Protagonistas: Kaya Scodelario, Barry Pepper.
Director: Alexandre Aja
El segmento continental que hoy en día componen los 48 estados contiguos de los Estados Unidos de América, es una de las zonas del mundo más proclives a los desastres naturales: terremotos en California, tornados en el planicies del centro, huracanes en el sureste, temperaturas desorbitantes en el suroeste, y ventiscas, hielo y nieve en lo que resta del territorio, son eventos que se producen anualmente y que sin duda alguna han alimentado todo un género cinematográfico: el género del desastre.
Sin embargo, a diferencia de otras películas de este género, que se han dejado llevar por la escala, Infierno en la Tormenta (Título original: Crawl) trata de centrarse en algo mucho más específico, cercano y humano que la mucho más frecuente hipérbole global.
Sin embargo, los 87 minutos de esta cinta nos dejan varios interrogantes en el tintero: ¿Puede Kaya Scodelario llevar el peso de un largometraje de Hollywood? ¿Podrá el director francés Alexandre Aja posicionarse finalmente dentro de la selecta lista de directores extranjeros en Hollywood? ¿Vale realmente la pena ver esta película? A continuación, las respuestas.
1 ^ ¿Cómo inicia la trama de Infierno en la Tormenta?
Infierno en la Tormenta / Crawl cuenta la historia de Haley Keller (Kaya Scodelario), una chica que ha pasado la mayor parte de su vida entrenando fuertemente para ser una nadadora de talla mundial, objetivo con el que contó desde pequeña con el apoyo y entrenamiento estricto de su padre, Dave (Barry Pepper). Sin embargo, la ruptura de la familia Keller ha separado a Haley del resto de su familia, lo cual ha tenido serios efectos en su carrera deportiva.
Las cosas para Haley, sin embargo, dan un giro de 180 grados, cuando por cuenta del impacto de un huracán categoría cinco en Florida, y la imposibilidad de localizar a su padre, la chica decide volver a su casa de antaño a verificar que ningún miembro de su familia esté en peligro. Con lo que Haley no cuenta es que buscando garantizar la vida de su padre, va a quedar atrapada en medio de un nido de cocodrilos que aprovecharán cada milímetro de lluvia para dominar el territorio que Haley alguna vez llamó hogar.
2 | ¿Qué hace especial a Infierno en la Tormenta / Crawl?
El primer aspecto a destacar en este largometraje es sin duda algunas, los actores. Para ser una película con apenas DOS personajes principales, el hecho de que el espectador quiera acompañarlos durante 87 minutos, implica que al menos en este aspecto, la elección estuvo muy bien hecha.
Kaya Scodelario demuestra no sólo que tiene la belleza y el talento para ser uno de los nuevos grandes nombres en Hollywood, sino el carisma para llamar público a la pantalla, de lo cual ya habíamos tenido una probadita en sus participaciones en la serie de The Maze Runner, pero que en esta se demuestra y con creces.
Pasando a la dirección, el director francés Alexandre Aja logra mantener sincronizados todos los aspectos relevantes a este largometraje, entregando un producto que en otras manos hubiese sido un desastre monumental. En esta cinta el director maneja terror, acción, desastre y un fuerte componente de drama humano y lo mejor es que no se siente forzado y natural, al menos no de manera evidente.
Por último, también de destacar la manera en que se aborda el problema de las fracturas familiares, el peso que tienen esas fracturas en cuestiones tan importantes como la autoestima y la confianza y como logra compaginar esta premisa a la estructura del filme. Ahora …
3 | ¿Cuál es el problema con Infierno en la Tormenta / Crawl?
… el problema más serio que tiene esta película se centra en dos aspectos fundamentales: los diálogos y las escenas. Hay mucho de las escenas en esta película que recuerda al gran desastre de WB, Justice League… efectos especiales incompletos, o definitivamente, demasiado evidentes.
Y aunque los actores, especialmente Scodelario, hacen un trabajo excelente en esta cinta, se nota que las reacciones y matices están mucho mejor trabajados que los diálogos, tanto como si los guionistas tuvieran miedo de crear una atmósfera más realista, aunque de paso quizás deprimente o angustiante en torno a la historia.
Elementos que indudablemente le restan puntos al largometraje.
Veredicto.
Una muy buena idea, medianamente bien ejecutada.
-El Sabanero X
4,3
⭐⭐⭐⭐
Paramount Pictures
Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐