Anna (Orden Cronológico) ^ Análisis & Explicación

Además de los desafíos que de por sí representa una película de espionaje y contraespionaje situada temporalmente en la época de los 1980s, entender motivaciones, comprender giros argumentales y establecer bandos, Luc Besson le presenta a sus espectadores la tarea adicional de organizar cronológicamente los eventos, en una película más que sospechosamente similar a Red Sparrow, y a Atomic Blonde.

Así que ya sea que usted busque algunas aclaraciones sobre esos elementos, o simplemente no entendió ni jota de lo que estuvo viendo en pantalla por 100 minutos exactos, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al Análisis y Explicación de … (suenan redoblantes) … Anna.

1 ^ ¿En qué orden cronológico ocurrieron los hechos de Anna?

1985: Aproximadamente en este año, Vassiliev (Eric Gordon), un comunista radical, se hace con el mando de la KGB, el Comité para la Seguridad Estatal de la Unión Soviética.

1986: Una vez con el mando, Vassiliev se rehusó a seguir los mínimos diplomáticos de sus antecesores, y en una redada acaba con al menos nueve agentes estadounidenses encubiertos en suelo soviético, llegando al punto de enviar la cabeza de uno de ellos, una chica, al jefe de espionaje de la CIA, Leonard «Lenny» Miller (Cillian Murphy).

1987: Alexey Tchenkov (Luke Evans), uno de los hombres de confianza de Vassiliev recluta a Anna Poliatova (Sasha Luss) luego de ver un perfil interesante en su solicitud para la marina y de asesinar a su novio, un delincuente drogadicto de poca monta llamado Petya (Alexander Petrov).

1988: Alexey ofrece los servicios de Anna, a Olga (Helen Mirren), pidiéndole que la use en sus misiones. Olga accede y envía a Anna, a la misión suicida en el restaurante, donde logra escapar con vida y habiendo cumplido la misión.

1990: La KGB le asigna a Anna la misión de dar de baja a Oleg (Andrew Howard), para lo cual se genera una complicada misión que consiste en permitir que Anna sea reclutada como modelo para una agencia francesa, y eventualmente conseguir una confesión. El asunto es que Anna, llama la atención de Lenny, por su comportamiento en el hotel donde Oleg es dado de baja.

Anna debe llevar a cabo una misión, donde en efecto, Lenny la captura y la obliga a trabajar para ellos, a cambio de su libertad. Es aquí donde Olga se da cuenta que Anna ha sido contactada y decide colaborar con ella, a cambio de información. Anna le revela que la CIA quiere eliminar a Vassiliev en una mezcla de venganza y ganas de retomar una relación diplomática, al menos.

Olga ve en esto una oportunidad y decide colaborar con Anna. Anna, quien en ese momento lleva ya una relación con Alexey y con Lenny, acepta y en un juego de ajedrez con Vassiliev, lo asesina. Cabe anotar aquí, que Anna había copiado información del maletín de la CIA de Lenny, cuando estaban puliendo los detalles del asesinato de Vassiliev, y había copiado información de la KGB, del computador de Vassiliev, luego de matarlo.

Anna escapa con dificultad de las instalaciones, pero no se reporta con Lenny, ni con Alexey. Aquí es donde empieza lo interesante.

2 ^ ¿Cómo terminó Anna viviendo con una basura drogadicta, abusiva y delincuente como Petya?

Bueno, pero la historia de Anna empieza mucho antes de que Vassiliev se metiera con la CIA. Anna era hija de un militar de alto mando en la Unión Soviética, y Anna intentó seguir sus pasos ingresando a una academia militar. Sin embargo, luego de un accidente de automóvil, en el que sus dos padres murieron, el gobierno de la Unión Soviética, que a diferencia de lo que muchos piensan hoy en día, no regalaba nada sin algo a cambio, sacó a Anna de la academia y terminó viviendo en las calles.

Allí, en las calles, fue que Petya la encontró e impactado con su indiscutible belleza, la llevó a vivir con él, claro, en un entorno en el que la idea es que ella le debía hasta el derecho a respirar, por lo que los abusos eran constantes, además de, por supuesto estar permanentemente consumiendo sustancias psicoactivas, que deterioraban seriamente la salud física y mental de ambos.

3 ^ ¿Por qué se interesó Alexey en Anna?

Según sus propias palabras, porque correspondía a un perfil específico, que le llamaba la atención, a saber, estudios militares, control bajo presión, belleza física, creatividad, y sobre todo, ningún vínculo emocional o familiar que valiera la pena. Aunque eso último, él rápidamente se lo solucionó convirtiéndose en su amante.

4 ^ ¿Cuál era el problema con la promesa que le hizo Alexey a Anna?

Alexey le prometió a Anna que en 5 años, uno de entrenamiento y 4 más de misiones, podría ser libre de hacer lo que quisiera, con algún tipo de recompensa a la mano, pero luego tanto Olga, como Vassiliev, como el mismo Alexey le informan que 5 años es un tiempo en el que ellos consideraban que alguien con el perfil de Anna sería suficiente para usar a Anna y que esta muriera en misión. Por supuesto, esto desmotivó totalmente a Anna.

5 ^ ¿En realidad Anna se dejó capturar por Leonard Miller?

Aunque la película solo da indicios de que Leonard Miller es tan increíblemente listo, que pudo descubrir a Anna, lo que es mucho más factible es que Anna lo haya entrampado a él. A ver, justo luego de que Anna descubriera que el asunto de los 5 años era una mentira, y que de quedar viva, permanecería como esclava de la Unión Soviética, ella comete errores que la conducen directamente a Miller.

Para empezar ¿Por qué asesinó a Oleg en el hotel, descuidando el hecho de que tenía tantos guardias? ¿Por qué no usó una mejor táctica de actuación en su primer encuentro con Lenny? ¿Por qué no abortó la misión en el segundo hotel, vestida de prostituta, cuando era obvio que estaba cayendo en una trampa? Obviamente, ella sabía lo que iba a suceder y quería una contraoferta de la CIA.

6 ^ ¿Qué pasó con Anna, luego de que asesinara a Vassiliev?

El plan que Anna armó con Lenny, consistía en que ella asesinaba a Vassiliev, y el agente de la CIA la extraía de la puerta de las instalaciones. Pero eso no ocurrió. Y Anna sabía que sería extremadamente improbable, así que contó con la ayuda de Olga, quien la protegió hasta el momento en que ella decidió reaparecer junto a Lenny y Alex.

7 ^ ¿En qué consistía el trato que hizo Anna con Lenny y Alex?

El trato era simple, Anna se comprometía a entregar los originales de la información de las agencias de espionaje, y a no revelar la información a cambio de su seguridad. Lenny y Alex están de acuerdo en que en cualquier caso, la seguridad que pudiera tener Anna es de tan solo 6 meses, tiempo en el cual la información quedaría obsoleta. Anna accede, pero aún tenía un As bajo la manga.

8 ^ ¿Cuál era el verdadero plan de Anna?

Pero el verdadero plan de Anna, era escapar para siempre de Lenny y Alex, y para eso planeó con Olga un supuesto asesinato, plantando a otra mujer en su lugar. El plan era infalible, Olga, como agente de alto nivel sabía que un crimen cometido por ella, sería ocultado rápidamente, sin dejar rastro alguno. Así, oficialmente Anna quedó muerta.

9 ^ ¿Qué significa la escena final de Anna?

Al final vemos que Olga ha tomado el lugar de Vassiliev en la KGB, y Anna se ha asegurado de tener evidencias de que ella traicionó a Vassiliev, que es en términos simples, traicionar a la Unión Soviética.

Anna se va caminando en la calle, sin cabello, intentando explorar quién es ella en realidad, si alguna de sus encarnaciones, la drogadicta abusada, la cadete militar, la espía rusa, la doble agente estadounidense, la súper modelo, es en realidad ella.

Aún más relevante, es que en muy poco tiempo, la Unión Soviética va a caer y ya tendrá mucho menos de qué preocuparse.

10 ^ ¿Cuál es el mensaje que deja la película?

El mensaje que deja la película al final, es que no importa que creas tener mucha gente a tu lado, quizás familiares, quizás amigos, quizás amantes, al final de cuentas, el único que va a velar directa y exclusivamente por tus propios intereses eres tú mismo. Más aún, si dentro de esos intereses está el conocerte a ti mismo, y ser libre de buscar tu propia felicidad.

11 ^ ¿Va a haber una secuela de Anna?

Como sucede con todo el cine comercial, la secuela depende en gran medida de la taquilla. Anna costó cerca de 30 millones de dólares en su producción, y en taquilla, hasta la fecha y habiéndose estrenado ya en los mercados clave (Estados Unidos y Francia), con un recaudo de poco más de 28 millones de dólares, el panorama no es nada alentador.

Y si, por ejemplo, Valerian, que supuestamente iba a ser la primera de una saga, se quedó congelada, incluso superando su presupuesto en taquilla por unos 50 millones de dólares, esta Anna, que está a pérdidas, definitivamente no va a obtener la luz verde.

12 ^ ¿Anna es una copia de Red Sparrow o de Atomic Blonde?

Respuesta corta: no. Respuesta larga, Red Sparrow y Atomic Blonde son películas basadas en material escrito, la primera en una novela y la segunda en un cómic; ahora es indiscutible que tanto Red Sparrow como Atomic Blonde están fuertemente inspiradas en una obra del mismísimo Luc Besson: La Femme Nikita.

Lo que Luc Besson esperaba era poder capturar la misma esencia de Nikita y llevarla a una historia de espionajes con ambiente internacional, pero en Fox y en Focus Features, las casas matrices de Red Sparrow y Atomic Blonde, se le adelantaron a la idea, que seguramente ya circulaba hacer rato, pero que en el caso de Anna, entre tanta burocracia y tanto esperar que los gobiernos de Francia, Canadá y Alemania aprobaran los presupuestos, tardó mucho más de lo esperado y en la industria el que golpea primero, golpea dos veces. ¿El resultado? Una película que pasa sin pena ni gloria y que satura el mercado de las películas de espionaje y asesinos casi sobre humanos.

Si te gustó este análisis, compártelo en tus redes sociales y en tus servicios de mensajería con el link en la parte de arriba, ahora si tienes preguntas, anotaciones, dudas o hasta insultos, la sección de comentarios está abierta justo debajo. No siendo más, nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicación, aquí en El Sabanero X.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.