Protagonistas: Anthony Hopkins, Jonathan Pryce.
Director: Fernando Meirelles.
Año: 2019 | Duración: 2 horas y 5 minutos | País de origen: Reino Unido, Italia, Argentina, Estados Unidos.
El 22 de Febrero de 2017 fue una fecha muy especial para el mundo del cine, aunque de hecho sean muy pocos los que recuerden por qué. Ese día, Netflix anunció al mundo que se había quedado con los derechos de la próxima cinta de Martin Scorsese – The Wolf of Wall Street, Goodfellas, Taxi Driver, The Departed – película titulada The Irishman, en español, El Irlandés, una película biográfica sobre el criminal Frank Sheeran.
Era la primera vez que un director de tal trayectoria y reconocimiento aterrizaba en la plataforma de contenidos digitales, y cuando inició el 2019, luego del súper exitazo de Roma, de Alfonso Cuarón en 2018, se esperaba que The Irishman fuera el hit del 2019 en Netflix. Pero luego de una semana de su publicación, la gente sencillamente empezó a hablar de cualquier cosa, menos de El Irlandés. De hecho Historia de un Matrimonio, una cinta mucho más relevante y ajustada temporalmente a las expectativas del público actual acaparó rápidamente la atención de los espectadores de Netflix.
Sin embargo, el 20 de Diciembre, ocurrió lo inesperado, además del éxito indudable que se esperaba que fuera The Witcher, la noticia de The Two Popes – Los Dos Papas, es español – empezó a regarse como pólvora por todas partes. Al punto que muchos, yo incluido, desde ya la consideran la mejor película de Netflix de este 2019. Y ya te explico por qué.
The Two Popes narra la historia de la sucesión en la Silla de San Pedro en el Vaticano, del Papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) al Cardenal Jorge Bergoglio (Jonathan Pryce), luego conocido como el Papa Francisco.
Escrita por el neozelandés Anthony McCarten (Bohemian Rhapsody, La Teoría del Todo, Darkest Hour) y dirigida por el brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios, The Constant Gardener), ésta es una historia que va más allá de los vericuetos geopolíticos y religiosos, enmarcados en una sucesión papal y es en esencia la historia de dos hombres, que a pesar de sus marcadas diferencias ideológicas, logran encontrar puntos en común para formar una gran amistad.
La dirección, como se esperaría de Meirelles, es impecable. La fotografía es exquisita, vívida y real, acompañada de una banda sonora que le agrega una dimensión adicional a la historia.
De las actuaciones, ni hablemos. Puedo decir, sin ningún asomo de pudor, que el Joseph Ratzinger de Anthony Hopkins es su mejor personaje desde Hannibal Lecter. No sólo Hopkins encuentra la postura física de Benedicto XVI, sino que todo su bagaje intelectual y espiritual. Y Jonathan Pryce, que viene de hacer un personaje con algunas similitudes, en Game of Thrones, encuentra una sinfonía diferente en su Jorge Mario Bergoglio.
De destacar, por supuesto todo el elenco argentino, encabezado por Juan Minujín, quien encarna a Bergoglio de jóven. Y podría decir que ese segmento, incluso excluyendo a Hopkins y a Pryce, es no solo la mejor película argentina, sino latinoamericana de los últimos tiempos.
La película está repleta de escenas y diálogos memorables, que nos llevan incluso a una reflexión individual sobre cómo percibimos a Dios, al mundo, y a nuestras propias faltas. Y lo logra sin caer en el aburrimiento, ni en la estaticidad. De hecho, lo que más sorprende de esta película, es lo fácil que logra ser muy divertida, por momentos, para luego pasar a momentos realmente conmovedores. Esto es posible únicamente por una excelente estructuración de los personajes, que complementadas con grandes actuaciones, no deja espacio para la mediocridad, ni para el aburrimiento.
Es una película que logra tocar fibras, conducir emociones, e invitar a la retrospección, desde una perspectiva y una narrativa diferente. Sí, Scorsese puede ser de los mejores directores, pero ya no es capaz de entender las audicencias contemporáneas. Sí, Scarlett Johanson y Adam Driver son excelentes actores, pero su película no deja de ser una apología sobrevalorada al divorcio. Y The Witcher, puede ser mejor que Game of Thrones, en validar nuevamente el género de fantasía; pero le falta el espíritu que la lleve más allá del público jóven.
The Two Popes, sorprendentemente y sin ningún anuncio, logra trascender desde la historia de dos sacerdotes en la orilla del poder máximo de una religión, y se convierte en la mejor película de este año en Netflix, y quizás, logre hacerle competencia a varias que ya han pasado por la cartelera.
5,0
⭐⭐⭐⭐⭐
Netflix
Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐