Luther: Cae La Noche ^ Análisis y Explicación

¿Qué harías si todos los secretos que guardas en ese pedazo de plástico y metal que llevas siempre en el bolsillo, de repente caen en las manos de alguien que amenaza con revelarlos a tus seres más cercanos, a tu familia, a tus amigos, a tus compañeros de trabajo? ¿De qué serías capaz?

Esos interrogantes, que deberían estar presentes en cada uno de nosotros como ciudadanos del Siglo XXI, son las que le dan forma a Luther: Cae La Noche (Título Original – Luther: The Fallen Sun), película protagonizada por Idris Elba, en la que encarna al talentoso, pero también peligroso y perturbado Detective John Luther. Ahora, si al finalizar los 129 minutos de la cinta, has quedado con alguna pregunta, duda o inquietud en medio de la montaña rusa de inculpaciones, suicidios, hackeos, extorsiones, ferries, y cuartos rojos, no te preocupes porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al Análisis y Explicación de Luther: Cae La Noche.

1 ^ ¿Luther: Cae La Noche, es una película original de Netflix o es una secuela?

Luther: Cae La Noche, efectivamente es una secuela de la serie que BBC transmitió en 5 temporadas desde 2010 hasta 2019, con muchas pausas largas, y como es típico del canal público del Reino Unido, con muy pocos capítulos. De hecho, el número total de capítulos a fecha de la última temporada, fue de apenas 20. Comprensible, teniendo en cuenta el ajustado calendario de trabajo de Idris Elba.

Ahora, si bien Luther: Cae La Noche, es una secuela, los derechos de distribución de la película fueron adquiridos por la plataforma de streaming, por lo que en efecto califica como una película original de Netflix.

2 ^ ¿Quién es el asesino en Luther: Cae La Noche?

A diferencia de lo que sucede en muchísimas películas de suspenso y de asesinos seriales, aquí en Luther, desde la primera secuencia le conocemos la cara al asesino. Lo que sí conocemos gradualmente es su nombre y sus motivaciones.

El asesino en Luther: Cae La Noche es David Robey (Andy Serkis), un psicópata, violador e incendiario, que controla una amplia y compleja red de hackers que utilizan la información contenida en los teléfonos celulares y computadores de los ciudadanos de Londres, para obligarlos a realizar acciones, en su mayor parte, criminales.

3 ^ ¿Por qué Luther terminó en la cárcel? ¿Era inocente?

Luther (Idris Elba) terminó en prisión porque resultaba un estorbo para Robey, al estar investigando muy de cerca la muerte de Callum Aldrich (James Bamford), estando motivado por su amistad con su madre Corinne (Hattie Morahan).

Ahora, Robey no acusó falsamente a Luther. Los cargos de los que fue acusado nuestro protagonista son de hecho, parte del prontuario que acumuló durante los 10 años que cubrió la serie y que hasta el final no se había comprobado completamente.

Muchos de los actos criminales de los que fue acusado Luther, están conectados a su relación con Alice Morgan (Ruth Wilson), otra psicópata, ladrona y asesina, con quién de hecho John tuvo una relación cercana, y que lo ayudó en varios momentos donde al Detective le pareció mucho más rápido hacer justicia por propia mano.

4 ^ ¿Qué fue lo que sucedió entre David Robey y su esposa Georgette?

Em 2007, varios años antes de los sucesos de la película, Robey vivía en Eccleston Square con su esposa Georgette, quien sospechaba de las peligrosas inclinaciones de su marido. Solamente cuando Robey fue acusado de intento de violación, Georgette confirmó sus sospechas e intentó buscar ayuda para su marido. Sin embargo, al estar al tanto de muchas agresiones perpetradas por su esposo, este decidió ponerle un punto final a la situación.

Seis meses luego de la acusación de violación, que fue posteriormente desestimada, David provocó un incendio en su casa, incendio en el que su esposa sufrió horribles quemaduras de tercer grado, que cubrieron todo su cuerpo. De esa manera, en su retorcida mente, David hizo pagar a su esposa por intentar hacerle daño.

5 ^ ¿Cuál es el propósito de Robey? ¿Qué es el Búnker Rojo?

Primero aclaremos un término que se usa en la película «Red Room», «Cuarto Rojo» o «Habitación Roja». Ese término hace referencia a una actividad, que muchos catalogan como leyendas urbanas, en la que un grupo de criminales secuestran o esclavizan personas, para torturarlas y/o asesinarlas, en frente de una audiencia, vía la Web Oscura o Dark Web.

El propósito de Robey al seleccionar a Callum Aldrich como la víctima más reciente de 11 en total, era lograr una amplia cobertura mediática, que llamara la atención de psicópatas, y fanáticos de ese tipo de espectáculos criminales, y lanzar su producto estrella: El Búnker Rojo.

El Búnker Rojo era básicamente un servicio de streaming, donde se vendían suscripciones a eventos de tortura y asesinato, según lo que comentaba el mismo Robey, frecuentemente entre las misma víctimas.

6 ^ ¿Quiénes son Brigida y Jacov?

Brigida y Jacov son las dos víctimas más recientes de Robey, que iba a ser los protagonistas del primer evento de El Búnker Rojo. Brigida era una ciudadana portuguesa, y Jacov era un ciudadano francés. Tal como lo vimos en una llamada entre Robey y su segundo al mando Arkady Kachimov (Einar Kuusk), estas personas reportadas como desaparecidas en sus países era llevadas al Reino Unido como carga de contenedor, y eran etiquetadas como ganado.

7 ^ ¿Dónde tenía su centro de operaciones el llamado Búnker Rojo?

El Búnker Rojo tenía su centro de operaciones en algún punto al norte de Noruega. Por esa razón tanto Robey, como Luther y Raine (Cynthia Erivo) tomaron un ferry desde el puerto de Dover.

Como dato curioso, en la realidad, no existe ningún ferry de pasajeros que viaje desde el Reino Unido hasta Noruega. Ese viaje tendría que hacerse haciendo una escala, en Holanda y implicaría un viaje de al menos 24 horas, no de una noche a la mañana siguiente como apareció en la película.

8 ^ ¿Qué significa el final de Luther: Cae La Noche?

En el último acto de la película vemos como Luther y Raine logran ganar tiempo informando a la audiencia de El Búnker Rojo, que está siendo localizados por la policía de la Corona, y en la confusión logran neutralizar a Arkady. Robey, viendo que todo está a punto de desmoronarse, provoca el incendio del lugar mientras se da a la fuga.

Luther logra ir tras Robey, mientras Raine libera a su hija Anya, a quien Robey estaba usando para extorsionarla. Sin embargo, Arkady, Raine y Anya queda encerrados en el ring del Búnker. Luther intercepta el vehículo en el que Robey intentaba escapar, y ambos se hunden en el hielo.

La pregunta que podría surgir es ¿Por qué el lago congelado estaba lleno de cadáveres? Simple, los cadáveres en el lago congelado eran las víctimas de la fase beta de El Búnker Rojo, donde Robey probaba su sistema y ganaba dinero por vender las imágenes. Era mucho más sencillo arrojarlos al lago congelado, que sepultarlos o quemarlos. Sin embargo, traía la consecuencia de que los cadáveres se conservaban en muy buen estado.

Mientras que Robey intenta alcanzar la superficie, agotando su oxígeno, fallece. Luther, con mucha mejor condición física, y permaneciendo quieto, intentando liberar a Raine y a Anya del ring, conservo oxígeno suficiente para ser rescatado por la policía, que de pura casualidad llevaba un equipo de buzos listo para sumergirse. Ok, hagamos de cuenta que no es el poder del guión.

Luther es llevado al Reino Unido, donde todo indica que recibiría un indulto permanente, a cambio de sus servicios, lo que indica que habrá una secuela. Película, no serie.

9 ^ ¿Cuál es el mensaje de la película Luther: Cae La Noche?

Luther hace muy claro el mensaje de la película cuando afirma que todos tenemos una doble vida, una vida pública a la vista de todos, y otra que llevamos en Internet.

El problema es cuando esa vida que llevamos en Internet se hace pública, o alguien amenaza con hacerla pública. El Internet nos ha cubierto a todos con una capa de anonimato que nos hace creer que podemos empujar los límites de lo ético, y en muchas ocasiones de lo legal, sin repercusiones o consecuencias.

Si hay una premisa indiscutible en esta cinta, es que tarde o temprano, ya sea por un hackeo, o por una investigación, o por una indiscreción de alguien más (como le sucedió a Nicolás Petro, en Colombia), todo sale a la luz, y de la discrepancia que exista entre nuestra imagen pública y nuestra imagen virtual, dependerá esencialmente las consecuencias que tengamos que asumir. Bien vale la pena tener una vida que se nutra más de nuestra interacción real, que de nuestras interacciones virtuales.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Los Reyes del Mundo ¿Los Muchachos Murieron En El Final?

Los Reyes del Mundo (Título Internacional: The Kings of the World), es una densa y desgarradora radiografía de la marginalidad en el contexto latinoamericano, que fácilmente se puede extrapolar a cualquier lugar del mundo, pero ¿de qué se trata Los Reyes del Mundo? 5 muchachos indigentes de las calles de Medellín, creen ver una luz en su futuro cuando uno de ellos recibe una carta en la que le indican que se le ha restituido el derecho de propiedad en una tierra en un sector rural de Colombia. Sin embargo a medida que avanza la película es claro que éste sueño bien podría convertirse en una pesadilla, o incluso, no estar sucediendo en lo absoluto.

Ahora, si usted realmente quiere entender el final de la película, saber si los muchachos quedaron vivos o no, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo, damos inicio al Análisis y Explicación de Los Reyes del Mundo.

1 ^ ¿Quiénes son los protagonistas de Los Reyes del Mundo?

Los 5 muchachos que salen de Medellín (Colombia) rumbo a Nechí a reclamar la propiedad sobre un terreno son: Brayan (Carlos Andrés Castañeda), a quien sus amigos le dicen Rá (sí, como el Dios Egipcio); Winny (Brahian Estiven Acevedo), el menor del grupo que tiene gran lealtad hacia Rá; Sere (Davinson Andrés Florez), también muy cercano a Rá, aunque poco lo escuchamos hablar. Nano (Cristian David Campaña), un joven afrocolombiano que está bajo la protección de Rá. Y finalmente Culebro (Cristian Camilo David Mora), quien es el menos apegado al grupo, y por tanto el más proclive a traicionarlos.

Los cinco protagonistas son actores naturales, no profesionales. Al igual que en La Vendedora de Rosas, los actores fueron escogidos por la similitud que guardan con los personajes, no por su habilidad para interpretarlos.

2 ^ ¿Cuál es el contexto de la película?

Desde el año 1995, agravándose mucho más en 1998, Colombia sufrió una de las oleadas de violencia más graves de toda su historia. Las guerrillas se armaron y se fortalecieron usando como excusa los procesos y garantías de paz que le ofrecieron los gobiernos de Ernesto Samper y Andrés Pastrana, y con el fin de abarcar territorio expulsaron a cientos de miles de campesinos de sus tierras. Los dueños de extensiones de tierra, y en general una parte del sector privado se agrupó y armó grupos llamados de autodefensa, en respuesta a la falta total de respuesta del Estado frente a la toma guerrillera del país. Por supuesto, una guerra sin normas ni reglas, donde la finalidad es desaparecer al otro, llevó a un enfrentamiento que dejó miles de muertos, y los civiles que quedaban en medio de la guerra, no tenían opción más que escapar ante la invasión armada tanto de guerrillas como de militares.

Por supuesto, muchos aprovecharon que miles de hectáreas quedaron abandonadas para ejercer propiedad sobre los terrenos. En el contexto de la película Gilma, la abuela de Rá, abandonó su tierra en el Bajo Cauca Colombiano, donde se encuentra Nechí, huyendo de la guerra y llegó a Medellín, con su nieto. Al igual que muchos de los desplazados por este conflicto, Gilma y su nieto pasaron de ser campesinos a engrosar los cinturones de miseria de las grandes urbes colombianas.

Ahora, en 2012 entró en funcionamiento la Unidad de Restitución de Tierras, una entidad que valoraba los reclamos de los propietarios de estas tierras abandonadas por el éxodo de la guerra y presenta la solicitud ante la Rama Judicial para derogar títulos obtenidos de manera fraudulenta y entregar las tierras a sus legítimos dueños. La señora Gilma, reclamó su terreno en Nechí, pero murió antes del fallo. Por tanto su nieto Brayan (Rá) es el único que puede reclamar los terrenos. Y por eso se dispone a viajar con sus 4 amigos. Este es el viaje.

De Medellín a Nechí hay 346 kilómetros, de carretera angosta, que incluso en automóvil puede tomar entre 8 y 15 horas recorrerlo, dependiendo del tráfico. El camino consiste básicamente en subir hasta el alto de la cordillera occidental, y luego bajar hasta el valle del río Cauca en Nechí. Esta zona es ampliamente conocida en Colombia por ser un territorio de permanentes disputas sociales y actos criminales que casi siempre quedan impunes.

La zona del Bajo Cauca Antioqueño, donde se ubica Nechí, fue una zona de amplio control de las autodefensas, que se conocen coloquialmente con el nombre de paramilitares.

3 ^ ¿Por qué Rá no pudo reclamar su tierra?

Porque incluso los procesos de restitución de tierras pueden ser apelados ante un tribunal superior, si algún reclamante siente que sus derechos han sido vulnerados. De hecho, en Colombia es común una práctica insólita en la que personas han vendido sus tierras dentro de todos los términos legales, y luego de algunos años, aparecen reclamando la tierra que ellos mismos vendieron, bajo ninguna presión. Y aún más, se conoce de abogados que construyen comunidades artificiales, para fabricar una narrativa ficticia y así reclamar amplias posesiones de tierra, bajo el testimonio compartido. Por eso, incluso cuando la Unidad de Restitución de Tierras ha entregado un terreno a un ciudadano, puede darse el caso de que haya demandas sobre estos fallos.

En el caso de Rá, el terreno de su abuela le fue restituido, pero el fallo fue impugnado por otro reclamante, quien apeló a un tribunal superior, para que emitiera un nuevo fallo

4 ^ ¿Los muchachos al final están vivos o están muertos?

Respuesta corta: Todos al final están muertos. Y ahora en la respuesta larga les explicamos por qué.

Respuesta larga: 1) Nano fue asesinado por los sujetos que los secuestraron en una de las paradas de la carretera, y de hecho la escena donde vemos a Nano, junto a otras personas recorriendo la selva, es una representación de todas las personas que han sido asesinadas en esa zona del país, que son muchísimas. 2) Culebro, quien ya había traicionado a los muchachos, robándoles su comida, intentó robarle los papeles de las tierras a Rá, y en la confrontación sufrió una herida con sus propio cuchillo, que le provocó la muerte.

Ahora en cuanto a Rá, Winny y Sera, los tres le robaron sus pertenencias y el dinero a unos chicos que departían cerca a un circo, y luego fueron a gastarse el dinero en una cantina, donde todos los del pueblo se dieron cuenta. Allí, en esa escena, donde aparecen Sera y Rá sobre el pavimento, escuchamos unos sonidos, pero no vemos nada. Allí, a manos de los habitantes del pueblo, murieron al menos Sera y Rá. De allí en adelante todo lo que vemos parece ser una visión sobrenatural de las almas de los chicos muertos (probablemente sólo de Rá), para alcanzar la paz que no encontraron en vida.

Dos hechos apoyan esta teoría: en primer lugar los ancianos que le dan la información sobre el terreno, están en una casa donde efectivamente no pueden estar viviendo puesto que está abandonada. Son fantasmas. Y luego, en el terreno, aparecen una serie de niños, mismos que hemos visto en otras visiones, además de Nano y Culebro. El sujeto que los está echando, es otra alma en pena, que no deja descansar a los niños que él asesinó. Además, allí es claro que el sujeto defiende las tierras de su patrón, pero claramente la mina es un emprendimiento diferente. Al final, en la confrontación entre los niños y el sujeto, todos logran salir de la tierra que los amarra por el deseo de poseerla, que rebasa la muerte, y finalmente encuentra el camino, tal como lo dijo el anciano.

Dicen que el agua es la sangre del mundo, ahora llueve y con sus lágrimas, baña la tierra. Y con mi sangre baño la tierra. El caudal que se ha formado inunda este valle, llevándose la memoria de mis abuelos, los suyos, los de ellos, los nuestros, y el mar ansioso espera. El mar ansioso me espera. Ya no existe puerto alguno.

La escena final donde vemos a los cinco muchachos en una especie de isla, en el caudal de río, se los ha llevado con su muerte y con ella su memoria. Ya no existe puerto alguno, porque nadie los recordará.

5 ^ ¿Qué es lo que significa el caballo que ve Rá?

El caballo es simplemente el guía sobrenatural del camino que debe recorrer Rá para llegar al mar, para finalizar su etapa en la tierra y finalmente descansar en paz. La película en sí es quizás como ve Rá su paso por el mundo y como sus últimos días lo llevaron a su muerte y nunca pudo conseguir el sueño de recuperar su tierra, pero al menos sí pudo dar lo mejor de sí para estar con sus amigos. Ahora, el Caballo quiere que Rá descanse en paz, pero su deseo terrenal lo ata a la existencia terrenal, a buscar venganza contra el pueblo que lo mató, y a encontrar la tierra de su abuela. Pero finalmente logra superar esos deseos y trascender, aunque en la tierra nadie lo recuerde.

6 ^ ¿Cuál es el mensaje que deja la película?

La película es una fuerte crítica a la marginalización de ciertos segmentos de población en Colombia, y sin embargo dentro de su crítica logra ver que la victimización de los individuos y su profunda autocompasión, puede pesar más sobre ellos que las infracciones y crímenes del pasado. Rá es muy explicito en decir que quiere recuperar la tierra para «luchar por lo de él».

Es muy frecuente en Colombia, sobre todo en estos segmentos de población, buscar culpables externos a su situación económica, a su situación social, o a las frustraciones que tienen encima, sin embargo son muy pocos los que dan un paso adelante para superar sus problemas y salir adelante. En Colombia los menores de edad puede buscar quedar bajo la custodia del Estado quien garantiza su educación básica, en incluso su educación superior en algunos casos. Sin embargo, chicos como los de la película, no buscan mejorar su calidad de vida, tener un trabajo, un lugar donde vivir, o comida, sino que buscan simplemente una forma de tener más dinero para reinar en la calle que es lo único que conocen.

La secuencia con las prostitutas de la montaña lo confirma. Winny, que es el menor les dice que podrían quedarse allí, quizás trabajando y tener comida y techo, sin embargo, ellos no logran concebir que tengan que trabajar para conseguir sus cosas. Rá y sus amigos ven la tierra, como un premio de la lotería al cual tienen derecho, pero en caso de que efectivamente, Rá hubiese conseguido la tierra, no tenía ni la más remota idea de cómo hacerla productiva, la terminaría vendiendo y volvería a Medellín para seguir drogándose, peleando y cuando el dinero por fin se le terminara, volvería al punto donde empezó. Esa es la triste historia de cientos de personas a las que se les han reintegrado sus tierras y terminan vendiéndolas por cualquier precio, para comprarse una moto y drogas alucinógenas, sin preocuparse por nada más.

Si hay algún mensaje en ésta película, es que las soluciones mágicas no existen, un papel, ya sea de una lotería, o de una tierra no te va a solucionar la vida, si primero no has estructurado tu mente, a dejar de sentir autocompasión y a seguir adelante fuerte. Esa es la única manera en que tu vida no sea simplemente un caudal con rumbo al mar del olvido, donde nadie nunca más tenga pensar en ti.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Puntuación: 5 de 5.

The Lost Patient ^ 10 Clues Anna Kieffer is the Real Killer

You just watched The Lost Patient and you have already made up your mind about who the killer is? Not so fast, baby. Yes, this french movie is pretty straightforward about the identity of the killer of the Grimauds (Betty, Marc and Dylan), thing is that it’s maybe pretty crystal clear from a story seen from the perspective of a mentally disturbed man.

By the time we see the credits rolling, it seems to be quite clear that Thomas Grimaud is the killer. He murdered his parents and his cousin in a psychotic break, after his parents decided to move Dylan to Laura’s bedroom. A bedroom that was off-limits for Thomas, who was sent to sleep in the basement since he was a baby. But all this is a very elaborated hoax: Thomas did not kill his family. Anna Kieffer did. And here are all the clues we missed.

1 ^ The Hood in the Shadows

First things first. The first hallucination Thomas got to see was the Hood in the Shadows, it’s a reaction of his self-preservation instinct. It was a red flag that this person was dangerous. In fact, one of the first connections Thomas made was that the Hood in the Shadows was in fact his mother’s lover, the one who used to stalk the house and call several times a day.

The fisr clue that something off is going on, is that after pointing that this person was really dangerous, the story was dropped, once Anna started to work on Thomas’ mind.

2 ^ «Don’t try to force your memory»

When Anna was about to leave the first we see her, she insists that Thomas should not try to remember anything, unless she’s there. Even when you see this as a nice advice to recover better, at the end of the movie, Anna herself decides now it’s a good time to force Thomas memory, just before the police decides it’s time for him to talk about what happened the night of the murders. Funny, huh.

3 ^ Dad was killed first

Taking a look at the crime scene, it is clear that Marc, Thomas’ father was killed first. He was just staying in the couch, watching TV, and then Betty and Dylan were close to Marc’s father. If Thomas was so angry, the priority list is wrong. According to broken memories of Thomas, it was his mother, Betty the one that used to be really cold and distant with him, to the point to trash every single gift from him. Then it’s Dylan was was getting everything Thomas was denied to, including his sister’s bedroom. Marc was the only one who seemed to feel some kind of respect towards Thomas, so it wouldn’t be a logic first choice to kill.

But, on the other hand, Marc would have been the first choice of Betty’s lover, the one Thomas remembered stalking the house and calling all day long, in an obsessive and dangerous behaviour. And going on with this, Marc’s killer had to kill Betty and Dylan because they saw who was responsible.

4 ^ Baby’s Memories

Now, one of the weirdest scenes in the movie is when Thomas could actually see his parents ignoring him as a baby. I don’t have to be a genius to notice that it was impossible for Thomas to remember that episode, because in fact he was a baby. So, this is proof that not everything that Thomas remember is true, and that someone is actually manipulating his memories. In fact, the whole «Your parents were assholes» storyline, may just be a very calculated attempt to neutralize Thomas, by breaking his psyche.

5 ^ Why did he come back?

And to add to the mountain of plot holes in the «My parents hated me» story is how is Thomas connected to the hood figure. I mean, Thomas killed three people and he just decides to wear a raincoat, and leave the house, just to come back later and stabbing a knife in his belly. This feels more like a desperate attempt of Anna to convince Thomas he was the hooded shadow and not her.

6 «Pardon him while you’re at it»

When Anna was talking to the nurse close to the end of the movie, he mentions that Anna needs to pardon him, why would she do that? What did Thomas did to Anna for the nurse to mention that. It seems the nurse and Anna actually know each other, enough for the nurse to be the eyes and ears in the hospital. The only thing that Thomas have done to hurt anyone, according to the nurse, is killing three people, and the only people that could be in need to pardon him are Dylan’s mother and Betty’s lover.

Anna is not Dylan’s mother, so we can actually conclude that Anna was in fact Betty’s lover.

7 ^ «I’m sorry, Thomas»

At the end of the movie, we see Thomas has fallen in a catatonic state after realizing that he was the killer of his parents and his own cousin. We see Anna reaching his bed and she tells him that she’s sorry. If Anna was actually just there to help Thomas, she would have realized that he just was crushed by the weight of his guilt, but it seems that she’s sorry she had to break his mind in order to save herself

8 ^ What is Anna doing to Thomas?

Thomas mind is really fragile after three years in comma. But he seems to remembers key things of his past, specially the hood figure, and the stalking. But once he gets his sessions with Anna, all of this disappears and the storyline about how cruel his parents were to him takes over.

Also, the way Thomas remembers doesn’t feel natural at all, in fact is like Anna is hypnotizing, to the point even Thomas suspects she’s just getting things in his mind. We already talked about the memory of him being rejected by his parents when he was a baby, but another interesting scene is when he sees the hood shadow from the window, and he’s taken out of that memory to another. Just like if Anna was not interested in Thomas to remember the hood shadow just yet.

9 ^ The Rings

And the proof that Anna is actually guilty is her rings. Yes ringssss, Anna wears two rings. And it’s funny that Thomas remembers his mother’s ring when he sees Anna’s. It’s not like the rings were special or anything, because they seem quite unremarkable, but it’s interesting he connects the memory. If you ask me, the night of the murders, Anna took Betty’s ring as a way to remember her. If one of Anna’s rings happen to be Betty’s, that’s the unrefutable proof she is the real killer.

10 ^ What really happen the night of the Grimaud’s murders?

This is my theory: Anna Kieffer and Betty Grimaud were having an affair that Betty decided to drop to save her marriage. Anna become obsessed with the idea of getting Betty back and she started to stalk the house. When Betty stopped answering her calls, she decided it was time to take action and kill Marc, thing is Betty actually saw her doing it and she had to kill her, here Anna lose focus and she takes the ring to remember her, but Dylan sees her, Anna misses the shot and she has to strangle Dylan, but now has no bullets.

When Thomas saw what was going on, Anna could not kill him because her gun was empty, Thomas actually used a knife and he got to hurt Anna in her leg (that’s why she has a limp), and proceeded to strangle her, but Anna could reach the knife and could stab him in the belly and leave the house, asking for help.

Anna thought everyone in the house was dead, until she found out later that Thomas was in a comma, maybe she didn’t see a reason to finish the job, but she asked the nurse to inform her if Thomas got to wake up. The nurse probably demanded to know the reason, and here is when she confesses she was Betty’s lover.

Once Thomas is out comma, Anna immediatly gets to the hospital and uses hypnosis to break Thomas mind, preventing from remembering what really happened the night of the murders, and creating new memories, to render him catatonic at the end, so there was no way to connect her to the murders. The new memories she created were that in fact Thomas was the one to kill Betty, Marc and Dylan, fabricating a story of abandonment, joulousy and violence. Probably using information she got from Betty herself.

At the end she wins, but still feels responsible for Thomas’ care. After all it was his broken mind that allowed her to get away with murder.

¿Quién es el verdadero asesino en El Paciente? Pista: No es Thomas.

Si usted acaba de ver el más reciente thriller psicológico de Netflix, titulado El Paciente (Título Original: Le Patient; Título Internacional: The Lost Patient), bien podría estar pensando que al final se reveló toda la verdad: Thomas Grimaud es el asesino.

Y es que la película nos deja ver al final que Thomas, en un espantoso ataque psicótico, asesinó a su madre Betty, a su padre Marc, y a su primo Dylan. Todo esto luego de ver cómo sus padres le dieron la habitación de su hermana Laura a su primo, luego de que a él lo condenaran al sótano. En apariencia un caso de «A mi me nunca me dieron nada, pero a un extraño le dieron todo». Pero luego de repetir la película, bien podríamos estar siendo víctimas de un engaño mucho más elaborado que la trama de la película: el asesino siempre estuvo frente a nosotros, y simplemente está cubriendo sus huellas. ¿Qué?

Bueno, sí quieres saber qué es exactamente lo que está sucediendo en El Paciente, no te preocupes porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al Análisis y Explicación de la película, pero la dividiremos en dos partes: La Parte 1, explicará con todo detalle, la teoría de que en realidad Thomas es el asesino de los Grmaud; La Parte 2 explicará como todo lo anterior, bien podría ser todo un engaño muy bien organizado. Ahora sí ¡Empecemos!

Parte 1: Thomas es el asesino

1. ¿Quién es Laura realmente?

Laura Grimaud era la hermana mayor de Thomas, nacida en 1978, y que falleció luego de ser arrollada por un auto a los 4 años de edad, justo antes del nacimiento de su hermano. Ahora, la versión adolescente de Laura, que Thomas recuerda, parece ser simplemente una proyección de su propio lado violento. Es decir, a un nivel subconsciente, Thomas no puede asimilar la idea de que él haya asesinado a su familia en un ataque psicótico, y proyecta esa versión suya en Laura, que curiosamente tiene la cara de la cantante Rebecca Williams, a quien Thomas vio en el video en la televisión, luego de apuñalarse a sí mismo. Laura tiene la cara de la última persona que vio.

2. ¿Por qué Thomas asesinó a sus padres y a su primo?

De acuerdo con la doctora Anna Kieffer, la negligencia de los padres de Thomas, al tener una relación completamente carente de cariño, desarrolló en él un lado violento que se expresaba con cierta frecuencia. Esto se convertía en un círculo vicioso: Thomas se volvía más violento en la medida que sus padres seguían rechazádolo, y sus padres lo rechazaban aún más por lo violencia que iba mostrando.

Los padres de Thomas nunca le proporcionaron cariño y afecto, en vista de que Betty, su madre, estaba embarazada cuando su hermana Laura falleció. Thomas nació en la etapa del duelo que hacían sus padres, y por eso nunca se conectaron con él. De hecho, en una escena podemos apreciar que el niño lloraba intensamente, mientres sus padres lo ignoraban. Quiere decir esto que el círculo vicioso inicio desde que era tan sólo un bebé.

3. ¿Qué significa la grieta en el cuarto vacío y por qué estaba vacío?

El cuarto vacío de la casa de los Grimaud es la prueba física del desprecio que los padres de Thomas sienten por él. Éste solía ser el cuarto de Laura, cuando era una niña, y luego de su muerte, Betty y Marc simplemente tapizaron las paredes, ocultando el cariño y el esmero que pusieron en ese cuarto cuando nació su hermana. Y de hecho, prohibiéndole que pidiera el cuarto para él mismo.

La grieta en el cuarto significa que en algún momento de su vida, Thomas descubrió que en efecto el cuarto vacío de su casa, era el cuarto de su hermana y que sus padres nunca pusieron en él tanto esfuerzo como pusieron en ella.

4. ¿Qué enfermedad tiene Thomas?

Basado en la infancia de Thomas y sus síntomas, al parecer es un caso agudo de Transtorno Límite de la Personalidad (TLP) combinado con Transtorno Explosivo Intermitente (TEI). El portal Healthline indica que los casos de Transtorno Explosivo Intermitente se dan justo en el contexto demográfico de Thomas: hombres jóvenes, con profundos traumas infantiles, cuyos mecanismos de adaptación han fallado por tener una condición paralela.

El abandono que sufrió Thomas, lo llevó a presentar un patrón de relaciones inestables, terror ante la sospecha de ser abandonado, dificultad para confiar en otras personas, y cambios frecuentes de humor, síntomas del Transtorno Límite de Personalidad. La combinación de ambos trastornos es brutal, Thomas no sólo tiene una percepción terrible sobre sí mismo y sobre cómo conectar con los demás, sino que cuando se siente atrapado en su propia realidad, explota, como cuando mató al perro, o cuando mató a su familia.

5. ¿Qué fue lo que realmente pasó la noche de la tormenta en casa de los Grimaud?

Dos eventos principales activaron la reacción violenta de Thomas: 1) Ver como sus padres no sólo le daban cariño y atención a su primo Dylan, sino que le dieron la habitación de su hermana Laura y 2) El hecho de ver como su madre echó a la basuro el regalo que él le había hecho con tanto amor.

En ese momento, Thomas, se dio cuenta que sin importar lo que hiciera sus padres jamás lo iban a amar, o por lo menos a tratar con respeto y dignida, y tomó el arma del cuarto de su padre y cometió el asesinato, siendo especialmente violento con Dylan, quien – según él – estaba robando todo lo que era suyo.

Thomas salió de la casa, bajo la lluvía quizás para escapar, pero observando la calle, sencillamente regresó y se clavó un cuchillo, en apariencia por la culpa.

Pero esta versión de los hechos tiene muchas incosistencias, especialmente esto último ¿por qué Thomas saldría de la casa para después regresar? Ahora miremos la otra versión.

Parte 2: Anna Kieffer es la asesina.

¿Qué? ¿Cómo así que Anna Kiefer es la asesina? Pues bien, la conversación final entre el enfermero y Anna Kieffer es muy reveladora. El enfermero literalmente le dice «Entonces, perdónelo también». En la versión francesa, el enfermero dice «Deje de culparlo, mientras está en eso». Aquí es claro que el enfermero sabía que existía una relación previa entre Anna Kieffer y Thomas, el enferemero cree que ella tiene algún tipo de resentimiento contra él. La pregunta es por qué.

Thomas asesinó a tres personas: la única persona que podría estar enojada por estos asesinatos sería el amante de Betty, puesto que Marc no tenía ninguna otra relación más allá de su familia, y la madre de Dylan está enferma. Y es curioso que una vez Thomas empieza su terapia con Anna, la figura del amante de su madre y las extrañas llamadas a la casa, desaparecen de la historia. Esto es lo que parece estar sucediendo.

La persona que llama constantemente a la casa de los Grimaud, y que Thomas asocia con la sombra de sus alucionaciones, y que también solía rondar la casa con frecuencia, en efecto es el amante de Betty, sólo que no es un hombre, es una mujer: Anna Kieffer es la amante de Betty, y estaba obsesionada con ella.

Anna sabía el tipo de relación tóxica que existía en la familia Grimaud, tanto por lo que Betty le había contado, como por sus incursiones dentro de la casa, y encontró el culpable perfecto. Seguramente el plan de Anna era eliminar únicamente a Marc, y de esa manera obligar a Betty a que volviera con ella, pero en el momento fue Betty quien se dio cuenta del crimen, por lo que tuvo que asesinarla y luego al mismo Dylan por haber visto esto. Luego atacó a Thomas, preparando muy bien la escena, para que él quedara como culpable.

Ahora, al quedar Thomas en coma, Anna Kieffer simplemente se dedicó a hacer seguimiento en el hospital, con ayuda del enfermero, quizás con la esperanza de que muriera. El problema fue cuando despertó. Anna se ofreció de voluntaria a tratar a Thomas, bajo la apariencia de que quiería ayudarlo, cuando en realidad su plan era otro. La mente de Thomas, saliendo del coma, es igual de delicada que su cuerpo, y por tanto para Anna es muy fácil hacer exactamente lo que Thomas estaba sospechando: plantarle recuerdos.

Anna, aprovechó la vulnerabilidad de Thomas para efectuar sobre él una especie de hipnosis en la que es ella quien dirige lo que él ve, con preguntas o afirmaciones para orientar la trama, y es así como aprovechando lo que sabía de la relación en la familia Grimaud, fabricó la historia en la que Thomas es el asesino.

Con un Thomas convencido de que él era el asesino, y lleno de culpa, tenía la partida ganada: nadie sospecharía que ella estaba detrás de los asesinatos.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX