trono de Inglaterra. Incluso los nombres de las casas son similares, Lannister por Lancaster y Stark por York.

Lo curioso es cómo terminó la Guerra de las Rosas, al final un descendiente de la Casa de Lancaster accedió al trono de Inglaterra, casado con una noble de la Casa de York. Si la inspiración se mantiene indicaría que al final veremos a Jaime Lannister ocupando el Trono de Hierro junto a Sansa Stark. Esto coincide con la profecía de Cersei, tomando el reino y a Jaime… Sansa de hecho le habrá quitado a Cersei todo lo que le es querido.

Jon y Ghost

Todo el mundo se rasgó las vestiduras luego de que en el Capítulo 4 de la temporada final, Jon no se despidió de Ghost, pero algo clave que se dijo en ese momento y a lo que nadie le prestó atención fueron las palabras de Tormund: Jon, al igual que Ghost, no tienen lugar en el sur, en el tumulto político, pertenecen al Norte del Muro. Jon no lo negó.

Jon no quiere el Trono de Hierro, a pesar de ser Aegon VI de la Casa Targaryen, y efectivamente, la pelea de Jon no es contra las conspiraciones políticas sino contra el Rey de la Noche y el Invierno, que curiosamente ya no representan un peligro.

El Juego de Tronos

Finalmente, la última razón es que la premisa de la serie nunca estuvo relacionada con la villanía sobrenatural del Rey de la Noche, sino con la intriga política, y analizar cuál es la mejor manera de enfrentarse a ella.

Hasta ahora, la única que parece haber entendido eso es Sansa, y es un cierre perfecto para su personaje, el que ella sea quien al final diga «en el Juego de Tronos, ganas o mueres». Ni la trama de Jon, ni la trama de Daenerys apuntan a eso. Ellos parecen ser simples fichas de Bran en el juego contra el Rey de la Noche.

¿Cuál será el final de Game of Thrones, entonces?

Todo parece ir en una dirección, Daenerys probablemente morirá en el mismo modo que su padre, el Rey Loco, y muy seguramente a manos de Jon. Esto podría ser como una manera de prevenir la destrucción de King’s Landing o como una manera de vengar la ciudad después de destruida.

Aquí estoy de acuerdo en que muy probablemente la muerte de Arya sea el detonante por el que Jon no titubee a la hora de segar la vida de Daenerys.

Jon, comprendiendo el peso de la corona y las acciones de Jaime cuando asesinó al Rey Loco decide ir al norte, donde los conflictos políticos no lo acosen. ¿Y quién mejor que Sansa y Jaime, juntos para gobernar el Norte?

Mucho me temo, que Tyrion, si no es que muere a manos de Daenerys al descubrir su traición, termine o como Mano de los nuevos gobernantes de Westeros, o con Jon del otro lado del muro. Me quedo con que será la Mano.

Imagino una escena final en la que Sansa y Jaime juntos promulguen la sentencia final para Cersei a manos de Arya o Tyrion, escuchando atentamente las palabras de Sansa, similar a lo que vimos con la destrucción de Littlefinger… en el Juego de Tronos, Ganas o Mueres.

La unión de las casas Stark y Lannister en el Trono de Hierro será el final poético, agridulce y sobre todo históricamente correcto para la historia que este 19 de Mayo de 2019, irremediablemente llega a su conclusión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.