Notas de Película | Alma de Héroe

4,0

⭐⭐⭐⭐

Cinecolor Films

Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐

Si me pidieran resumir el cine colombiano de las últimas dos décadas podría decir que es un esfuerzo mediocre por retratar la mediocridad promedio de la sociedad colombiana, muy especialmente la mediocridad de la sociedad bogotana si a eso vamos. Y abundante evidencia de tal afirmación, es el hecho de que la mayoría de películas colombianas que tocan la cartelera a nivel nacional, son un montón de comedias baratas, degradantes y muy poco divertidas bajo la batuta del nefasto Dago García.

Películas de cierta calidad como El Abrazo de la Serpiente y Pájaros de Verano son, desafortunadamente, la excepción, no la regla en el espectro del cine colombiano, como aproximaciones a nuestra identidad nacional desde perspectivas interesantes y complejas. Y no significa, en absoluto, que esté en contra de la comedia. De hecho, si algo demostró Fernando Gaitán, con Betty, La Fea, es que se puede hacer comedia de calidad, tocando temas complejos e invitando a la reflexión.

La tarea que no ha cumplido Dago García con sus mediocres películas – ni en sus programas de televisión – es capturar esa complejidad interesante inherente al ser colombiano y llevarla a las pantallas.

Alma de Héroe, película de Orlando Pardo – reconocido por sus trabajos como actor en El Precio del Silencio y Retratos – se aparta del estigma de Dago García, ofreciendo una propuesta diferente dentro de la oferta cinematográfica del país.

La gran pregunta que surge es ¿Vale la pena verla? ¿Es este otro intento fallido del cine colombiano de entregar una película de calidad? ¿O ni siquiera lo intenta? A continuación, las respuestas.

1 | ¿De qué se trata Alma de Héroe?

Luego de terminar sus estudios profesionales y su entrenamiento en la Escuela Militar, el Subteniente Miguel Tabares (Jorge Soto, Chiqui de De Pies a Cabeza) se enfrenta no sólo al desafío de enfrentarse por primera vez a la cruda realidad de la guerra, sino al de comunicarle a su mejor amigo y colega, el también Subteniente Alexander Cohen (Tuto Patiño) que sostiene una relación sentimental con su hermana Salma (Stephanie Abello).

Las cosas se complicarán aún más cuando en medio de un operativo, Cohen es secuestrado por un frente guerrillero y Tabares es comisionado a tareas de reconocimiento en la zona, lesionando seriamente su relación con Salma, quién también se enfrenta a su propia guerra, una guerra personal que también puede costarle la vida.

2 | ¿Cuáles son los puntos positivos de Alma de Héroe?

Para los estándares que maneja el cine colombiano, es indiscutible que este largometraje está muy bien escrito. La película maneja en sus 120 minutos de duración, una serie de tonalidades interesantes que van desde el romance, el suspenso y la acción, sin perder su elemento más poderoso, su ancla a la realidad.

Esta coherencia argumental se refleja inmediatamente en unos personajes muy bien construidos, y mejor actuados – a excepción, quizás, del de Lincoln Palomeque – y dicho desarrollo tiene un impacto indiscutiblemente positivo en las escenas de la película, especialmente en el clímax.

Y dentro de estas buenas actuaciones, toca resaltar el monumental trabajo que hace Jorge Soto, a quien todos conocimos con su papel de Chiqui, el hermano de Nano, en De Pies a Cabeza, y quien recientemente vimos en Colombia en Anónima y Fugitivos. No solo es que Jorge logre encarnar a la perfección a su personaje, sino que incluso en el despliegue físico se nota un trabajo excepcional.

Un gran detalle del director fue la inclusión de Linda Lucía Callejas, que además de su excelente trabajo como actriz, es un guiño de nostalgia para todos los que la conocimos cuando era una de las favoritas del público, curiosamente en una de las épocas más oscuras de la guerra en Colombia. También de destacar que – a excepción de Lincoln Palomeque – la mayoría de los actores demostraron que son mucho más que caras lindas cosechando likes con sus fotos en Instagram.

3 | ¿Cuáles son los puntos negativos de Alma de Héroe?

Si bien el guión está impecablemente redactado, el problema más notable de la película llega en el momento en que algunos actores entregan ese diálogo. El guión está tan bien escrito que incluso esas declinaciones propias del acento, o del momento y la emoción están plasmadas allí, pero a algunos actores les sale muy mal su entrega, especialmente a Stephanie Abello, la pareja de Jorge Soto en la trama romántica de la película.

Así mismo, aunque se nota un esfuerzo gigante del director en plasmar correctamente el guión a la pantalla grande, definitivamente no encontró la manera de embellecer la película a nivel visual. Quizás por cuestiones de presupuesto, o quizás por falta de experiencia, no encontró la manera de unificar el espacio con la tonalidad de la trama y – a excepción de las escenas en la selva – siempre parecen estar en conflicto.

Y por último, aunque para una historia de este calibre la premisa debía estar por sentada, al finalizar el mensaje parece estar inconcluso.

Sí, quizás se trata de ir más allá de las apariencias y escuchar para superar malos entendidos, pero es una premisa muy pobre teniendo en cuenta el contexto de la guerra. Y si se trata del fatalismo inherente a la lógica de la guerra, pues aunque preciso, el enfoque se extravía demasiadas veces entre el inicio y el final.

Veredicto

Una presentación que mantiene las esperanzas de un cine colombiano lejos de los disparates de Dago García, mostrando una evolución, temprana sí, pero definitivamente en ascenso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.