Ecos (Serie de Netflix), Análisis y Explicación

¿Qué harías si tuvieras un hermano gemelo, idéntico a ti? ¿Cómo aprovecharías la ventaja de que existiera otra persona, exactamente igual a ti, hasta en el ADN? Estas, aunque no sean las preguntas más innovadoras que alguien se haya hecho a la hora de narrar una historia, son las que la escritora australiana Vanessa Gazy usó de base para su nueva producción de Netflix, titulada Ecos (Título Original: Echoes).

Ahora, si en medio de las hermanas gemelas, las traiciones, los muertos, los secretos del pasado, las psicopatías, y hasta de los embarazos perdidos, usted ha quedado con cierto grado de confusión, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulos, damos inicio al Análisis y Explicación de Ecos (Echoes).

1 ^ ¿Quién era la gemela malvada? ¿Leni o Gina?

Aunque ese término de «malvado» es algo ciertamente relativo, en Ecos la gemela malvada es Leni. Y no sin razón. Leni sufrió de niña un trauma emocional severo que la dejo con ciertos rasgos de psicopatía, que al final crearon un hoyo en el cayeron todas las personas que se acercaban a ella.

2 ^ ¿Qué es lo que ve Leni en la bañera? ¿Cómo murió la madre de las gemelas?

Maria (Tyner Rushing), la madre de Gina, Leni y Claudia, sufría de un cáncer terminal que había impactado fuertemente a la familia McCleary. En vista de que su enfermedad ya no era tratable y no quería seguir siendo una carga para su esposo y sus hijas, Maria le pidió a su esposo Victor (Michael O’Neill) que la ahogara en la bañera, una especie de eutanasia rápida en casa. Con lo que no contaban era que Leni presenciaría el hecho, generándole un trauma que le duraría toda la vida.

De hecho cada vez que Leni está cerca de una bañera, o de un recipiente con agua, vuelve a recordar el hecho en el que vio a su padre ahogar a su madre, claro, sin tener la aclaración de que fue el deseo de su propia madre morir allí en casa, en su bañera, con pétalos de manzano alrededor.

3 ^ ¿Qué fue lo que pasó a Claudia?

Luego de la muerte de Maria, Leni empezó a desarrollar una conducta manipuladora y violenta, en la que su hermana gemela, Gina, la apoyaba. En el primer episodio oscuro, siendo aún unas niñas, Gina y Leni se encuentran peleando por una muñeca que claramente no está marcada, porque ellas había hecho un pacto de compartir todo, Claudia intenta detener la pelea, remarcando que deben marcar sus pertenencias, tras lo que Leni la empuja. Claudia cae desde una altura considerable, lo cuál lesiona su espalda, dejándola parapléjica.

El asunto es que Leni logra convencer a Gina, de que la acusarían a ella, y que por tanto debe cambiarse de lugar. Leni posando como Gina (Leni/Gina, de ahora en adelante) se echa la culpa, por lo cuál el nombre de Gina queda ligado para siempre a la tragedia de Claudia.

4 ^ ¿Leni quería realmente proteger a Gina?

No, el plan de Leni era de hecho bastante simple: aprovechando que tenía una gemela, crearía dos personas, una buena, santa y pura, que obviamente sería ella, y otra, rebelde, violenta y manipuladora, que le asignó a su hermana gemela. De esta manera, Leni podría hacer todo lo que quisiera y siempre le echaría la culpa a Gina.

Gina nunca entendió realmente el plan de Leni, porque siempre creyó que su hermana hacía todo para protegerla, como en el caso del incendio.

5 ^ ¿Qué fue lo que pasó en el incendio de la iglesia?

Leni y Gina siguieron intercambiando de identidad hasta su adolescencia, Leni aprovechaba ser Gina para hacer todo lo que le placía y Gina, recibía, de vez en cuando, las ventajas de ser la hija buena.

Pero cuando Leni empezó a interesarse en Jack, y a lograr una relación seria con él, Gina empezó a entender que necesitaba una vida propia, y ni siquiera el hecho de que Leni estuviera dispuesta a compartir a Jack, le quitó esa idea de la cabeza. Así que, cuando Dylan James apareció en Mount Echo, Gina inició una relación con él.

Leni, en vista que no podía controlar a Gina, y que podría perder su identidad alterna, decidió que era hora de eliminar a Dylan, y lo hizo incendiando la iglesia, en la que una persona inocente murió por las llamas.

Aunque Dylan y Gina sobrevivieron, Leni convenció a Dylan de que él y Gina sería enviados a la cárcel y que lo mejor era que huyera, para proteger a Gina, moviendo todas las sospechas hacia él. Por supuesto, luego Leni convenció a Gina de que Dylan en efecto era culpable y por eso había huído.

6 ^ ¿Dónde queda Mount Echo? ¿Dónde fue filmada la serie Ecos?

Mount Echo es un poblado no incorporado, cerca de Bethlehem, en Virginia del Oeste, en Estados Unidos. Pero el Mount Echo de la serie no es el mismo, porque queda en Virginia, no en Virginia del Oeste, por lo que podemos asumir que es un pueblo ficticio.

La serie, eso sí, fue filmada en la población de Wilmington, Carolina del Norte, al sur de Virginia.

7 ^ ¿Por qué Gina se fue a Los Ángeles?

Cansada de estar siempre bajo el control de Leni, Gina (Michelle Monaghan) solicitó una beca en la UCLA (Universidad de California, en Los Ángeles), y luego de ser aprobada se mudó a la Costa Oeste, donde finalmente pudo confrontar sus frustraciones en su relación con Leni. Allí, en su segundo año de universidad, Charlie (Daniel Sunjata) atendió su caso y finalmente abrió la mente de Gina, que fue capaz de escribir un libro, que fue un éxito.

Gina estaba feliz, y tenía su vida bajo control, hasta que perdió su primer embarazo.

8 ^ ¿Desde cuándo Gina y Leni se intercambiaban?

Ya sabemos que Gina y Leni se intercambiaron hasta su adolescencia, hasta que Gina se fue a Los Ángeles. Pero ya de adultas, volvieron a intercambiarse luego de que Gina perdiera su bebé y que Leni tuviera depresión post-parto, en una especie de gana-gana. Y desde ese momento cada año se cambiaban en su cumpleaños, en sus viajes de gemelas, en lugares exóticos. Pero Gina pronto entendió que Leni quería controlarla nuevamente, como de niñas, hasta que volvió a ver a Dylan James (Jonathan Tucker).

9 ^ ¿Cuál era el plan de Gina para liberarse de Leni?

Una vez Gina se acercó nuevamente a Dylan, y le confesó que asumía cada cierto tiempo la identidad de Leni, era claro que no quería seguir estando atada al juego de su hermana, mucho menos cuando quedó en embarazo.

La idea era fingir un robo, y su desaparición, para entretener a Leni, mientras ella retiraba dinero de sus cuentas y escapaba con Dylan. Pero Leni fue mucho más rápida y logró retener la transferencia de dinero, a la vez que confiscó los pasaportes y los tiquetes.

10 ^ ¿Quién mató a Dylan James?

Leni mató a Dylan, una vez quedó claro que Gina no se detendría hasta escaparse con él, sin importarle Jack o Mattie. Una vez estuvo con él en la cabaña lo apuñaló. Gina lo encontró moribundo, pero James simplemente le pidió que se liberara de su hermana, antes de morir desangrado.

Gina orquestó junto con Georgia (Celia Weston), la abuela de Dylan, un plan para culpar a Leni, pero Floss (Karen Robinson) no pudo mantenerla en prisión, por falta de pruebas, a la vez que tampoco pudo retener a Gina por el incendio de la iglesia.

11 ^ ¿Qué significa la escena final de Ecos? ¿Gina murió?

Luego de ser liberadas, y de la muerte de Victor, Gina le confiesa a Leni que la muerte de su madre fue planificada y no un acto violento de su padre, aún así Leni le insiste que tienen que estar juntas, tras lo que Gina simplemente se lanza de una cascada, sin que Leni la viera salir a flote.

A la pregunta de si Gina está muerta, la respuesta es no. En primer lugar recordemos que Gina tomó clases de buceo con Dylan, así que podía perfectamente nadar por debajo del agua sin que nadie la viera. Y en segundo lugar recordemos también que la empleada del aeropuerto le informó a Leni que había visto a alguien idéntica a ella, con rumbo a Kansas.

Ahora, al final vemos que Charlie escribió un libro y que una mujer le pregunta que pasó con el cuerpo de Gina, Charlie afirma que nunca lo encontraron, y luego vemos que una de las gemelas está viviendo con Charlie, pero que ni él está seguro de quién es.

12 ^ ¿Quién es la gemela que quedó con Charlie?

Todo indica que es Leni, puesto que ella era la única que veía en Charlie una tabla de salvación para su vida, ahora que su relación con Jack y Mattie ya era cosa del pasado. Aunque no deja de ser relevante el hecho que Charlie sabía de los intercambios y que pudiera distinguir a las gemelas por su aroma. Entonces ¿por qué ahora no puede?

13 ^ ¿La mujer rubia de la conferencia de prensa era Gina?

Para responder esta pregunta tengo dos teoría, en los comentarios me pueden escribir cuál de las dos les parece más plausible:

Teoría 1: En efecto, la mujer rubia es Gina y simplemente pasó a ver a Charlie desde lejos para evitar ser identificada, y quizás regodeándose un poco por haber fingido exitosamente su muerte.

Teoría 2: Esta es la teoría más oscura. Luego de que Leni pasara el control de seguridad en el aeropuerto, con rumbo a Australia, y que la empleada le dijera que su hermana había ido a Kansas, Leni no tomó el vuelo y se dedicó a cazar a su hermana. En algún momento la encontró en Kansas y finalmente la eliminó.

La mujer rubia en la conferencia de prensa, era efectivamente Leni, que lo hacía para dar un toque de misterio a Charlie, al que siempre le atrajo el misterio y el rompecabezas que representaban las dos hermanas.

Para mi tiene más sentido la Teoría 2, puesto que Gina no tenía intenciones de regresar a ninguna de las vidas que tenía antes de volver a ver Dylan James, por tanto no era lógico que apareciera disfrazada para ver a Charlie.

14 ^ ¿Habrá una segunda temporada de Ecos?

Ecos está etiquetada como una Miniserie (Limited Series) lo que indica que no debería tener una segunda temporada, pero esa regla ya parece ser cosa del pasado desde que Big Little Lies, decidió hacer una segunda temporada. Así que, nunca se sabe.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Sin Tiempo Para Morir: Análisis y Explicación

Si hay algo que le reconozco a Sin Tiempo Para Morir (Título Original: No Time To Die) es su capacidad de retar al espectador a recordar no solo la trama, sino hasta detalles de las cuatro películas anteriores de la serie, que cualquiera que no sea fanático simplemente pasaría por alto. Es por eso que si usted no es un fanático duro y puro de la serie, puede que tenga algunas dificultades para seguir el entramado de intrigas, traiciones, y secretos de esta cinta que harían quedar en vergüenza a cualquier telenovela mexicana.

Pero sin más preámbulos, si al final de la película has quedado con preguntas dudas o inquietudes, no te preocupes, porque a continuación damos inicio al Análisis y Explicación de Sin Tiempo Para Morir.

1 ^ ¿No Time To Die tiene escenas post-créditos?

Si luego del final, que es bastante conclusivo, usted esperaba alguna escena en la que Bond, aparezca sobreviviendo al ataque con misiles a la isla ruso-japonesa, donde fabricaban nanobots asesinos, permítame decirle que está perdiendo su tiempo, porque Sin Tiempo Para Morir no tiene escenas post-créditos. Lo único que tiene al final es algo bastante llamativo, y es una línea al final que dice simplemente «James Bond volverá». Lo cuál tiene varias implicaciones.

2 ^ ¿Lashana Lynch será la nueva 007 en próximas películas?

Lashana Lynch es la actriz afro-británica que tomó el papel de Nomi, la nueva agente bajo el código 007, en remplazo de James Bond. Sin embargo, a pesar de lo que muchos podían estar esperando, es muy poco probable que la actriz tome el rol del 007 en próximas películas y la línea al final de la cinta es apenas un indicio de ello.

Me explico, James Bond, al igual que por ejemplo Spider-Man es una marca comercial que está en licencia a un estudio de Hollywood, básicamente para producir montañas de dinero. La licencia es básicamente perpetua, si, y solo si, se sigue produciendo la mencionada montaña de dinero de manera regular. Pero la licencia no permite hacer con el personaje lo que les da la gana.

De hecho, al igual que sucede con la licencia de Godzilla, es muy específica en lo que el estudio NO puede hacer con el personaje. Y aunque estas condiciones siempre están bajo revisión, lo cierto es que es muy complicado que de la noche a la mañana, James Bond deje de ser un hombre blanco heterosexual, para convertirse en una mujer afro homosexual.

Sin embargo, la asignación de Lashana Lynch como 007 – Ojo, como 007, no como James Bond – podría tener una vía alterna, quizás en el mundo del streaming, pero en la Pantalla Grande es inviable.

3 ^ ¿Qué debo saber de las películas anteriores antes de ver Sin Tiempo Para Morir?

La serie de James Bond, protagonizada por Daniel Craig, que algunos llaman la Serie Casino Royal, es bastante peculiar en el sentido que las tramas son muy personales. Y sobre todo muy críticas al modelo de asesinos estatales que representa James Bond. Es básicamente una serie que resalta las consecuencias nefastas de tener a un grupo de agentes élite dedicados a asesinar a favor de los intereses de políticos. Por eso, es una serie donde conocemos muchísimos detalles de la vida personal de James Bond, que son importantes para esta película, enumeremos algunos de ellos:

  1. La familia de James Bond era dueña de Skyfall, una propiedad en Escocia, sin embargo James tuvo que mudarse de allí, tras la muerte de sus padres y quedar bajo la tutela de Hannes Oberhauser.
  2. Hannes Oberhauser y James tuvieron una relación muy cercana. El hijo de Hannes, Ernst, se volvió sumamente obsesivo y celoso de la relación. Al punto que asesinó a su padre, Franz, culpó del hecho a James Bond, con quien de hecho tuvo una relación de hermano, y prometió venganza.
  3. Franz Oberhauser, eventualmente tomó el nombre de Ernst Blofeld, y empezó a utilizar sus múltiples contactos para crear una organización que inicialmente se dedicaba a actividades criminales como el contrabando, la trata de personas, la prostitución y el narcotráfico.
  4. A su vez James Bond, hizo carrera en las fuerzas armadas británicas, hasta convertirse en parte del MI6, como un agente 00. Ahí es cuando Blofeld decide darle un giro a su organización, llamada SPECTRE.
  5. Blofeld empezó a reunir una serie de personajes, con intereses diversos, para literalmente tomar el control de las organizaciones gubernamentales del mundo, Blofeld de esa manera aseguró el apoyo de banqueros (como Le Chiffre, el villano de Casino Royal), magnates (como Dominic Greene, el villano de Quantum of Solace) y terroristas (como Raúl Silva, el villano de Skyfall) para generar acciones puntuales que causen inestabilidad en la seguridad mundial.
  6. Por supuesto, el objetivo de Blofeld no es la inestabilidad en sí, sino lucrarse de ella, y para eso tenía claro que debía crear un programa «Nine Eyes» o «Nueve Ojos», que literalmente le entregara en bandeja de plata toda la información de inteligencia del mundo. Y así crear una empresa criminal sin competencia, y sin oposición.
  7. Pero en estos golpes puntuales a la seguridad británica y mundial, Blofeld también influyó en que estos tuvieran a James Bond como objetivo.
  8. Es así como por ejemplo, Quantum, una subsidiaria de Spectre tuvo como objetivo eliminar a Vesper Lynd, y Raoul Silva tuvo como objetivo eliminar a M. Eran formas de involucrar a James Bond en estas acciones y provocar sino su muerte, al menos una profunda inestabilidad mental.
  9. Cuando James decidió averiguar qué era SPECTRE exactamente, lo hizo a través de Mr. White, un agente de Quantum, que esperaba que este pudiera poner a salvo a su hija Madeleine Swann, de las intenciones siniestras de Blofeld.
  10. Eventualmente, Bond logró poner a Blofeld tras las rejas, y su plan de los Nueve Ojos, mientras inició una relación formal como Madeleine. Aquí es donde inicia Sin Tiempo Para Morir.

4 ^ ¿Madeleine Swann realmente traicionó a James Bond?

No. Madeleine Swann no traicionó a James Bond. Blofeld tenía apostados hombres en la tumba de Vesper Lynd, a la espera de que James apareciera, para volcar toda una horda de asesinos contra él. Blofeld sabía que tarde o temprano, Bond aparecería y sería la oportunidad perfecta para eliminarlo. O, para generar desconfianza con las personas cercanas a él.

Ahora, James ya estaba bastante prevenido porque, la última mujer en la que confío, la misma Vesper, de hecho también lo traicionó, aunque luego se arrepintiera.

5 ^ ¿Mathilde es hija de James Bond? ¿Por qué Madeleine le dijo que no era su hija?

Sí, Mathilde sí es hija de James Bond y de Madeleine Swann. Claro, como James alejó a Madeleine de su vida, luego del ataque en Italia, nunca se enteró, pero Madeleine dejó bastante claro al final que Mathilde sí era hija de Bond. Y si alguien tenía dudas, el mismo Safin (Rami Malek), que tenía todo un complejo dedicado al estudio del ADN, lo confirmó también. Recordemos que Safin estaba obsesionado con Madeleine, y ciertamente no se iba a quedar con la duda de si James Bond era o no era el padre de la niña.

6 ^ A propósito ¿Quién es el tal Safin?

Retrocedamos un poco. Spectre es la organización criminal de Blofeld, en la que Mr. White, el padre de Madeleine, tenía un importante cargo, como líder de una de sus subsidiarias: Quantum. Lo más seguro es que Quantum ya existiera antes de que se integrara a Spectre, y Blofeld simplemente asimiló la organización.

Ahora, los padres de Safin eran químicos de élite trabajaban para Quantum, aunque no sabían que era una organización criminal. Cuando se enteraron que sus creaciones iban a ser utilizadas para ser vendidas a criminales de guerra, y como insumo para ataques terroristas, decidieron salir de la organización. Mr. White no podía permitir que quedara en el aire la sensación que cualquiera podía simplemente salir de Quantum, y ordenó asesinarlos utilizando el mismo gas nervioso creado por ellos. Safin sobrevivió, aunque terriblemente desfigurado. Y por su puesto con ganas de destruir a White, Quantum y a Spectre.

7 ^ ¿Por qué Safin no asesinó a Madeleine cuando era niña?

Safin encontró la residencia de la esposa y la hija de Mr. White en Noruega, esperando encontrarlo allí. Sin embargo se limitó a eliminar a la señora, primero por que Madeleine se la puso bastante difícil cuando le vació una carga de balas en el pecho, y segundo porque derivado de este acto, Safin empezó a sentir un profundo respeto por la chica.

De allí en adelante, Safin siguió con atención la vida de Madeleine, aunque con cierta distancia, puesto que al asesinar a su madre, esta sin duda no lo iba a perdonar así como así. Y eso sin contar con que durante toda su vida, Madeleine estuvo bajo la vigilancia y protección de Mr. White.

8 ^ Y a todas estas ¿Cuál era el plan de Safin?

Si me preguntan, la verdad es que el plan de Safin era un poco extraño. Básicamente la primera parte del plan consistía en robar la tecnología Heracles de los laboratorios del MI6 en Londres. Pero antes de eso debía conseguir una base fuerte de seguidores que creyera en sus ideales, que a simple vista parecían, de hecho, no tan malos después de todo.

Los seguidores de Safin, entre los que se incluye a Valdo Obruchev, creían en su proyecto de renovar al mundo, eliminando a los «chicos malos» con un sistema eficiente y letal, sin las ataduras de los políticos de Londres.

9 ^ ¿Qué es exactamente Heracles?

Heracles es el nombre del Proyecto del MI6 cuyo objetivo era eventualmente remplazar las operaciones de asesinato encargadas a los agentes Doble Cero. Básicamente se trataba de crear nanobots capaces de leer con precisión el ADN, y además de eso de finalizar la función vital de cualquier persona. Al combinar estas dos funciones, si el MI6 quería exterminar, por ejemplo, al jefe de un grupo terroristas solo tenía que seguir tres pasos: 1) conseguir el ADN del terrorista, o en su defecto de un familiar cercano, 2) codificar el ADN en los nanobots de Heracles y 3) hacer que el terrorista entre en contacto con las nanobots.

Ese último paso, era el mejor de todos, porque de hecho cualquier individuo podía tocar los nanobots, y llevarlos en su cuerpo. Al no tener el mismo ADN del terrorista, no sufriría daño, pero apenas con un choque de manos con el individuo en cuestión, este último moriría.

10 ^ De nuevo ¿Y por qué el plan de Safin era malo?

Porque Safin no sólo quería a Heracles para acabar con los chicos malos. Safin quería utilizar los nanobots para crear literalmente una masacre mundial que obligara a colapsar los gobiernos del mundo, que en su ideología, eran los culpables de la guerra, el hambre y la inseguridad. Una vez Safin consiguiera acabar con los gobiernos mundiales, él se convertiría en el líder indiscutible de los sobrevivientes.

11 ^ ¿Por qué el Agente Ash de la CIA traicionó a Bond?

Ash, el agente de la CIA, que de hecho también asesinó a Felix Leiter, era simplemente otro de los seguidores de la ideología de Safin, por tanto era capaz de hacer lo que sea por él. Incluso ayudar a secuestrar a Madeleine y a Mathilde.

12 ^ ¿Por qué Safin le dijo al final a Bond que no podía tocar a Mathilde ni a Madeleine?

Safin tenía algo por seguro, si Bond iba a destruir su plan, él no iba a permitir que Bond fuera feliz con la mujer que lo amaba y su hija, por eso cuando el agente fue a la isla de los nanobots, y era evidente que ya tenía al MI6 encima, su plan B era dejar a Bond sin familia, por lo que le disparó con balas con nanobots codificados para asesinar a Madeleine, y por correspondencia de ADN también a su hija. Sin embargo, cuando ambos entraron en el pozo, ambos quedaron contagiados. Sin embargo Bond tenía más cosas que hacer que escuchar a Safin y lo asesinó.

13 ^ ¿Qué significa la escena final de la película? ¿Por qué Bond no trató de huir de la isla?

Bond se quedó hasta el último momento porque necesitaba abrir las compuertas de las instalaciones, que antes eran silos de misiles. Solo así los misiles británicos podían destruir todo el lugar y de paso a los nanobots. Sin embargo, James podía escapar, pero no lo hizo porque 1) ya estaba bastante mal herido por Safin, 2) literalmente tenía la opción de pasar los últimos minutos intentando huir, o hacer las paces con su vida, y 3) pensó que al liberar a Madeleine y a Mathilde de su presencia, ambas podían continuar sus vidas de manera segura.

14 ^ ¿Qué sucede después de la Muerte de Bond?

Básicamente, lo mismo que quería James: Madeleine y Mathilde continúan una vida seguras, cuidando el legado sentimental de su padre, mientras M, Q, Moneypenny, Nomi y Tanner cuidan su legado laboral, que es el de continuar haciendo el bien por su país.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Xtremo ^ Análisis y Explicación

¿Qué posibilidad de redención tiene un criminal? ¿Está su destino ligado a la violencia y a la venganza? ¿O quizás tendrá una oportunidad de salir de ese mundo en el que se ha metido?

Las anteriores son las preguntas con las que el director Daniel Benmayor (Tracers) le da vida a su nueva laminilla de acción para Netflix, titulada Xtremo (Título Internacional: Xtreme), ahora si en medio de las mafias españolas, los diálogos en catalán, ruso y japonés, los cónclaves y las venganzas te has quedado con una que otra pregunta, no te preocupes porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… Xtreme | Xtremo.

1 | ¿Qué es exactamente el Cónclave de Barcelona?

Como es más que obvio por las constantes imágenes de la Basílica de la Sagrada Familia, Xtremo tiene lugar en Barcelona y hace referencia constantemente a un llamado Cónclave. Pero ¿A qué rayos se refieren con eso?

Pues al igual que en el Universo de John Wick al que esta película en definitiva le rinde uno que otro tributo, en el Universo de Xtreme existe una asociación de mafiosos que controlan el comercio ilícito en Barcelona, que hasta donde pudimos ver sólo se trataba de la venta de drogas y lavado de dinero, pero que si está más basado en realidad también debe incluir prostitución, apuestas, extorsión, tráfico de arte, etcétera. Pero para dejar bien al protagonista y a la película, vamos a asumir que sólo es sobre la venta de drogas.

En fin, en la película sabemos que hay varias organizaciones delictivas que se dividen Barcelona por zonas: la zona de Ricardo (la zona Española), la zona de Dimitri (la zona Rusa), la zona de Papa San (la zona China), y la zona de Romeo (la zona Colombiana). Estas organizaciones trafican y hacen transacciones entre ellas, pero tienen tienen como regla no meterse en el territorio de las otras organizaciones.

El Cónclave servía para delimitar esas zonas, establecer reglas de juego y servir como banca común para las mafias, porque en caso de necesitar un prestamos, pues no pueden ir simplemente al Bilbao Vizcaya a solicitar un crédito.

2 | ¿Lucero y Max son hermanos? ¿Qué relación tienen ambos con María?

Ricardo (Juan Diego) era el líder de la Zona Española, y pues al igual que muchos jefes mafiosos del mundo manejaba su organización como una familia. Ahora, en su organización estaba su hijo biológico, Lucero (Óscar Jaenada, Cantinflas, Luis Miguel), una hija adoptiva, María (Física o Química, Velvet Colección) que se encargaba de la parte tecnológica y financiera de la organización, y uno de los encargados de la seguridad, Max (Teo García), que básicamente creció junto a Lucero.

Ahora, aunque Ricardo, María y Max en efecto sí consideraban que eran una familia, Lucero tenía otra perspectiva.

3 | ¿En qué consistía el negocio que Ricardo iba a hacer con Romeo?

Básicamente era un negocio de buena fe. Romeo le iba a proporcionar mercancía de buena calidad a Ricardo, por un precio relativamente económico a cambio de un lugar más prominente en el cónclave, básicamente que Tomasín, su hijo se ocupara de la tesorería del Cónclave. Ricardo estuvo de acuerdo con la transacción, pero como vimos en la película, Lucero tenía otros planes para Romeo y para Tomasín.

4 | ¿Qué rayos es lo que le sucede a Lucero?

Ahora, ya vimos que Lucero tiene una visión del mundo diferente a la de su padre y sus hermanos adoptivos, pero ¿por qué? En primer lugar Ricardo tenía claro que Lucero le faltaba respeto, honor y responsabilidad para ser considerado un digno sucesor para su negocio, así que cuando fue claro que su salud no le iba a permitir seguir dirigiendo su imperio por mucho tiempo, pensó en enviarlo a Japón a aprender precisamente esas cualidades. Sin embargo en Japón, Lucero únicamente aprendió las técnicas brutales de la Yakuza (la mafia japonesa, esa que según Los Simpson te matan cinco veces antes de que toques el suelo) pero nada sobre el honor el respeto y la responsabilidad.

Cuando Lucero regresó de Japón, simplemente quería tomar el control del Cónclave, y empezó eliminando a los colombianos, luego a los leales a su padres, y finalmente a los chinos. Ahora solo quedaban los rusos.

5 | ¿Por qué quiso Lucero asesinar a Max?

¿No era mejor tener a semejante asesino de tu lado? Esto es una situación un tanto reminiscente de los líos medievales por coronas y títulos. Lucero se quería apoderar de la mafia española en Barcelona, sin embargo dentro de su organización había muchos leales a Ricardo, que pensaban que el sucesor debía ser Max, no él. Como Chul Moo (Alberto Jo Lee, no Jolie, Jo Lee). La solución más efectiva en ese caso, para no quedar con solo un pedazo de la organización era asesinar a Max.

6 | ¿Cómo terminó Leo, el chaval, metido en todo ese lío de PTM?

Leo (Óscar Casas) es un chico que la ha tenido difícil toda su vida: un padre abusador que luego lo abandonó a él, a su hermano y a su madre a su suerte. Encima su abuelo ha quedado bajo la custodia de su madre también, y aunque le ha servido de apoyo para criar a los chicos, como es evidente en el hecho de que le enseñó a Leo a tocar la guitarra, pues no aporta muchos euros a las finanzas domésticas.

Así que Leo tuvo que tomar una decisión difícil, ver a su familia sufriendo de necesidades, salir a trabajar abandonando sus estudios o vender drogas, y bueno eligió la última. Ahora, Leo estaba trabajando para la organización de Lucero, a través de Jaro (Nao Albert). En ese momento Jaro recibía órdenes de Urquiza (Luis Zahera) y Finito (Sergio Peris-Mencheta), y estos directamente de Lucero. La orden era clara: provocar a los rusos, y de esa manera tener una justificación para iniciar una guerra frontal, eliminar a los rusos y finalmente tomar más poder en el Cónclave.

El hecho de que aún tuviera que guiarse por las reglas del Cónclave indica que existían otras organizaciones al menos tan fuertes como para que juntas pudieran tumbar a Lucero, de lo contrario simplemente irían a liquidarlos.

El punto era que necesitaban que los rusos mataran a alguien de los españoles para declarar la guerra, y esperar por lo menos la neutralidad, si no es que el apoyo de los otros grupos. Y el plan era enviar a Leo a vender en la discoteca élite de los rusos (Charm). Leo ya había recibido una advertencia, y Jaro contaba con que si lo enviaba una segunda vez iba a terminar muerto. Cuando Leo no obedeció, Jaro le partió la mano, y el único que lo apoyó fue Max, quien junto a María estaba preparando su venganza.

7 | ¿Por qué Max no quería que Leo le disparar a Finito?

Aunque Max le enseñó a Leo algunas técnicas básicas para defenderse, en una escenas muy a lo Karate Kid, cuando Finito fue a su casa, y asesinó a su familia, Max le suplicó que no usara el arma para matarlo. La razón es muy simple: Max no quería que Leo cruzara la línea de convertirse en asesino. Leo le recordaba a Ander, su hijo, por el hecho que ambos tocaban la guitarra, y logró sentir una especie de conexión con él. Lo que menos quería Max es que alguien que él veía como su hijo, terminara en sus mismos pasos.

8 | ¿Dimitri le ayudó a Max o a Lucero?

Aunque nunca vimos a Dimitri, vemos que esté jugó un papel importante en el final. Dimitri engañó a Lucero afirmando que iban el Cónclave tendría lugar en una fecha y lugar falsos. Era simplemente la manera en la que se aseguraba que Max supiera donde estaba Lucero.

9 | ¿Por qué Lucero no estaba en España? ¿Cómo lo obligo Max a volver? ¿Qué es Cabeza o Corazón?

Estas tres preguntas estaban relacionadas. Cabeza o Corazón eran una especie de eslogan de la mafia española de Ricardo, una manera en la que le daban a sus víctimas un cierto grado de libertad antes de morir. Lucero la utilizó para darle la estocada final a su padre. Por eso cuando a través de Urquiza, Max le envió un mensaje a Lucero, este sabía inmediatamente que no eran las otras mafias las que lo estaban amenazando. Por eso decidió regresar a España, para saber de primera mano que iba a suceder.

La razón por la que Lucero había dejado su negocio en manos de Finito, Urquiza y Chul Moo, mientras daba ordenes desde Japón, era simplemente porque el Cónclave podía tomar represalias contra él por acabar con los colombianos, y luego con su propio padre. Pero cuando acabó con Papa San y los chinos, podía tener cierto alguna certeza de que podía responder al resto del Cónclave si estos se decidieran a atacarlo.

10 | ¿Qué significa el final de Xtremo?

Al final, luego de acabar con todos sus guardias, Max se enfrenta a Lucero, quien tiene a Finito apuntándole con un arma a María. Recordemos que Finito secuestró a María en el hospital, luego de llevar a Leo para que lo atendieran. María de hecho le había dejado un mensaje a Max afirmando que se quería ir, pero Finito no se lo permitió.

Aún cuando Max venció a Lucero en la lucha de catanas, este utilizó a Finito y a María para tener ventaja, pero la respuesta de María le permitió equilibrar la pelea nuevamente y finalmente le dieron la sentencia a Lucero: Cabeza o Corazón. Lucero estaba preparado para morir, pero exigió saber si Lucero iría tras su familia. Por supuesto, Max no iba de ningún modo a lastimar a un niño de un año y a su madre, pero no iba a permitir que Lucero se fuera en paz, así que le dijo que le haría lo mismo que le hizo él a la familia de Leo.

De hecho en la escena final vemos que María, Max y Leo han decidido irse de Barcelona e iniciar una nueva vida, más como una familia, que como un grupo de amigos.

11 | ¿Va a haber una secuela de Xtremo?

Yo diría que la probabilidad están de un 80/20 a favor de que haya una segunda parte de Xtremo. La razón es muy simple: Netflix necesita una saga similar a John Wick, y puede hacerlo de una manera buena, bonita y barata con Xtremo. Además, que la película es muy buena, no le queda debiendo nada a John Wick, Taken, o The Equalizer.

12 | ¿Xtremo tiene una escena post-créditos?

Si los productores y el director querían dejar una puerta abierta para una segunda parte en una escena post-créditos, pues no lo hicieron. Xtreme no tiene escenas post-créditos. Aunque siendo sinceros creo que le hace falta. Por todo lo que dije en el punto anterior.

13 | ¿Cuál es el mensaje de la película Xtremo?

El mensaje es muy simple: cualquiera que crea que puede obtener lo que quiere de manera fácil, como Leo vendiendo drogas, o Lucero asesinando a todos para no tener que entrar en negociaciones ni concesiones, termina pagando muchísimo más de lo que ha recibido. Incluso Max, que era un asesino que vio como Lucero asesinaba a sangre fría y aún lo llamaba hermano, perdió a su hijo.

Sin embargo, solo a través de buenas acciones, como la de Max ayudando a Leo, se puede lograr la redención, y a través del esfuerzo, de ese saca lágrimas, sangre o sudor, se pueden conseguir esas metas.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

¿Quién es realmente Victoria Neuman?

Llegó el fin de la segunda temporada de The Boys, y entre extorsiones, sorpresas y la vuelta al mágico Status Quo, la gran sorpresa fue, sin duda alguna, la revelación de que Victoria Neuman era la persona responsable de que las cabezas estallaran, así de la nada. El gran interrogante que queda es ¿qué rayos es lo que planea Victoria Neuman? ¿por qué mató a la gente que mató? ¿es un títere o tiene su propia agenda? Pues analicemos:

¿Cuántas veces explotaron cabezas en The Boys?

  1. La primera que vimos explotar fue la de Susan Raynor (Jennifer Esposito), justo en el momento en que le ofrecía a Los Muchachos la posibilidad de ser libres, en compensación por entregar información del súper terrorista que al final terminó siendo el hermano de Kimiko. Raynor afirma tener listo un informe que hundiría a Vought acusándolos de crear los súper terroristas. Y esas fueron sus últimas palabras.
  2. La segunda vez, fue la masacre en la audiencia en la que murió Jonah Vogelbaum, Shockwave y otro montón de gente. Recordemos que si la audiencia se daba de manera exitosa, era el fin de la hegemonia de Vought.
  3. Y la última vez, fue con Alistair Adana, la cabeza de la Iglesia del Colectivo. Aquí es importante anotar, que Adana tenía un registro muy detallado de los Súper, incluyendo a Homelander, y que estaba dispuesto a compartir su archivo con Victoria Neuman, a cambio de tener exenciones tributarias.

¿Cuántas veces vimos Victoria Neuman en acción?

  1. Neuman la vimos por primera vez en una manifestación en la que pedía justicia por las atrocidades cometidas por Homelander, en su supuesta lucha contra los súper terroristas. Victoria Neuman es una congresista muy joven, muy parecida en estilo y edad a Alexandra Ocasio-Cortez.
  2. Luego la vimos colaborando con Mallory para encontrar un testigo en la audiencia contra Vought, y aunque inicialmente se pensó en Lamplighter, resultó que el mismo Jonah Vogelbaum optó por hacerlo. Y luego vimos lo que pasó en la audiencia. Mallory sacó a una Victoria aparentemente aterrorizada del recinto.

Entonces ¿Quién es exactamente Victoria Neuman?

Dado todas las pruebas dadas, la teoría que tiene más fuerza es que Victoria Neuman es una espía de Vought, más específicamente de Stan Edgar. El patrón es consistente. Victoria Neuman posa como una congresista anti-Vought para conocer de primera mano la información, las pruebas, los testigos y las estrategias que los enemigos más peligrosos de la compañía tienen, a saber Mallory, el Gobierno de Estados Unidos y Los Muchachos.

¿Qué podemos esperar de Victoria Neuman en próximas temporadas?

El hecho de que Neuman sea una espía de Vought, implica que esta compañía sabe de primera mano, lo que Mallory, y los Muchachos traman en su contra. Pero ¿por qué simplemente no envían a sus Súper a eliminar estas amenazas?

La respuesta a esto, es que el mismo Vought crea un contrapeso a los Súper, apoyando grupos como los funcionarios públicos, y los anarquistas, como Los Muchachos, para mantener a raya a Homelander y el resto de los siete, y se mantengan siempre en su posición de marionetas del emporio multinacional. Solo que nunca van a permitir que destruyan a Vought en el camino.

Finalmente, al final es Hughie quien quedó en mejor posición para descubrir la verdad sobre Victoria Neuman, esa será sin duda alguna una de las líneas argumentales para la Tercera Temporada de The Boys.

Maldita | Cursed ^ ¿Quién es el Monje que Llora?

Uno de los personajes más enigmáticos de Maldita (Cursed, en su título original) es el Monje que Llora. Interpretado por el actor Daniel Sharman, quien interpretó a Isaac Lahey en la serie Teen Wolf, y a Lorenzo di Medici en la serie Medici, es la principal arma de los Paladines Rojos, en contra de los Inefables.

Los Paladines Rojos son una orden cristiana radical, para quien las religiones nativas de las islas británicas están relacionadas con el demonio, cruzada encabezada por el Padre Carden. La serie nos cuenta que el Monje que Llora era un huérfano que Carden crió bajo estrictas reglas y enseñanzas religiosas.

Ahora, la razón por la que recibe ese apodo, el nombre que llora, tiene que ver con las marcas que tiene debajo de sus ojos, que parecen unas lágrimas negras. El Monje tiene la capacidad de detectar inefables. Las sorpresa, es todo lo que sigue después. Si no ha terminado de ver la serie, le advierto, a continuación hay avances de la trama.

Resulta, pasa y acontence, que la habilidad que tiene el Monje que Llora tiene que ver con el hecho de que en realidad es un Inefable, y que fue tomado de su pueblo original y criado por Carden para aprovechar su habilidad y destruir a su propio pueblo. Pero aún más sorprendente es el hecho de que al final de la serie se revela que el nombre de El Monje que Llora es nada más y nada menos que Lancelot, otra figura de la Leyenda del Rey Arturo.