¿Qué es La Manigua? ^ Frontera Verde

Apenas unos minutos dentro de la nueva serie de Netflix, dirigida por Ciro Guerra y nos sumergimos en un mundo que es tan colombiano como el Sombrero Vueltiao, como la Feria de las Flores, como el Champús, o el Transmilenio… es un mundo multicolor, pluriétnico y maravilloso de la Selva Amazónica.

Y dentro de este contexto hay una palabra que se repite mucho: manigua. Pero ¿qué es exactamente la manigua y por qué es tan importante en esta serie? Pues aunque inicialmente podría considerarse que manigua es una palabra del léxico indígena amazónico, lo cierto es que se trata de un indigenismo, pero de origen taíno.

Los taínos eran un grupo de nativos americanos que dominaban las antillas en el Caribe. La palabra manigua hace referencia a terrenos vírgenes, pantanosos y de difícil acceso, que en la época de la conquista y la colonia eran la inmensa mayoría del territorio. Al entrar en contacto con la lengua española, el vocablo rápidamente se incorporó en el léxico, como un sinónimo más espiritual de la más castiza palabra selva.

En el contexto de Frontera Verde, el significado de la manigua incorpora el aspecto espiritual de la inexplorada selva, ya no tan virgen del amazonas, asignándole un valor sagrado, maternal, divino, que cobija a todos los pueblos allí referidos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.